Logo Studenta

Grupo 07 - proyecto

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
CURSO:
CONTABILIDAD GENERAL Y FINANCIERA
TEMA:
LIBRO CAJA Y BANCOS
GRUPO:
07
ESTUDIANTES
ACOSTA RENGIFO, ROSA GABRIELA
MORENO VERDE, JORGE JUNIOR
PEREZ RIVERA, CESAR OTONIEL
DOCENTE:
LAGUNA SILVA, ALEJANDRO
LIMA – PERU
2023
PROYECTO DE INVESTIGACION
I. TÍTULO DEL PROYECTO
LIBRO CAJA Y BANCOS
II. DEFINICION
El Libro de Caja y Bancos tiene por objeto registrar las operaciones que significan movimiento de dinero en efectivo. Cheques o valores representativos de dinero.
En otras palabras, se registran los ingresos y egresos que la empresa realizar en forma diaria, en orden cronológico como consecuencia de las actividades que realice la empresa.
Algunos autores le llaman también “LIBRO DE INGRESOS Y GASTOS”
III. IMPORTANCIA
Es importante porque permite controlar todos los valores que recibe y entrega la empresa, llámese dinero en efectivo, cheques representativos de valor, para luego determinar su saldo disponible, ello lo permite ser considerado como parte integrante de la contabilidad completa, por lo tanto, es obligatorio su registro.
IV. USOS
El libro de caja y bancos sirve para controlar las salidas de dinero ya sea por compras internas, pago proveedores, pago de servicios, entre otros; y los ingresos provenientes de incremento de capital, venta de mercadería, interés, entre otros. Mediante esto permite tener una visión sobre los activos de la empresa.
Para un buen control se deben llenar los formatos respectivos correspondientes al EFECTIVO y BANCO.
· MOVIMIENTOS EN EFECTIVO
Son los que se realizan en moneda física, el dinero puede provenir de caja chica, cobro de mercadería, entre otros.
Se deben registrar estos movimientos en su respectivo formato:
· MOVIMIENTOS BANCARIOS
Son los que se realizan a través de los bancos ya sean giros o transferencias, pago con cheques, pago de servicios, impuestos, pago a proveedores, entre otros.
CONTABILIDAD GENERAL Y FINANCIERA

Continuar navegando