Logo Studenta

MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

“MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA” 
 
 
 
 
 
 Linda Mayerlis Castillo Sánchez 1143268168 
 
 
 
CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA 
 
 
Lic.: BRITNY VELASQUEZ 
 
 
 
Licenciatura Bilingüe 
 
 
 
 
 
Objetivo de estudios explorativos 
Según Musalli: lo primordial es dejar en claro la intención que tengan en la investigación, 
dichos objetivo deben estar formulados con claridad, los objetivos deben ser específicos y 
generales. Los estudios explorativos su finalidad es examinar un tema o problema de 
investigación con poco marco teórico. 
Método: es muy común con el enfoque cualitativo ya que sus resultados se organizan de 
modo subjetivo y intersubjetiva de fuentes. 
Desarrollo de investigación exploratoria 
• Determina características y elementos del tema abordar. 
• Definición de interrogantes del tema. 
• Analizar teorías de dicho tema. 
• Construir marco teórico. 
• Definición de las variables. 
• Técnicas para recopilación de datos. 
• Analizar las técnicas de recopilación, que sean confiables. 
• Identificar la cantidad de la población. 
Interrogantes 
Los interrogantes se pueden formular desde preguntas que comiencen por; ¿Qué hay? ¿Qué 
podría investigar? ¿Cómo es el problema? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Objetivo de estudios de descripción 
Según Musalli: Los objetivos es dejar claro la intención de la investigación, pone en 
evidencia la susceptibilidad de la verificación de la investigación, dichos objetivos deben 
ser formulados con claridad. Buscan ser específicos en las propiedades o objetos de un 
fenómeno que se analiza, solo recoge información de manera individual o en conjunto 
sobre conceptos de variables. Según Tamayo (2006) es un tipo de investigación que 
comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual o 
procesos de fenómenos. 
Método: se basa en la observación, por lo tanto, es de gran importancia cuatros factores; 
atención, sensación, percepción y reflexión. 
Desarrollo de investigación descriptiva 
• Examina características y elementos seleccionado de la problemática abordar. 
• Definición de los interrogantes del tema. 
• Revisión de teorías. 
• Construir de marco teórico. 
• Definición de las variables. 
• Construcción de técnicas para recolección de datos. 
• Analizar la confiabilidad del instrumento de estudio. 
• Identificar la población. 
• Selección de muestra. 
• Analizar los datos de forma subjetiva. 
• Organizar los datos. 
Interrogantes 
Los interrogantes se pueden formular de forma, ¿Qué es? ¿Cuántos? ¿Cómo es? ¿Dónde 
está? ¿De qué está hecho? 
 
 
 
 
 
 
 
Objetivos de estudios de correlacionales 
Según Musalli: el propósito se define como una relación entre dos variables, su objetivo es 
buscar la intensidad y el sentido de la relación de estás dos, si una disminuye y la otra 
aumenta que pasa entre sí. Permite dejar claro la formulación de las evidencias susceptibles 
y la verificación de esta, prende analizar la relación entré estás variables que intervienen en 
el fenómeno. 
Métodos: su método es con base a estadística y matemáticas. 
Desarrollo de la investigación correlacionales 
• Examina características y elementos seleccionado de la problemática. 
• Definición de interrogantes. 
• Analizar teorías. 
• Construcción del marco teórico. 
• Definición de lo conceptual. 
• Definición de hipótesis entre variables. 
• Establecer hipótesis entre las estadísticas. 
• Organización del diseño experimental. 
• Construcción de técnicas de recolección de datos. 
• Estudio de validez de las técnicas. 
• Identificar la población. 
• Selección de la muestra. 
• Analizar los datos de forma objetiva. 
• Organizar datos. 
• Conteste de la hipótesis y análisis de la información encontrada. 
Interrogantes 
Sus preguntas se basan en, ¿Cómo se comporta X en función de Y? ¿Existe diferencia en X 
cuando aumenta Y? ¿X y Y tienen una relación lineal negativa entre ellas? 
 
 
 
 
Objetivo de estudios de explicativas 
Su objetivo tiene relación en describir o acercarse a un problema, si no que también intenta 
encontrar las causas de esta, explica las razones del fenómeno del estudio observado, usan 
teorías o hipótesis que respeten las causas de este fenómeno. 
Método: algunos métodos son búsquedas bibliográficas, entrevistas en profundidad sobre 
el tema. 
Desarrollo de la investigación explicativa 
• Examina características y elementos seleccionado de la problemática. 
• Definición de interrogantes. 
• Analizar teorías. 
• Construcción del marco teórico. 
• Definición de lo conceptual. 
• Definición de hipótesis entre variables. 
• Establecer hipótesis entre las estadísticas. 
• Organización del diseño experimental. 
• Construcción de técnicas de recolección de datos. 
• Estudio de validez de las técnicas. 
• Identificar la población. 
• Selección de la muestra. 
• Analizar los datos de forma objetiva. 
• Organizar datos. 
• Conteste de la hipótesis y análisis de la información encontrada. 
Una variable independiente: representa tratamientos o las condiciones que un investigador 
controla para sus efectos de algún resultado. 
Variable dependiente se ve reflejada en estudios de investigación, representa una cantidad 
cuyo valor depende de cómo se modifiqué la variable independiente. 
Interrogantes 
Sus preguntas pueden ser formuladas de manera ¿Cómo afecta? ¿Qué efectos tiene? ¿Cómo 
incide? 
 
 
 
Referencia bibliográfica 
(S/f). Urbe.edu. Recuperado el 19 de septiembre de 2022, de 
http://virtual.urbe.edu/tesispub/0088963/cap03.pdf 
Muguira, A. (2018, octubre 23). ¿Qué es la investigación descriptiva? QuestionPro. 
https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-descriptiva/ 
(S/f-b). Urbe.edu. Recuperado el 19 de septiembre de 2022, de 
http://virtual.urbe.edu/tesispub/0083956/fase02.pdf 
(S/f). Bib.us.es. Recuperado el 19 de septiembre de 2022, de 
https://bib.us.es/educacion/sites/bib3.us.es.educacion/files/poat2016_2_3_1_objetivos_de_i
nvestigacion_presentacion.pdf 
Consultores, B. (2020, junio 1). La Importancia de la Investigación Explicativa. Online 
Tesis; Online Tesis Multiacademy International LLC. https://online-tesis.com/la-
importancia-de-la-investigacion-explicativa/ 
 
 
http://virtual.urbe.edu/tesispub/0088963/cap03.pdf
https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-descriptiva/
http://virtual.urbe.edu/tesispub/0083956/fase02.pdf
https://bib.us.es/educacion/sites/bib3.us.es.educacion/files/poat2016_2_3_1_objetivos_de_investigacion_presentacion.pdf
https://bib.us.es/educacion/sites/bib3.us.es.educacion/files/poat2016_2_3_1_objetivos_de_investigacion_presentacion.pdf
https://online-tesis.com/la-importancia-de-la-investigacion-explicativa/
https://online-tesis.com/la-importancia-de-la-investigacion-explicativa/
	Lic.: BRITNY VELASQUEZ

Continuar navegando

Otros materiales