Logo Studenta

Investigación sobre _La Gran Depresión y el New Deal de Franklin D

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Investigación sobre "La Gran Depresión y el New Deal de Franklin D. Roosevelt":
Introducción:
La Gran Depresión fue una de las crisis económicas más graves y prolongadas en la
historia de los Estados Unidos. Comenzó con el colapso del mercado de valores en 1929 y
tuvo un profundo impacto en la economía, la sociedad y la política del país. En respuesta a
la Gran Depresión, el presidente Franklin D. Roosevelt implementó una serie de programas
y reformas conocidos como el New Deal, que buscaban abordar los problemas económicos
y sociales de la época.
1. Causas de la Gran Depresión:
La Gran Depresión fue el resultado de una combinación de factores económicos y
financieros. El colapso del mercado de valores en octubre de 1929, conocido como el
"Martes Negro", fue un evento crucial que desencadenó la crisis. Además, factores como el
endeudamiento excesivo, la disminución de la producción industrial, la caída de los precios
agrícolas y las políticas económicas restrictivas contribuyeron al deterioro de la economía.
2. Impacto en la economía y la sociedad:
La Gran Depresión tuvo un impacto devastador en la economía y la sociedad de los
Estados Unidos. Millones de personas perdieron sus empleos, los agricultores sufrieron una
crisis agrícola y la producción industrial disminuyó drásticamente. La falta de empleo y
oportunidades laborales llevó a la pobreza y la desesperanza en muchas comunidades.
3. El New Deal de Franklin D. Roosevelt:
El presidente Franklin D. Roosevelt asumió el cargo en marzo de 1933 y se enfrentó a la
difícil tarea de abordar la Gran Depresión. En respuesta, implementó un conjunto de
programas y reformas conocido como el New Deal. El objetivo principal era revitalizar la
economía, proporcionar alivio a los desempleados y reformar el sistema financiero.
4. Programas y reformas del New Deal:
El New Deal incluyó una serie de programas y leyes diseñados para abordar diferentes
aspectos de la crisis. Entre los programas más destacados se encuentran la Administración
de Trabajo de Obras Públicas (Public Works Administration), la Corporación de
Reconstrucción Financiera (Federal Deposit Insurance Corporation), la Administración de
Seguridad Social (Social Security Administration) y la Administración de Progreso de Obras
(Works Progress Administration). Estos programas proporcionaron empleo, asistencia
financiera y servicios sociales a los ciudadanos afectados por la depresión.
5. Críticas y controversias:
El New Deal fue objeto de críticas tanto desde la izquierda como desde la derecha política.
Algunos argumentaban que los programas eran insuficientes o que no abordaban
adecuadamente los problemas fundamentales de la economía. Otros sostenían que el New
Deal expandía excesivamente el papel del gobierno en la economía y en la vida de los
ciudadanos.
6. Legado del New Deal:
A pesar de las críticas, el New Deal dejó un legado duradero en la historia de los Estados
Unidos. Los programas y reformas implementados durante la era de Roosevelt sentaron las
bases para el desarrollo de un estado de bienestar más amplio en el país. Además, el New
Deal cambió la percepción del papel del gobierno en la economía y en la protección social
de los ciudadanos.
Conclusión:
La Gran Depresión y el New Deal de Franklin D. Roosevelt fueron eventos cruciales en la
historia de los Estados Unidos. La crisis económica y las políticas de Roosevelt tuvieron un
profundo impacto en la economía, la sociedad y la política del país. El legado del New Deal
sigue siendo objeto de debate y reflexión en la actualidad, pero su influencia en la forma en
que el gobierno aborda las crisis económicas y sociales perdura hasta hoy.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales