Logo Studenta

Guía general

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CURSO VIRTUAL 
BÁSICO DE LACTANCIA 
Orientaciones generales 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Curso Virtual 
Básico de 
Lactancia 
 
 
 
 
 
Estimados/as participantes, 
¡Bienvenidos/as!
 
 
 
 
Al presente curso virtual, donde abordaremos conceptos básicos sobre la lactancia. 
 
Este documento complementa la información que contiene el programa general del curso, y fue 
diseñado para que puedan organizar y planificar su propia evolución e integrarla con el resto de 
sus actividades. 
 
Gestión del curso 
 
Metodología 
El curso se desarrolla de forma “Autoadministrada” en su totalidad. Por lo tanto, es 
recomendable que cada participante planifique su cursada, organizando su tiempo de estudio 
para completar el curso antes de la fecha de cierre definitivo. 
 
El “Módulo de Inicio” contiene el programa y varios tutoriales para guiarlos en el recorrido del 
aula; además allí se encuentra una encuesta inicial para conocer las expectativas de los 
participantes, cabe aclarar, que la realización de esta encuesta es obligatoria y habilita la 
visualización del Módulo 1. 
 
Vías de comunicación: 
 
Foro de “Novedades y anuncios del curso”: este foro es de tipo unidireccional, o sea, es utilizado 
por los coordinadores del curso para transmitir información referida al curso o relevante para los 
participantes. Todos los participantes están suscriptos a este curso recibirán por email las 
novedades que se publiquen. 
 
Consultas sobre el curso: a través del e mail cursoslactanciamsal@gmail.com pueden realizar 
consultas.
mailto:lactanciamsal@gmail.com
Curso Virtual 
Básico de 
Lactancia 
 
 
 
Consulta a soporte de la Plataforma Virtual de Salud (PVS): contacto imprescindible para 
recuperar la contraseña u otros aspectos vinculados con la plataforma: 
plataformavirtualdesalud@gmail.com 
 
 
Estructura del curso 
El curso tiene una estructura de 6 módulos. 
Módulo de inicio: su contenido ya fue detallado en un punto anterior. 
 
Módulos temáticos: son cinco módulos temáticos, contienen dos o tres clases y cada 
clase está conformada con: 
 
 Carpeta con contenidos temáticos: Videoclase y archivo pdf de la misma. 
 Carpeta con bibliografía seleccionada. 
 Carpeta con recursos para reforzar el aprendizaje. 
 Cuestionario autoadministrado, de corrección automática y de realización obligatoria. 
Módulo de cierre: Está conformado por: 
 
 Evaluación final integradora: Para realizarla, el participante debe tener realizadas y 
superadas las instancias evaluativas de los módulos. Se trata de un cuestionario 
autoadministrado, de corrección automática y de realización obligatoria. 
 
 Encuesta de satisfacción del participante: para conocer la opinión de los participantes 
del curso, y poder mejorar la capacitación para futuras ediciones. Es de realización 
obligatoria para la descarga del certificado. 
 
 Certificado de curso aprobado: requiere haber superado la evaluación final y haber 
respondido a la encuesta de satisfacción del participante. 
 
 
 
Pautas de evaluación y certificación 
1. La evaluación de cada módulo cuenta con un cuestionario de preguntas del tipo 
opción múltiple. No hay plazo de cierre para este cuestionario. Considere que:
mailto:plataformavirtualdesalud@gmail.com
Curso Virtual 
Básico de 
Lactancia 
 
 
 
▪ En cada módulo hay un cuestionario, que permanece abierto hasta que sea 
completado y el participante pulse al final “Enviar todo y terminar”. Por 
ejemplo, si Ud. está realizando una evaluación y se tilda la computadora o se 
corta la electricidad, mientras Ud. no pulse el botón “enviar todo y terminar”, 
el sistema mantendrá abierto el examen y luego podrá retornar a él. 
 
▪ Se dispone de hasta 2 (dos) intentos de envío del cuestionario, de los cuales el 
sistema tomará automáticamente el intento que alcance el mayor puntaje. 
 
2. Para aprobar el curso, se requiere de una Evaluación Final Integradora, que tendrá dos 
(2) intentos de respuesta, con la misma exigencia de calificación de 70% de respuestas 
correctas o más. 
 
3. Finalmente, se solicita a todos/as los/as participantes que respondan la Encuesta de 
Calidad y Satisfacción, aun cuando no hubieran aprobado el curso, ya que las 
opiniones y experiencias compartidas serán consideradas al momento de implementar 
mejoras en próximas ediciones del curso. 
 
4. Luego de aprobar la evaluación final integradora y responder la encuesta de calidad, se 
habilita automáticamente la opción para descargar el certificado digital de 
aprobación. Recuerde descargar el certificado antes del cierre del curso. 
 
 
Contenidos 
 
Para conocer los contenidos, consultar la solapa “Programa”. 
 
 
Datos de contacto: 
 
 
Coordinación del curso: cursoslactanciamsal@gmail.com 
Mesa de ayuda al usuario: plataformavirtualdesalud@gmail.com 
 
 
¡Le deseamos una excelente cursada! 
 
 
Área de Nutrición y 
Área de Planificación, Gestión y 
Capacitación 
 
mailto:lactanciamsal@gmail.com
mailto:plataformavirtualdesalud@gmail.com
Curso Virtual 
Básico de 
Lactancia 
 
 
 
	Orientaciones generales
	Metodología
	Estructura del curso
	Pautas de evaluación y certificación
	Contenidos
	Datos de contacto:
	¡Le deseamos una excelente cursada!

Continuar navegando