Logo Studenta

Artículos varios

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1.-Las telecomunicaciones aplicadas a la medicina 
 
También conocidas como telemedicina, son una forma de utilizar la tecnología de la información y 
las comunicaciones para brindar servicios de atención médica a distancia. Esta práctica ha ganado 
relevancia en los últimos años debido a los avances tecnológicos y la necesidad de ampliar el acceso 
a la atención médica en áreas remotas o con limitaciones de recursos. 
La telemedicina permite a los profesionales de la salud comunicarse con los pacientes, realizar 
diagnósticos, brindar tratamiento y monitorear su progreso a través de dispositivos electrónicos y 
redes de telecomunicaciones. Algunas de las aplicaciones más comunes de la telemedicina incluyen: 
1. Consultas médicas a distancia: Los pacientes pueden comunicarse con sus médicos a través de 
videoconferencias o plataformas de mensajería para recibir diagnósticos, recomendaciones de 
tratamiento y seguimiento de enfermedades crónicas. 
2. Telediagnóstico: Los médicos pueden utilizar imágenes médicas, como radiografías o resonancias 
magnéticas, para realizar diagnósticos a distancia y brindar recomendaciones de tratamiento. 
3. Monitoreo remoto de pacientes: Los dispositivos médicos conectados, como monitores de presión 
arterial, glucómetros y electrocardiogramas, permiten a los médicos monitorear los signos vitales y 
el progreso de los pacientes sin que estos tengan que desplazarse al consultorio. 
4. Educación médica a distancia: La telemedicina también se utiliza para brindar capacitación y 
educación médica a profesionales de la salud en áreas remotas, permitiéndoles acceder a 
conocimientos y actualizaciones sin tener que desplazarse. 
La telemedicina ofrece beneficios como la reducción de costos y tiempos de desplazamiento, la 
ampliación del acceso a la atención médica, la mejora en la coordinación de la atención y la 
posibilidad de brindar servicios especializados en áreas donde no hay expertos disponibles. 
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la telemedicina tiene limitaciones y no puede 
reemplazar por completo la atención médica presencial en todos los casos. Algunas condiciones 
médicas pueden requerir un examen físico detallado o procedimientos que no pueden realizarse a 
distancia. 
La implementación de la telemedicina también implica consideraciones éticas, legales y de seguridad 
de la información, por lo que es necesario establecer regulaciones y protocolos adecuados para 
garantizar la confidencialidad y calidad de la atención. 
 
Referencias: 
- "Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones" - scielo.isciii.es 
- "El Futuro de la Medicina Impulsado por las Telecomunicaciones" - qmctelecom.com 
- "LAS TELECOMUNICACIONES, LA TELEMEDICINA Y LA SALUD" - servicio.bc.uc.edu.ve 
 
 
 
 
 
2.-Boom del cobre o metal rojo 
 
Como se conoce al cobre, puede desplazar, en los próximos cinco años, al litio, el denominado oro 
blanco, de la marquesina de las grandes inversiones de empresas multinacionales que, a su vez, 
generarán, la participación de pymes de la minería alrededor de la explotación de yacimientos en el 
noroeste de nuestro país, que fundamentarán el despegue de la Argentina como una potencia 
abastecedora de minerales que faciliten la transición energética durante la cuarta revolución 
industrial que vive la humanidad. 
 
Detrás de este pronóstico de expertos del sector se hallan los recientes movimientos de empresas 
como Glencore, una de las más grandes del mundo, que hace unos días anunció la compra del 
56,25% de las acciones que Pan American Silver poseía en el proyecto de cobre Mara en la provincia 
de Catamarca. 
 
Este proyecto, que en trascendencia igualará y superará en importancia al de Bajo de la Alumbrera, 
había obtenido la atención de la minera canadiense Pan American Silver, experta en la producción 
de plata que adquirió las acciones de Yamana Gold que le permitió tomar el control de cuatro minas 
en actividad, un ejemplo es la mina de oro de Cerro Moro en la provincia austral de Santa Cruz, y 
una participación fundamental en el denominado Proyecto Mara en la provincia de Catamarca, para 
extraer cobre junto a otras compañías como Newmont Corp y, la citada, Glencore PLC por una cifra 
cercana a los 155.000 millones de toneladas del mineral. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
https://www.iprofesional.com/negocios/386148-glencore-compro-a-pan-american-proyecto-de-cobre-en-argentina
3.- Cannabis medicinal 
 
El Gobierno reglamentó la ley que establece el marco regulatorio para el desarrollo en la Argentina 
del cannabis medicinal. Se trata del Decreto 350/2023 que reglamenta la Ley 27.669 que se publica 
hoy en el Boletín Oficial. 
 
El mismo recuerda que la norma "tiene por objeto establecer la cadena de producción y 
comercialización nacional y/o con fines de exportación de la Planta de Cannabis, sus semillas y sus 
productos derivados afectados al uso medicinal, incluyendo la investigación científica, y al uso 
industrial, promoviendo así el desarrollo nacional de la cadena productiva sectorial". 
 
A partir de la fecha, entonces, todas las actividades de producción de cannabis en la Argentina que 
se estaban rigiendo por la ley 27.350, que solo promovía la investigación científica, ahora deberán 
ajustarse a los nuevos parámetros. 
 
Se denomina "Cannabis psicoactivo" a aquel cuyo contenido de tetrahidrocannabinol (THC) sea 
superior al 1 % en peso seco. También se define como "Cáñamo", "Cáñamo industrial y/u hortícola" 
a la planta de cannabis, sus partes, sus semillas y sus derivados, que contengan hasta el límite 
máximo de 1% de concentración del componente THC y cuyo destino sean los fines industriales u 
hortícolas. 
También establece que la Agencia Regulatoria de la Industria del Cannabis y del Cannabis 
Medicinal (ARICCAME) será la Autoridad de Aplicación de la Ley y su Reglamentación. 
 
La ARICCAME es un organismo descentralizado del Ministerio de Economía, y tendrá la 
responsabilidad de otorgar permisos, licencias y autorizaciones para la producción, procesamiento, 
distribución, exportación e importación de cannabis medicinal y cáñamo industrial. También tendrá 
la responsabilidad de regular el mercado de estos productos, y de garantizar su calidad y seguridad. 
 
El decreto también faculta a ARICCAME para dictar normas aclaratorias o complementarias para la 
Efectiva aplicación de la Reglamentación. Esto significa que ARICCAME podrá emitir resoluciones, 
circulares e instrucciones para brindar más detalles sobre cómo aplicar la Ley y su Reglamentación. 
 
El decreto también establece que el Jefe de Gabinete de Ministros efectuará las reasignaciones 
presupuestarias que sean necesarias para atender las erogaciones que requiera el cumplimiento del 
presente. Esto significa que el gobierno nacional asignará fondos para financiar las actividades de 
ARICCAME. 
 
La Reglamentación de la Ley Nº 27.669 ya está vigente tras ser publicada en el boletín oficial, y que 
ARICCAME ya está en funcionamiento. La Agencia ya podrá comenzar a otorgar permisos, licencias 
y autorizaciones para la producción, procesamiento, distribución, exportación e importación de 
cannabis medicinal y cáñamo industrial. 
Este trabajo será desarrollado de manera coordinada con otros organismos estatales, como 
la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT); el Servicio 
Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa); los Institutos Nacionales de 
Semillas (INASE), Tecnología Agropecuaria (INTA) y Tecnología Industrial (INTI); la Administración 
Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP). 
 
