Logo Studenta

sistemas digitales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SISTEMAS DIGITALES
INTRODUCCION. 
En electrónica un sumador es un circuito lógico que calcula la operación suma. En los computadores modernos se encuentra en lo que se denomina Unidad aritmético lógica (ALU).
OBJETIVO GENERAL.
· Diseñar un circuito con compuertas lógicas que nos permita efectuar la operación de suma en código binario.
· Mostrar los resultados en código decimal mediante el uso de un Display.
OBJETIVO ESPECIFICO.
· Mostrar la suma de dos números.
· Convertir los números a código binario.
· Implementar el circuito para realizar la suma en binario.
· Utilizar un decodificador y un Display para mostrar el resultado en código decimal
MARCO TEORICO.
DECODIFICADORES
Un decodificador es un circuito lógico combinacional, que convierte un código de entrada binario de N bits en M líneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un entero menor o igual a 2N), tales que cada línea de salida será activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada. La Figura, muestra el diagrama general de un decodificador de N entradas y M salidas. Puesto que cada una de las entradas puede ser 1 o 0, hay 2N combinaciones o códigos de entrada. Para cada una de estas combinaciones de entrada sólo una  de la M salidas estará activada 1, para lógica positiva; todas las otras salidas estarán en 0. Muchos decodificadores se diseñan para producir salidas 0 activas, lógica negativa, donde la salida seleccionada es 0 mientras que las otras son 1. Esto último se indica siempre por la presencia de pequeños círculos en las líneas de salida del diagrama del decodificador.
Algunos decodificadores no usan todos los 2N códigos posibles de entrada, sino sólo algunos de ellos. Por ejemplo, un decodificador BCD a DECIMAL, tiene un código de entrada de 4 bits, el cual sólo usa diez grupos codificados BCD, 0000 hasta 1001. Algunos de estos decodificadores se diseñan de tal manera, que si cualquiera de los códigos no usados se aplica a la entrada, ninguna de las salidas se activará.
La Figura, muestra el circuito para un decodificador con 3 entradas y 23=8 salidas. Como sólo usan compuertas Y, las salidas activadas son 1. Para tener salidas activadas 0, deberían usarse compuertas NO Y.
    Puede hacerse referencia a este decodificador de distintas maneras, todas ellas válidas y usuales. Pude llamarse un decodificador de 3 líneas a 8 líneas (3x8), porque tiene tres líneas de entrada y ocho de salida. También recibe el nombre de convertidor o decodificador de binario a octal, porque toma un código de entrada binario de tres entradas y produce un 1 en una de las ocho (octal) salidas correspondientes a ese código. A veces se hace referencia al circuito como un decodificador 1 de 8, porque una de las 8 salidas se activa a la vez.
CIRCUITO INTEGRADO 7447
El decodificador 7447 es un circuito lógico que acepta un conjunto de entradas que representan números binarios y que activa solamente la salida que corresponde a dicho dato de entrada. En un decodificador, dependiendo de la combinación en sus entradas se determina qué número binario (combinación) se presenta a la salida correspondiente a dicho número, mientras tanto todas las otras salidas permanecerán inactivas Este decodificador sirve para mostrar salidas decimales a entradas binarias. Las entradas pueden estar dadas por cualquier dispositivo que tenga 4 salidas digitales como la computadora, un micro, o Simplemente utilizando switches para conmutar los unos y ceros.
Display 
El displays de 7 segmentos, es un componente que se utiliza para la representación de números en muchos dispositivos electrónicos.
Cada vez es más frecuente encontrar LCD en estos equipos (debido a su bajísima demanda de energía), todavía hay muchos que utilizan el display de 7 segmentos por su simplicidad.
Este elemento se ensambla o arma de manera que se pueda activar cada segmento (diodo LED) por separado logrando de esta manera combinar los elementos y representar todos los números en el display (del 0 al 9).
El display de 7 segmentos más común es el de color rojo, por su facilidad de visualización.
Cada elemento del display tiene asignado una letra que identifica su posición en el arreglo del display. Ver el gráfico arriba
· Si se activan todos los segmentos se forma el número "8"
· Si se activan solo los segmentos: "a,b,c,d,f," se forma el número "0"
· Si se activan solo los segmentos: "a,b,g,e,d," se forma el número "2"
· Si se activan solo los segmentos: "b,c,f,g," se forma el número "4"
El display ánodo común
En el display ánodo común, todos los ánodos de los diodos LED unidos y conectados a la fuente de alimentación.
En este caso para activar cualquier elemento hay que poner el cátodo del elemento a tierra a través de una resistencia para limitar la corriente que pasa por el elemento
Circuito integrado 74283
En electrónica un sumador es un circuito lógico que calcula la operación suma. En los computadores modernos se encuentra en lo que se denomina Unidad aritmético lógica (ALU). Generalmente realizan las operaciones aritméticas en código binario decimal o BCD exceso 3, por regla general los sumadores emplean el sistema binario. En los casos en los que se esté empleando un complemento a dos para representar números negativos el sumador se convertirá en un sumador-substractor (Adder-subtracter).
Las entradas son A, B, Cin que son la entradas de bits A y B, y Cin es la entrada de acarreo. Por otra parte, la salida es S y Cout es la salida de acarreo.
Descripción de las Terminales del CI 7404
MARCO PRÁCTICO.
Sumadores binarios de 4 bits:
Las operaciones aritméticas se presentan con tal frecuencia que se han desarrollado un número de circuitos integrados especiales para llevarlas a cabo. El 74LS283 es un buen exponente de esta clase de dispositivos, siendo, en esencia, un sumador hexadecimal de 4 bits, Por lo tanto, acepta como entradas dos números de 4 bits de cada uno, A y B, y un bit de acarreo previo, CO. Los 4 bits correspondientes al número A se conectan a las entradas Al, A2, A3 y A4. Las cuatro entradas del dato B se conecta de manera similar. El sumador genera como resultado un número de 4 bits correspondientes a la suma de los dos datos, A y B, además de un bit de acarreo, C4. En la figura Nº 2 se muestra la configuración de pines del 74LS283. 
Configuración de pines del 74LS283
La operación del circuito integrado puede describirse en forma resumida de la siguiente manera:
· Si la suma de los dos datos de entrada más el acarreo previo arroja un resultado entre O y 15, la suma aparecerá en las salidas de suma y el bit de acarreo de salida, C4 se hace igual a cero.
· Si el resultado de la suma se sitúa entre 16 y 31, el bit de acarreo C4 se pone en 1 y las salidas correspondientes a los bits de suma se hacen iguales al valor del resultado menos 16. Observe que en el su mador de 4 bits, el bit de acarreo resultante posee un peso binario igual a 16.
ESQUEMA DEL DECODIFICADOR 7447
CONCLUSIONES.
· Se comprueba la correcta implementacion del circuito en ProtoBoard, Se muestra la correcta suma de numeros en codigo binario.
· Se muestra el resultado en codigo decimal mediante el uso de un decodificador y un display.
BIBLIOGRAFIA
THOMAS FLOYD “Fundamentos de sistemas digitales” 
NETGRAFIA:
“Lógica y electrónica”
http://html.monografias.com/logica-y-electronica.html
“Montajes electrónicos”
http://www.webelectronica.com.ar/montajes2/nota17.htm
“Sumador”
http://www.danielclemente.com/apuntes/sdmi/final_sd/doc-sumador.pdf