Logo Studenta

METODOLOGIA RESUMEN 2

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 
Carrera de Medicina – Ciclo Promoción de la Salud 
Facultad de Ciencias Médicas – Universidad Nacional de Rosario 
 
ÍNDICE: 
CAPÍTULO 1: “El proceso de investigación como construcción del conocimiento científico. Los problemas del conocimiento. Los 
paradigmas y las revoluciones científicas.” 
 
Kuhn T.: “La estructura de las revoluciones científicas”. ……………………………………………………………… Pág. 5 
Bottasso O.: “Los claroscuros intrínsecos del conocimiento científico”. ……………………………………… Pág. 5 
Pardo R.: “Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas”. …………………………….. Pág. 5 
Vinuesa C.: Nieto C.: “Thomas Kuhn. Hacia una nueva filosofía de la ciencia: Post positivismo histórico”. 
……………………………………………………………………………………………………………………………….……………………. Pág. 8 
Sabino C.: “Conocimiento y método”; “La investigación científica”. ……………………………..…………….. Pág. 9 
 
CAPÍTULO 2: “Momento lógico del proceso”. 
 
Sabino C.: “Planteamiento de la investigación”; “El marco teórico”. ………………………………………….. Pág. 13 
Cointry G.: “Búsquedas Bibliográficas”. ………………………………………………………………………………………. Pág. 15 
 
CAPÍTULO 3: “Ética en las investigaciones en Medicina”. 
 
Martínez, S. M.: “Bioética” (Guía de Aprendizaje área Crecimiento y Desarrollo). ……………………………………… Pág. 19 
Martínez, S. M.: “Dilemas éticos de la investigación con seres humanos”. …………………………………… Pág. 20 
Montenegro, S.: “Aspectos éticos de la investigación con animales”. ………………………………………….. Pág. 23 
Berlinguer, G.: “Ética de la salud”. ………………………………………………………………………………………………… Pág. 25 
Asociación Médica Mundial: “Declaración de Helsinki”. ……………………………………..………………………… Pág. 26 
Código Civil y Comercial de la Nación. Artículos 58 y 59. ………………………………………………………………. Pág. 27 
 
CAPÍTULO 4: “Momento Metodológico del proceso. Los diseños de Investigación en Medicina. 
 
Pineda, E. B. Diseño Metodológico, en “Metodología de la Investigación”. …………………………………… Pág. 29 
Sabino, C.: “El diseño de investigación”. ………………………………………………………………………………………... Pág. 36 
Bottasso, O.: “Lo esencial en investigación clínica. Una introducción a las ciencias biológicas y médicas.” 
…………………………………………………………………………………………………………….…………………………………………. Pág. 38 
Bottasso, O.: “Metodología de la investigación científica: desde el planteo de la hipótesis a la redacción del paper”. 
…………………………………………………………………………………………………………………………………..…….. Pág. 41 
Garrote, N.: “Cuestiones metodológicas en el estudio de la salud como objeto biopsicosocial”. …… Pág. 43 
 
CAPÍTULO 5: “Momento Técnico del proceso. La construcción del dato. Variables, dimensiones e indicadores. Procesamiento de 
datos”. 
Pita Fernández, S., Pértega Díaz, S.: “Estadística descriptiva de los datos”. …………………………………… Pág. 45 
Pezzotto, S. M.: “La utilidad de la estadística en la Investigación biomédica”. ……………………………… Pág. 46 
 
CAPÍTULO 6: “Momento Teórico del proceso. Comunicación científica. El informe de investigación”. 
Pineda, E, B.: “Protocolo e informe final. ¿Cómo debe ser la comunicación de la investigación? ….. Pág. 49 
Nota: el texto “Bottasso, O. “Lo esencial en investigación clínica. Una introducción a las ciencias biológicas y médicas” se 
encuentra resumido en el capítulo 4. 
 
 
 
 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
2 
 
CAPÍTULO 1: “El proceso de investigación como construcción del conocimiento científico. Los problemas del 
conocimiento. Los paradigmas y las revoluciones científicas.” 
 
CAPÍTULO 1 Kuhn, T., La estructura de las revoluciones científicas. 
 
Ciencia normal: investigación basada firmemente en una o más realizaciones científicas pasadas, realizaciones que alguna 
comunidad científica particular reconoce, durante cierto tiempo. 
 
Paradigma: realización científica que tiene dos características fundamentales: 
• Carece de precedentes, con lo cual atrae a un número importante de partidarios, 
porque no tiene competencia científica. 
• Es incompleta, con lo cual deja muchos problemas para ser resueltos. 
El estudio de los paradigmas es lo que prepara al estudiante para formar parte de la comunidad científica. 
La adquisición de un paradigma es el signo de madurez en el desarrollo de cualquier campo científico. 
 
Revolución Científica: cambios de paradigmas que consisten en la transición sucesiva de un paradigma a otro. Es el patrón usual 
de una ciencia madura. Ejemplo: Muchas teorías sobre lo que era la luz antes de que se convirtiera en una realización científica 
concreta (desarrollada por Planck, Einstein y otros, a comienzos del siglo XIX). Esas teorías se basaron en el paradigma de la ÓPTICA, 
de Newton. Sin embargo, previo a esto, muchas escuelas llevaron a cabo contribuciones importantes, que permitieron a Newton 
instalar el paradigma. 
 
 
CAPÍTULO 1 Bottasso, O., Los claroscuros intrínsecos del conocimiento científico. 
 
La ciencia no está capacitada para lograr un conocimiento total de la realidad, sino que nos proporciona una realidad. 
Hoy en día se acepta que la realidad no posee existencia objetiva, no está sujeta a leyes y que no puede ser descrita de manera 
imparcial. La objetividad en sí misma es inalcanzable porque el que realiza el estudio es un sujeto, que en todo caso intenta ser lo 
menos subjetivo posible. La ciencia y la tecnología, como actividades llevadas a cabo por sujetos, presentan procedimientos que 
tienen características propias del accionar humano, tales como historicidad, versatilidad, temporalidad, formas de concebir la vida, 
ciertos ideales, valores, etc. 
Cada investigación aporta una particularidad, no totalidades. El todo es más que la suma de las partes. 
El cuerpo teórico de las ciencias que dan sustento a la Medicina son acercamientos a la realidad, pero no la reflejan 
perfectamente. Siempre habrá un paciente que no cierra con el discurso imperante. 
 El conocimiento es poder, y como todo poder, es mejor cuando se halla impregnado de una concepción humanista. En una 
sociedad como la actual, la propiedad de la información y del conocimiento se ha convertido en recurso esencial. 
 
CAPÍTULO 1 Pardo, R., Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas. 
 
Todo aquel que lleve a cabo una actividad - sea teórica o práctica - requiere siempre, para un desempeño adecuado, una 
comprensión del contexto social desde el cual la realiza. Cada época histórica posee una concepción del saber basada en lo que se 
considera como “conocimiento” en cada una de estas épocas. 
 
CIENCIA o CONOCIMIENTO CIENTÍFICO (concepto acotado) → conjunto de conocimientos que, para ser considerados 
científicos, deben cumplir con ciertas características: capacidad descriptiva, explicativa y predictiva (mediante leyes); carácter 
crítico; fundamentación; carácter metódico; sistematicidad; comunicabilidad mediante un lenguaje preciso y pretensión de 
objetividad. 
 
Sin embargo, Pardo plantea que eso es lo que HOY entendemos como ciencia. Siguiendo ese criterio, los pensamientos de 
Aristóteles, por ejemplo, no serían considerados científicos sino fantasiosos o dogmáticos. Entonces, 
 
CIENCIA o CONOCIMIENTO CIENTÍFICO (concepto ampliado) → conjunto de saberes que se consideres válidos en una época, a 
partir de las representaciones que un grupo social tenga y las prácticas que se lleven a cabo. La comunidad científica de cada 
época forja un sentido de “ciencia” determinado por las prácticas y modos de cada época. 
 
 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
3 
 
 
CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ACTUAL (DESDE EL CONCEPTO ACOTADO): 
 
1) Capacidad descriptiva, explicativa y predictiva (mediante leyes): “Describir” es enunciar las características distintivas de un 
objeto. La ciencia es un saber que busca leyes mediante las cuales poder describir y explicar la realidad. Las leyes explican 
la relación entre los fenómenos, permiten explicar los hechos.2) Carácter crítico (o criticidad): La ciencia presenta un pensar interrogante. Predomina la primacía de la pregunta, una 
apertura del hombre a lo no sabido. Esta característica hace que el conocimiento científico y el dogmático sean opuestos, 
porque los dogmas no se cuestionan. Para la ciencia todo es cuestionable. Es más, la ciencia requiere ser puesta a prueba 
constantemente. 
 
3) Necesita fundamentación: La ciencia requiere ser puesta a prueba constantemente. Es un saber fundamentado lógica y 
empíricamente. 
“Justificar” y “fundamentar” – en ciencia – supone una referencia a dos dimensiones: una lógica y otra empírica. 
Justificar → concepto relacionado con la lógica. Está relacionado con la coherencia entre las preposiciones que conforman la 
teoría, de acuerdo con las reglas de la lógica. 
Fundamentar → concepto relacionado con lo empírico. Se agrega este concepto para las ciencias que estudian los hechos 
(ciencias fácticas). Implica la necesidad de justificar los enunciados mediante contrastación empírica, es decir, a través de una 
confrontación con la experiencia. 
DOGMA → Conjunto de ideas, enseñanzas o principios básicos que se tienen por ciertos y que no pueden ponerse en duda 
dentro de un sistema. 
 
