Logo Studenta

presentacion desarrollo sustentable

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SUSTENTABLE 
1.1 CONCEPTO DE SUSTENTABILIDAD.
1995, TRELLEZ Y QUIROZ
SUSTAINABLE
CAMACHO, M. (2014). DICCIONARIO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO. TRILLAS: MÉXICO
SUSTENTABLE SE REFIERE A LA POSIBILIDAD DE UN FENÓMENO O HECHO DE APOYARSE O SOPORTARSE O SUSTENTARSE, CON PERMANENCIA EN EL TIEMPO SEMEJANTE A LA OPORTUNIDAD DE UNA OCURRENCIA.
SOSTENIBLE SE REFIERE AL HECHO O PROCESO QUE DESPUÉS DE OCURRIDO PUEDA PERMANECER EN EL TIEMPO ACTIVO EN OPERACIÓN EFICIENTE.
SOSTENIDO ES UN HECHO O SUCESO QUE SE MANTIENE INVARIABLE EN EL TIEMPO, TANTO EN RITMO COMO NIVEL. 
1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SUSTENTABLE 
1.1 CONCEPTO DE SUSTENTABILIDAD.
DESARROLLO SUSTENTABLE
CAMACHO, M. (2014). DICCIONARIO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO. TRILLAS: MÉXICO
COMISIÓN BURTNLAND, COMISIÓN MUNDIAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE (ONU 1987).
ES AQUEL QUE NO PONE EN RIESGO LAS NECESIDADES DE LAS GENERACIONES FUTURAS POR SATISFACER LAS PRESENTES. 
UNIÓN MUNDIAL PARA LA CONSERVACIÓN, RETOMADA EN MÉXICO POR INEGI (1995).
ES AQUEL QUE MEJORA LA CALIDAD DE VIDA HUMANA SIN REBASAR LA CAPACIDAD DE VIDA HUMANA SIN REBASAR LA CAPACIDAD DE CARGA DE LOS ECOSISTEMAS (…)
LADY BURTNLAND
1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SUSTENTABLE 
1.2 PRINCIPIOS DE SUSTENTABILIDAD.
DÍAZ, R. (2015). DESARROLLO SUSTENTABLE. UNA OPORTUNIDAD PARA LA VIDA. MCGRAW HILL: MÉXICO
SE VISUALIZAN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA BIOSFERA:
“UNA SOLA TIERRA” CON UN “FUTURO COMÚN” PARA LA HUMANIDAD.
“PENSAR GLOBALMENTE Y ACTUAR LOCALMENTE”.
RESPONSABILIDAD COLECTIVA Y EQUIDAD SOCIAL.
JUSTICIA AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS.
1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SUSTENTABLE 
1.2 PRINCIPIOS DE SUSTENTABILIDAD.
LEYES Y PRINCIPIOS BÁSICOS:
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA.
PRINCIPIO DE PRODUCCIÓN CONJUNTA.
1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SUSTENTABLE 
1.2 PRINCIPIOS DE SUSTENTABILIDAD.
BARRY COMMOMER Y NICHOLAS GEORGESCU-ROEGEN
4 LEYES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA:
TODO ESTÁ RELACIONADO CON TODO LO DEMÁS.
TODAS LAS COSAS HAN DE IR A PARAR A ALGUNA PARTE.
LA NATURALEZA ES LA MÁS SABIA.
EN TODOS LOS PROCESOS DENTRO DE LA BIOSFERA, AL FINAL TENDREMOS UN DÉFICIT EN TÉRMINOS DE MATERIA-ENERGÍA.
1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SUSTENTABLE 
1.2 PRINCIPIOS DE SUSTENTABILIDAD.
DÍAZ, R. (2015). DESARROLLO SUSTENTABLE. UNA OPORTUNIDAD PARA LA VIDA. MCGRAW HILL: MÉXICO
EL PROGRAMA ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DE ARGENTINA (GARCÍA Y PRIOTTO, 2008) SEÑALA QUE LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD SON NECESARIOS PARA ORIENTAR LAS POLÍTICAS PÚBLICAS:
PRINCIPIO DE IRREVERSIBILIDAD CERO.
PRINCIPIO DE RECOLECCIÓN SOSTENIBLE.
PRINCIPIO DE VACIADO SOSTENIBLE.
PRINCIPIO DE EMISIÓN SOSTENIBLE.
PRINCIPIO DE SELECCIÓN SOSTENIBLE DE TECNOLOGÍAS.
1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SUSTENTABLE 
1.2 PRINCIPIOS DE SUSTENTABILIDAD.
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN. QUE SUGIERE LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS PROTECTORAS FRENTE A UNA ACCIÓN DETERMINADA, CUANDO NO EXISTE CERTEZA CIENTÍFICA DE LAS CONSECUENCIAS PARA EL MEDIO AMBIENTE Y LOS SERES VIVOS.
PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD.
PRINCIPIO DE PARTICIPACIÓN.
PRINCIPIO DE AUTOCONTENCIÓN. 
PRINCIPIO DE BIOMÍMESIS.
PRINCIPIO DE ECOEFICIENCIA. 
1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SUSTENTABLE 
1.2 PRINCIPIOS DE SUSTENTABILIDAD.
SUBPRINCIPIOS BIOMÍMESIS.
ESTADO ESTACIONARIO EN TÉRMINOS BIOFÍSICOS.
VIVIR DEL SOL COMO FUENTE ENERGÉTICA.
CERRAR LOS CICLOS DE MATERIALES.
NO TRANSPORTAR DEMASIADO LEJOS LOS MATERIALES.
EVITAR LOS XENOBIÓTICOS COMO COP (CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES), OMG (ORGANISMOS TRANSGÉNICOS).
RESPETAR LA DIVERSIDAD.

Continuar navegando