Logo Studenta

Trabajo final

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TRABAJO FINAL
Introducción
Antecedentes del uso de la tecnología entro de la organización
Walmart ha usado la tecnología desde que se creó, ya que el uso de cajas registradoras, scaners para pasar los productos en las cajas han sido utilizados desde sus inicios. 
También a lo largo de su historia Walmart ha utilizado sus sistemas de scaner que usan para verificar que los precios de sus estantes estén correctos, además de si hay alguna modificación la hacen con estos scaners, además les permite controlar su inventario.
Cuentan también con descargadores de mercancía rápidos, lo que les ayuda a ser eficientes al momento de que les llega mercancía nueva a cada sucursal.
Walmart también fue una de las primeras en obtener la certificación de corresponsal bancario, un proyecto que les permite que sus cajas registradoras se conviertan en una pequeña sucursal bancaria. Este proyecto se creó con tecnología propia, gracias a la cual al pagar la mercancía en alguna caja, el usuario puede hacer retiros de dinero, pagar cuentas y algunos servicios. 
Además, Walmart ha implementado las compras en línea desde su propia plataforma mediante app y página web, las cuales ofrecen descuentos y promociones que no se reflejan en tienda física. 
Por otro lado, ahora han implementado las cajas de autocobro, lo cual es bueno ya que los clientes pueden hacer sus cobros automáticos en cajas especiales, lo cual permite en muchos casos confiar en el cliente y que ellos se sientan capaces de hacerlo, sin contratiempos y de manera rápida.
Marco Teórico 
Estructuras mecanizadas
La organización mecanizada es una estructura rígida y estrictamente controlada. Se caracteriza por alta especialización, departamentalización rígida, escasa amplitud de control, alta formalización, una red de información limitada y una escasa participación de los empleados de nivel bajo en la toma de decisiones. Se crean empleos simples, rutinarios y estandarizados; la departamentalización extensiva incrementa la impersonalidad y la necesidad de contar con múltiples estratos de administración para coordinar todos esos departamentos especializados.
Estructuras orgánicas
La organización orgánica mantiene una estructura adaptativa y flexible en tan alto grado como lo son la rigidez y la estabilidad de la organización mecanicista. En lugar de tener empleos y reglamentos estándares, la organización orgánica tiene una gran flexibilidad que le permite efectuar cambios con rapidez cuando las necesidades así lo exigen. Estas organizaciones aplican la división del trabajo, pero los empleos que las personas realizan en ellas no están estandarizados. Los empleados están sumamente capacitados y se les faculta para manejar diversos problemas relacionados con el trabajo; igualmente recurren con frecuencia a los equipos de empleados. El resultado neto de esto es que los empleados de las organizaciones de este tipo requieren un mínimo de reglas formales y escasa supervisión directa; sus altos niveles de habilidades y capacitación, y el apoyo que reciben de otros miembros del equipo, hacen que la formalización y los controles administrativos estrictos resulten innecesarios.
Tecnología
Es el conjunto ordenado de todos los conocimientos usados en la producción, distribución (a través del comercio o de cualquier otro método) y uso de bienes y servicios. Por lo tanto, cubre no solamente el conocimiento científico y tecnológico obteniendo por investigación y desarrollo, sino también el derivado de experiencias empíricas, la tradición, habilidades manuales, intuiciones, copia, adaptación, etc.
Efectividad organizacional
Es el grado de congruencia entre los objetivos de una empresa y los resultados que se obtienen. En otras palabras, una organización es efectiva en la medida que cumple con los objetivos que se ha trazado.
Organigramas
El organigrama de una empresa es una representación visual ordenada de las estructuras organizacionales que componen la entidad. Siguiendo los criterios establecidos por la dirección y por las políticas de RRHH, el organigrama posibilita identificar las cadenas de mando, cómo se agrupan las personas, bajo qué área o departamento y las funciones y vinculaciones jerárquicas de la plantilla.
Manuales
Los manuales son una guía de instrucciones de todos los procedimientos de las actividades que las personas realizan en un área específica de una empresa. Los manuales tienen normas y procedimientos que se utilizan dentro de la organización para realizar por secuencia lógica cada una de las actividades, unificar y controlar las rutinas de trabajo y evitar duplicaciones. Todo manual debe contener información detallando cada una de las actividades que realiza cada responsable que trabaja en un departamento; es decir, paso a paso lo que debe realizar y quien es el responsable de cada tarea.  Todo proceso exige llevar el seguimiento de las acciones a través de serie de formatos, documentos, mensajes, comunicados entre otros.
