Logo Studenta

cuestionario sobre teorias

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CUESTIONARIO
1. ¿Cómo fue el desarrollo de las teorías?
Fomentan la comprensión y el análisis de fenómenos enfermeros y guían el desarrollo académico de la ciencia de la práctica enfermera a través de la investigación. se realizan varias consideraciones, como lo completa y lógica que es la teoría, su coherencia interna y la correspondencia con los resultados empíricos disponibles, y si está definida para su verificación.
2. ¿Qué aspectos conforman una teoría?
Conocimiento de términos, definiciones y suposiciones eruditas, con el fin de que se pueda llevar a cabo la revisión y el análisis académico. La claridad de los términos y su utilidad científica también lo conforma.
3. ¿Qué es un concepto?
Es la base para la construcción de las teorías, clasifican los fenómenos que se van a estudiar (Kaplan, 1964) ... El progreso científico se basa en la observación y en la comprobación críticas del trabajo de un investigador por parte de la comunidad científica, siendo fundamental para definir al término concepto.
4. ¿Cómo se califican los conceptos?, Describe cada concepto:
Concretos y abstractos, los conceptos abstractos se construyen mentalmente, independientemente de un tiempo o espacio específico mientras que los conceptos concretos se experimentan directamente y están sujetos a un tiempo o espacio en particular.
5. ¿Qué son los conceptos diferenciados?
identifica las clases o categorías de los fenómenos, como el paciente, la enfermera o el entorno, del mismo modo, los fenómenos identificados como pertenecientes o no a una clase o categoría determinada pueden llamarse conceptos invariables. Clasificar los conceptos por categorías invariables, diferenciados, nos lleva a la suposición de que la realidad asociada a los fenómenos concretos se refleja mediante la clasificación
6. ¿Qué son los conceptos continuos?
permiten la clasificación de dimensiones o gradaciones de un fenómeno en un continuo, indicando el grado de conflicto de pareja. Las parejas pueden clasificarse mediante una escala que representa la gradación del conflicto de pareja en sus relaciones conforme a alguna medida.
7. ¿Qué son las tipologías?
son disposiciones sistemáticas de conceptos en una categoría determinada, análisis y la categorización de tipos, se emplea en diferentes ciencias con fines explicativos o expositivos.
8. ¿Cómo es el proceso de análisis de un concepto?
El primer paso importante en el proceso de desarrollo de una teoría realizado para desarrollar una definición conceptual. Es fundamental que los conceptos estén claramente definidos para reducir la ambigüedad en la comprensión del concepto o el conjunto de conceptos. Para eliminar las diferencias percibidas en el significado, es necesario proporcionar definiciones explícitas. A medida que se desarrolla la teoría, las definiciones teóricas y operativas proporcionan el significado del concepto a la teórica y la base para los indicadores empíricos.
9. ¿Que son los principios del desarrollo de las teorías?
Muestra que el concepto de capital humano es un avance teórico y práctico el cual poco a poco ha ido avanzando pudiendo así basarnos en diversos factores como la observación o la práctica para llegar a cierto conocimiento, el cual es aprender cómo considerar los fenómenos de enfermería a través de muchas lentes, fomentar el desarrollo del conocimiento y aumentar la asistencia de las personas en todo el mundo.
10. ¿Cuáles son las etapas del desarrollo de las teorías en el método científico?
1) definición del problema, donde se observa y se obtienen los datos necesarios sobre los que se trabajará en las fases posteriores y que determinarán el conjunto del estudio, es debe de ser objetivo y dejar fuera cualquier aporte subjetivo o personal.  
2) formulación de hipótesis (razonamiento deductivo), presentar una explicación posible y provisional que permita explicar los hechos observados 
3) recopilación y análisis de datos, comprobación empírica tras recogida de datos. Es la etapa más específica de cada técnica concreta del método científico.
 4) confirmación o rechazo de hipótesis, donde tras experimentar podemos verificar si nuestra hipótesis era correcta o no 