4) Carácter metódico: METHODOS (griego) → camino por medio del cual aproximarse a lo que debe conocerse. El 
procedimiento científico debe seguir una serie de pasos, establecidos por la comunidad científica. A través de éste 
método se debe excluir el error mediante verificación y comprobación. Se debe comprobar empíricamente. Si de estos 
pasos se saltea uno, pierde la cientificidad. 
5) Sistematicidad: Un sistema es un conjunto de elementos ordenados para un fin común – por lo tanto – el carácter 
sistemático de la ciencia hace referencia a que nuevos saberes se complementan con saberes preexistentes y se integran 
como un sistema. 
6) Comunicable mediante un lenguaje preciso: los enunciados científicos deben cumplir con un lenguaje exacto/preciso para 
ser correctamente entendidos. Está destinado a la comunidad científica. No debe dejar dudas. Ejemplo erróneo: “el 
cigarrillo hace mal a la salud”. ¿A qué órganos y cómo afecta el cigarrillo a la vida del hombre? 
7) Pretensión de objetividad: OBJETIVIDAD → capacidad del sujeto de elevarse por sobre todo conocimiento histórico y 
subjetivo y de tomar la distancia suficiente respecto del objeto a conocer, como para adoptar el punto de vista de un 
observador neutral. El pensamiento científico pretende ser objetivo. 
 
 
Desde el concepto ampliado de ciencia se puede hablar sobre tres grandes modelos epocales o paradigmas: 
 
PARADIGMA → realización científica que cumple con dos características... (ver KUHN) 
 
PARADIGMA PREMODERNO: Abarca la antigüedad y la Edad Media. DESDE EL SIGLO VI a.C. HASTA EL SIGLO XV. 
PARADIGMA MODERNO: A partir de la revolución científica de los siglos XVI y XVII y que se extiende hasta la primera mitad del 
siglo XX. 
PARADIGMA ACTUAL: Posmoderno. SIGLO XX. 
 
PARADIGMA PREMODERNO → dentro de lo que se denomina “premodernidad” se encuentran dos períodos bien diferenciables 
pero que comparten ciertas características: 
LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA (centrada sobre todo en el pensamiento griego de los siglos VI al IV a.C.) 
LA EDAD MEDIA (siglos V al XV) 
 
La antigüedad clásica, los griegos, fueron fundadores de la cultura occidental. 
 
1) Conceptos claves: logos y mitos. Ambos corresponden a discursos. La diferencia es que el LOGOS es un discurso explicativo 
y demostrativo, mientras que el MITO era un discurso narrado sin ninguna necesidad de demostración ni verificación. 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
4 
 
Así, en esta contraposición entre mito y logos – propia de la antigüedad clásica – podemos encontrar la primera manifestación 
del concepto de ciencia: el saber científico pertenece al logos, porque es esencialmente demostrativo y necesita ser fundamentado. 
 
2) Conceptos claves: DOXA y EPISTEME 
 
Verosímil: que parece real. 
 
La Edad Media aporta todo lo derivado de la concepción cristiana de la vida: la subordinación de la razón a la fe, la prioridad 
dada al sentimiento religioso y a la fe por sobre las evidencias de la racionalidad lógica y epistémica. 
 
Sin embargo, en la base de todas estas diferencias entre la concepción griega y la cristiano-medieval existe un suelo común, un 
conjunto de características comprometidas, que son las que permiten hablar de un paradigma premoderno: 
 
- GEOCENTRISMO: Se considera la tierra como centro del universo. 
- ORDEN JERÁRQUICO: se concibe el universo como una gran escala de jerarquía de elementos que van desde la suma 
perfección (El Dios cristiano) a lo más imperfecto (los cuatro elementos clásicos: tierra, agua, aire y fuego). 
- ORDEN TELEOLÓGICO: se piensa que todo en el universo tiende hacia un fin (telos). 
- FINITUD DEL ESPACIO: se cree en un universo cerrado y finito, vale decir, con límites. 
 
Características del conocimiento científico del paradigma premoderno: 
 
✓ Una idea más amplia de “razón” y de “ciencia” dado que la ciencia como un saber referido, fundado en la experiencia 
(como hoy lo sostenemos) es un invento moderno. 
✓ Lo que hoy llamamos “ciencia” y que ellos hubiesen llamado “saber empírico” o “ciencia” era considerado episteme, pero 
NO representaba el conocimiento superior. Para los griegos, la filosofía primera o metafísica estaba por encima del conocimiento 
empírico. 
Metafísica: Parte de la filosofía que trata del ser, de sus principios, de sus propiedades y de sus causas primeras. 
 
PARADIGMA MODERNO → caracterizado por un proceso de DESACRALIZACIÓN o SECULARIZACIÓN: Secularización: 
Desaparición de los signos, valores o comportamientos que se consideran propios de una religión. 
 
✓ Se comienza a dar una tajante separación entre distintas esferas o ámbitos dentro de la cultura y de la sociedad. La más 
importante entre la Iglesia y el Estado, entre la Religión y la Ciencia. 
✓ Un giro desde lo sagrado a lo secular (no religioso). 
✓ La esencia de la modernidad está dada por la racionalidad plena. Confianza absoluta en el poder de la razón. Busca el 
conocimiento y la transformación de todos los recovecos de la realidad. 
✓ Busca alcanzar un conocimiento universal y necesario del mundo, y a la vez, lograr la formulación de una ética de validez 
universal. 
✓ Se entiende al progreso social como consecuencia del desarrollo de la ciencia. Esto conlleva al supuesto – muy discutido 
en la actualidad – de que todo proceso de innovación en ciencia es bueno. 
✓ El pensamiento científico como hoy lo conocemos es de origen moderno. 
 
PARADIGMA ACTUAL (tardomoderno o posmoderno) → varios de los rasgos de la modernidad se han perdido ya, no creemos 
más en ellos. 
Es adecuada la expresión “modernidad tardía” porque en ella queda expresado que la modernidad y la “posmodernidad” 
presentan copertenencia entre una y otra. 
Está caracterizado por un proceso de fragmentación del sentido: 
Caída de los ideales de conocimiento de la modernidad: no hay verdades universales, necesarias ni definitivas sino más bien 
verdades provisorias. El sentido nunca es totalmente unívoco, sino que conlleva inexorablemente cierta equivocidad. Presenta una 
idea débil de verdad, o bien, relativismo cognoscitivo. 
DOXA EPISTEME 
Es un saber no fundamentado. Es un saber fundamentado. 
Se obtiene espontáneamente. Requiere esfuerzo y reflexión. 
Es asistemático. Es sistemático. 
Se mueve en el ámbito de la verosimilitud. Pretende instalarse en la verdad. 
Es acrítico. Es crítico. 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
5 
 
Caída de las utopías, de los grandes relatos, de las ideologías. Se descree del acceso al progreso social a partir del avance de la 
ciencia. 
Se afirma la existencia de otras formas de racionalidad además de la científica. Se señala la presencia de otrotipo de “verdad” 
en discursos y expresiones extracientíficas como, por ejemplo, el arte. 
Se llama la época del desencanto. Los pensadores posmodernos son catalogados como conservadores ya que van en contra de 
los ideales “progresistas” de la modernidad. 
 
CAPÍTULO 1. Vinuesa C., Nieto C.: “Thomas Kuhn. Hacia una nueva filosofía de la ciencia: Post positivismo 
histórico”. 
 
El “Post positivismo histórico” es un movimiento filosófico de mediados del siglo XX que nació en contraposición del Positivismo, 
que era hasta entonces el movimiento filosófico reinante. Uno de sus máximos referentes fue el estadounidense Thomas Kuhn. 
POSITIVISMO: 
o Se había centrado en la “justificación, la observación y la experiencia”. 
o Se limitaba al análisis lógico de las teorías científicas, desligándose de lo social, histórico y subjetivo. 
 
POST POSITIVISMO: 
• Tendió a la incorporación de elementos personales e históricos como elementos de formación de las creencias 
compartidas por una comunidad científica en un tiempo determinado. 
• Para Kuhn era fundamental realizar un estudio histórico de la ciencia para entender no sólo cómo se han 
desarrollado las teorías científicas, sino también por qué en ciertos momentos determinadas teorías han sido aceptadas 
en vez de otras. Para él, la filosofía de la ciencia no podía separarse de la historia de la ciencia. 
• Se produce un giro de la lógica de la ciencia a la historia de la ciencia. De un análisis de factores internos – lógicos 
y metodológicos – a un análisis en términos externalistas – elementos históricos, económicos, sociales. De lo objetivo 
a lo subjetivo. 
 
Kuhn y la concepción discontinuista de la historia de la ciencia: Hasta ese entonces se creía que el proceso de creación de una 
ciencia era un proceso acumulativo. Kuhn rompe con ese modelo acumulativo del desarrollo científico y plantea que las 
“revoluciones científicas” son justamente rupturas de esos procesos de continuidad y acumulación. Son períodos en los que se 
deja de lado lo ya sabido y surgen líneas nuevas de investigación a partir de nuevos marcos conceptuales. Para Kuhn, la historia 
de la ciencia es una sucesión discontinua de paradigmas. Él habla de “sucesiones paradigmáticas”: Transición de un paradigma en 
crisis a otro nuevo que consiste en una reconstrucción del campo, a partir de nuevos fundamentos. Cuando la transición es 
completa, se modifican el campo, los métodos y los objetivos. 
 
Paradigma, según Kuhn: Modelo conceptual que cualquier comunidad científica cree aceptable y verdadero durante un 
determinado período histórico. Este período fue denominado por Kuhn “ciencia normal”. Dicho paradigma entra en crisis cuando 
deja de tener respuestas y explicaciones para los nuevos problemas. Allí se ingresa en un período de “revolución científica”. 
 
