Logo Studenta

Engranes

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Engranes
Balderas Melchor Osvaldo
Dibujo Mecánico e Industrial
Grupo 9
Definición 
Son elementos que forman parte de un acoplamiento que se utiliza para transmitir potencia mecánica entre dos ejes mediante contacto directo de estos elementos, con una relación de velocidades angulares constante.
Relación de transmisión 
Se denomina "Relación de Transmisión" al cociente entre la velocidad angular de salida ω2 (velocidad de la rueda conducida) y la de entrada ω1 (velocidad de la rueda conductora): i = ω2/ω1. Dicha relación puede tener signo positivo -si los ejes giran en el mismo sentido- o signo negativo -si los giros son de sentido contrario-. Del mismo modo, si la relación de transmisión es mayor que 1 (i >1) se supondrá el empleo de un mecanismo multiplicador, y si es menor que 1  (i<1) -que suele resultar lo más habitual- supondrá el empleo de un mecanismo reductor, o simplemente de un reductor. 
Tipos
De dientes rectos Cónicos 
Helicoidales 
Clasificación por posición entre los ejes 
 Ejes paralelos Ejes que se cortan
 Ejes que se cruzan 
Nomenclatura 
Representación 
Representación de engrane con sección 
Representación de la orientación de los dientes del engrane
Acotación 
En forma de tabla se situarán todas aquellas medidas que afecten al dentado propiamente dicho. Como mínimo, la tabla debe contener la información que se detalla en los apartados siguientes:
 Número de dientes (z)
 Ángulo de la hélice (dentado helicoidal)
 Sentido de la hélice (dentado helicoidal)
 Diámetro primitivo (dp=m.z)
 Distancia entre centros y tolerancias
 Altura del diente
 Ángulo de presión
Ejemplos de representación de engranes 
Engranes cónicos de ejes que se cruzan: 
Engranes exteriores cilíndricos: 
Engrane interior cilíndrico

Continuar navegando

Otros materiales