 
 
 
 
 
 
 
https://www.iprofesional.com/actualidad/376560-argentina-puso-en-marcha-a-la-agencia-del-cannabis-para-que
https://www.iprofesional.com/actualidad/376560-argentina-puso-en-marcha-a-la-agencia-del-cannabis-para-que
https://www.iprofesional.com/actualidad/376560-argentina-puso-en-marcha-a-la-agencia-del-cannabis-para-que4.-Cuide su Economía 
 
Cuidar tu economía es fundamental, especialmente en tiempos de incertidumbre como la época de 
COVID-19. Aquí te presento algunos consejos para cuidar tu economía: 
1. Realiza un diagnóstico financiero: Analiza tus ingresos, gastos y deudas para tener una visión 
clara de tu situación financiera. Esto te ayudará a identificar áreas en las que puedes reducir 
gastos y mejorar tus finanzas. 
2. Evita las compras compulsivas: Antes de realizar una compra, pregúntate si realmente lo 
necesitas. Evita las compras impulsivas y busca alternativas más económicas o espera un tiempo 
para evaluar si realmente es una buena inversión. 
3. Ahorra: Establece un plan de ahorro y destina una parte de tus ingresos a ahorrar. Esto te 
permitirá tener un fondo de emergencia para situaciones imprevistas y te ayudará a alcanzar metas 
financieras a largo plazo. 
4. Analiza tu fondo de emergencia: Revisa tu fondo de emergencia y asegúrate de tener suficientes 
ahorros para cubrir al menos 3-6 meses de gastos básicos. Si no tienes un fondo de emergencia, 
comienza a ahorrar para crear uno. 
5. Realiza inversiones seguras: Si tienes la posibilidad de invertir, busca opciones seguras y de 
bajo riesgo. Consulta con expertos financieros para obtener asesoramiento sobre las mejores 
opciones de inversión de acuerdo a tu perfil y objetivos financieros. 
Estos son solo algunos consejos generales para cuidar tu economía. Recuerda que cada persona 
tiene circunstancias y necesidades financieras diferentes, por lo que es importante adaptar estos 
consejos a tu situación particular. Además, te recomendaría buscar información adicional y 
asesoramiento financiero profesional para tomar decisiones informadas y adecuadas para tu 
situación económica. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5.-Posicionamiento de la carne vacuna argentina en Miami 
 
La "messimanía" sigue creciendo en Estados Unidos. Tanto es así que la llegada de Lionel Messi al 
Inter de Miami parece estar imprimiendo un cambio cultural que refuerza el posicionamiento de la 
carne vacuna argentina en el sureste del estado de Florida. Cartelería, avisos publicitarios, platos 
con su nombre, gigantografías con la cara del ídolo se multiplican e impulsan el consumo de la 
comida ícono de la Argentina. 
 
El furor se percibe con potencia en las cadenas de restaurantes más informales del sudeste del 
estado, de comida rápida y cerveza, que habitualmente tienen en los locales monitores con partidos 
de béisbol, básquet, golf y fútbol americano, pero que ahora también sumaron el fútbol. "Fui a comer 
con unos amigos a un restaurante en Weston, Carolina Ale House, y era imposible hablar. 
 
Cada vez que Messi tocaba la pelota era como si hubiera hecho un gol", dice Nicolás, un uruguayo 
radicado allí hace 6 años. "En cualquier canal local, Messi es una cosa infernal, ha hecho un ruido 
que no te podes imaginar", cuenta. 
 
El ídolo argentino, que tiene 480 millones de seguidores en Instagram, hizo pasar al Inter de Miami 
de 1 millón a 12,6 millones de seguidores desde que se anunció su ingreso al club. 
El ambiente Latino a la cabeza 
 
Estados Unidos es el cuarto destino en volumen para la carne argentina, detrás de China, la Unión 
Europea e Israel, aunque a veces desplaza a este último país. Si bien se exporta allí a muy buen 
precio, gran parte de lo que se envía a Estados Unidos se destina a la industria de hamburguesas. 
 
Sin embargo, la messimanía y la actividad de los comerciantes de carne argentina en Florida parece 
estar incentivando una venta con mayor valor agregado a supermercados, con cortes que pueden 
mostrar la trazabilidad e identificarse con el origen del ídolo. 
 
La Argentina tiene una cuota de 20.000 toneladas anuales de carne que puede entrar a Estados 
Unidos libre de aranceles. En un mes ya se estaría terminando ese cupo, según comentó un 
frigorífico. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
https://www.iprofesional.com/actualidad/385585-leo-messi-en-inter-miami-cf-descubri-las-curiosidades-del-club
https://www.iprofesional.com/actualidad/385585-leo-messi-en-inter-miami-cf-descubri-las-curiosidades-del-club
https://www.iprofesional.com/comex/383169-carne-argentina-en-panico-se-hunde-el-principal-mercado-externo
 
6.-Producción Bioetanol 
 
La producción de bioetanol es un proceso que implica la fermentación de biomasa o materia orgánica 
para obtener etanol, un tipo de alcohol. El bioetanol se utiliza como biocombustible, principalmente 
en la industria del transporte, como una alternativa más sostenible y menos contaminante a los 
combustibles fósiles. 
El proceso de producción de bioetanol generalmente sigue los siguientes pasos: 
1. Selección de la materia prima: Se elige la biomasa adecuada para la producción de bioetanol. 
Esto puede incluir cultivos como maíz, caña de azúcar, remolacha, sorgo, entre otros, así como 
residuos agrícolas y forestales. 
2. Pretratamiento: La biomasa se somete a un pretratamiento para descomponer los componentes 
estructurales y facilitar la liberación de los azúcares presentes en ella. Esto puede incluir procesos 
físicos, químicos o biológicos, como la molienda, la hidrólisis ácida o enzimática, o la fermentación 
previa. 
3. Fermentación: Los azúcares presentes en la biomasa se fermentan utilizando levaduras u otros 
microorganismos para convertirlos en etanol. Durante este proceso, los azúcares se descomponen 
en etanol y dióxido de carbono. 
4. Destilación: El etanol producido en la fermentación se somete a un proceso de destilación para 
separarlo del resto de los componentes presentes en la mezcla. Esto permite obtener un etanol de 
mayor pureza. 
5. Deshidratación: El etanol destilado se somete a un proceso de deshidratación para eliminar 
cualquier contenido de agua residual y obtener un etanol anhidro de alta pureza. 
Es importante destacar que la producción de bioetanol puede variar dependiendo de la materia prima 
utilizada y las tecnologías empleadas. Además, existen diferentes tipos de bioetanol, como el 
bioetanol de primera generación, que se produce a partir de cultivos alimentarios, y el bioetanol de 
segunda generación, que se produce a partir de residuos agrícolas y forestales. 
La producción de bioetanol es una alternativa sostenible y renovable a los combustibles fósiles, ya 
que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuye la dependencia de los 
recursos no renovables. Sin embargo, también plantea desafíos en términos de disponibilidad de 
biomasa, impacto en la producción de alimentos y uso eficiente de los recursos naturales. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7.-El cambio climático 
 
Se refiere a los cambios a largo plazo en los patrones climáticos de la Tierra. Estos cambios pueden 
ser causados por diversas razones, incluyendo actividades humanas y factores naturales. El principal 
factor que contribuye al cambio climático es el aumento de las emisiones de gases de efecto 
invernadero, como el dióxido de carbono, debido a la quema de combustibles fósiles, la deforestación 
y otras actividades industriales. 
 
El cambio climático tiene numerosos efectos en el medio ambiente y en la vida de las personas. 
Estos efectos incluyen el aumento de las temperaturas globales, el derretimiento de los casquetes 
polares y los glaciares, el aumento del nivel del mar, la alteración de los patrones de precipitación, 
la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos como tormentas y sequías, y la pérdida de 
biodiversidad. 
 
Es importante abordar el cambio climático y tomar medidas para reducir las emisiones de gases de 
efecto invernadero, así como adaptarse a los cambios que ya están ocurriendo. Los gobiernos, las 
organizaciones internacionales y la sociedad en general están trabajando juntos para encontrar 
soluciones y promover prácticas sostenibles que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático.8.-Abogar por una mejor formación del profesorado 
 
 
¿Cómo debería evolucionar el papel de los académicos para garantizar que los estudiantes reciban 
la enseñanza de alta calidad que merecen? 
 
El cambio a la enseñanza en línea ha puesto de relieve la falta de conocimientos pedagógicos 
básicos entre muchos académicos que, en su mayoría, se han centrado en la progresión de la carrera 
que ha sido impulsada mucho más por sus citas de investigación que por su prestigio docente. 
 
Pero, ¿debería haber más énfasis en el desarrollo profesional y la capacitación entre los profesores 
para mejorar su comprensión de los principios pedagógicos y mejorar la enseñanza en la educación 
superior? ¿Y cómo deberían sopesarse las responsabilidades docentes frente a los compromisos de 
investigación? Con las universidades enfrentando un futuro financiero incierto, ¿se volverá más 
esencial un mayor enfoque en la enseñanza y la experiencia del estudiante? 
 