Fases de la historia de la ciencia: 
1) Coexistencia de numerosas escuelas que compiten por fundar el paradigma dominante. 
2) Un paradigma se impone sobre los demás. Se instala el momento de “ciencia normal”. Este paradigma resuelve la 
mayoría de los problemas, sin embargo, quedan algunos problemas que oponen resistencia a ser resueltos por ese 
paradigma. 
3) Se acumulan los problemas que no encuentran solución dentro del paradigma vigente, se da una revolución 
científica. Se instala un nuevo paradigma y el proceso reinicia. 
 
Kuhn habla acerca de la inconmensurabilidad de los paradigmas: esto es, en períodos de revolución científica y bajo el nuevo 
paradigma los científicos ven cosas nuevas y diferentes al observar con instrumentos conocidos y en sitios donde antes ya habían 
buscado. Las comunidades científicas comparten paradigmas. Se comparten enfoques métodos, objetivos, lo cual genera un cierto 
“encierro” profesional, que afecta la comunicación con científicos que comparten otros paradigmas. Kuhn sostiene que la dificultad 
en la comunicación entre científicos de distintos paradigmas se da, porque ellos ven cosas diferentes observando lo mismo. 
 
 
 
 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
6 
 
 
 
CAPÍTULO 1. Sabino C.: “El proceso de investigación”. 
 
Conocimiento y Método. 
El sujeto persona que adquiere o elabora el conocimiento. El conocimiento es siempre pensado por alguien. No podemos 
imaginar un conocimiento sin sujeto. Pero, de la misma manera, podemos decir que el conocimiento es siempre conocimiento de 
algo. En todos los casos aquello que es conocido se denomina objeto de conocimiento. 
La relación entre ambos es dinámica y variable. No se establece de una vez y para siempre, sino a través de sucesivas 
aproximaciones. 
En el proceso de conocimiento, es preciso que el sujeto se sitúe frente al objeto como algo externo a él, para que pueda 
examinarlo. El sujeto investigador debe “salir de sí”, abandonar su subjetividad, para poder comprender cómo es el objeto. De otro 
modo, permanecería encerrado en el límite de sus conceptos previos, de sus anteriores conocimientos, y no tendría la posibilidad 
de ir elaborando un conocimiento más objetivo. 
Sujeto y objeto quedan, así, como dos términos que sucesivamente se oponen y se compenetran. 
Debemos enfocar entonces el problema de la objetividad. El sujeto de la investigación es siempre un sujeto humano, y no puede 
dejar de serlo. Y, es más, podríamos decir que una cierta dosis de subjetividad no sólo es inevitable en un trabajo de investigación, 
sino que es además indispensable. Porque para plantearse un problema de conocimiento, es decir, para querer saber algo, se 
necesita de una voluntad –de una preocupación por conocer la verdad y esclarecer la duda- que no puede ser sino subjetiva. 
No concebimos la existencia de un conocimiento lisa y llanamente objetivo. 
 
Abstracción y conceptualización 
El conocimiento puede ser considerado como una representación conceptual de los objetos que se produce en la mente de los 
hombres. Es una actividad intelectual. Si decimos que todo conocimiento es conocimiento para un sujeto admitimos entonces que 
en dicho sujeto el conocimiento se presenta bajo la forma de pensamiento. 
El objeto, por otra parte, es siempre un conjunto de hechos (entendidos éstos en un sentido amplio) de objetos que se sitúan 
en el exterior de la conciencia. 
 
Teoría: Conocimientos abstractos que obtenemos al investigar los objetos de estudio. No es una simple representación ideal de 
los hechos, es el producto de lo que elabora nuestro intelecto. Operación de aislamiento, de separación de un objeto respecto al 
conjunto que está integrado. 
La abstracción se aprecia claramente en lo que llamamos análisis, la distinción y descomposición de las partes de un todo para 
comprenderlo mejor. Pero la abstracción es también decisiva en la operación lógica contraria, la síntesis, que consiste en la 
recomposición de ese todo a partir de los elementos que lo integran. Ninguna síntesis puede efectuarse si no definimos 
previamente sobre qué bases habremos de organizar los múltiples datos que poseemos. 
 
Método y metodología: 
La ciencia es un tipo particular de conocimiento caracterizado por una serie de cualidades. Para hacer ciencia es preciso seguir 
determinados procedimientos que nos permitan alcanzar el fin: no es posible obtener un conocimiento racional, sistemático y 
organizado actuando de cualquier modo; es necesario seguir un método, un camino. 
 
Método científico: Procedimiento o conjunto de procedimientos que se utilizan para obtener conocimientos científicos. Modelo 
de trabajo o pauta general que orienta a la investigación. Modelo lógico que se sigue en la investigación científica. 
 
Metodología: Estudio del método. Análisis de los diversos procedimientos y discusión acerca de sus características, cualidades 
y debilidades.La historia de la ciencia permite afirmar que el método, como camino que construye el pensamiento científico, se va 
construyendo con ese mismo pensamiento. 
Uno de los elementos más significativos en todo el pensar científico es el esfuerzo por la claridad en la conceptualización. 
El método de la ciencia se asienta en dos pilares fundamentales: por una parte, en un constante tomar en cuenta la experiencia, 
los datos de la realidad, lo que efectivamente podemos constatar a través de nuestros sentidos; por otro lado, en una preocupación 
por construir modelos teóricos, abstracciones generales capaces de expresar las conexiones entre los datos conocidos. Todo 
problema de la investigación debe ser explicitado en términos tales que permitan su verificación, es decir, su comprobación o 
rechazo mediante la prueba. 
Un tercer elemento es el uso sistemático de la inferencia o razonamiento deductivo. La inferencia opera durante la investigación 
de la siguiente manera: una vez formulada una hipótesis, se deducen de ella posibles consecuencias prácticas que son luego 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
7 
 
sometidas a verificación. La hipótesis misma no se prueba, no se confirma, sino las consecuencias deducibles de ella. A este tipo de 
razonamiento operacional se le llama “modelo hipotético deductivo”. 
Existen docentes y autores que tratan de presentar el método como una especie de camino seguro y cerrado, como un conjunto 
de pasos sucesivos de obligatorio cumplimiento. Si existiese un método único que pudiese definirse como verdadero de una vez y 
para siempre, habría que aceptar que el mismo nos garantizaría la resolución automática de todos los problemas; no habría 
entonces ninguna dificultad metódica y el conocimiento progresaría en línea recta. Pero esto, evidentemente, no corresponde con 
la realidad. 
La Metodología no es, estrictamente, una disciplina o ciencia particular que posea un cuerpo propio de conocimientos. Debe 
considerarse como una reflexión sistemática, útil, sin duda, pero cuyos productos no pueden equipararse a los de las afirmaciones 
verificables de la propia ciencia. 
La investigación científica. 
 
Investigación científica: Actividad que nos permite obtener conocimientos científicos. El sujeto de la misma suele denominarse 
investigador y tiene a su cargo desarrollar las distintas tareas que implica lograr un nuevo conocimiento. 
 
Momentos de la investigación: Muestran las sucesivas acciones que va desarrollando el investigador. 
 
MOMENTO LÓGICO: El científico ordena y sistematiza sus inquietudes, formula sus preguntas y organiza los conocimientos 
previos que constituyen su punto de partida. 
MOMENTO METODOLÓGICO: El investigador trata de fijar su estrategia ante los hechos que va a investigar. Debe encontrar 
métodos que permitan confrontar teoría y hechos. 
MOMENTO TÉCNICO: Aborda las formas y procedimientos concretos que nos permiten organizar la información que 
necesitamos. 
MOMENTO TEÓRICO: Se inicia cuando el investigador ya tiene los datos proporcionados por el objeto en estudio. Su propósito 
es crear una elaboración teórica a partir de los datos que se han adquirido. Cierra el ciclo del conocimiento, aunque no 
definitivamente, la nueva teoría podrá ser punto de arranque para nuevas investigaciones. 
 
Un modelo del proceso de investigación. 
Modelo: representación abstracta de la realidad, que intenta igualarla (pero no es la realidad). Este esquema debe ser tomado 
como tal, una representación. Para evitar que el esquema se interprete erróneamente, es necesario tener en cuenta: 
1) La labor científica es un trabajo donde la libertad y la creación cumplen un papel central: no hay, ni puede haber ninguna 
receta que nos garantice un resultado positivo de nuestro trabajo, porque las dificultades y los imprevistos son muchísimos. 
Cualquier esquema que se presente es una simple sugerencia encaminada a estimular el pensamiento sistemático. 
2) Diferentes autores confeccionan diversos esquemas. Varían en la cantidad de pasos, aunque la secuencia general presenta 
casi siempre una similitud por la misma lógica de la investigación. 
 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
8 
 
 
 
 
 
ELEMENTOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN: 
 
Momento lógico 
1) ÁREA TEMÁTICA: Delimitar el campo de trabajo o problemática donde nos situamos. 
2) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Fundamental de todo el proceso porque distingue a una verdadera investigación de 
otros trabajos. EN AUSENCIA DEL PROBLEMA, NO HAY VERDADERA BÚSQUEDA DE CONOCIMIENTOS 
3) DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: Fijar objetivos para el trabajo que se va a desarrollar, porque no puede hacerse 
investigación científica estudiando todo a la vez. 
4) MARCO TEÓRICO: Implica la revisión y organización de los conocimientos previos disponibles sobre el tema, 
reenfocándolas para los fines específicos de nuestro caso. 
Momento metodológico: 
5) INDICADORES: La obtención de indicadores u operacionalización. Búsqueda de elementos concretos que permitan traducir 
y medir, en la práctica, las variables que se han definido de forma teórica. 
6) DISEÑOS: Se define la estrategia general que se va a utilizar para abordar el problema. 
7) TÉCNICAS de recolección de datos: formas de implementar el diseño y están determinados por el diseño elegido. 
8) INSTRUMENTOS de recolección de datos: por ejemplo, cuestionarios, pautas de observación. 
Los aspectos 5 y 7 son la continuación del marco teórico y del diseño respectivamente. 
 
