Logo Studenta

Sistemas de remuneración

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Etapas para calcular la IN 
 
El costo del nuevo proyecto más los gastos de instalación embarque asociado con la adquisición del activo y su 
puesta en servicio. 
 
Todo incremento en el capital de trabajo neto requerido inicialmente como resultado de la nueva adquisición. 
Ingresos netos por concepto de la venta de activos existentes cuando la inversión constituye una decisión de 
reemplazo. 
 
Los impuestos asociados con la venta de activo existente o la compra de nuevos activos. 
 
Ejemplificando con tipos de proyecto 
 
Ampliación de activos o por oportunidades de crecimiento. 
Aumentar ventas 
Reducir costos 
 
Riesgo: posibilidad de que los rendimientos Reales sean diferentes a los esperados. Es la variabilidad de los 
rendimientos. Es la suposición de que existan y ocurran sucesos desfavorables. 
 
Probabilidad: posibilidad porcentual de que ocurra un resultado o evento determinado. 
 
Distribución de probabilidad: posibilidad porcentual de incidencia de cada uno de los casos posibles. 
 
Probabilidad objetiva: se basa en incidencias anteriores de resultados similares. 
 
Probabilidad subjetiva: opinión que hace una persona sobre la probabilidad de que ocurra un resultado. 
 
Valor esperado 
 
Indicador estadístico del valor medio de los resultados posibles. Promedio ponderado de los posibles 
rendimientos, donde las ponderaciones son las posibilidades de incidencias. 
 
Desviación estándar 
 
Indicador estadístico de la dispersión de los posibles resultados con respecto a un valor esperado. Sirve para 
medir la variabilidad de los rendimientos de una inversión. Mientras mayor sea, más variables serán los 
resultados de una inversión. 
 
Cobertura y protección 
 
Usar contrato Forward: habla de un precio establecido (un solo pago). 
 
Usar contrato Swap: Divisas, varios pagos. 
 
Exclusiones: pérdidas que Aparentemente cumplen las condiciones para la cobertura dentro del contrato de 
seguro pero que se excluyen de manera específica. 
 
Aseguramiento: es el pago de una suma específica para evitar la posibilidad de incurrir en gastos mayores. 
 
Techo: límites fijados por la compensación de pérdidas particulares cubiertas con el contrato de seguro. 
 
Deducible: suma de dinero que una parte asegurada debe pagar por sus propios recursos antes de recibir una 
compensación del asegurado. 
 
Cuaseguro: es similar al deducible la parte asegurada debe pagar una parte de la pérdida.

Continuar navegando