Únase a Sara Custer y Miranda Prynne de THE mientras discuten estas preguntas con Brian 
Schmidt, Premio Nobel de Física y vicerrector y presidente de la Universidad Nacional de Australia 
y Alexandra Mihai, diseñadora de aprendizaje en University College London. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9.-Estrés abrasador del verano y salud mental 
 
 
Algunos estudios han descubierto vínculos entre las temperaturas ascendentes y varios tipos de 
problemas de salud mental, como fatiga mental, agresión e incluso tasas más altas de suicidio. 
Los estudios científicos todavía no han descubierto de manera fehaciente a qué se debe este 
fenómeno, y ni siquiera se sabe si el calor por sí mismo puede causar cambios en el cerebro que 
produzcan estos efectos. De cualquier manera, a decir de los expertos, es claro que el calor 
agobiante tiene alguna relación con una peor calidad en los indicadores de salud mental. Este calor 
asfixiante y las noches pegadas al ventilador son cada vez más comunes en nuestro día a día de 
cada verano, y las altas temperaturas afectan a la salud física, pero también se sabe que puede 
afectar a la salud mental. 
Estudios revelan que mayores exposiciones a la luz solar quizá eleven el riesgo de episodios 
maniacos 
 
Un estudio realizado por la Universidad A&M de Texas y publicado en la revista científica JAMA 
Psychiatry examinó el historial médico de más de 2,2 millones de adultos que visitaron la sala de 
urgencias en 2.775 condados de Estados Unidos entre 2010 y 2019. Los autores descubrieron que 
hubo alrededor de un ocho por ciento más de visitas a urgencias por problemas de salud mental en 
los días más calurosos del verano que en los días más templados. Las visitas a la sala de urgencias 
por problemas como autolesiones, uso de sustancias, ansiedad o trastornos del estado de ánimo, 
eran las patologías más frecuentes. 
Otras investigaciones han revelado que es posible que un alza en la temperatura dispare recaídas 
temporales en personas con trastorno bipolar y que mayores exposiciones a la luz solar quizá eleven 
el riesgo de episodios maniacos. Las temperaturas altas también se han relacionado con la muerte 
de personas con esquizofrenia y otros padecimientos de salud mental. 
Datos recopilados a través de encuestas con más de 1,9 millones de estadounidenses entre 2008 y 
2013 revelaron que en los días que las temperaturas superaron los 21 grados Celsius, una mayor 
proporción de los encuestados sentían afectados sus niveles de alegría y felicidad, además de 
experimentar más estrés, enojo y fatiga, que en los días que las temperaturas oscilaban entre 10 y 
15 grados Celsius. Estas asociaciones eran especialmente notorias cuando las temperaturas 
superaban los 32 grados Celsius. 
La incomodidad que causa el calor, así como la energía que el cuerpo gasta para mantenerse fresco, 
pueden producir una baja general en la resiliencia. Esto hace más difícil soportar la agitación, la 
irritación y el dolor. Además, nuestro cuerpo está acostumbrado a cierto nivel básico de estrés. 
Cuando el cuerpo intenta regular su temperatura durante una ola de calor, está sujeto a mayor 
presión, lo que causa más estrés e inflamación. 
Algunos investigadores han planteado la hipótesis de que el calor quizá produzca un desequilibrio 
en las señales del cerebro o cierta inflamación. Otra teoría destacada sostiene que las interrupciones 
en el sueño a causa del calor podrían agravar algunos síntomas de salud mental. Las noches 
calurosas afectan significativamente el sueño; y la falta de sueño, con el paso del tiempo, tienen una 
relación muy estrecha con peores niveles de salud mental. 
 
https://www.nuevatribuna.es/tags/salud-mental
10.-Los signos de calor que afectan la salud mental 
Los signos del calor que afectan la salud mental, comienzan con irritabilidad, disminución de la 
motivación, comportamiento agresivo y, a veces, confusión mental. En el peor de los casos, puede 
causar confusión y desorientación. El calor altera esos comportamientos debido a su impacto en la 
serotonina, el neurotransmisor principal en la regulación del estado de ánimo, lo que lleva a niveles 
más bajos de humor y a mayores niveles de estrés y fatiga. 
El calor altera esos comportamientos debido a su impacto en la serotonina, el neurotransmisor 
principal en la regulación del estado de ánimo 
 
Tampoco podemos olvidar la ansiedad asociada al clima. Los incendios y las olas de calor, entre 
otros sucesos relacionados con el clima, son cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio 
climático. 
A medida que se agrave el calentamiento global, la ansiedad ecológica podría exacerbar los 
síntomas de estrés, ansiedad y depresión, o incluso llegar a presentar síntomas de estrés 
postraumático relacionados con los desastres. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11.-La Eco ansiedad 
Algunas personas son más vulnerables al calor que otras. Quienes tienen ingresos bajos 
experimentan efectos más negativos para la salud mental por el extremo calor, que las personas de 
mayores ingresos, y las mujeres experimentan efectos aún más negativos que los varones; con estos 
datos combinados, se vio que el efecto del calor en la salud mental de las mujeres con ingresos 
bajos podía cuantificarse como el doble del sufrido por los varones de ingresos altos. 
Los grupos más vulnerables afectados por el calor y la salud mental incluyen personas con 
condiciones preexistentes de alteraciones emocionales. Así, se sabe que algunos medicamentos, 
como los antidepresivos y los antipsicóticos, pueden afectar la capacidad del cuerpo para regular la 
temperatura; otros medicamentos utilizados en salud mental, como el litio para pacientes con un 
trastorno afectivo bipolar, podrían no “llevarse” bien con el calor. 
El litio pasa a través del riñón, por lo que, si se suda más, los niveles de litio fluctúan, pudiéndose 
llegar a la intoxicación con este medicamento, por deshidratación. Esto significa que las personas 
que padecen enfermedades mentales severas previas, tratadas con este tipo de fármacos a menudo 
tienen un mayor riesgo de muerte relacionada con el calor, y, por otro lado, también son más 
vulnerables las personas que usan sustancias como por ejemplo el alcohol, ya que necesitan estar 
más hidratadas. 
 La espiral de riesgo se exacerba en quienes abusan del alcohol y otras drogas. El calor aumenta la 
ansiedad, lo que les puede empujar al consumo “en grandes cantidades” y esto, a su vez, puede 
favorecer el golpe de calor con síntomas graves. En un estudio realizado en Nueva York se descubrió 
una mayor mortalidad por el consumo de cocaína durante los días calurosos (>31,1 °C) en 
comparación con otros días, y planteó la hipótesis de que el estrés adicional añadido al sistema 
cardiovascular por la alta temperatura podría empeorar las condiciones cardiovasculares existentes 
causadas por el consumo de cocaína. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/psicoecologia-ecoansiedad/20230205093122207956.html12.-Tecnología avanzada de Inteligencia Artificial 
 
El inicio de la tecnología avanzada de IA, sin duda ha provocado grandes cambios en varias 
industrias, y la educación superior no es una excepción, pero para los educadores, esta herramienta 
viene con una espada de doble filo. 
 
Entre las aplicaciones emergentes de IA, ChatGPT , una herramienta de procesamiento de lenguaje, 
ha causado sensación entre los estudiantes, lo que les permite entablar conversaciones similares a 
las de los humanos y, al mismo tiempo, ayudarlos con diversas tareas, como redactar correos 
electrónicos, ensayos e incluso codificar. 
 
"No está preparado para la experiencia de simplemente escribir una pregunta en una máquina y que 
le dé respuestas que se vean muy, muy bien y que probablemente tengan razón el 90 % de las 
veces", Doug Ware, experto en IA de Elumenotion AI, dicho. 
 
Desde su lanzamiento el 30 de noviembre del año pasado, ChatGPT ha ganado popularidad 
rápidamente, con estimaciones que sugieren que cuenta con más de 100 millones de usuarios 
activos solo en sus primeros dos meses. 
 
Sin embargo, este avance tecnológico ha generado una creciente preocupación entre educadores y 
académicos sobre su impacto en los métodos educativos tradicionales. Un investigador de Georgia 
Teach cree que, en lugar de intentar defender el uso de ChatGPT en el trabajo de los estudiantes, 
es hora de adoptarlo como parte del proceso de aprendizaje. 
 