Momento técnico: 
9) DATOS: Se obtienen en bruto y necesitan procesarse. 
10) PROCESAMIENTO DE LOS DATOS: trabajo de clasificación y ordenamiento. 
Momento teórico: 
11) ANÁLISIS: sistematizar y sintetizar críticamente la información. 
12) TESIS Y CONCLUSIONES: conclusiones globales de acuerdo con los datos disponibles. 
 
 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
9 
 
CAPÍTULO 2: “Momento lógico del proceso”. 
 
CAPÍTULO 2 Sabino, C. “ El proceso de la investigación” 
 
Planteamiento de la investigación 
 
Selección del tema y formulación del problema 
La selección de objeto y temas de estudio obedece a causas personales y sociales, a los conocimientos previos y a las inquietudes 
que adquieren predominio en la comunidad científica. 
El problema más concreto que enfrentan el estudiante, o el investigador poco experimentado, ocurre cuando se sugiere que 
definan un tema concreto para su trabajo de indagación. No es fácil porque la persona no suele poseer el dominio suficiente de una 
especialidad como para saber qué se está haciendo en los centros de investigación en esos momentos, qué problemas están 
resueltos o en vías de resolverse y qué temas reclaman la atención de la comunidad científica al respecto. Por ello, el principiante 
suele escoger los “grandes temas” que lo inquietan –y que son casi imposibles de resolver- o se inclina hacia los problemas de 
actualidad. Esto ocasiona dificultades: no es posible hacer una investigación más o menos valiosa si no se apartan las presiones 
directas del entorno, si no se ha recopilado suficiente información para que podamos definir una investigación precisa en sus 
objetivos y alcances. 
Recomendaciones: 
1. Seleccionar un tema bien concreto y accesible: No se puede alcanzar un conocimiento sobre temas amplios y complejos 
en la primera o segunda práctica como investigador; es por ellos preferible definir un tema concentro sobre el que pueda 
encontrarse suficiente bibliografía. 
2. Escoger una temática conocida: Es conveniente concentrarse en aquellas áreas del conocimiento sobre las que ya se posee 
una información más o menos considerable. 
3. Buscar áreas de trabajo en las que pueda contarse con una ayuda efectiva: Resulta útil escoger temas en los que ya se esté 
trabajando, en los cuales pueda contarse con el asesoramiento y la orientaciónde los profesores e investigadores. 
4. Buscar un problema de investigación que resulte de real interés para el estudiante: Siempre es conveniente que sintamos 
una verdadera curiosidad por lo que vamos a estudiar, pues ella nos dará la motivación para que despleguemos nuestros mejores 
esfuerzos. 
 
Una vez seleccionada el área de investigación sobre la que habremos de trabajar, es preciso recapitular la información 
que poseemos sobre ella y pasar a formular o plantear el problema que se va a investigar. Determinar con exactitud y claridad 
tales preguntas es esencial para la buena marcha del trabajo. Se dice que formular correctamente un problema es alcanzar ya la 
mitad de su respuesta. 
¿Cómo puede lograrse esta adecuada formulación? Es necesario conocer lo mejor posible el tema en estudio, tratar de 
sistematizar las ideas y estudios, con los que nos introduciremos en la siguiente tarea: la de construir un marco teórico. En segundo 
lugar será conveniente definir que sabemos ya, que deseamos saber, que nos proponemos alcanzar en la investigación, 
acercándonos a la definición de los objetivos de nuestra investigación, con lo que daremos un paso importante para la elaboración 
del proyecto de la misma. Por último, debemos someter nuestras propuestas a un riguroso análisis lógico. 
Tipos de investigación según sus objetivos 
Una vez seleccionado un problema es preciso determinar los objetivos básicos que persigue nuestra investigación. Una 
investigación puede hacerse para satisfacer una amplia variedad de necesidades. Cuando analizamos los fines que persigue 
nuestro trabajo nos estamos refiriendo a sus objetivos extrínsecos o externos, porque se refieren a la utilidad que, fuera del ámbito 
estrictamente científico, van a tener las conclusiones que saquemos. Desde este punto de vista, las investigaciones suelen 
clasificarse en dos grandes tipos: puras y aplicadas. 
• INVESTIGACIONES PURAS: No persiguen una utilización inmediata para los conocimientos obtenidos, aunque ello 
no quiere decir, de ninguna manera, que estén desligadas de la práctica. Por ejemplo, las indagaciones que varios 
científicos realizaron sobre la estructura atómica de la materia fueron hechas como trabajos de investigación pura, 
pues no se veían, para las mismas, aplicaciones concretas. No obstante, pocos años después, siguieron diversas 
formas de emplear dichos conocimientos como bombas atómicas. 
• INVESTIGACIÓN APLICADA: Persigue fines más directos e inmediatos. Tal es el caso de cualquier estudio que se 
proponga evaluar los recursos humanos o naturales con que cuenta una región para lograr su mejor 
aprovechamiento o las investigaciones encaminadas a conocer las causas que provocan una enfermedad con el fin 
de proteger a la salud. 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
10 
 
La investigación pura y la aplicada no son formas contrapuestas y desligadas entre sí. Existe una complementación muy 
estrecha. Ambos tipos de investigación son modelos ideales; muchas veces se realizan estudios que tienen aspectos combinados. 
Para los fines de una investigación también deben especificarse en cuanto al tipo de conocimiento que el científico espera 
obtener al finalizar el trabajo. Nos estamos refiriendo, en este caso, a los objetivos internos o intrínsecos de la investigación, o sea, 
a la calidad y tipo de hallazgos que pretendemos alcanzar. 
Los tipos de investigación que más frecuentemente se plantean a los investigadores, desde el punto de vista de los 
objetivos intrínsecos pueden clasificarse así en: 
a. EXPLORATORIAS. Son las investigaciones que pretenden darnos una visión general, aproximada, respecto a un 
determinado objeto de estudio. Se realiza cuando el tema elegido ha sido poco explorado y reconocido y cuando 
aún es difícil formular hipótesis precisas. Suelen surgir también cuando aparece un nuevo fenómeno o cuando los 
recursos de que dispone el investigador resultan insuficientes como para emprender un trabajo más profundo. 
Ejemplo: estudios sobre el sistema solar mediante sondas. 
 
b. DESCRIPTIVAS. Su preocupación primordial radica en describir algunas características fundamentales de conjuntos 
homogéneos de fenómenos utilizando criterios sistemáticos que permitan poner de manifiesto su estructura o 
comportamiento. De esta forma, se puede obtener una información sistemática sobre los mismos. 
Ejemplos: las mediciones y relevamientos que realizan los geógrafos. 
 
c. EXPLICATIVAS. Son aquellos trabajos donde nuestra preocupación se centra en determinar los orígenes o las causas 
de un determinado conjunto de fenómenos. Su objetivo es conocer por qué suceden ciertos hechos, analizando las 
relaciones causales existentes o, al menos, las condiciones en que ellos se producen. Es la que más profundiza 
nuestros conocimientos de la realidad porque nos explica la razón, el porqué de las cosas y es por lo tanto más 
complejo y delicado, pues el riesgo de cometer errores aumenta aquí considerablemente. 
Un estudio descriptivo puede ser la continuación de uno exploratorio, aunque esto no puede darse en sentido inverso. 
Lo mismo ocurre con las investigaciones explicativas. 
La tarea investigadora sobre un problema no tiene que reducirse a uno solo de estos campos de acción, pues hay casos 
en los que pueden llevarse a cabo trabajos exploratorios-descriptivos o descriptivos-explicativos, de acuerdo con la naturaleza del 
problema y el estado de los conocimientos en el área temática de trabajo. 
Delimitación temática 
Delimitar un tema significa enfocar en términos concretos nuestras áreas de interés, especificar sus alcances, delimitar 
sus límites. Nos permite reducir nuestro problema inicial a dimensiones prácticas dentro de las cuales es posible efectuar los 
estudios correspondientes. 
Para poder hacerlo es necesario tener una idea cabal del estado actual de los conocimientos en el campo de estudio que 
se va a investigar, conoces los últimos avances significativos al respecto y los puntos que requieren de un mayor esfuerzo para su 
elucidación y clarificación. 
Sólo sobre la base de un conocimiento sólido y actualizado puede el investigador realizar una delimitación de su tema 
que tenga sentido, definiendo un campo concreto y fecundo para trabajar. 
 
El marco teórico 
 
Marco teórico/Marco referencial/Marco conceptual: sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que 
permitan abordar el problema. Trata de integrar el problema dentro de un ámbito donde éste cobre sentido, incorporando los 
conocimientos previos referentes al mismo y ordenándolos de modo tal que resulten útiles. Esto será posible gracias a la revisión 
bibliográfica y a los conocimientos previos. 
El planteamiento de una investigación no puede realizarse si no se hace explícito aquello que nos proponemos conocer: es 
siempre necesario distinguir entre lo que se sabe y lo que no se sabe con respecto a un tema para definir claramente el problema 
a investigar. 
En muchos proyectos de investigación, no se presenta una sección aparte denominada “marco teórico” sino que se exponen 
sus características dentro de lo que se denomina “revisión bibliográfica” o “antecedentes”. Puede suceder entonces que el marco 
teórico no aparezca en forma explícita en el trabajo. Esto suele ocurrir cuando estamos aludiendo a un sistema de referencia lo 
suficientemente conocido como para que el mismo no requiera de una exposición detallada, ya que se puede suponer, 
razonablemente, que los lectores lo conocen con anterioridad. 
 
