Logo Studenta

evento - Modalidad Cultural

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROGRAMA NACIONAL EN TURISMO
NÚCLEO UNIVERSITARIO “BARBARITA DE LA TORRE”
1ER EVENTO DE MODALIDADES TURÍSTICAS 
“TRUJILLO RUTA DE ENCANTO”
Elaborado por:
Barreto M. Luis Alejandro 
Araujo Wisneidi
Mendoza Luz
Junio, 2023
Estructura
Nombre del Evento:
 1ER EVENTO DE MODALIDADES TURÍSTICAS “TRUJILLO RUTA DE ENCANTO”
Justificación del evento:
 La organización de un evento turístico como este es una excelente oportunidad para promover la cultura, aventura y gastronomía de nuestra región. A través de este tipo de eventos se pueden dar a conocer las diferentes actividades y atractivos turísticos que ofrecemos, así como también se pueden destacar sus tradiciones y costumbres culinarias.
 En primer lugar, la cultura es uno de los aspectos más importantes a la hora de promocionar una región turística, por ello, este evento turístico puede ser una excelente oportunidad para mostrar la riqueza cultural de Trujillo, asi como también se da a conocer nuestra historia y tradiciones. 
 Por otro lado, la aventura es otro de los aspectos que se promueven en este evento turístico, ya que nuestra región puede ofrecer una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, escalada, entre otras, de este modo tenemos una excelente oportunidad para mostrar estas actividades a los visitantes y fomentar el turismo activo en la región. Por último, la gastronomía es otro de los aspectos que se promueven en nuestro evento. Sabemos que cada región tiene su propia gastronomía y costumbres culinarias, y con este evento turístico damos a conocer los sabores y aromas únicos de nuestra tierra. 
 Por ende, la organización de este tipo de evento turístico es una excelente oportunidad para promover la cultura, aventura y gastronomía de una región, ya que a través de este tipo de eventos se pueden dar a conocer los diferentes atractivos turísticos que ofrece una región, así como también se pueden destacar sus tradiciones y costumbres culinarias. 
Descripción del Evento:
 Durante este evento, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer mas sobre nuestra impresionante cultura, gastronomía y el turismo de aventura que aquí se desarrolla. También podrán apreciar lo hermoso del baile de la Calenda, los visitantes tendrán la oportunidad de degustar la deliciosa gastronomía de Trujillo, ya que nuestra región es conocida por su cocina tradicional. 
 Además, durante el evento se llevarán a cabo diversas actividades culturales para que los visitantes puedan conocer más sobre las tradiciones y costumbres de la región. Habrá la presentación del baile de la Calenda, podrán oír muestro vals del Conticinio y toda una explicación cultural de nuestra región.
 Este evento es una oportunidad única para experimentar la cultura, aventura y gastronomía de esta hermosa región. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer nuestros lugares más impresionantes, disfrutar de actividades programadas, degustar la deliciosa gastronomía local y aprender sobre las tradiciones y costumbres de la región. 
Objetivos:
Objetivo General: 
· Promover la cultura, aventura y gastronomía del municipio Trujillo.
Objetivos específicos: 
· Mostrar a los asistentes la cultura local y sus tradiciones.
· Fomentar el turismo cultural en la entidad. 
· Educar a la comunidad sobre la historia y la identidad cultural del municipio. 
· Fortalecer el orgullo de la comunidad trujillana.
· Preservar la cultura y tradiciones en el municipio.
Logo: 
Eslogan:
 “AMA, VIVE Y DISFRUTA NUESTRA TIERRA MÁGICA”
Fecha:
 20 de Junio de 2023
Hora:
 9:00 a.m.
Lugar:
 Aula 10 de la Universidad Politécnica del estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry” – Núcleo “Barbarita de la Torre”
Organizadores:
 Estudiantes del Trayecto IV Semestre I del PNF en Turismo
Promoción y Publicidad:
 La promoción al evento se realizó de manera digital, así como una invitación formal a los estudiantes de los trayectos iniciales y trayecto I. En medios como Whatsapp se realizó una campaña comunicacional a través de la herramienta conocida como “Estados” perteneciente a la plataforma mencionada y para ello se utilizó un flyer elaborado especialmente para este evento.
Flyer:
Presupuesto: 
 Elaboración del Stand: 5 Laminas bond (50bs c/u), 3 cartulinas (15 bs c/u), Silicón, paga, marcadores (180 bs total), papel grape (9bs), globos (20 bs), carpetas (20 bs).
 Otros: impresiones (50bs), pasajes (50bs).
Cronograma de actividades:
Moderador: 
El evento es moderado por la Dra. Yudith Graterol, coordinadora académica y profesora en el PNF.

Continuar navegando