Diagramas de flujo
Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender. Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el flujo y la secuencia.
Desarrollo
Describir si la empresa tiene características de una estructura mecánica u orgánica y si responde adecuadamente a los cambios del entorno
Walmart tiene las características de una estructura orgánica, ya que su especialización es conjunta porque sus empleados trabajan juntos y coordinan sus acciones para encontrar la mejor manera de desempeñar una tarea. Tiene mecanismos e integración complejos ya que las fuerzas y los equipos operantes son los mecanismos de integración más importantes. También es descentralizada ya que para controlar las tareas la autoridad se delega a personas en todos los niveles de la organización. La mayor parte de la comunicación es lateral.
Walmart si responde adecuadamente a los cambios del entorno porque como ocurrió con la pandemia ellos se anticiparon a algo así ya que su sistema de ventas en línea mejoró, además de que los pedidos se pueden hacer desde la aplicación o desde la página web lo cual facilita mucho a los clientes para poder hacer sus compras, ya que muchos no podían acudir a las sucursales por ser un poco peligroso para la salud.
Explica que es la tecnología y su relación con la efectividad organizacional
La tecnología en Walmart es muy importante, ya que gracias a ella se impulsa el crecimiento y mejorar las operaciones, la innovación nutre a los negocios más aún uno como Walmart, los negocios necesitan de la tecnología para mantenerse. Gracias a la tecnología se ha optimizado la forma de administrar la empresa haciendo que las transacciones sean más rápidas y eficientes.
La tecnología mejora la comunicación al interior de una empresa, dado que permite a los trabajadores estar conectados entre sí y con la oficina central. Además también con la tecnología se ha logrado optimizar las operaciones y procesos dentro de Walmart. La tecnología ha impulsado el desarrollo del comercio electrónico, que ha traído nuevas dinámicas a la globalización de las empresas, con la pandemia el comercio electrónico fue un gran modo de generar ingresos ya que la mayoría de personas hacía sus compras en línea y muchas de ellas optaban por recoger su pedido en sucursal pero en gran mayoría preferían que se les entregue a domicilio. 
Relaciona el impacto de la tecnología sobre la producción de la organización
Como Walmart no produce los productos que vende solo los comercializa, la tecnología que utiliza es más bien para sus inventarios. Los productos tienen micro chips especiales que pueden ser escaneados por los socios que trabajan ahí y pueden pasar solamente con un equipo especial por el pasillo para contar la cantidad exacta que hayde todos los productos, sin necesidad de tocarlos o contarlos manualmente.
Así mismo, al momento de pagar, las cajas tienen implementadas las básculas las cuales permiten que se pese lo que se requiere pesar, lo cual reduce el tiempo de espera de los clientes y ayuda a que su cobro sea más rápido y efectivo.
Analiza la influencia de la tecnología en los sistemas de información
La cadena de suministros de Walmart utiliza sistemas de información, los cuales tiene por finalidad recolectar información relacionada con las actividades de la cadena.
Los sistemas de información utilizados tienen que ver con la logística empleada por la cadena para las diversas actividades que desempeñan en la misma para el correcto funcionamiento de la empresa.
La cadena de suministros de Walmart utiliza como sistema de información en logística el sistema Cross Docking, este es una herramienta clave y fundamental en cuestiones de inventario, como reponer el mismo.
La logística Cross Docking permite abarcar aspectos como el descargado de los productos, su transporte, llegada la ruta que deben transitar, medios de almacenamiento y distribución.
Gracias al sistema de información en logísticas Cross Docking, la cadena de suministros de Walmart logra priorizar la rotación del inventario y tener este como medida central de la cadena.
Una de las ventajas que proporciona el sistema de información Cross Docking a la cadena de suministros de Walmart es que este le permite ahorrar en tiempo y dinero en cuanto a la distribución de sus artículos y productos.
Ejemplifica el uso de la tecnología en la empresa para ser efectiva
Walmart utiliza la tecnología de las aplicaciones y de la página web para hacer comercio electrónico, de esta forma facilita a sus clientes el modo de hacer sus compras, pueden realizarlas en línea y recibir sus productos en casa sin perder tiempo en las tiendas y sobre todo cuidándose respectivamente a raíz de la pandemia.