Creo que lo que deberíamos ver es cómo podemos rediseñar algunas de las evaluaciones que 
hacemos, sabiendo que un estudiante va a usar IA", dijo el Dr. David Joyner, director ejecutivo de 
Educación en línea y OMSCS en Georgia. Facultad de Informática de Tech. "Al igual que saber que 
van a usar una calculadora, podemos creer que están aprendiendo algo valioso y llegar más lejos 
de lo que podrían sin ella". 
 
El propio Joyner imparte un curso que utiliza la tecnología de chatbot en Georgia Tech y afirma que 
los instructores de todos los niveles educativos necesitarán una formación adecuada sobre su uso. Si 
bien reconoce la tentación de abusar del contenido generado por IA, enfatiza la importancia de lograr 
un equilibrio para garantizar resultados de aprendizaje genuinos. 
 
"Es tentador usarlo en exceso, agarrar algo y usarlo por completo", dijo Joyner, y agregó más tarde: 
"Se vuelve bastante fácil detectar cuando algo tiene mucho contenido generado por IA. 
 
Entonces, usarlo de la manera incorrecta, se volverá obvio que no es tu trabajo". 
 
La creciente popularidad de las herramientas de IA como ChatGPT está impulsando a las 
instituciones de educación superior a reevaluar sus enfoques pedagógicos. Al aprovechar las 
capacidades de la IA, los educadores pueden redefinir los métodos de evaluación para fomentar 
experiencias de aprendizaje más profundas mientras los estudiantes navegan por la era de la IA. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
https://chat.openai.com/chat
https://www.cc.gatech.edu/people/david-joyner
https://www.cc.gatech.edu/people/david-joyner
13.-Oro en contra del Dólar 
 
 
La relación entre el oro y el dólar es un tema importante en los mercados financieros. El precio del 
oro se cotiza en dólares estadounidenses y, por lo tanto, existe una relación inversa entre el valor 
del oro y el valor del dólar. 
 
Cuando el valor del dólar disminuye, el precio del oro tiende a aumentar, y viceversa. Esto se debe 
a que el oro se considera un activo de refugio seguro y una reserva de valor en tiempos de 
incertidumbre económica. Los inversores tienden a buscar refugio en el oro cuando pierden 
confianza en el dólar u otras monedas. 
 
Además, el precio del oro también puede ser influenciado por factores como la oferta y demanda, 
las tasas de interés, la inflación, la política monetaria y la estabilidad geopolítica. Estos factores 
pueden afectar tanto al oro como al dólar, y su interacción puede influir en la relación entre ambos. 
 
Es importante tener en cuenta que la relación entre el oro y el dólar no es perfecta y puede haber 
períodos en los que esta relación no se cumpla debido a otros factores que afectan a cada uno de 
ellos de manera independiente. 
 
Si estás interesado en seguir la relación entre el oro y el dólar, puedes consultar fuentes confiables 
como sitios web financieros, medios de comunicación especializados y plataformas de trading que 
ofrecen gráficos y análisis de precios en tiempo real. 
 
Recuerda que invertir en oro o en cualquier otro activo financiero conlleva riesgos y es importante 
realizar un análisis exhaustivo y buscar asesoramiento financiero antes de tomar decisiones de 
inversión. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
14.-Salud mental en Egipto 
 
Pasé la semana pasada en un viaje largamente esperado explorando templos y tumbas a lo largo 
del Nilo. Ha sido un viaje a través del tiempo y del lugar. Desde las pirámides hasta el Templo de 
Karnak, desde reyes y reinas hasta faraones, dioses y diosas, ha ampliado mi comprensión de la 
historia antigua y me ha hecho pensar en continuidades y discontinuidades a lo largo de los milenios. 
Los jeroglíficos, las estatuas y las momias de hace miles de años cuentan historias de guerra, 
sucesión de líderes, creencias culturales y la evolución de las ideas. Abundan las imágenes de fuerza 
y larga vida. ¿Qué pasa con la salud mental? 
 
Donde se encuentran lo espiritual, lo místico, lo mágico y lo médico. La salud mental en el antiguo 
Egipto no se puede entender sin explorar los rituales, amuletos, encantamientos y creencias que 
eran a la vez espirituales, místicas, mágicas y médicas. Papyrus Ebers, el texto médico mejor 
conservado y más extenso del antiguo Egipto, fue escrito aproximadamente en el año 1500 a. C. y 
refleja algunas enseñanzas que se cree que datan del año 3000 a. Papyrus Ebers registra más de 
700 hechizos para alejar a las fuerzas demoníacas que causan enfermedades. También documenta 
una práctica empírica de probar y refinar las intervenciones para mejorar los resultados, incluida la 
orientación sobre el control de la natalidad que presagia los métodos anticonceptivos de barrera 
modernos y un tratamiento para el gusano de Guinea que todavía se usa en la actualidad. Es una 
mezcla de espiritual, místico, mágico y médico. 
 
Qué pasa con el cerebro? El papiro de Edwin Smith, que también data de aproximadamente 1550 a. 
C., se destaca porque describe el cerebro por primera vez en la historia como encerrado en una 
membrana con dos hemisferios modelados con circunvoluciones. Contiene las primeras 
descripciones conocidas de las meninges, el líquido cefalorraquídeo y las pulsaciones 
intracraneales. A pesar de estas primeras descripciones anatómicas del cerebro, el proceso de 
momificación sugiere que los antiguos egipcios tenían una comprensión o apreciación limitada del 
funcionamiento del cerebro. La vida después de la muerte era de suma importancia en el antiguo 
Egipto, y se tomaron amplias medidas en el proceso de momificación para preparar a las personas 
para el mundo del más allá. La muerte no era más que un paso más en la vida. Pero, por razones 
que aun no entiendo, pensaron que el cerebro no era necesario para la otra vida. Durante la 
momificación, 
 
Primer experimento de psicología. El historiador de psicología Morton Hunt sugiere que el primer 
experimento de psicología realizado podría ser un experimento realizado por el faraón egipcio 
Psamético I en el siglo VII a. Quería averiguar si Egipto era la civilización más antigua de la tierra. Él 
planteó la hipótesis de que los niños criados en aislamiento desde el nacimiento sin instrucción en 
el idioma desarrollarían espontáneamente la capacidad de hablar el idioma de la civilización original 
de la humanidad y postuló que sería el egipcio. Tenía dos hijos criados en una región remota por un 
pastor que recibió instrucciones de no hablar con los niños. A la edad de dos años, la primera palabra 
que dijeron fue becos, que resultó ser lapalabra frigia para pan. Claramente, el diseño experimental 
tenía fallas graves y nunca pasaría por una junta de revisión de ética de investigación moderna, pero 
es notable en su intento de responder experimentalmente a la pregunta de si la capacidad humana 
para el lenguaje es innata. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
15.-Las habilidades numéricas 
 