¿Cómo formular un marco teórico? 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
11 
 
En primer lugar, resulta de gran utilidad que el investigador, al comenzar a estudiar su tema, trate de poner al día sus 
conocimientos por medio de unasistemática y amplia consulta bibliográfica, apelando a bibliotecas, archivos, centros de 
investigación y redes informáticas que se puedan consultar a través de internet. Esta recapitulación no habrá de ser pasiva: será 
conveniente que, sobre lo estudiado, se formulen anotaciones, se comparen los conocimientos nuevos con conocimientos previos, 
se comparen puntos de vista, etc. 
Luego, ya examinado el problema desde un punto de vista general, será conveniente enfatizar la clarificación de los conceptos 
a emplear: elaborar definiciones, delimitar significados, determinar si los conceptos involucrados pueden o no tomarse como 
variables. En caso afirmativo habrá que analizarlos individualmente para encontrar sus posibles dimensiones y sus relaciones. Si no 
es así, igualmente resultará útil esquematizar sus relaciones de modo tal que, a partir de ellas, se pueda alcanzar una visión sintética 
y desarrollar después. 
 
CAPÍTULO 2 Cointry, G.: “Búsquedas Bibliográficas”. 
 
Los objetivos de la búsqueda bibliográfica son: 
• Conocer el estado actual del tema, averiguando qué se sabe y qué aspectos quedan por estudiar. 
• Identificar el marco de referencia, las definiciones conceptuales y las variables en estudio. 
• Descubrir los métodos y procedimientos destinados a la recogida y análisis de datos. 
• Los resultados de la búsqueda bibliográfica sirven para explicar las razones que han motivado la elección de un problema 
determinado. A partir de ellos vamos a determinar los objetivos y las hipótesis que se quieren analizar a través de la investigación. 
 
Tipos de documentos: 
• Primarios: son los originales que transmiten una información directa. Ej: artículos originales, tesis doctorales, etc. 
• Secundarios: son los que hacen referencia a los documentos primarios, de los que ofrecen la descripción (autor, título, 
revista, etc.). Ej.: catálogos, bases de datos bibliográficos (Medline, etc.), resúmenes. 
• Terciarios: son los que sintetizan los documentos primarios y secundarios para responder a nuestras necesidades 
particulares. Ej.: un directorio de bases de datos bibliográficas en ciencias de la salud. 
 
¿Qué es una base de datos bibliográfica? 
Fuente de datos secundaria que reúne un conjunto de datos del mismo tipo, recuperables por vía informática y referidos a una 
materia o disciplina concreta. Son archivos de información organizada que contienen registros o referencias bibliográficas 
completas, que suelen ir acompañadas de resúmenes de los artículos publicados en revistas científicas y que nos permiten obtener 
el documento completo. Los registros son un conjunto de datos relativos a un documento que se agrupan en campos diferentes, 
según se considere en las bases de datos bibliográficas. Varias de estas bases se encuentran en internet: MEDLINE – LILAC. 
Otro recurso para buscar información son los buscadores convencionales de Internet (Google, Yahoo, etc.), pero tienen una 
desventaja: debido a su gran crecimiento, presentan falta de rigor metodológico en algunas de sus informaciones. No es 
conveniente realizar búsquedas bibliográficas científicas en dichos buscadores. 
 
Etapas de la búsqueda bibliográfica: 
• Búsqueda manual de revistas relevantes. 
• Búsqueda automatizada en bases de datos electrónicas. * 
• Consulta a expertos en el tema. 
• Utilización de los recursos que nos ofrece internet. 
 
* La búsqueda automatizada en bases de datos electrónicas se inicia con pregunta objeto de estudio, que suele contener algunas 
de las palabras claves o descriptores (términos que definen un artículo dentro de la referencia bibliográfica. Sirven para guiar la 
búsqueda). Luego encontraremos una serie de referencias bibliográficas de artículos cuyos títulos pueden interesarnos, si además 
incorporan los resúmenes, su lectura nos permitirá una primera valoración sobre si merece la pena la obtención del artículo 
completo. 
Las referencias bibliográficas correspondientes a los artículos se pueden identificar de dos modos: 
1) A través de palabras utilizadas por los autores (TEXTWORDS). 
2) A través del TESAURO. (Tesauro es una lista de palabras, es un diccionario controlado de términos, asignados por los 
indexadores, para clasificar los artículos.) Un indexador es aquella persona que elabora listas metódicas que permiten al 
lector encontrar información en un documento. El tesauro de Medline (principal base de datos bibliográfica en ciencias de 
la salud), se denomina MeSH (Medical Subject Headings). El sistema MeSH tiene una estructura de árbol, los descriptores 
más amplios se ramifican en series de términos cada vez más concretos o específicos. Se debe tener en cuenta que en 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
12 
 
Medline, los artículos son indexados de forma muy específica, de tal manera que si escribimos “asthma”, quedarán excluidos 
los que contienen “asthma in children”, a menos que utilicemos el término “explode”. “Explode” nos permitirá identificar 
las referencias bibliográficas de las últimas ramas en que se estructura Medline. 
Si el número de referencias bibliográficas es grande. Usaremos los “limitadores”, hasta quedarnos con 40 o 50 referencias 
bibliográficas. Los limitadores nos permitirán acotar la búsqueda según: tipo de revista, publicación, etc. 
Número de referencias bibliográficas necesario: de 10 a 15 para un proyecto de investigación, de 35 a 50 para una tesina* y de 
90 a 200 para una tesis. 
 
*Tesina: Trabajo escrito de investigación que exigen en algunas facultades para poder acceder a los estudios de doctorado. 
 
Metodología de la estrategia de la búsqueda bibliográfica: 
1) Definir las necesidades de información. 
2) Selección de bases de datos apropiadas para llevar a cabo la búsqueda. 
3) Análisis y elección de conceptos de consulta. 
4) Llevar a cabo la búsqueda. 
5) Visualizar los resultados. 
6) Elegir el formato de salida para imprimir o descargar los resultados. 
 
1) Definir las necesidades de información: 
• Definir los objetivos y la utilización de la búsqueda. 
• Idioma. 
• Nivel Científico: artículos de investigación, de divulgación o ambos. 
• Tipos de documentos deseados: artículos de revistas, libros, etc. 
• Periodo de tiempo cubierto: sólo lo más reciente o un periodo más amplio. 
• Número de referencias que se desean. 
• Necesidad de precisión o especificidad. 
 
2) Seleccionar las bases de datos apropiadas para llevar a cabo la búsqueda: 
• A partir de las necesidades de información, vamos a determinar cuál es el instrumento más adecuado para la realización 
de la búsqueda. 
 
3) Análisis y elección de conceptos de consulta: 
• Definir en una o varias frases cortas el tema sobre el que se desea obtener información y buscar los conceptos significativos 
incluidos en esas frases cortas. 
 
4) Llevar a cabo la búsqueda. 
5) Visualizar y evaluar los resultados de la búsqueda. 
6) Elegir el formato de salida: 
• Imprimir, guardar o enviar por e-mail los registros encontrados. 
 
Modo de efectuar citas bibliográficas: 
 
A) Libros: 
 
Libro completo: 
Autor/editor (año de publicación). Título del libro (edición) (volumen). Lugar de publicación: editor o casa publicadora. 
 
Ejemplo: Blanco, A. (2006). Química Biológica (8° edición). Buenos Aires, Argentina. Editorial El Ateneo. 
 
Artículo o capítulo dentro de un libro editado: 
Autor/editor (año de publicación). Título del artículo o capítulo. En Título del libro (números de páginas) (edición) 
(volumen). Lugar de publicación: editor o casa publicadora. 
 
Ejemplo: Arias, P. (2010). Metabolismo Fosfocálcico. En Best & Taylor: Bases fisiológicas de la práctica médica. (pp. 781 a 
802) (14° edición). Buenos Aires, Argentina. Editorial Médica Panamericana. 
 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
13 
 
B) Publicaciones periódicas: 
 
Artículo de revista científica: 
Autor (año de publicación). Título del artículo. Títulode la revista, volumen (número de la edición), números de páginas. 
 
Ejemplo: Argibay, OF. (2008). Medicina e investigación: una relación indisoluble. Acta Gastroenterol Latinoam 36(4): 170-
173. 
 
C) Medios electrónicos: documentos en formato electrónico, bases de datos y programas de computadoras, tanto accesibles 
en línea como en discos, DVD, etc. 
 
Documentos electrónicos, bases de datos y programas de computadoras: 
Autor/responsable (fecha de publicación). Título (edición], [tipo de medio]. Lugar de publicación: editor. Disponible en: 
especifique la vía [fecha de acceso]. 
 
Ejemplo de documento en línea: Hernández, M. E. (1998). Parque Nacional Canaima [en línea]. Caracas: Universidad 
Central de Venezuela. Disponible en: http://cenamb.rect.ucv.ve/siamaz/dicciona/canaima/canaima2.htm [2000, 3 de 
junio]. 
 
RECURSOS DISPONIBLES: 
 
• MEDLINE y la NATIONAL LIBRARY OF MEDICINE: Principal base de datos bibliográficas en ciencias de la salud. 
Desde la página web de la National Library of Medicina (NLM) de Estados Unidos se puede acceder a “NLM’s Databases & Electron 
information sorches” http://www.nlm.nih.gov/databases/databases.html, un listado exhaustivo de las bases de datos gratuitas que 
este centro tiene accesibles via internet. Hay dos vías de acceso: PUBMED (http://www.pubmmed.com) y PREMEDLINE (registros 
que todavía no se han incluido en Medline). 
 
