Logo Studenta

Investigación sobre _La expansión hacia el oeste y la construcción del ferrocarril transcontinental__

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Investigación sobre "La expansión hacia el oeste y la construcción del ferrocarril
transcontinental":
Introducción:
La expansión hacia el oeste y la construcción del ferrocarril transcontinental fueron dos
acontecimientos fundamentales en la historia de los Estados Unidos del siglo XIX. A medida
que la población se expandía hacia el oeste, se necesitaba una forma más rápida y eficiente
de transporte y comunicación para conectar las costas este y oeste del país. La
construcción del ferrocarril transcontinental permitió una rápida expansión hacia el oeste y
desempeñó un papel crucial en el desarrollo económico y social de la nación.
1. La expansión hacia el oeste:
Desde la adquisición de la Luisiana en 1803, los Estados Unidos comenzaron una rápida
expansión hacia el oeste. Los colonos, buscadores de tierras y aventureros se movieron
hacia el interior del continente, atravesando los territorios inexplorados, las montañas y las
vastas llanuras en busca de nuevas oportunidades, tierras fértiles y riquezas naturales.
2. Necesidad de una conexión transcontinental:
Con el crecimiento de la población y la expansión hacia el oeste, surgió la necesidad de una
conexión más rápida y eficiente entre las costas este y oeste del país. El transporte
marítimo y las caravanas terrestres eran lentos y costosos, lo que dificultaba el comercio y
la comunicación entre las regiones. Se reconoció que un ferrocarril transcontinental sería
crucial para fomentar la unión y el crecimiento económico.
3. La construcción del ferrocarril transcontinental:
La idea de un ferrocarril que cruzara todo el continente fue propuesta por primera vez en la
década de 1830, pero la construcción real no comenzó hasta años después debido a
desafíos técnicos, financieros y políticos. Finalmente, en 1862, el presidente Abraham
Lincoln firmó la Ley del Pacífico, que autorizaba la construcción del Ferrocarril
Transcontinental.
4. Union Pacific y Central Pacific:
La construcción del ferrocarril transcontinental se llevó a cabo en dos líneas principales: la
Union Pacific desde Omaha, Nebraska, hacia el oeste, y la Central Pacific desde
Sacramento, California, hacia el este. Ambas líneas se encontraron en Promontory Summit,
Utah, en mayo de 1869, donde se colocó el "último clavo dorado" que unió la red ferroviaria.
5. Impacto de la construcción del ferrocarril:
La construcción del ferrocarril transcontinental tuvo un impacto profundo en la historia y el
desarrollo de los Estados Unidos:
a) Expansión territorial: Facilitó una rápida expansión hacia el oeste al permitir el transporte
de personas, bienes y materias primas de manera más rápida y eficiente.
b) Desarrollo económico: El ferrocarril abrió nuevas oportunidades económicas al fomentar
el comercio y la industrialización en el oeste, impulsando el crecimiento de ciudades y
asentamientos a lo largo de su ruta.
c) Unión nacional: Conectó las costas este y oeste de los Estados Unidos, contribuyendo a
la unificación del país y fortaleciendo los lazos entre las regiones.
d) Cambio demográfico: La construcción del ferrocarril atrajo a inmigrantes y pobladores
hacia el oeste, lo que resultó en un cambio demográfico significativo en la región.
6. Legado del ferrocarril transcontinental:
El ferrocarril transcontinental se convirtió en un símbolo de la expansión y el progreso de los
Estados Unidos. Contribuyó a la consolidación de la nación como una potencia económica y
política y dejó un legado duradero en la historia del país.
Conclusión:
La expansión hacia el oeste y la construcción del ferrocarril transcontinental fueron eventos
cruciales que transformaron la historia de los Estados Unidos. La construcción de esta vía
ferroviaria conectó las costas este y oeste, permitiendo una rápida expansión territorial y el
desarrollo económico de la nación. El ferrocarril transcontinental sigue siendo un hito
significativo en la historia del país y un símbolo de su crecimiento y desarrollo durante el
siglo XIX.

Continuar navegando

Otros materiales