Logo Studenta

Esterilización

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Esterilización de las herramientas de trabajo:
Lo primero que tenemos que saber es que todo lo que sea material descartable, se
descarta, se tira, no se vuelve a utilizar con otras clientas. los materiales descartables son:
● Limas de cartón
● guantes
● palitos de naranjo
● wipes/ microhisopos
Se puede hacer una excepción con las limas, lo que podemos hacer es guardarlas en una
bolsita al terminar, ponerle nombre y utilizarla nuevamente con la misma clienta.
¿Por qué se descarta este tipo de herramientas?
Porque al trabajar con uñas y piel, hay microorganismos que quedan adheridos a las
herramientas y no se pueden “limpiar” ni esterilizar, deben ser desechados. Imaginen que una de sus clientas tiene hongos, y utilizan los mismos guantes o los mismos palitos de
naranjo, esos hongos serán contagiados a todas las próximas clientas con quienes
trabajemos. Hay que ser sumamente cuidadosas con esto. Seguramente te preocupará el
gasto que esto implica, por eso, es que debemos incluir en el precio de nuestro servicio el
gasto de estos de estos materiales.
Las herramientas como alicates, fresas de caburo y limas de metal deben ser esterilizados de esta manera:
1. Lo primero que haremos es desinfectar las herramientas con detergente
trienzimatico (recomiendo Surgizime 03).
Modo de uso: Se sumergen las herramientas en el líquido previamente preparado,
se prepara poniendo una tapa en un litro de agua, preferentemente tibia,
corroborando que éstas se encuentren cubiertas en su totalidad. Dejaremos actual el
líquido, con las herramientas adentro por unos 15 minutos. (se puede usar un
tupper) Una vez que retiramos las herramientas (con una pinza) el líquido debe ser
desechado.
2. Luego lavado pre-esterilizado, con desinfectante de alto nivel (Surgibac G). Modo de
uso: Para preparar este desinfectante se utiliza, una parte de activador (parte B), por
cada 40 partes de glutaraldehido al 2,5% (parte A). Dejamos las herramientas sumergidas
por 45 minutos para desinfección o 10 horas para esterilización química (en el caso de no
contar con horno esterilizador). Al pasar este tiempo, secamos las herramientas con una
servilleta de papel y las introducimos en la bolsa craft.
3. Esterilización en seco: Por último, se colocan las herramientas en bolsas para
esterilizar (craft), selladas con cinta testigo, en un horno esterilizador con calor seco
a 180° por 30 minutos (Tener en cuenta que de acuerdo a cada horno el tiempo puede
variar). Una vez que retiramos la bolsa del horno esta esterilización dura 20
días, si están selladas con la cinta, si no es así, 3 días.
4. Esta esterilización se debe realizar una vez que terminamos de trabajar, con cada
una de nuestras clientas. De esta manera, evitaremos enfermedades y contagios de
unas a otras.
5. Tener en cuenta que las fresas de cerámica y de silicona no se colocan en el horno,
ya que este las derrite, solamente podemos realizar esterilización química.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

7 pag.
keratina y botox - lysh marca

User badge image

Desafío México Veintitrés

125 pag.
Curso-Detailing-pr (1) - Paloma Linares

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

152 pag.
MANICURIA INTEGRAL (1) - anahi pozo

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

153 pag.
MANICURIA INTEGRAL - Romina Correa

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés