Logo Studenta

Sistema Cardiovascular, Tejido Sanguíneo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Formación de la sangre y vasos sanguíneos
↳ 2da semana : se forman
" islas de sangre
"
en la vesícula vitelina
,
a partir del
mesénquimade las vellosidades
.
↳ 3ra semana : Probable origen común de células
hematopoyéticas y endoteliales
Aparato cardiovascular
↳ Sistema cardiovascular
↳ Sistema vascular linfático
Circulación mayor y menor
Circulación mayor o sistémica
- Ventrículo izquierdo
- Aurícula derecha
- Aorta
y sus ramas
Desarrollo del corazón tubular
- Venas cavas y sus ramas
↳ Entre días 21 a 23 Circulación menor o pulmonar
A. Embrión de 4 somitas - Ventrículo derecho
B. De 8 somitas - Aurícula izquierda
C. De 10 somitas - Arterias pulmonares
D. De 12 somitas - Venas pulmonares
Sistema cardiovascular
↳ Involucra 2 sistemas vasculares :
- Sistémico
- Pulmonar
→
Fuerza
propulsora
* Somitas : son estructuras segmentadas
(Alcanza su peso ↳ Membrana de intercambio
circulación embrionaria desde la 4ta semana final a los -20 años)
↳ Corazón tubular
↳ El intercambio gaseoso se da en el cordón
umbilical
↳ Hay mezcla de sangre en el seno venoso del Arteria←
→ Vena
corazón de los 3 grupos venosos :
- Vena vitelina → Arteria
- Vena umbilical Vena- Amortiguan y regulan
- Vena cardinal Retorno de la el flujo sanguíneo
↳ Existen 3 grupos arteriales : sangre regulado
- Arcos aórticos y dorsales} Regresan sangre por
válvulas
.
Contrae
.
- Arterias vitelinas desoxigenada ción de músculos es _
- Arterias umbilicales queláticos .
Corazón • Tiene 1 sola capa de células mesoteliales
↳ d.Dónde se ubica el corazón? con tejido adiposo , arterias y venas coronarias,
En la cavidad pericárdica vasos linfáticos , nervios , fibroblastos , macrófagos
↳ Está cubierta de 2 capas que se y linfocitos .
llaman : ↳ Esqueleto cardiaco
Pericardio parietal o fibroso
(Esta por fuera y recubre al
inicio
"
de los grandes vasos)
Pericardio viceral o seroso
"
Epicardio
"
(Ya forma parte de la pared del
corazón)
* Entre ambos existe el espacio pericárdico .
Tiene entre 1 a 50mL de fluido seroso
que facilitan el movimiento del corazón .
Cuando el volumen es 3250mL seproduce
un tapamiento cardiaco (el corazón no
se puede mover bien) . Se produce porhemorragia
, pericarditis TBC , obesidad , etc .
- Es la malla de soporte a la que están unidos lamayoríade células musculares cardiacas y las 4 válvulas
cardiacas
.
- Consta de T.C . denso
, fibras elásticas , fibras colágenas,
tejido adiposo y fibroblastos .
- Brinda soporte y sostén
• Evita que se distiende demasiado las válvulas
• Funciona como aislante : evita que pase lacorrienteeléctrica del sistema de conducción del
corazónde manera disfuncional .
↳ Estructura interna del corazón
- Pericardio fibroso o parietal - Capas de la pared cardiaca
• Recubre el tronco de la arteria pulmonar
y la aorta ascendente .
• Heterotopíss : células tiroideas y tímicas Puede ampliarse
• SE puede observar mejor en tomografía
considerablemente por
CTAC) o resonancia (RMN) deposito
de grasa .
• Grosor : 2mm
- Pericardio viceral o seroso " Epicardio
"
• Es la 1° capa del corazón
• Tiene TC laxo y mesotelio
- Sistema de conducción
• Nódulo sinusal "marcapaso
"
• Nódulo auriculoventricular
• Haz de His (en el tabique interventricular)
• Fibras de Purkinje : son células musculares
modificadas

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

58 pag.
Sistema Cardiovascular

User badge image

toria orellana

32 pag.
TEJIDO LINFÁTICO Y ÓRGANOS LINFÁTICOS

Escola Monteiro Lobato

User badge image

JANNELY RUIZ

84 pag.
Sistema Cardiovascular (1)

User badge image

Kariniana Facundo

Otros materiales