Otros recursos gratuitos para realizar búsquedas bibliográficas y obtener artículos originales: 
 
• BIREME: www.bireme.br 
• SCIELO: www.scielo.com 
• BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA SECYT: www.biblioteca.secyt.gov.ar 
• FREE MEDICAL JOURNALS: www.freemedicaljournals.com 
 
 
 
 
 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
http://cenamb.rect.ucv.ve/siamaz/dicciona/canaima/canaima2.htm%20%5b2000
http://www.nlm.nih.gov/databases/databases.html
http://www.pubmmed.com/
http://www.bireme.br/
http://www.scielo.com/
http://www.biblioteca.secyt.gov.ar/
http://www.freemedicaljournals.com/
14 
 
CAPÍTULO 3: “Ética en las investigaciones en Medicina”. 
 
CAPÍTULO 3 Martinez, S. M.: “Bioética”. (Guía de Aprendizaje área Crecimiento y Desarrollo). 
 
La Ética es una rama milenaria de la Filosofía que se ocupa de la reflexión sobre la moralidad de los actos humanos, buscando 
fundamentarla. Busca responder a las preguntas: ¿Qué está bien?, ¿qué está mal?, ¿por qué debemos hacer algo (o por qué 
deberíamos dejar de hacerlo)? 
A esta ética filosófica se la distingue del Ethos: conjunto de creencias, hábitos de conducta y códigos en el interior de los cuales 
vivimos. Se va adquiriendo como hábito desde la infancia en el proceso de socialización. 
En la tradición filosófica de Occidente, todo acto humano es ético en cuanto lo realice un sujeto racional, pensante, capaz de 
reflexión y, por ende, libre. Son la capacidad de reflexión y la libertad las que nos hacen responsables de nuestros actos. 
 
A lo largo de los siglos han surgido distintas corrientes en el pensamiento ético. Mencionaremos dos de las principales: 
 
Ética del deber o deontológica*→ para ésta Ética, lo que vale es la buena voluntad del sujeto. Éste obra bien si, aun en contra 
de sus inclinaciones e intereses, actúa según sus principios siguiendo deberes que se ha fijado en forma autónoma. Referentes: 
Immanuel KANT. 
 
*Deontología: Parte de la ética que trata de los deberes y principios que afectan a una profesión. 
 
Ética consecuencialista→ para ésta Ética, no valen las buenas intenciones. Es bueno todo aquello que promueva la mayor 
felicidad posible para el mayor número de personas. Se debe tratar de prever las consecuencias que un hecho tendrá para todos 
los afectados por él. Referentes: Jeremy BENTHAM. 
 
La Ética Médica es muy antigua, y se resume clásicamente en el milenario Juramento Hipocrático que todo médico debe hacer al 
momento de recibir su diploma: obrar en beneficio de los pacientes. 
 
Bioética. 
Nació luego de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) ya que durante este periodo ocurrieron algunos de los acontecimientos 
más terribles del siglo XX: lanzamiento de las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki (1945), los 
atroces experimentos médicos con prisioneros indefensos en los campos de concentración. 
Respecto de los experimentos de los nazis en los campos de concentración, por primera vez la sociedad mundial se dio cuenta 
de que los médicos podían obrar no en beneficio de los pacientes, como se esperaba, sino muy por el contrario, que eran capaces 
de usarlos como conejillos de Indias y causarles intencionalmente mucho sufrimiento y hasta la muerte. Esto, más tarde, produciría 
los intentos sucesivos de establecer marcos éticos mundiales que regularan la actividad científica de la Medicina (ver 
INVESTIGACIÓN CLÍNICA REGULADA). 
Respecto a las bombas atómicas, junto a los efectos nocivos de la radiación sobre los seres humanos y el ambiente, fueron la 
evidencia para quebrar ese “modelo científico”. La población mundial se percató de que la “ciencia sin consciencia”, cada vez más 
tecnológica, podía tener aplicaciones terriblemente nocivas. 
Entonces, en la década del 70 y de la mano de Van Rensselaer Potter (bioquímico estadounidense y profesor de Oncología) nace 
la Bioética como una nueva disciplina, que permite la confluencia del saber científico y filosófico para alcanzar una civilización 
decente y sustentable. Potter postulaba la necesidad de la creación de puentes entre las ciencias y las humanidades, para revertir 
las amenazas del creciente desarrollo tecnológico. (De hecho, su libro se llamó “Biohetic: Bridge to the future”). 
En 1978, la Encyclopedia of Biohetics definía a la Bioética como la rama de la Ética dedicada a la resolución de los problemas 
morales de la Medicina y la Investigación Biomédica. 
 
 
La Bioética de principios o Principialismo Bioético. 
 
Beauchamp y Childress publicaron en 1979 un libro donde proponen la aplicación de cuatro principios para la resolución y la 
toma de decisiones en situaciones conflictivas de la práctica médica: 
 
Principio de beneficencia: principio milenario de raíz hipocrática que obliga a los médicos a considerar al paciente como su 
primera preocupación, obrando con todo su saber siempre en beneficio del paciente. 
 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
15 
 
Principio de no maleficencia: indica la prohibición moral del médico de dañar al paciente. Se aplica la sabia advertencia latina 
“primun non nocere” (lo primero es no hacer daño). El médico está obligado a prever que los posibles daños o riesgos siempre 
deben ser menores y proporcionales a los beneficios que se esperan obtener, debe estar justificado a pesar de que, en la práctica 
médica, muchas veces, los procedimientos diagnósticos y terapéuticos causan cierto daño o incomodidad. 
 
Principio de autonomía: el paciente tiene derecho a decidir sobre sí mismo lo que es bueno para él o ella. Puede aceptar o 
rechazar las propuestas del médico acerca de métodos de estudio o tratamiento que considere inconvenientes. Dentro de este 
principio también se incluye la obligación del médico de brindarle al paciente la información suficiente sobre beneficios, riesgos y 
posibles alternativas. De este modo, en un proceso de diálogo entre médico y paciente, se plasma el consentimiento informado del 
paciente a la indicación profesional del médico. En casos de personas con autonomía reducida (niños, discapacitados mentales, 
pacientes inconscientes, etc.) la decisión de dar o no el consentimiento queda en manos de sus familiares o responsables legales. 
El reconocimiento del principio de autonomía es relativamente nuevo en la Medicina ya que no corresponde a la tradición 
hipocrática, pero cobra cada vez mayor relevancia de la mano del progresivo reconocimiento de la universalidad de los derechos 
humanos y del derecho a la salud como uno de ellos, a la vez quecada vez se está dejando más de lado ese modelo de médico 
paternalista en el que este era amo y señor de la palabra, capaz de decidir por su cuenta lo que era mejor para el paciente. 
 
Principio de justicia: JUSTICIA→ reparto de cargas y beneficios. EQUIDAD→ justicia para cada caso concreto. Este principio hace 
referencia a la distribución de los recursos, nunca infinitos, dando prioridad a quien más los necesita por razones económicas, de 
género, culturales, edad, etc. (Yo lo llamaría principio de EQUIDAD). Las decisiones difíciles de tomar como a qué paciente 
administrar un recurso de tratamiento indicado pero único, no puede tomarlas el médico por sí sólo y requieren de la intervención 
de un Comité de Ética o de Bioética. (Por ejemplo, en caso de que dos personas requieran un trasplante de corazón, pero exista 
sólo un corazón en el banco de órganos). 
 
 
CAPÍTULO 3 Martinez, S. M.: “Dilemas éticos de la investigación con seres humanos”. 
 
La visión científica del mundo: beneficios y riesgos. 
A partir del siglo XVIII (siglo de las luces: La Ilustración, es el movimiento filosófico, político, literario y científico que se desarrolló 
en Europa y sus colonias) los avances científicos que existieron, con aportes crecientes desde la fisiología, patología, microbiología, 
etc., generaron nuevas formas de explicar las enfermedades: estas se harían, desde el dieciocho en adelante, desde la clínica, pero 
con fundamento en los modelos teóricos y los descubrimientos de laboratorio. 
Esta visión científica de los procesos naturales produjo avances espectaculares en beneficios del hombre. La Medicina ha 
alcanzado grandes éxitos, pero el proceso también presenta riesgos: submundos corporativos que luchan por ser hegemónicos, y 
la hegemonía representa la aspiración de poder. Se inició el proceso de medicalización de la vida, un proceso complejo de 
incorporación del médico al poder. Este proceso terminó gestando el “Modelo Biomédico” o “Modelo Médico Hegemónico”. En este 
modelo, la medicina depende cada vez más de los recursos económicos privados y estatales, dependencia que hasta puede tornarse 
esclavitud respecto de quienes tienen en sus manos el poder económico y político. 
 
Historia de la investigación clínica: 
 
• Investigación clínica fortuita. 
• Investigación clínica planificada o reglada. 
• Investigación clínica regulada. 
 
El periodo de la Investigación clínica fortuita abarca casi toda la historia del pensamiento humano, hasta 1900. El principio rector 
es el principio de la beneficencia. Se esperaba que el investigador fuese ante todo un médico que investigaba mientras diagnosticaba 
o curaba a su paciente. Fortuito significa “que sucede inesperadamente y por casualidad”. Es decir, sólo circunstancias azarosas -
heridas o accidentes- permitirían avanzar en el conocimiento de los mecanismos anatomofisiológicos. La investigación “pura” sólo 
tenía cabida sobre cadáveres o animales. 
 
El periodo de la Investigación planificada o reglada aparece acompañando el cambio de paradigma en la Biología y la Medicina. 
El conocimiento científico ya no se considera permanente ni perfecto sino provisorio. Las hipótesis deben ser contrastadas con la 
realidad, no para verificarlas ya que esto es imposible, sino para intentar demostrar su falsedad. El principio rector es el principio 
de la autonomía. Con frecuencia se minimizará la importancia del daño potencial al sujeto de investigación al considerar que este 
daño, producido a unos pocos, se justifica en pos del avance de la ciencia y del beneficio de la humanidad. La investigación se hace 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
16 
 
sobre todo en el ámbito hospitalario, en personas pobres y otros grupos de autonomía reducida como débiles mentales, presos, 
minorías, y por lo tanto es, con frecuencia, injusta y abusiva. 
Alemania se convirtió, en 1931, en el primer país donde la ley exigía el consentimiento informado del paciente antes de poder 
realizar un ensayo clínico. 
 