Se refieren a la capacidad de comprender y utilizar los números de manera efectiva. Estas 
habilidades incluyen el manejo de operaciones matemáticas básicas como sumar, restar, multiplicar 
y dividir, así como la capacidad de resolver problemas numéricos más complejos. 
Las habilidades numéricas son importantes en diversos aspectos de la vida, tanto en el ámbito 
personal como profesional. En la vida cotidiana, las habilidades numéricas nos permiten realizar 
tareas como administrar el dinero, calcular medidas, interpretar gráficos y estadísticas, y tomar 
decisiones informadas basadas en datos numéricos. 
En el ámbito laboral, las habilidades numéricas son fundamentales en campos como la contabilidad, 
las finanzas, la ingeniería, la ciencia y la tecnología. Estas habilidades son necesarias para realizar 
cálculos precisos, analizar datos, interpretar resultados y resolver problemas numéricos complejos. 
Es importante destacar que las habilidades numéricas no son innatas, sino que se pueden desarrollar 
y mejorar a través de la práctica y el estudio. Existen diferentes métodos y recursos disponibles para 
mejorar las habilidades numéricas, como la resolución de ejercicios y problemas matemáticos, el 
uso de herramientas y aplicaciones digitales, y la participación en cursos o programas de 
capacitación específicos. 
Si deseas mejorar tus habilidades numéricas, te recomendaría practicar regularmente con ejercicios 
y problemas matemáticos, utilizar recursos en línea o aplicaciones móviles diseñadas para el 
desarrollo de habilidades numéricas, y buscar oportunidades de aprendizaje adicionales, como 
cursos en línea o tutorías especializadas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16.-Las Criptomonedas 
Las recientes acciones de los reguladores federales en Estados Unidos (EEUU) contra el sistema 
financiero digital de criptomonedas buscan sincronizar en el ámbito legal a un sector, cuyo auge en 
la última década se ha visto frenado desde que China decidió declarar como ilegales, a finales de 
septiembre de 2021, las transacciones de monedas virtuales. 
El mundo cripto comenzó a partir de ese momento un camino con mayores obstáculos, que le han 
impedido hasta ahora recuperarse. Además de ser incipiente, el sistema enfrenta batallas legales en 
diferentes partes del mundo y en especial, crece la incertidumbre sobre su estabilidad y la adopción 
legal por parte de los bancos centrales. 
Hasta ahora, la inmensa mayoría de las entidades financieras centrales se mantienen escépticas 
ante el avance de las criptomonedas. 
En Estados Unidos, el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal estudian la posibilidad de una 
moneda virtual del dólar, pero el camino parece demasiado escabroso en medio de las exigencias 
de los legisladores en el Congreso en Washington sobre un mayor control y regulaciones federales, 
o sobre el impacto que tendría en el valor del dólar tradicional. 
Washington demanda a plataformas de criptomonedas 
La Comisión de Bolsa y Valores en EEUU (SEC) llevó ante la Justicia a la mayor plataforma de 
criptomonedas del mundo, Binance, y a su fundador, Changpeng Zhao, por infringir las normativas 
vigentes. 
Se trata de otro golpe para Binance, denunciada ante la Justicia a finales de marzo por la autoridad 
estadounidense de regulación de productos financieros (CFTC), por razones similares. 
Rostin Behnam, presidente de la CFTC, indicó que los cargos contra Binance son parte de una 
campaña para "hallar y frenar la mala conducta en el volátil y riesgoso mercado de activos digitales". 
La demanda, expuesta ante un tribunal federal en Illinois, provocó una caída del bitcoin del 2%. 
En tanto el Binance Coin (BNB), la criptomoneda ligada a la plataforma de igual nombre y cuarta 
divisa digital global perdió 5% en menos de una hora. 
Días después, la SEC anunció también acciones legales contra Coinbase, la mayor plataforma de 
intercambio de criptomonedas en EEUU. 
Un sector fragilizado 
La denuncia desestabilizó aún más a un sector fragilizado por una serie de escandalosas quiebras 
en 2022, que dio inicio por la empresa cripto FTX, la segunda a nivel mundial. Sus directivos están 
acusados de utilizar el dinero de los clientes sin su consentimiento. 
"La estrategia de la SEC, con un enfoque represivo en ausencia de reglas claras, tiene un efecto 
negativo sobre la competitividad económica de EEUU y de las firmas como Coinbase, que dieron 
prueba de su compromiso de conformidad" a las normas, reaccionó el responsable jurídico de la 
plataforma, Paul Grewal. 
El 2022 se registró como el peor año para las inversiones de criptomonedas, con un desplome del 
70% interanual del bitcoin. 
https://www.diariolasamericas.com/eeuu-a6113
https://www.diariolasamericas.com/criptomonedas-a16429
Según la consultora Glassnode, una de las principales causas radica en que la mayoría de los 
‘criptoahorristas’ continúan vendiendo sus activos, a pesar de registrar pérdidas históricas. 
En América Latina, la situación parece tener un prisma algo diferente. Por eso, DIARIO LAS 
AMÉRICAS entrevistó a Manuel Beaudroit, el presidente de Belo, una importante billetera digital 
radicada en Argentina. 
Sobre la repercusión de la quiebra del Banco Silicon Valley en el mundo financiero digital, Beaudroit 
dijo: “Belo no tenía cuentas con ese banco, pero muchas empresas sí. Vale resaltar que en el caso 
de Silicon Valley Bank las empresas no perdieron sus inversiones por el rescate del gobierno federal, 
lo que refuerza la filosofía de bitcoin. Creo que no tuvo un impacto de tesorería de los fondos 
presentes allí, pero sí deja en claro que los mercados financieros son manipulables”. 
Nuevas vías para las transacciones 
Y continuó: “Han comenzado a surgir nuevas oportunidades y soluciones dentro del ecosistema del 
mercado emergente, pero aún es temprano para ver qué sucederá finalmente”. 
“Lo que sí se ha visto con la quiebra de los bancos es un movimiento articulado por parte de los 
reguladores para un poco asfixiar el sistema cripto. Yo creo que ahí está el mayor desafío hoy de las 
empresas que comienzan, existen y buscan desarrollarse”, añadió. 
“Desde hace 10 años trabajo en este sector e históricamente hay ciclos donde se evidencia la 
reacción de la industria financiera tradicional en sus intentos de apagar una revolución tecnológica 
que busca empoderar a los usuarios en obtener mejores servicios financieros”. 
“Cuando analizas el entorno de las empresas que optan por las criptomonedas, ves que la tendencia 
va en ascenso sin perder de vista que los reajustes son temporales”, acotó el experto. 
Se estima que en 2022 el uso de esta clase de activo tuvo un crecimiento del 40% en Latinoamérica, 
mientras que en Argentina un reciente estudio, realizado por IMS by Aleph, reveló que más del 16% 
de los argentinos invirtió en cripto y un 34% está interesado en hacerlo en un corto plazo como “un 
ahorro o inversión del futuro”. 
¿Qué buscan específicamente las personas o inversionistas con el sistema de criptomonedas? 
“En el contexto argentino estamos en un momento de devaluación de la moneda e inflación (casi 
hiperinflación). Se pronostica que el peso argentino sufra un desplome entre el 140% y el 200% a 
finales de este año y la gente necesita proteger su dinero. Entonces, buscan un activo que les permita 
cuidar su riqueza, la fuente de sus riquezas y sus ganancias futuras. Ahí Belo hace un excelente 
trabajo permitiéndoles no solo el acceso, sino poder ofrecer productos de ahorro sobre esos activos 
y gastarlos de forma simple.Puedes ser muy bueno en otorgar disponibilidad, pero si la salida no 
favorece, el producto carecerá del nivel requerido”, anticipó. 
“Lo que vemos también es una tendencia en la adopción de las monedas estables tradicionales por 
parte de los grandes grupos financieros y, a pesar de que el bitcoin mantiene cierta estabilidad en 
medio del vaivén de los mercados y la economía mundial, hay una especie de dolarización voluntaria, 
por lo que la gente opta por este tipo alternativo de activos”. 
“No debemos perder la noción de que el mercado cripto es aún incipiente y pequeño frente al mundo 
tradicional financiero. En EEUU, los números son similares frente a una cantidad de personas muy 
superior por el tamaño de la población y la economía, pero igual se encuentra en un despegue”, 
señaló. 
La necesidad de un marco regulatorio 
Silvina Moschini, presidenta y fundadora de Unicoin (también entrevistada por DIARIO LAS 
AMÉRICAS), considera que “cada vez se hace más clara la importancia de tener un marco 
regulatorio que permita la transparencia, responsabilidad y el control para la emisión de las 
criptomonedas, que es parte de lo que nosotros vemos como emprendedores, tal como sucedió en 
la época de los .com y que luego evolucionaron hacia compañías mucho más estructuradas y 
reguladas”. 
“Hay una primera generación de empresas como Altavista, que precedió a Google, Myspace que 
precedió a Facebook, Meta o Tiktok, etc. Estas nacen y crean un mercado, tal como lo hizo bitcoin 
en su momento y otras que siguieron. Al crecer de manera orgánica y desestructurada permiten que 
el mercado empiece a ser regulado y ganen espacio nuevos vehículos y maneras para realizar las 
transacciones e invertir como creemos que sucederá con la nueva generación de criptomonedas”. 
“No veo nuevos indicios de la caída de la confianza en cripto. Lo que sí vemos es que la gente se 
educa más. Ahora saben cómo diferenciar lo que es una criptomoneda que tiene sentido y lo que es 
una moneda, un token que simplemente por estar anclado a la tecnología ‘blockchain’ se presenta a 
la venta de manera anónima, sin saber quién está detrás, sin respaldos intrínsecos y con altísima 
volatilidad”. 
“Lo que está ocurriendo es que el mercado se educa y se diferencia entre lo que son las buenas y 
las malas oportunidades dentro de la inversión cripto. El modelo de la inversión basada en 
‘blockchain’ es algo que llegó para quedarse y crecer”, comentó. 
¿Marcó China el principio del final de las criptomonedas en el mundo? 
“Me parece que es parte de encontrar el equilibrio entre el Wild West (Oeste salvaje) y lo que son 
marcos contenibles y regulatorios que permiten que haya responsabilidad y mejores productos 
financieros de los que ya existían; incluso respecto a los que tenemos hoy, y que estén anclados en 
la tecnología ‘blockchain’. Es por eso por lo que creemos que la siguiente generación de 
criptomonedas, como lo estamos haciendo en Unicoin, es la que definirá la forma de las 
transacciones y dará respuesta a los desafíos presentados por la primera generación de 
criptomonedas que llevaron a la crisis a compañías como FTX”. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17.-Películas Online 
 