5) resultados y conclusiones, en base a los resultados obtenidos puede llegarse a la conclusión de si los datos que avalan la hipótesis son correctos y de ser lo contrario volver a intentarlo con propuestas más coherentes. 
11. ¿Cuál es la importancia de la teoría, la práctica y la investigación, en la disciplina de enfermería?
es básica la investigación para comprobar las teorías y que así la disciplina siga avanzando, es primordial para desarrollar una teoría, el conocimiento es la base de toda práctica para toda enfermera, sus interrelaciones complementarias han fomentado el desarrollo de un nuevo conocimiento sobre la práctica, ya que la teoría se utiliza para guiar la práctica y las innovaciones en la práctica conducen a una nueva teoría intermedia.
12. Menciona los niveles de estructura de conocimiento de enfermería especializada:
1. Teoría del Conocimiento. Epistemología, es una rama de la filosofía y ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto.
2. Antecedentes Filosóficos al cuestionarse la posibilidad de que hubiera un conocimiento fiable y objetivo 
3. Origen del conocimiento donde entra el racionalismo el cual plantea que la causa principal del conocimiento reside en el pensamiento, en la razón mientras que el empirismo dice que la única causa del conocimiento humano es la experiencia y el apriorismo el cual también considera que la razón y la experiencia son a causa del conocimiento.
4. Niveles de conocimiento, tres diferentes niveles, el sensible que consiste en captar un objeto por medio de los sentidos, el conocimiento conceptual, consiste en representaciones invisibles, inmateriales, pero universales y esenciales y el holístico, llamado intuitivo, capta dentro de un amplio contexto, como elemento de una totalidad, sin estructura ni límites definidos con claridad. El primero carece de estructuras, o por lo menos, tiende a prescindir de ellas
13. ¿Qué es filosofía?
conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos como la existencia, la verdad y la ética basados en la ciencia, las características y las causas y efectos de las cosas naturales como el ser humanos y el universo, también es el espíritu, principios y conceptos generales de una materia, una teoría o una organización. 
14. ¿Qué son los modelos conceptuales de enfermería?
representan matrices disciplinares diferentes o paradigmas, derivados del metaparadigma de enfermería. Cada uno de ellos define los cuatro conceptos del metaparadigma de forma diferente y enfoca desde distintos puntos de vista las relaciones que se dan entre ellos.
15. ¿Qué es teoría?
Es un conjunto de estructuras (conceptos, definiciones y proposiciones) interrelacionados, que presentan una perspectiva sistemática de los fenómenos especificando las relaciones. Es el objetivo principal de la ciencia, es una combinación que se proyecta en una perspectiva sistemática de los fenómenos con el fin de describir, explicar, predecir y controlar estos.
16. ¿Qué es la teoría de enfermería?
Las teorías comprenden un conjunto de conceptos y presupuestos, relacionados entre sí, abarcando el campo de la práctica, de la enseñanza y de la investigación. Las teorías de enfermería traen conceptos y proposiciones relacionadas con la enfermería y ligados a una visión del mundo.
17. ¿Que son las teorías de nivel medio?
La teoría del nivel medio o teoría de alcance intermedio en arqueología, pone en relación el comportamiento humano y los procesos naturales a los datos arqueológicos.
18. ¿Que son las macro teorías?
 cubren áreas amplias de preocupación dentro de una disciplina. Son construcciones sistemáticas sobre la naturaleza de la enfermería, la misión de la enfermería y las metas del cuidado de enfermería.
19. ¿Que son las micro teorías?
Se ocupan de fenómenos muy específicosy de poca complejidad, su estructura es lineal y sencilla y los conceptos se operacionalizan y las proposiciones permiten ver con claridad sus relaciones.
20. ¿Qué es un modelo en enfermería?
pretenden describir, establecer y examinar los fenómenos que conforman la práctica de la enfermería general. Se asume por la disciplina que para poder determinar que existe una teoría enfermera esta debe contener los elementos del metaparadigma de enfermería.

Continuar navegando

Otros materiales