El periodo de la Investigación regulada surge a partir de la idea de que los investigadores eran incapaces de regularse por sí 
mismos y necesitaban del control público extremo. El principio rector es el principio de la no maleficencia. En 1974 se crea, en 
Estados Unidos, la Comisión Nacional para la protección de sujetos humanos para la investigación en los campos biomédico y 
conductual, como respuesta al escándalo producido por el experimento de Tuskegee. Esta comisión produjo, en 1978, el Informe 
Belmont, un conjunto de principios éticos y recomendaciones para la protección de las personas en la investigación biomédica y 
conductual. Diferenció la investigación clínica de la práctica clínica y afirmó que la legitimidad ética y social de aquella debe basarse 
en pruebas objetivas y científicas y no en opiniones. Reconoció la importancia del Código de Nuremberg -escrito por abogados en 
1944- que rescata la capacidad de libre elección de las personas que participan en una investigación, y el valor del consentimiento 
informado, y agregó que la libertad de la investigación está limitada no sólo por el respeto a la autonomía de las personas sino por 
la obligación perfecta del investigador de no provocar daño (principio de no maleficencia). 
La investigación biomédica iba entrando en la órbita del control público. 
 
Nota: la “No maleficencia” viene gestándose desde los tiempos de Hipócrates (s. V a.C.). El “Juramento Hipocrático” es el 
documento más famoso de la ética médica por el que el médico se compromete a dedicarse totalmente a la vida, en toda 
circunstancia, con independencia del rango social, la edad o la inteligencia. Lo propio del médico es mantener la vida, y nunca causar 
la muerte o cooperar a ella. 
 
SI bien el milenario juramento hipocrático sigue en videncia, no es suficiente. La investigación biomédica debe ser regulada para 
respetar los derechos de las personas. Requiere marcos legales basados en altos estándares éticos, requiere que se clarifiquen las 
normas para que los investigadores las conozcan y no actúen mal por omisión, claramente, comprometiéndose también a no actuar 
por acción. 
Los gobiernos deben asumir su responsabilidad en el resguardo LEGAL de la integridad de las personas y en el control del 
cumplimiento de las normas para la investigación científica. La situación en los países del tercer mundo es particularmente crítica 
porque el avance del neoliberalismo y el avance de la industria farmacéutica internacional, que pujan por llevar adelante 
experimentos éticamente inaceptables, ha reducido la autonomía de dichos países. 
 
La declaración de Helsinki. 
Documento redactado por la Asociación Médica Mundial en 1964. Consiste en una propuesta de principios éticos que sirven 
para orientar a los médicos y a otras personas que realizan investigación médica en seres humanos. Trataba de resaltar la capacidad 
autoregulatoria de los médicos sobre la investigación biomédica. Fue redactada por médicos y resalta la responsabilidad del médico 
investigador. Es, en cierta medida, un espejo del paternalismo médico de la época. (Los médicos no querían que unos abogados -
Nuremberg- ordenen su trabajo). Distingue entre investigación clínica combinada con cuidados terapéuticos e investigación no-
clínica o sin cuidados terapéuticos. Establece que las personas deben ser adecuadamente informadas acerca de los objetivos, 
métodos, beneficios calculados, riesgos previsibles e incomodidades derivadas del experimento. 
Tanto el Código de Nuremberg como la Declaración de Helsiki fueron ignorados y violados reiteradamente. En los Estados 
Unidos, entre 1945 y 1965 se realizó, por ejemplo, la infección intencional con el virus de la hepatitis a niños discapacitados 
internados en un asilo, la inyección de células cancerosas en pacientes internados, la omisión intencional de tratamiento con 
penicilina a grupos de soldados con angina estreptocócica,sin su conocimiento y para conocer la historia natural de la enfermedad. 
Todo esto demostró el fracaso de la autorregulación de los médicos a que aspiraba el paternalismo de la Declaración de Helsinki de 
1964. 
Una enmienda (corrección) importante que tuvo la Declaración de Helsinki fue en 1975: se estableció que comités de Bioética 
independientes y capacitados debían velar por el bienestar de las personas examinando el protocolo experimental en forma previa 
a la realización de la investigación. El Comité tenía autoridad para evaluar la investigación durante su realización y suspenderla en 
caso de que los riesgos superen a los posibles beneficios. La investigación biomédica con seres humanos fue entrando en la 
dimensión del control público propia del período de la investigación clínica regulada. Esta reglamentación empezó rápidamente a 
aparecer en las legislaciones nacionales sobre investigación clínica de los países desarrollados, pero aparecieron en forma tardía o 
incompleta en los países del Tercer Mundo. 
 
Enmienda de Edimburgo (2000). 
“Los posibles beneficios, riesgos, costos y eficacia de todo procedimiento nuevo deben ser evaluados mediante su comparación 
con los mejores métodos preventivos, diagnósticos y terapéuticos existentes.” 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
17 
 
La modificación de Edimburgo del año 2000 es considerada la más importante, extensa y polémica hasta el momento. Buscó 
limitar el uso del placebo sólo a aquellos casos en los que no existiese un tratamiento disponible contra el cual comparar uno nuevo. 
En todos los demás casos la persona tiene derecho a acceder al mejor tratamiento que exista disponible y que ya haya sido probado. 
La industria farmacéutica se resistió porque, como siempre, buscaron obtener mayores ganancias. Probar nuevos productos 
contra productos preexistentes les exigía más tiempo y dinero que demostrar su eficacia contra placebos. Tal es así que la Food and 
Drug Administration (FDA) planteó que no aceptaría las nuevas restricciones y, finalmente, la Asociación Médica Mundial suspendió 
la exclusión del uso del placebo “en aquellos casos en que sea imprescindible por razones científicas para determinar la eficacia de 
los procedimientos”. 
 
ESTÁNDAR DE CUIDADO LOCAL → Brindarle a un paciente el mejor método preventivo, diagnóstico o terapéutico disponible en 
un determinado territorio: en un hospital, en una ciudad, en una provincia, en un país. 
ESTÁNDAR DE ORO → Brindarle a un paciente el mejor método preventivo, diagnóstico o terapéutico disponible a nivel mundial. 
 
El estudio de Tuskegee (1972). 
Fue un experimento observacional no terapéutico realizado en el Instituto Universitario de Tuskegee, supervisado y subsidiado 
por el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos. 399 enfermos de sífilis, recolectores pobres de algodón fueron dejados 
intencionalmente sin tratamiento y comparados con 201 personas no infectadas de similares características. En los primeros años 
del estudio, la sífilis no tenía tratamiento efectivo, pero la investigación se prolongó décadas después del descubrimiento de la 
eficacia de la penicilina. Se les ocultó que existía una medicación efectiva y sólo se les ofrecieron analgésicos y vitaminas. Los 
enfermos fueron repetidamente sometidos a maniobras diagnósticas dolorosas y como consecuencia de la enfermedad, muchos 
quedaron ciegos, paralíticos, dementes y finalmente murieron. 
Los médicos no advirtieron a sus pacientes que padecían sífilis y sólo se les dijo que tenían “sangre mala”, un concepto oscuro 
fundado ene le prejuicio de que los negros y los blancos pobres del Sur de Estados Unidos eran inferiores, lo que los condenaba a 
la pobreza, la enfermedad y la degeneración. El racismo estuvo en la base ideológica del estudio de Tuskegee, aunque el principal 
argumento de justificación de los médicos fue que “los pacientes eran negros de comunidades rurales muy pobres con alta 
prevalencia de sífilis no tratada” y que “el estudio sólo consistió en observar lo que hubiera sucedido de todas maneras, con o sin 
estudio”. 
 
El caso de Azul (1986). 
Se llevó a cabo en la localidad de Azul, provincia de Buenos Aires, una investigación en la que estuvieron involucrados la 
Organización Panamericana de la Salud (OPS) a través del Centro Panamericano de Zoonosis (CEPANZOO) en Argentina, y dos 
empresas, el Instituto Wistar de Estados Unidos y Laboratorios Merieux de Francia. El objetivo fue probar en un ensayo a campo, la 
efectividad contra la rabia de una vacuna a virus activo genéticamente modificado llamado “vaccinia-rabia”, creado por Merieux y 
Wistar. 
Se decidió probar su efectividad inmunizante sin inactivarlo para aprovechar su potencial multiplicación en sujetos susceptibles. 
Se distribuyó fácilmente en cebos que pudiesen ser consumidos por animales silvestres que quedarían inmunizados y que eran -y 
son- un problema como reservorio de rabia rural. 
Se inoculó a veinte vacas lecheras con vaccinia-rabia. Los peones puestos a cargo de las vacas fueron parte del experimento ya 
que al ordeñarlas se sometieron directamente al contagio. Si los animales desarrollaban anticuerpos contra la rabia, se las inocularía 
con una dosis letal del virus rábico para averiguar el grado de protección. 
El experimento se llevó adelante en el mayor secreto. No se le avisó al gobierno argentino, ni al Servicio de Sanidad Animal 
(SENASA) ni a ninguna repartición oficial. Los peones ignoraban la índole del experimento ni sus posibles peligros. No existió 
consentimiento informado ni participación de ningún comité de Bioética, inexistentes en Argentina en esos años. 
Cuando el secreto fue ventilado, se desató un escándalo en la prensa nacional e internacional. El gobierno argentino ordenó la 
interrupción inmediata del experimento, dio protección sanitaria a los peones, aunque nada hizo respecto de la población de la 
zona, que habían tomado leche de las vacas inoculadas. 
Wistar utilizó sucios argumentos para no hacerse cargo de los perjuicios producidos por el experimento, tales como que “el 
experimento no había sido secreto”, “que se había realizado en Argentina no para eludir las regulaciones existentes en E.E.U.U., 
sino para ayudar a dicho país en donde la rabia bovina era un grave problema económico”. Finalmente, como se utilizaron los 
recursos y las instalaciones del CEPANZOO, como en Argentina no existían regulaciones respecto de la industria biotecnológica y las 
normas legales de Estados Unidos no obligaban a Wistar fuera del país, el caso se archivó y quedó en el olvido. 
 