Si estás interesado en ver películas online, existen varias plataformas y sitios web donde puedes 
encontrar una amplia selección de películas para ver en línea. Algunas de las opciones populares 
incluyen: 
 
1. Netflix: Es una de las plataformas de streaming más populares que ofrece una amplia variedad 
de películas de diferentes géneros. Requiere una suscripción mensual. 
2. Amazon Prime Video: Es otra plataforma de streaming que ofrece una amplia selección de 
películas, incluyendo películas populares y producciones originales. También requiere una 
suscripción mensual. 
3. Hulu: Es una plataforma de streaming que ofrece una combinación de películas, programas de 
televisión y contenido original. También requiere una suscripción mensual. 
4. Pelisplus: Es un sitio web donde puedes ver películas gratis en español latino. Ofrece una 
amplia selección de películas, incluyendo estrenos y clásicos. 
5. Filmelier: Es un sitio web donde puedes encontrar recomendaciones de películas y ver dónde 
están disponibles para ver en línea. Puedes filtrar por género, plataforma de streaming y otros 
criterios. 
Recuerda que algunos de estos servicios pueden requerir una suscripción o pago para acceder a 
su contenido completo. Además, es importante asegurarse de que estás utilizando plataformas 
legales y respetando los derechos de autor al ver películas en línea. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18.-Poder Solar de China 
 
Se espera que China agregue entre 95 y 120 gigavatios (GW) de energía solar en 2023, o hasta un 
30%, dijo el jueves una asociación de fabricantes de energía solar, en lo que sería un aumento anual 
récord en capacidad. 
El mayor fabricante de productos solares y generador de energía solar del mundo puso en 
funcionamiento 87,41 GW de nueva energía solar en 2022, según mostraron datos oficiales, lo que 
elevó la capacidad instalada total a 392,61 GW. 
"El desarrollo de las estaciones de energía solar en China continúa enfrentando varios problemas a 
pesar de una ligera disminución en los costos de inversión", dijo Wang Bohua, presidente honorario 
de la Asociación de la Industria Fotovoltaica de China (CPIA, por sus siglas en inglés) en una 
conferencia. 
Los obstáculos incluyen un requisito obligatorio de algunos gobiernos locales para instalar 
almacenamiento de energía junto con granjas solares y restricciones en el uso de la tierra y el agua 
en medio del creciente esfuerzo de Beijing para proteger las tierras agrícolas. 
Gráficos de Reuters 
Si bien la capacidad solar del país está creciendo rápidamente, sus exportadores de productos 
solares enfrentan más disputas comerciales y una competencia más dura en destinos como Estados 
Unidos, la Unión Europea e India. 
"Las barreras comerciales están generando crecientes dificultades para las empresas solares chinas 
que buscan expandirse en los mercados extranjeros, y el rápido desarrollo de los fabricantes locales 
en esos países afectará a la industria de fabricación solar de China", dijo Wang. 
Estados Unidos prohibió en diciembre las importaciones , incluidos los productos solares, de la 
región china de Xinjiang por preocupaciones sobre el trabajo forzoso. 
Unos 3 GW de módulos solares exportados desde China han sido incautados por la aduana 
estadounidense debido a la sospecha de que podrían provenir de campos de trabajo esclavo. 
 
 
 
 
https://www.reuters.com/world/us/biden-signs-bill-clamp-down-products-chinas-xinjiang-2021-12-23/
19.-La salud mental 
 
