Logo Studenta

sintesis de tercer corte

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
 
Síntesis de tercer corte 
 
 
 
 
 
Corporación Universitaria Americana. 
Educación Bilingüe. 
Fundamentos y procesos psico-sociolingüístico 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sherezade Meleth Centeno González 
2 
 
 
El tercer corte inicio el 28 de octubre de año 2021 jueves a las 2 de la tarde 
iniciando un nuevo tema llamado sociolingüística y realmente fue un tema muy 
interesante la temática de como el hombre se desenvuelve en un entorno social donde 
tiene que comunicar, enseñar, interpretar entre otras cosas la sociolingüística nació en el 
año 1964 cuando se encontraron sociólogos. Lingüistas y antropólogos que estos le 
dieron un nuevo punto de vista e de aquí el nombre sociolingüista, existen dos tipos de 
sociolingüística la empírica y la teórica 
 
Ellos analizan el lenguaje como un fenómeno social y cultural y no independiente 
de quienes lo utilizan, analiza la manera en que un individuo habla y la formas los 
diferentes idiomas la sociolingüística contribuye a la obtención de una segunda o tercera 
lengua 
 
En la continuación de las diversas clases que realizamos en el trascurso de las 
semanas tuvimos en cuenta más tales como: 
 
La pragmática 
Dijimos que era una rama que estudia la lingüística, la filosofía, la comunicación, 
la psicología de un lenguaje como tal que se interesa en dar a entender o conocer un 
contexto o una situación, y aquí es donde se tiene en cuenta la pragmática viendo como 
3 
un individuo ve desde sus perspectivas una situación sea cual sea como este la interpreta 
es importante 
 
También es importante analizar como el individuo ve la situación o el contexto y 
lo da a conocer en él se supervisa como se desarrolla como interlocutor y como habla 
 
Se tuvieron en cuenta diferente contexto al hablar de pragmática tales como: El 
contexto lingüístico, llamado también contexto, está formado por el material lingüístico 
que precede y sigue a un enunciado. 
 El contexto situacional es el conjunto de datos que son accesibles para los 
participantes en una conversación y que se encuentran en el entorno físico inmediato. 
 El contexto sociocultural son los datos que proceden de los condicionamientos 
sociales y culturales que rigen el comportamiento verbal y su adecuación a las diferentes 
circunstancias 
 
Como tercer tema tenemos la etnolingüística este tema fue muy interesante, ya 
que este trato como es desarrollado una lengua en un país, esta se divide en diferentes 
pueblos y culturas, se tiene en cuenta las distintas etnias y es aceptable el cambio de las 
lenguas por distintas culturas siendo del mismo país, teniendo en cuenta Colombia vemos 
como hay distintas etnias, donde vemos a los diferentes indígenas teniendo sus formas de 
comunicar las cuales son distintas, también el dialecto la forma de expresarse en las 
distintas regiones como por ejemplo un costeño hablando es diferente al de una persona 
4 
que vive en el interior del país realmente se me hizo interesante este tema por que he 
llevamos acabo esto en la adquisición de una segunda lengua de manera empírica, 
relacionándome con distintas personas que hablas el mismo IDIOMA mas las formas en 
las que dicen las cosas es realmente diferente 
 
Mi experiencia: estoy aprendiendo portugués de manera empírica, 
relacionándome con personas de manera virtual que habitan en Brasil y 
solo hablan brasileño o también conocido como portugués de Brasil y me 
he dado cuenta del sotaque (que vendría siendo el acento) y las diferentes 
palabras que suelen usar que en una región significa algo diferente a la 
otra 
Y realmente la clase fue de mi agrado ya que me di cuenta de que 
aun aprendiendo una segunda lengua o terceras todo eso influye en la 
etnolingüística 
 
 
Viendo como la etnolingüística hace gran representación de cualquier etnia o 
cultura 
 
Otro tema hablado en las clases fue el Bilingüismo: este fue uno de los temas que 
mas fue agradable para mi ya que se relaciono en gran manera a mis experiencias en la 
5 
obtención de una segunda lengua y hago dos preguntas y doy mi experiencia como 
respuesta 
 
¿te haces bilingüe solo cuando naces o tiene una edad especifica alguna? 
 
Pienso que el bilingüe es aquel que se forma sin importar edad alguna y se 
relaciona en las distintas culturas a los que los idiomas pertenecen, aquí influyen muchos 
factores tales como la sociedad 
 
¿es difícil aprender una segunda lengua? 
 
Dando respuesta a esto tiene que ver mucho la psicología, ya que a medida que 
uno va creciendo crea paradigmas, nervios , miedos al aprender una segunda lengua 
piensan mucho en el qué dirán y que pasar si me equivoco entre otras situaciones 
vergonzosas, expresando mis experiencia aprendiendo una segunda lengua fuera de la 
universidad, ha sido una vivencia increíble, en la cual es adquirido mucho conocimiento, 
he perdido un poco la vergüenza, he tenido muchos errores, pero han sido meses de 
risas, van 3 meses de adquisición de una nueva lengua la cual ya la hablo mejor, puedo 
mantener una conversación y es realmente interesante, a mi punto de vista es mejor 
relacionarse con gente que hable ese idioma por que tu mismo te ves en la obligación 
de querer hablar su propia lengua entenderlo y saber que dice tu curiosidad se abre y 
aprendes didácticamente 
6 
 
Continuando se hablaron de tipos de bilingüismo el nativo, el adquirido, el 
completo, el incompleto, el aditivo, el sustractivo, el simultaneo, el sucesivo, el receptivo, 
el compuesto, el balanceado y el dominante 
 
Grice plantea una serie de condiciones para que nuestros interlocutores entiendan 
de qué estamos hablando. 
 Enumere un requisito que todos los participantes en cualquier conversación 
deben cumplir para mantener la conversación coherente. 
 
1. Número máximo 
 La cantidad de información que contribuye a la conversación. 
No proporciones menos información. 
No proporciones más información. 
2. La más alta calidad. 
 El rigor y la autenticidad de la información transmitida. 
Evite mentir deliberadamente. 
Evite pensar en hipótesis 
3. La forma más grande. 
 forma de expresión. 
Máxima sencillez posible. 
Sea lo más específico posible y no sea fácil de explicar, conciso, Pedido 
7 
4. La mayor relación o relevancia, 
Esta información es útil y relevante para la conversación. 
 
Realmente fue de mi agrado asistir a cada una de estas clases fueron muy 
significativa para mi adquisición de aprendizaje.

Continuar navegando

Otros materiales