Logo Studenta

Problemática Sociocultural material para la clase

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PROBLEMÁTICA
SOCIOCULTURAL
La pobreza es la incapacidad de satisfacer 
las necesidades físicas y psíquicas básicas 
de una persona debido a la falta de 
recursos tales como alimentación, 
vivienda, educación, salud, agua potable, 
electricidad, etc.
La pobreza puede existe por algunos de 
estos factores; el lugar de nacimiento, 
ser hombre o mujer, pertenecer a un 
determinado grupo étnico o religioso y 
factores socioeconómicos.
Pobreza
Es una práctica ilegal que ocurre cuando 
una persona abusa de su poder para 
obtener ventajas para sí misma, su familia 
o sus amigos.
Usualmente se da porque las sociedades 
ven la corrupción como parte de su 
cultura, por la falta de legislación 
anticorrupción adecuada, por la 
desigualdad, por el mal funcionamiento de 
las instituciones públicas o por la falta de 
valores.
Corrupción
Hace referencia a la situación del 
ciudadano que carece de empleo y por lo 
tanto de salario. Por extensión, es la parte 
de la población en edad, condiciones y 
disposición de trabajar.
La crisis que atravesamos en la 
sociedad, es uno de los factores que dan 
lugar a despidos masivos, por falta de 
recursos para trabajar y seguir pagando 
a los empleados; así como una mala 
planificación financiera y estratégica, el 
traslado de capital a otros países, el 
cierre de empresas que crean empleos, y 
más.
Desempleo
La basura son aquellos residuos que 
no son gestionados de forma correcta 
para ser reincorporados en el medio 
ambiente. Algunas causas de la 
contaminación puede ser el 
consumismo, ya que a mayor 
consumismo hay mayor cantidad de 
residuos, lo cual genera que estos no 
se produzcan. Sin embargo, es 
fundamental definir claramente que 
es la gestión (para bien o para mal) 
de los residuos la que genera basura.
Exceso de basura en las calles
La OIT explica que se considera trabajo 
infantil toda aquella actividad o trabajo 
que priva a los niños de su infancia, su 
potencial y dignidad y es perjudicial para 
su desarrollo físico y psicológico.
Muchos menores se ven obligados a 
trabajar debido a algunos factores como; 
situaciones de pobreza, soledad infantil, 
falta de acceso a educación y el tráfico de 
niños.
Trabajo infantil
La falta de respeto a los 
estándares internacionales y la 
falta de protección de los 
derechos humanos socavan las 
acciones para establecer, 
mantener y fortalecer la paz. Los 
esfuerzos globales para combatir 
el terrorismo y prevenir la 
propagación del extremismo 
violento se ven afectados por 
estas deficiencias.
Grave situación de derechos humanos
El Perú se ubica en los últimos lugares de una 
lista de 20 países que menos invierten en 
Educación, por debajo de Bolivia y Brasil
El Perú se ubica en los últimos lugares de una lista de 20 países. El destino de fondos al sector 
educativo está por debajo de países como Bolivia (6.5%) y Brasil (6.1%).
USTEDES COMO HARIAN PARA 
SOLUCIONAR ESTOS PROBLEMAS 
SOCIOCULTURALES DE NUESTRO 
PAIS
❖ En grupo plantea 4 alternativas 
a un problema sociocultural.
❖ Preséntalo en un power point y 
compártelo en clase

Continuar navegando

Otros materiales