Se refiere al estado de bienestar emocional, psicológico y social de una persona. Incluye la forma en 
que pensamos, sentimos y actuamos, y afecta nuestra capacidad para manejar el estrés, 
relacionarnos con los demás y tomar decisiones. 
La salud mental abarca una amplia gama de aspectos, como la salud emocional, la estabilidad 
psicológica, la resiliencia, la autoestima y la capacidad para enfrentar los desafíos de la vida. 
También se relaciona con la ausencia de trastornos mentales, como la depresión, la ansiedad, la 
esquizofrenia, el trastorno bipolar, entre otros. 
Es importante cuidar y promover la salud mental, ya que puede tener un impacto significativo en 
nuestra calidad de vida y bienestar general. Algunas formas de mantener una buena salud mental 
incluyen: 
1. Mantener relaciones saludables: Cultivar relaciones positivas y de apoyo con amigos, familiares y 
seres queridos. 
2. Practicar el autocuidado: Dedicar tiempo a actividades que nos brinden placer y relajación, como 
hacer ejercicio, meditar, leer, escuchar música, entre otros. 
3. Manejar el estrés: Aprender técnicas de manejo del estrés, como la respiración profunda, la 
relajación muscular y la planificación del tiempo.4. Buscar apoyo profesional: Si experimentas dificultades emocionales o mentales, es importante 
buscar ayuda de profesionales de la salud mental, como psicólogos o psiquiatras. 
5. Evitar el estigma: Promover una cultura de apertura y comprensión en torno a la salud mental, 
eliminando el estigma y fomentando la empatía hacia las personas que enfrentan desafíos mentales. 
Es fundamental recordar que la salud mental es un aspecto integral de nuestra salud en general y 
que todos podemos tomar medidas para cuidarla y promoverla. Si estás experimentando dificultades 
emocionales o mentales, te recomendaría buscar apoyo de profesionales de la salud mental para 
recibir el tratamiento adecuado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20.-Regulaciones solares 
La Comisión de Servicios Públicos de California revisó hoy las regulaciones solares en los techos 
del estado, reduciendo los pagos a los propietarios de viviendas por el exceso de energía, pero 
brindando casi mil millones de dólares en incentivos para fomentar más proyectos solares para 
hogares de bajos ingresos. 
Los comisionados calificaron las nuevas reglas, adoptadas por unanimidad después de horas de 
comentarios públicos muy cargados que se opusieron casi por completo, una corrección de rumbo 
muy necesaria para las reglas solares residenciales de California de 27 años. 
Tanto las compañías eléctricas como la industria solar criticaron las nuevas reglas que describen los 
detalles de los incentivos financieros para alentar a las personas a construir paneles solares en los 
techos. Las empresas de servicios públicos no obtuvieron todas las concesiones que esperaban para 
reducir las facturas de los clientes que no utilizan energía solar. Y los desarrolladores de energía 
solar dicen que las reglas desanimarán a las personas a instalar paneles solares. 
Una victoria para la industria solar se produjo a principios de este año, cuando la comisión abandonó 
un impopular plan para cobrar a los propietarios de viviendas un impuesto del 8% por kilovatio-hora 
para los nuevos sistemas solares. 
En comentarios antes de la votación, los comisionados reconocieron cuán divisivo ha sido el asunto. 
El comisionado John Reynolds dijo que la decisión fue “pesada” y dijo que “nada en la política 
energética es blanco o negro, y nada en esta decisión lo ha sido”. 
El comisionado Clifford Rechtschaffen dijo que la agencia enfrentaba “prioridades contrapuestas y 
desafiantes”. Lo calificó como una “decisión responsable y con visión de futuro”. 
Las nuevas regulaciones: 
 Para los nuevos clientes, reducir la cantidad que las empresas de servicios públicos les pagan por 
el exceso de energía en al menos un 75 % en comparación con las tarifas actuales, a partir de abril. 
El cambio no se aplicaría a los residentes con sistemas solares existentes. 
 Financiar $900 millones en nuevos pagos de incentivos a los residentes para ayudarlos a comprar 
sistemas solares en los techos. Dos tercios de los fondos, $630 millones, se destinarán a hogares 
de bajos ingresos. El resto proporciona fondos para sistemas de almacenamiento de baterías solares 
emparejadas. 
 Establecer tarifas que apunten a cambiar el uso de energía de todos los consumidores a las horas 
del día que mejoren la confiabilidad de la red. 
Las reglas originales de California, llamadas Net Metering, se implementaron en 1995. Establecieron 
un marco para que las empresas de servicios públicos compraran el exceso de energía solar de los 
propietarios de viviendas y complementaran la energía de la red. 
https://docs.cpuc.ca.gov/PublishedDocs/Published/G000/M499/K921/499921246.PDF
https://www.cpuc.ca.gov/industries-and-topics/electrical-energy/demand-side-management/net-energy-metering/nem-revisit/net-billing-tariff-fact-sheet
La reforma se produce cuando California necesita apoyarse más en la energía renovable para 
cumplir con los objetivos estatales de producir electricidad sin emisiones de carbono para 2045 y 
terminar con el uso de combustibles fósiles. 
Alrededor de 1.5 millones de sistemas solares de techo están instalados en casas, escuelas y 
pequeñas empresas de California. Alrededor del 14% de la electricidad total de California proviene 
de proyectos solares a gran escala; otro 10% de la energía del estado proviene de la energía solar 
residencial en los techos. 
Las empresas de energía solar y los grupos ambientalistas dicen que la política podría socavar la 
floreciente industria solar del estado al aumentar los costos de operación de los paneles en los 
hogares y las pequeñas empresas. Dicen que en los estados donde se han adoptado cambios de 
tarifas similares, la instalación del sistema solar se ha desplomado. 
Bernadette Del Chiaro, directora ejecutiva de California Solar & Storage Association, calificó la 
decisión como un paso atrás. 
“La propuesta final de la CPUC es una derrota para California en muchos niveles”, dijo en un 
comunicado. “Para la industria solar, resultará en el cierre de negocios y la pérdida de empleos 
‘verdes’. Para los vecindarios de clase media y clase trabajadora donde la energía solar está 
creciendo más rápido, pondrá la energía limpia más fuera de su alcance”. 
Woody Hastings, gerente del programa de energía del The Climate Center’s, dijo que “California 
necesita más energía solar, no menos”. 
¿Cómo puede California aumentar su suministro de agua? 
Cada vez que llega otra sequía, surge una serie de sugerencias. Echamos un vistazo a las 
estrategias que podrían funcionar, junto con las más extravagantes, y los obstáculos que 
enfrentan. 
“Así como más californianos de ingresos medios y bajos están colocando paneles solares en sus 
techos, las nuevas reglas adoptadas hoy por la CPUC amenazan con desacelerar el crecimiento 
de la energía limpia en todo el estado”, dijo. 
La lucha de años se desarrolló en las redes sociales y las páginas de opinión. El complejo proceso 
de revisión de las reglas provocó decenas de miles de comentarios públicos y, en un momento, fue 
arbitrado por el gobernador Gavin Newsom. 
“California necesita más energía solar, no menos. Así como más californianos están colocando 
paneles solares en sus techos, las nuevas reglas amenazan con desacelerar el crecimiento de la 
energía limpia en todo el estado”. 
WOODY HASTINGS, EL CENTRO DEL CLIMA 
 
https://www.energy.ca.gov/data-reports/energy-almanac/california-electricity-data/2021-total-system-electric-generation
https://theclimatecenter.org/climate-safe-california/?gclid=Cj0KCQiAqOucBhDrARIsAPCQL1bUgTVgEqOYVdxCuPS0mmq8gSmouxzvGZgxTWV6EQebmr7psfO6k1UaAuEQEALw_wcB
https://calmatters.org/explainers/como-puede-california-aumentar-su-suministro-de-agua/
21.-Tesla, Inc: Movilidad Eléctrica 
 
Tesla, Inc , es una empresa estadounidense fundada en 2003 por Elon Musk, JB Straubel, Martin 
Eberhard, Marc Tarpenning e Ian Wright. La compañía se dedica al diseño, fabricación y venta de 
vehículos eléctricos, así como a la producción de sistemas de almacenamiento de energía y paneles 
solares. 
Tesla es conocida por su enfoque en la movilidad eléctrica y su objetivo de acelerar la transición 
hacia una energía más sostenible. Sus vehículos eléctricos, como el Model S, Model 3, Model X y 
Model Y, han ganado reconocimiento por su rendimiento, autonomía y tecnología innovadora. 
Además de los vehículos eléctricos, Tesla también produce sistemas de almacenamiento de energía, 
como el Powerwall y el Powerpack, que permiten a los hogares y empresas almacenar energía 
renovable para su uso posterior. También ofrece paneles solares y techos solares para la generación 
de energía solar. 
Tesla ha sido pionera en la industria automotriz al popularizar los vehículos eléctricos y ha contribuido 
a impulsar la adopción de energías renovables en todo el mundo. La compañía ha construido fábricas 
de producción en varios países, incluyendo Estados Unidos, China y Alemania, y ha expandido su 
red de estaciones de carga rápida, conocidas como Superchargers,para facilitar la carga de sus 
vehículos eléctricos. 
Es importante destacar que la información sobre Tesla puede cambiar con el tiempo, por lo que te 
recomendaría visitar el sitio web oficial de Tesla (www.tesla.com) para obtener la información más 
actualizada sobre sus productos y servicios. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22.- Nuevas Redes Sociales: Threads 
Los usuarios de Threads pronto obtendrán una de las funciones más solicitadas para la red social 
basada en texto: una versión web. El jefe de Meta, Mark Zuckerberg, ha anunciado en la aplicación 
que en las próximas semanas, Threads obtendrá una versión web que las personas pueden usar 
para acceder al servicio en el escritorio, así como una función de búsqueda adecuada. 
Si bien es posible ver las publicaciones de Threads en el escritorio en este momento, hacer clic en 
los botones responder, volver a publicar, me gusta y enviar simplemente muestra un código QR que 
vincula a la aplicación. De manera similar, la función de búsqueda de Threads actualmente está 
limitada. Como señala 9to5Mac , solo puede mostrar otras cuentas y no se puede usar para buscar 
publicaciones en particular. 
Meta sacó a Threads por la puerta en un momento oportuno, cuando los usuarios de X estaban 
tambaleándose por los cambios importantes en la plataforma antes conocida como Twitter. Estuvo 
disponible poco después de que X restringiera la cantidad de publicaciones que los usuarios pueden 
ver en el sitio web/aplicación debido a "niveles extremos de extracción de datos [y] manipulación del 
sistema". Los usuarios que no pagan fueron los más afectados e inicialmente se limitaron a ver 600 
publicaciones por día. 
La gente acudió en masa a Threads después de que salió, y llegó fácilmente a 100 millones de 
usuarios en menos de una semana. Sin embargo, Meta lanzó Threads sin un montón de 
características que la gente espera de una red social como esta. Los altos mandos de la empresa 
prometieron que el equipo de Threads estaba trabajando en esas funciones y, durante las últimas 
dos semanas, lanzó un feed cronológico y traducciones integradas . El compromiso de Threads se 
ha desplomado desde esa primera semana de gran éxito, pero las nuevas funciones que se lanzarán 
podrían atraer a los primeros usuarios a echar un vistazo y convertirse en usuarios activos. 
 