También Walmart usa la tecnología al momento de hacer sus inventarios, ya que con su sistema de escaneo puede contabilizar sus productos con mayor rapidez y efectividad que hacerlo manualmente, así no tiene fallas al momento de contar cuántos productos hay de cada uno y ahorran tiempo en hacer el inventario. 
Analiza la formalización de la organización mediante el uso de manuales. Determina la eficacia de los organigramas y diagramas de flujo y comenta cómo la formalización de la organización genera eficiencia, mediante el uso de herramientas gráficas, para comunicar los objetivos adecuadamente.
Walmart utiliza muchos manuales para que la organización sea eficiente, entre estos manuales podemos encontrar el manual de procedimientos y normas, el manual de normas para proveedores, el manual de consultas generales y gestión de reclamos, el manual de señalización interna, manual para determinar necesidades de capacitación, entre otros. 
Walmart tiene eficacia gracias a que su organigrama está bien constituido, siempre tratan de ver lo mejor para la organización y eso se refleja en su organigrama lo cual puede ayudar a que las funciones se realicen por las personas que están responsables de las mismas y no haber duplicidad en ellas. Por otro lado sus diagramas de flujo son eficientes ya que con ellos los integrantes de la organización pueden saber qué pasos se deben llevar a cabo para realizar cada una de las funciones así como a qué departamentos involucra algún paso que se deba seguir. 
Conclusiones
¿Cómo reflejar correctamente las actividades de la organización en la estructura gráfica? ¿Cómo mejora el desarrollo de la organización mediante la implementación de tecnología? ¿Cómo comunicar adecuadamente la estructura organizacional de una empresa?
Mediante un organigrama las empresas como Walmart y otras más grandes o pequeñas, pueden señalar su representación gráfica de su estructura, ya que un organigrama incluye las estructuras departamentales y también pueden representar a las personas que las dirigen, así mismo se puede ver reflejado claramente el esquema sobre las relaciones jerárquicas que tiene la organización. A medida que las organizaciones crecen, los gerentes deben decidir cómo controlar y coordinar las actividades que se requieren llevar a cabo para que la organización sea eficiente. 
La tecnología es importante en las personas y más aún lo es en las empresas, invertir en recursos tecnológicos le permite a las empresas, entre ellas Walmart, a replantear e integrar sus procesos ya que puede ser que se haga duplicidad de funciones, lo cual es una pérdida de tiempo, además ayuda a reducir costos, mejora las comunicaciones dentro de la organización, así todos los integrantes pueden estar en constante comunicación y toda la información importante y pertinente será conocida por quienes deban saberla.
Es importante que todas las organizaciones tengas una comunicación efectiva ya que produce efectos positivos dentro de ellas como pueden ser la mejora de la competitividad, su buena adaptación a los cambios que se susciten en el entorno al que pertenecen ya que con esto se puede llevar a cabo adecuadamente los objetivos de la empresa. También gracias a una comunicación eficaz dentro de la organización hace que los empleados tengan la motivación necesaria y el compromiso para realizar sus tareas y deberes de manera eficiente, lo cual se puede ver reflejado en el clima laboral de la organización misma. 
Referencias:
Clavijero, Diseño de la estructura organizacional. Obtenido en https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/048_aee/modulo1/contenidos/tema1.2.html
Visión Industrial, ¿Qué es la tecnología? Obtenido en https://visionindustrial.com.mx/industria/la-tecnica/que-es-la-tecnologia
Purolomo, (2019), Efectividad organizacional: coherencia entre los objetivos y los resultados. Obtenido en https://purolomoalibal.medium.com/efectividad-organizacional-coherencia-entre-los-objetivos-y-los-resultados-e00d642304be
Endalia, (2020), El valor estratégico del organigrama de la empresa: claves y modelos. Obtenido en https://www.endalia.com/news/organigrama-empresa/
Eumed, (2016), Manual de procedimiento en la empresa. Obtenido en https://www.eumed.net/rev/caribe/2016/11/manual.html
Lucidchart, Qué es un diagrama de flujo. Obtenido en https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-de-flujo

Continuar navegando

Otros materiales