Logo Studenta

Qué situaciones permiten identificar una oportunidad de mercado

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Qué situaciones permiten identificar una oportunidad de mercado? 
 
Existen tres situaciones básicas que dan lugar a oportunidades de mercado según coma el profesor kotler: 
 
A-cuando algo escasea: esta situación se identifica cuando la gente hace fila para adquirir un determinado 
producto o servicio 
 
Ver ponte-cuando existe la necesidad de un producto o servicio ya existente, pero que sea suministrado de una 
manera nueva o superior: para detectar esta situación nada más acertado que prestar mucha atención a las quejas 
de los usuarios acerca de un producto o servicio los anhelos que tienen las personas para que se le suministre 
algo superior de lo que reciben actualmente. 
 
Ve. Y-cuando existe la necesidad de un nuevo producto o servicio, Aunque el mercado no sepa exactamente 
que es: Estas son las ideas más escasas. Algunos ejemplos típicos son los Spotify, cd's, USB y otros similares 
que la gente no sabía que los podría llegar a necesitar en sus hogares su oficinas sin embargo Alguien tuvo la 
visión de adelantarse a los hechos. 
 
Para atender el ambiente propicio y las condiciones que permitan detectar estas oportunidades se requiere 
implantar sistemas de investigación permanentes para la cual existen Fuentes bien identificadas que pueden ser: 
 
Fuentes primarias: consiste en acudir de manera directa con los sujetos de estudio que pueden ser personas 
como grupos o instituciones. Para recabar este tipo de información generalmente se utilizan técnicas como la 
encuesta, la entrevista y la observación. Recabar la información directamente. 
 
Fuentes secundarias: es la información que se encuentran plasmadas en documentos, grabaciones, videos, 
películas, información que fue recabada con anterioridad Generalmente para fines diversos estas Fuentes las 
podemos encontrar en bibliotecas, hemerotecas, revistas, estudios de Mercado que existen en la propia empresa 
o bien estadísticas elaboradas por instituciones especializadas en investigación 
 
Pasos para la planificación de mercadotecnia 
 
Elaborar una estrategia o plan metodológico requiere de un proceso sistematizado cuyas etapas genéricas son 
las siguientes: 
 
Resumen ejecutivo dos puntos cuya función es establecer los objetivos del plan con la participación de los 
ejecutivos de la alta dirección. 
 
Situación mercadológica actual dos puntos que incluye una descripción de las características del mercado meta 
las propiedades de los productos y servicios (cartera de negocio), identificación de la competencia y una 
evaluación de los canales de distribución y las ventas todo lo anterior para identificar la posición y Situación 
actual de la empresa. 
 
Análisis de amenazas y oportunidades: consiste en formarse una visión sobre los factores que puedan influir en 
la realización del plan ya sea en forma negativa (amenazas) o positiva (oportunidades). 
Objetivos y puntos claves: Este paso se encamina a cuantificar o medir los resultados más importantes que se 
pretende alcanzar 
 
Estrategia de marketing: este punto se enfoca a plantear las acciones que nos permitan aplicar los elementos de 
la mezcla metodológica fijando gastos amenazas y oportunidades es decir la implementación Y puesta en 
marcha de las estrategias mercadológicas 
 
Programas de acción: este punto obedece a los siguientes cuestionamientos que hará cuando quién lo hará 
Presupuestos: los presupuestos sirven para indicar los resultados concretos esperados comunidades producidas, 
volumen de ventas esperado, utilidades proyectadas como información que será la base para realizar la compra 
de materiales, insumos, equipo y demás elementos que serán necesarios para llevar a cabo el plan.

Continuar navegando