Logo Studenta

CUADRO DE OPERACIONALIZACION DE LA VARIABLE

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CUADRO DE OPERACIONALIZACION DE LA VARIABLE “acoso moral”
	VARIABLE/ CATEGORIA 
	DEFINICION CONCEPTUAL 
	DEFINICION OPERACIONAL 
	DIMENCIONES / SUB CATEGORIAS 
	INDICADORES 
	ESCALA DE MEDICION 
	TECNICAS E INSTRUMENTOS 
	Acoso Moral 
	Una situación en la que una persona (o en raras ocasiones un grupo de personas) ejercen una violencia extrema, de forma sistemática y recurrente (como medida una vez por semana) y durante un tiempo prolongado (como medida durante un periodo de seis meses) sobre otra persona o personas en el lugar de trabajo, con la finalidad de destruir las redes de comunicación de la víctima o víctimas, destruir su reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr finalmente que esa persona o personas abandonen el lugar de trabajo. (Leymann en Caballero, 2005:132)
	Mobbing se aplica para identificar el comportamiento agresivo de una o varias personas cuyo objetivo es un inferior, un superior o uno de igual estatus laboral.
	Ascendente: Donde una persona con rango jerárquico superior en la organización es agredida por uno o varios subordinados. 
	· Ignorar 
· Injusticias 
· Burlarse 
· Descalificarle 
	Escala de medición: Ordinal 
Escala valorativa:
Estimativa 
	 
Encuesta 
Cuestionario 
	
	
	
	Horizontal: En esta categoría, las conductas de violencia pueden ser ejecutadas por un individuo o por un grupo en contra de otro trabajador. 
	· Violencia psicológica 
· Ignorar 
· Burlarse 
· Descalificarle 
	
	
	
	
	
	Descendente: Esta modalidad es la más habitual, donde la víctima se encuentra en una relación de inferioridad jerárquica. 
	· Violencia física 
· Violencia sexual

Continuar navegando