Logo Studenta

PRACTICA EPITELIOS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

HISTOLOGÍA
PRÁCTICA DE 
TEJIDO EPITELIAL
Docentes:
Dr. Javier Alfaro
Dra. Silvia Díaz Arroyo
Dra. Indira Díaz Granda
Dr. Jorge Narváez Restelli
Médicos Anatomopatólogos
• Los cuatro tipos de tejido básico son :
üEPITELIAL
üCONECTIVO
üMUSCULAR
üNERVIOSO
TEJIDO 
EPITELIAL
se encuentra en 
dos formas:
a)EPITELIOS:
Hojas de células 
contiguas que 
cubren el cuerpo 
en su superficie 
externa e interna.
b)GLÁNDULAS: 
Es una célula o 
conjunto de 
células cuya 
función es la 
secreción.
EPITELIOS
Según la morfología de las 
células epiteliales
Escamoso 
o 
plano
Cubico
o
cuboidal
Cilíndrico 
o
columnar
EPITELIO ESCAMOSO SIMPLE
Capsula de bowman (Riñón,glomerulo):Epitelio simple plano
Epitelio alveolar:Epitelio simple plano
Peritoneo(Mesotelio):Epitelio simple plano
Endotelio :Epitelio simple plano en la superficie de todos los vasos sanguíneos
EPITELIO CUBOIDAL SIMPLE
Epitelio superficial del ovario:epitelio cubico simple
Epitelio cubico simple
Tubulos renales:epitelio cubico simple
p
p
EPITELIO CILÍNDRICO SIMPLE
Estomago:Epitelio Cilindrico Simple
Vesicula Biliar:Epitelio Cilindrico Simple
• El epitelio cilíndrico 
simple puede 
mostrar:
• un borde estriado o 
microvellosidades 
(ejm:intestino 
delgado) 
• Un borde con cilios 
(ciliado)
Intestino delgado:
epitelio cilíndrico 
simple con un borde 
estriado o 
microvellosidades
Trompa uterina:
epitelio 
cilíndrico 
simple 
ciliado
EPITELIO CILÍNDRICO 
SEUDOESTRATIFICADO
Uretra esponjosa o peneana: Epitelio cilíndrico pseudoestratificado
Conducto excretorio interlobular de glandula salival:
Epitelio cilindrico pseudoestratificado
Tráquea :Epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado
EPITELIO 
ESTRATIFICADO
EPITELIO ESCAMOSO ESTRATIFICADOEPITELIO ESCAMOSO ESTRATIFICADO
EPITELIO ESCAMOSO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO
celulas 
basales y 
son de 
forma 
cuboidal.
Las que se 
localizan en 
la parte 
media del 
epitelio son 
polimorfas .
Las células de 
la superficie 
libre son 
aplanadas ,con 
núcleo
ESOFAGO:EPITELIO ESCAMOSO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO
Vagina:epitelio escamoso estratificado no queratinizado
Cuerda vocal verdadera :epitelio escamoso estratificado no queratinizado
Cornea:Epitelio escamoso estratificado no queratinizado
EPITELIO ESCAMOSO ESTRATIFICADO 
QUERATINIZADO
las capas de 
células 
superficiales 
del epitelio 
están 
compuestas 
por celulas 
muertas cuyos 
núcleos y el 
citoplasma se 
sustituyeron 
con 
QUERATINA.
EPITELIO CUBOIDAL ESTRATIFICADO
Epitelio 
cuboidal 
estratificado 
del 
conducto de 
una 
glándula 
sudorípara
EPITELIO CILÍNDRICO ESTRATIFICADO
Conjuntiva:Epitelio cilíndrico estratificado
Conjuntiva:Epitelio cilíndrico estratificado
Conducto excretor interlobulillar de la glándula salival:Epitelio cilíndrico estratificado
Células en 
sombrilla
Epitelio transicional:3-6 
capas
Las situadas 
basalmente son 
cilíndricas o 
cuboidales .
Arriba de las 
células basales 
yacen varias capas 
de células 
poliédricas.
Las células más 
superficiales de la 
vejiga vacía son 
grandes, en ocasiones 
binucleadas, y con las 
partes superiores 
redondeadas en cúpula 
que abultan hacia la luz.
Vejiga distendida
Vejiga distendida
GLÁNDULAS
Las glándulas se originan a
partir de células epiteliales
que dejan las superficie en
que se desarrollaron y
penetran en el tejido conectivo
subyacente y elaboran
alrededor de ellas una lámina
basal.
• Parenquima de la 
glándula: Conductos + 
unidades secretorias.
• Estroma de la glándula:
Representa los
elementos del tejido
conectivo que invaden y
apoyan el parenquima.
GLÁNDULAS MUCOSAS
GLÁNDULAS SEROSAS
GLÁNDULAS MIXTAS O SEROMUCOSAS
Parte de por ciones sec retor as de una 
glándula sudorípara apocrina de la axila.
Glándula sebácea de la piel. Junto con las glándulas de Meibomius. constituye el único ejemplo
conocido en el cuerpo humano de una glándula secretora holocrina: esto es. con pérdida total de la 
célula que se transforma en secreción. H & E. x65.
GLÁNDULAS EXOCRINAS UNICELULARES:Células caliciformes
Células 
cliciformes
Células caliciformes
Epitelio de revestimiento de la mucosa gástrica. 
El corte histológico ha sido teñido con la técnica de PAS 
observándose que lodo el epitelio es secretor de mucina
GLÁNDULAS EXOCRINAS MULTICELULARES
• Las glandulas se clasifican de acuerdo con la 
organización de sus componentes secretorios y 
conductos en:
SIMPLE
Glándulas
tubulares 
simples 
(criptas de
Lieberkühn) de 
la mucosa del 
intestino 
grueso.
COMPUESTAS
GLÁNDULAS 
ENDOCRINAS
Páncreas: Islotes de Langerhans
Células 
intersticiales 
de Leydig
GLÁNDULAS 
ENDOCRINAS
a) CORDONES: 
Suprarrenales, 
lóbulo anterior 
de la hipófisis y 
paratiroides
b) FOLICULAR:
Tiroides
Paratiroides
Corteza suprarenal
Tiroides

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
Tejido epitelial

Colégio Objetivo

User badge image

Martínez Arias America 1109

4 pag.
142 pag.
CLASE 2 HISTOLOGIA TEJIDO EPITELIAL 2022

Grau Técnico

User badge image

Emily Dominguez

66 pag.
Seminario 3 Tejido Epitelial

Colégio Objetivo

User badge image

Ana Montemayor