Logo Studenta

PracticaFresaRuizCh

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TORNO DE MADERA 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN 
 
 
INGENIERÍA INDUSTRIAL 
 Laboratorio de procesos de corte de materiales 
 
Práctica # 
Fresadora 
 
 
RUÍZ CHAPARRO BRANDON ARTURO 
 
31717018-4 
 
Prof: LAURA CAROLINA LARA GUZMAN 
 
Gpo: 8124 
 
 
29 de noviembre de 2022 
 
TORNO DE MADERA 
INTRODUCCION 
Estas máquinas fueron creadas a principios el siglo XIX, cuando empezaron 
a circular de una manera mucho más rudimentaria, con diseños que poco 
se parecen a los de hoy en día. Con el tiempo, se convirtieron en máquinas 
básicas y elementales que fueron empleadas en innumerables procesos de 
mecanizado. 
En la actualidad, son las 
máquinas 
más polivalentes para esta 
actividad, pudiendo ejecutar 
una gran cantidad de 
mecanizados diferentes y 
viéndose involucradas en 
buena parte de los procesos 
metalúrgicos del sector. 
Cualquier fresadora basa su funcionamiento en una herramienta de corte 
que rota sobre sí misma y que, al girar a grandes velocidades, permite 
arrancar las virutas de un material. Durante el proceso, la persona que 
utiliza la herramienta va moviéndola para que la pieza vaya tomando 
forma, arrancando el material por las zonas acotadas y obteniendo, en 
última instancia, la pieza con el diseño deseado. 
Fresadora Horizontal: Estas máquinas utilizan una fresa cilíndrica que se 
monta en el eje horizontal accionado por el cabezal de máquina. La 
fresadora horizontal permite realizar trabajos de ranurado en materiales 
como el perfil o la lámina. 
Fresadora Vertical: El husillo esta ubicado verticalmente y perpendicular a 
la mesa, las fresas se montan en el husillo y estas comienzan a girar sobre su 
propio eje. Existen dos tipos de fresadoras verticales, 1. Fresadoras de 
banco y 2 fresadoras de torreta. 
Fresadora Universal: tiene el husillo horizontalmente, y un cabezal que se 
acopla al husillo que la convierte en una fresadora vertical. Esta máquina 
está limitada por el costo y las piezas que puede mecanizar. 
 
 
 
 
TORNO DE MADERA 
PROCEDIMIENTO 
En el desarrollo de esta practica pudimos identificar de primera mano el 
funcionamiento de la maquina fresadora. Nos toco preparar la maquina y 
así tuvimos tiempo de analizar cada una de sus partes pasa saber como 
funcionaba posteriormente, como hicimos con el torno, toco hacer un 
calculo para poder analizar los parámetros de mecanizado. 
Nos tomó cerca de 40 minutos el 
preparar la maquina ya que ninguno 
de nosotros tenia experiencia previa 
en esto, pero cooperando en grupo 
logramos acomodar la pieza 
correctamente. 
Con la profundidad y el avance 
decididos comenzamos a hacer 
pruebas sobre la pieza. 
Posterior a algunas pasadas de 
prueba y de realizar el careado comenzamos a hacer una ranura al centro 
de la pieza, con los parametros incluidos en la siguiente imagen. 
Tambien realizamos el calculo del tiempo de mecanizado teorico para 
despues compararlos con el tiempo que medimos. 
 
Datos Prácticos y tiempos medidos 
 
Longitud de la placa 3.5 in 
Fresa 4 filos diametro ½ in 
Profundidad total 0.163 in 
No de pasadas 33 
Avance 17.39 in/min 
Tiempo promedio por pasada: 13s 
 
Tiempo total 
33x13= 429s 
 
TORNO DE MADERA 
 
 
 
TORNO DE MADERA 
 
CONCLUSIÓN 
Podemos ver que existen diferencias entre el tiempo medido y el tiempo 
teórico, esto es correcto ya que en todos los procesos hay incertidumbre y 
factores como la inexperiencia influyen en el desarrollo del mecanizado 
Trabajar en una de estas maquinas puede parecer demasiado complejo al 
principio, cuando no conocemos la maquina y ninguna variable que 
interviene en su trabajo resulta una labor complicada, pero a lo largo del 
semestre hemos revisado todos estos conceptos y los hemos comenzado 
a experimentar, lo que nos da un mejor criterio a la hora de seleccionar y 
trabajar con estas maquinas en el futuro, nuestro trabajo como ingenieros 
industriales puede ser la selección de una de estas máquinas para el 
desarrollo de algún producto, por lo que conocerlas a profundidad nos 
permite tomar sabias decisiones en función del máximo aprovechamiento 
de los recursos. 
FUENTES 
Aeromaquinados. (2022, 7 noviembre). ¿Qué es una fresadora? Aeromaquinados 
Maquinaria Industrial. https://www.aeromaquinados.com/que-es-una-fresadora/

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

9 pag.
INFORME DE TALADRADO

ESTÁCIO

User badge image

Ignacio Madriñan

111 pag.
IV-FIN-111-TI-Mitma-Ayvar-2020

SIN SIGLA

User badge image

Mucha Aprendizaje

87 pag.
Tecnicas-Modernas-de-Mecanizado-III

UNCA

User badge image

Contenidos y mucho más

Otros materiales