Logo Studenta

ejercicios de quimica I-30

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

83 
 
Cuaderno de Ejercicios Resueltos de Química MCQ Alfredo Velásquez Márquez 
• Considerando VIII se establece que el átomo central presenta una hibridación sp
2
, ya que 
presenta tres nubes electrónicas a su alrededor. 
• Para completar b), se considera IX y X; de tal forma que, la distribución electrónica alrededor 
del átomo queda como se muestra a continuación: 
A
..
.. 
• Con base en la distribución anterior, se considera III, IV y VI para determinar su geometría 
molecular, que en este caso es angular, ya que el átomo central tiene 2 nubes de enlace y dos 
nubes de par electrónico libre. 
• Considerando VIII se establece que el átomo central presenta una hibridación sp
3
, ya que 
presenta cuatro nubes electrónicas a su alrededor. 
• Para completar c), se considera IX y X; de tal forma que, la distribución electrónica alrededor 
del átomo queda como se muestra a continuación: 
A
..
.. 
• Con base en la distribución anterior, se considera III, IV y VI para determinar su geometría 
molecular, que en este caso es cuadrada plana, ya que el átomo central tiene 4 nubes de enlace 
y 2 nubes de par electrónico libre. 
• Considerando VIII se establece que el átomo central presenta una hibridación sp
3
d
2
, ya que 
presenta seis nubes electrónicas a su alrededor. 
• Para completar d), se considera IX y X; de tal forma que, la distribución electrónica alrededor 
del átomo queda como se muestra a continuación: 
A..
....
 
• Con base en la distribución anterior, se considera III, IV y VI para determinar su geometría 
molecular, que en este caso es lineal, ya que el átomo central tiene 2 nubes de enlace y 3 
nubes de par electrónico libre. 
• Considerando VIII se establece que el átomo central presenta una hibridación sp
3
d, ya que 
presenta cinco nubes electrónicas a su alrededor. 
• Para completar e), se considera IX y X; de tal forma que, la distribución electrónica alrededor 
del átomo queda como se muestra a continuación: 
A 
• Con base en la distribución anterior, se considera III, IV y VI para determinar su geometría 
molecular, que en este caso es lineal, ya que el átomo central solo tiene 2 nubes de enlace. 
 
 
84 
 
Cuaderno de Ejercicios Resueltos de Química MCQ Alfredo Velásquez Márquez 
• Considerando VIII se establece que el átomo central presenta una hibridación sp, ya que 
presenta solo dos nubes electrónicas a su alrededor. 
 
4. Con base en la estructura de Lewis siguiente: 
C C
C
N
C
H
H
SH
C
H
H
H
C
O
H
O
 
..
..
..
..
..
..
..
..
 
 Determine: 
 a) La geometría molecular que se tiene alrededor del átomo de azufre. 
 b) La hibridación que presenta el átomo de nitrógeno. 
 c) Las cargas formales presentes en los átomos de oxígeno. 
 d) La cantidad de enlaces  que existen en la molécula. 
Resolución: 
• Para responder a), se considera III, IV y VI para determinar la geometría molecular que tiene el 
átomo de azufre, este caso es angular, ya que el átomo central tiene 2 nubes de enlace y 2 de 
par electrónico libre. 
• Para responder b), se considera VIII para determinar la hibridación que tiene el átomo de 
nitrógeno, en este caso es sp
2
, ya que el átomo central tiene tres nubes electrónicas a su 
alrededor. 
• Para responder c), se considera XII para cada uno de los átomos de oxígeno, como se muestra 
a continuación: 
Carga Formal de A = (# de e- de valencia de A) - (# de e- libres de A) - (# de enlaces) 
..
O ....
 
 
⇒ Carga Formal de A = (6) - (6) - (1) = -1 
..
O.. 
 
⇒ Carga Formal de A = (6) - (4) - (2) = 0 
• Para responder d), se considera IX y X de tal forma que solo se tienen 2 enlaces  porque solo 
existen dos enlaces dobles. 
 
 
85 
 
Cuaderno de Ejercicios Resueltos de Química MCQ Alfredo Velásquez Márquez 
 
Ejercicios propuestos sobre estructuras de Lewis. Geometría molecular. Hibridación. 
1. Determine, para la molécula siguiente: 
GeS3
2– 
a) Estructura de Lewis con cargas formales. 
b) Geometría molecular. 
c) Hibridación del átomo central. 
 
2. Un elemento A, cuyo electrón diferencial tiene de configuración 6p
2
, se combina con oxígeno 
para formar el ion AO3
2–
, identifique al elemento A y determine para el ion: 
a) La estructura de Lewis con cargas formales. 
b) La geometría molecular del átomo central. 
c) La hibridación del átomo central. 
 
3. Para las moléculas XeCl5
+
 y XeCl2, determine: 
a) Estructuras de Lewis con cargas formales. 
b) Geometría molecular. 
c) La hibridación de los átomos centrales. Justifique su respuesta con diagrama de orbitales 
atómicos. 
 
4. Indique la diferencia en la geometría molecular e hibridación de los iones siguientes: 
Justifique su respuesta. 
AlCl4
1–
, AlCl2
1+
 
 
5. Para las moléculas siguientes: 
ZY4
+
 , XY2 
Determine: 
a) El símbolo de los elementos X, Y y Z. Considere que los valores de los números cuánticos 
para el electrón diferencial de cada elemento son: 
Elemento n l m s 
X 2 1 ‒1 ‒½ 
Y 2 1 0 ‒½ 
Z 2 1 +1 +½ 
b) La estructura de Lewis con cargas formales de cada molécula. 
c) La geometría molecular de cada molécula. 
d) La hibridación de los átomos centrales de cada una de las moléculas.

Continuar navegando