Se violó el principio de la autonomía de los peones, no se realizó consentimiento informado, se puso en peligro a los mismos y a 
sus familias, se puso en peligro a la población de la zona. 
 
 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
18 
 
CAPÍTULO 3 Montenegro, S.: “Aspectos éticos de la investigación con animales.” 
 
La experimentación con animales ha permitido un desarrollo cada vez más acelerado de los conocimientos biológicos, del 
bienestar del hombre y de los propios animales. Los modelos animales permiten, en ciencias biomédicas, la evaluación de nuevas 
terapéuticas, la prevención de diferentes enfermedades, etc. Por ejemplo, es éticamente reconocido que no se deben emplear 
medicamentos, sustancias ni dispositivos en seres humanos a menos que las pruebas previamente efectuadas en animales permitan 
comprobar su inocuidad. 
El objetivo de numerosos estudios de las últimas décadas ha sido evitar o disminuir el sufrimiento de las especies animales 
comprometidas en estos experimentos. 
 
El pensamiento occidental, caracterizado por el antropocentrismo, no ha tenido en cuenta las consecuencias sobre los animales 
producidas por distintas acciones que se lleven a cabo sobre ellos. En el siglo XVIII, los sentimientos y emociones comienzan a cobrar 
importancia. La definiciónde sujeto de derecho ya no se hacía desde la racionalidad, sino desde la capacidad de sentir, sufrir o 
gozar. Ahí es que los animales comienzan a considerarse sujetos de derecho. 
La primera legislación acerca del bienestar de los animales fue aprobada en Inglaterra en 1822. En nuestro país, la Ley N° 14.346 
de protección de los Derechos del Animal fue sancionada en 1954. Entre sus artículos, encontramos referencias a la 
experimentación con animales: “serán considerados actos de crueldad: - Experimentar con animales de grado superior en la escala 
zoológica al indispensable según la naturaleza de la experiencia. -Abandonar a sus propios medios a los animales utilizados en 
experimentaciones. 
En 1959, Charles Hume (fundador de la Universities Federation of Animal Welfare – UFAWS) anunció un cambio de rumbo en 
las actividades de la Federación, basándose en el trabajo desarrollado por Russell y Burch. Estos dos científicos habían escrito un 
libro en el que describieron las Directrices que promueven el bienestar de los animales utilizados con fines científicos: las 3 R’s: 
Reemplazo, Reducción y Refinamiento, que según ellos deben tenerse en cuenta para la técnica a utilizarse en la experimentación 
con animales. 
 
Reducción → del número de animales utilizados en los procedimientos científicos. La disminución debe ser la necesaria para 
asegurar la validez científica, sin pérdida de precisión y nunca a expensas de mayor dolor y sufrimiento de los pocos animales que 
se utilicen. 
 
Refinamiento → sujeción a normas y parámetros internacionales del manejo animal y la optimización del ambiente donde son 
criados y mantenidos durante la experimentación. Utilización de métodos que alivian o minimizan el dolor y la angustia para 
mantener el bienestar del animal. 
 
Reemplazo → buscar alternativas al uso de animales en la experimentación. 
Reemplazo relativo: sustitución de animales conscientes por no conscientes, especies tradicionalmente utilizadas (como 
mamíferos) por otras ubicadas por debajo en la escala filogenética. 
Reemplazo absoluto: sustitución de animales por cultivos celulares, modelos matemáticos, simuladores, etc. 
 
Recientemente se ha agregado una cuarta 4 “R”: Reciclaje → apunta a utilizar los animales de experimentación más de una vez 
para otros tantos fines. 
 
También se agregaron al lema de las 3 R’s, los principios de justicia y responsabilidad. 
PRINCIPIO DE JUSTICIA: se avala la realización de proyectos con animales siempre que sea mayor el beneficio científico o 
educacional por sobre el bienestar del animal. 
PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD: el investigador es personalmente responsable en todos los asuntos relacionados con el 
bienestar animal, teniendo la obligación de respetarlo y considerarlo como un factor esencial de sus proyectos. 
 
Recomendaciones de Díaz y Brito para facilitar la práctica de las R’s: 
• Controlar las condiciones de mantenimiento de los animales en experimentación. 
• Comprobar que los estudios que utilizan animales generan un aporte considerable a la adquisición de conocimientos. 
• Utilizar el animal mejor adaptado a la investigación en curso. 
• Evitar al animal todo sufrimiento físico o psíquico inútil. 
 
Además, para asegurar el bienestar de los animales es imprescindible constatar: 
 
• La estructura de la institución. 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FI
LA
DD
.CO
M
19 
 
• Las líneas de responsabilidad. 
• El entrenamiento o la instrucción en el uso y cuidado de animales. 
 
La Ciencia de los Animales de laboratorio (surgida en los últimos 50 años) es una disciplina que reúne varias ramas de las ciencias 
biomédicas. Se ocupa principalmente de la Reducción y el Refinamiento. El rol indiscutible que cumple dicha ciencia en el control 
de las enfermedades humanas ha sido destacado por la OPS. 
 
Reglamentaciones sobre la investigación con animales: 
En la Argentina, y en casi todo el resto de Latinoamérica, la experimentación con animales aún no se encuentra reglada ni 
regularizada. Aunque se presentaron proyectos de ley en 1995 y 2001. 
En el ámbito de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR los proyectos de investigación que involucren el empleo de animales 
de experimentación deben ser elevados para su evaluación a la Comisión de Bioética y al Comité de Bioseguridad. En cada proyecto 
los investigadores responsables deben describir los animales a utilizar, su origen, cepa y cantidad, como así también los 
procedimientos a los que serán sometidos y la metodología seleccionada para la anestesia, analgesia y eutanasia. 
En la UNR, el Comité de Ética de la Investigación se encarga de evaluar los proyectos, procedentes de las distintas Facultades, 
que impliquen investigación con seres humanos, utilización de datos personales o de muestras biológicas de origen humano, 
experimentación animal, empleo de agentes biológicos o de organismos genéticamente modificados. En los casos en que se lo 
considere apropiado, se otorgará una autorización expresa. 
 
CAPÍTULO 3 Berlinguer, G.: “Ética de la Salud”. 
 
El desarrollo económico-social y tecnológico ha generado nuevas expectativas en la medicina y ha producido un aumento de la 
complejidad en la atención de la salud. Esto ha generado que la ÉTICA DE LA SALUD, como disciplina, pase a primer plano. 
En los actuales tiempos postmodernos en que el mercado parece imponerse sobre las necesidades humanas, los valores 
humanísticos pierden posición frente al valor del dinero. Esto genera dilemas éticos porque la minoría que posee el poder y la 
riqueza, la sigue manteniendo, mientras que la mayoría del resto de los mortales se las arregla (o no) como puede. 
El estado de salud de la gente es una de las principales víctimas de este nuevo panorama vigente alrededor del mundo ya que, 
la salud, no ha sido ni es prioridad de los poderes políticos y económicos. Y en los pocos países en los que lo ha sido, se generó un 
autoritarismo excesivo. Hoy en día la salud es presa del mercado, con la excusa de que el estado es ineficiente en el cuidado de la 
misma, y que sólo la medicina privada es capaz de ocuparse de la atención de la salud de forma correcta. La salud se ha convertido 
en un negocio en el cual los intereses de los inversores predominan, pero raramente coinciden con los de la gente. A pesar de esto, 
Berlinguer rechaza el dogmatismo ortodoxo que plantea que sólo la absoluta estatización de los servicios de salud puede asegurar 
la equidad de los mismos, en cambio, rescata el valor de las iniciativas voluntarias de la sociedad en favor de la promoción de hábitos 
personales saludables. Al mismo tiempo, critica las ineficiencias de la burocracia sanitaria estatal y propone que la administración 
eficiente de los servicios de salud es un valor ético de suma importancia. 
 
No cabe duda de que los adelantos de la ciencia y la tecnología médicas han contribuido a mejorar los niveles de salud de las 
personas. Sin embargo, es claro que el poder médico ha producido que se ejerza un uso exagerado de los mismos. Se ha reducido 
la prevención y el tratamiento de las enfermedades al uso de alta tecnología, centrada en el individuo. Por otra parte, los adelantos 
de la ciencia han creado diversos dilemas éticos: la capacidad de hacer sobrevivir a recién nacidos de extremo bajo peso a pesar de 
las secuelas neurológicas que se ha visto presentan a posteriori, o el abuso y mal uso de la tecnología genética para elegir el sexo 
de la descendencia, etc. 
 
El énfasis en lo tecnológico y en lo individual afecta también las concepciones acerca de la causalidad de las enfermedades, 
privilegiando los aspectos biológicos por sobre los sociales. Por ejemplo, en la etiología del cáncer se ha puesto de moda proponer 
a los oncogenes como factores causales, a pesar de conocerse hace años factores ambientales cancerígenos. También es claro que 
el acceso a los beneficios de los adelantos médicos es desigual de acuerdo

Continuar navegando