 
 
https://www.threads.net/@zuck/post/Cviggu9PdPx
https://9to5mac.com/2023/08/04/threads-web-version-advanced-search/
https://www.engadget.com/metas-threads-app-is-here-to-challenge-twitter-230039730.html
https://www.engadget.com/twitter-puts-strict-cap-on-how-many-tweets-users-can-read-each-day-182623928.html
https://www.engadget.com/metas-threads-races-to-100-million-users-in-under-a-week-070740016.html
https://www.engadget.com/metas-threads-races-to-100-million-users-in-under-a-week-070740016.html
https://www.forbes.com/sites/paultassi/2023/07/07/the-missing-threads-features-adam-mosseri-says-are-on-the-list/?sh=777531cb4395
https://www.engadget.com/threads-adds-a-chronological-feed-as-twitter-burns-to-the-ground-152817251.html
https://www.engadget.com/first-big-threads-update-for-ios-helps-you-see-new-followers-195035774.html
https://www.engadget.com/threads-users-are-already-spending-less-time-in-the-app-182738755.html
23.- Mapas Mentales 
 
Los mapas mentales son herramientas visuales que ayudan a organizar y representar ideas, 
conceptos y relaciones de manera gráfica. Estos mapas se crean alrededor de un tema central, que 
se coloca en el centro de la página, y a partir de ahí se agregan ramas y subramas que representan 
ideas relacionadas. 
Los mapas mentales son útiles para: 
1. Organizar y estructurar información de manera clara y visual. 
2. Generar ideas y fomentar la creatividad. 
3. Facilitar el aprendizaje y la comprensión de conceptos. 
4. Mejorar la memoria y la retención de información. 
5. Planificar proyectos y tareas. 
6. Resolver problemas y tomar decisiones. 
7. Facilitar la comunicación y la colaboración en grupos. 
Al crear un mapa mental, se utilizan elementos como palabras clave, imágenes, colores y líneas para 
conectar las ideas. Es importante que el mapa sea claro y fácil de seguir, utilizando un diseño 
organizado y jerárquico. 
Existen diferentes herramientas y software disponibles para crear mapas mentales, como 
MindMeister, XMind, Coggle, entre otros. También se pueden crear a mano utilizando papel y lápiz. 
Aquí tienes un ejemplo de cómo se vería un mapa mental: 
![Ejemplo de mapa mental](https://example.com/ejemplo_mapa_mental.png) 
Los mapas mentales son una herramienta versátil y efectiva para organizar y visualizar información. 
Pueden ser utilizados en diferentes contextos, como el ámbito educativo, empresarial y personal. 
Referencias: 
- "Qué son los mapas mentales: 20 ejemplos y cómo hacerlos" - Canva 
- "Mind map" - Wikipedia 
 
 
 
 
 
 
24.- Stablecoin de PayPal asusta a Washington y podría sacudir las conversaciones 
legislativas 
En el momento en que PayPal (PYPL) dijo que estaba lanzando una nueva moneda estable , todos 
los expertos en políticas criptográficas en Washington susurraron: "Libra". 
En los círculos de activos digitales, ese esfuerzo anterior impulsado por Meta Platforms (META) 
(entonces Facebook) representará para siempre la locura de Big Tech con los reguladores, y el 
nuevo movimiento de PayPal aumentará la temperatura en un debate ya latente sobre las reglas de 
las monedas estables de EE. UU. Aun así, la compañía de pagos está ingresando al mercado en 
una era diferente, posiblemente más cerca que la industria de lograr que los legisladores escriban 
reglas para estos tokens que podrían calmar los temores del gobierno. 
PayPal USD (PYUSD), la última moneda estable vinculada al dólar estadounidense, será un token 
basado en Ethereum que se ofrecerá a los clientes de pagos en línea de la compañía antes de 
expandirse a la aplicación Venmo de PayPal. PayPal ha permitido a los clientes comprar y vender 
criptomonedas, incluidas bitcoin ( BTC ) y ether ( ETH ) en Venmo desde abril de 2021 , pero solo 
en mayo de 2023 permitió la capacidad de transferir cualquier criptomoneda a billeteras de terceros. 
El PYUSD de PayPal marca la primera vez que una importante empresa financiera respalda su 
propia moneda estable. Específicamente, PYUSD será una moneda estable con respaldo fiduciario , 
una especie de token vinculado a una moneda emitida por el gobierno para mantener un valor 
constante en el volátil mundo de las criptomonedas. 
 
 
 
 
 
https://www.coindesk.com/learn/what-is-a-stablecoin/
https://www.coindesk.com/consensus-magazine/2023/05/25/coindesk-at-10-the-ghost-of-libra-lives-on/
https://www.coindesk.com/business/2023/08/07/paypal-to-issue-dollar-pegged-crypto-stablecoin-bloomberg/
https://www.coindesk.com/learn/what-is-ethereum/
https://www.coindesk.com/learn/what-is-ethereum/
https://www.coindesk.com/price/bitcoin/
https://www.coindesk.com/price/ethereum/
https://www.coindesk.com/markets/2021/04/20/paypal-owned-venmo-adds-bitcoin-buying-and-selling/
https://www.coindesk.com/business/2023/04/28/paypal-to-enable-on-chain-transfers-from-venmo-accounts-including-to-on-chain-wallets/
https://www.coindesk.com/learn/fiat-backed-stablecoins-what-you-need-to-know-about-tether-usd-coin-and-others/
25.- El reciclaje de la basura 
El reciclaje de la basura es un proceso mediante el cual los materiales que normalmente se 
considerarían como desechos son recolectados, separados y transformados en nuevos productos. 
 
El objetivo principal del reciclaje es reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos y 
minimizar el impacto ambiental. 
 
El proceso de reciclaje de la basura generalmente implica los siguientes pasos: 
 
1. Recolección: Los materiales reciclables, como papel, cartón, plástico, vidrio y metal, se recolectan 
de forma separada de la basura común. Esto puede hacerse a través de contenedores de reciclajeespecíficos o mediante programas de recolección selectiva. 
 
2. Clasificación: Una vez recolectados, los materiales reciclables se clasifican y separan según su 
tipo. Esto se realiza en plantas de reciclaje, donde se utilizan diferentes métodos, como tamizado, 
separación magnética y clasificación manual, para separar los materiales. 
 
3. Procesamiento: Después de la clasificación, los materiales reciclables se procesan para 
prepararlos para su reutilización. Esto puede incluir la limpieza, trituración, fundición o derretimiento, 
dependiendo del tipo de material. 
 
4. Fabricación de nuevos productos: Una vez procesados, los materiales reciclables se utilizan para 
fabricar nuevos productos. Por ejemplo, el papel reciclado se puede utilizar para hacer papel nuevo, 
el plástico reciclado se puede convertir en nuevos envases y el vidrio reciclado se puede utilizar para 
hacer botellas y frascos. 
 
El reciclaje de la basura tiene varios beneficios, entre ellos: 
- Conservación de recursos naturales: Al reciclar materiales, se reduce la necesidad de extraer y 
procesar nuevos recursos naturales, como árboles, petróleo y minerales. 
- Ahorro de energía: La fabricación de productos a partir de materiales reciclados generalmente 
requiere menos energía que la fabricación a partir de materiales vírgenes. 
- Reducción de la contaminación: Al reciclar, se evita la acumulación de basura en vertederos y se 
reduce la contaminación del suelo, agua y aire asociada con la producción y eliminación de 
materiales. 
- Creación de empleo: La industria del reciclaje genera empleo en la recolección, clasificación, 
procesamiento y fabricación de productos reciclados. 
Es importante destacar que el reciclaje de la basura requiere la participación activa de la comunidad. 
Separar los materiales reciclables en casa, utilizar los contenedores de reciclaje adecuados y 
educarse sobre los materiales que se pueden reciclar son acciones clave para promover el reciclaje 
y contribuir a la protección del medio ambiente. 
 
26.- Depuración y Limpieza de aguas negras: Madrid generará hidrógeno verde con 
agua reciclada, fotovoltaica y biogás procedente de residuos de la propia depuradora 
 
Madrid abrirá en 2024 en una depuradora una planta de generación de hidrógeno verde a partir de 
agua reciclada, y utilizará el oxígeno de la electrólisis para depurar más agua. 
Madrid abrirá en 2024 la que, según afirma el Consejo de gobierno de la Comunidad, será la 
primera planta de España de hidrógeno verde producido a partir de agua regenerada. 
Se levantará en Pinto, en la depuradora EDAR Arroyo Culebro Cuenca Media Alta, y su 
capacidad inicial rondará los 80.000 kilos anuales de hidrógeno. 
El proyecto es pionero por varios motivos: por un lado, el hidrógeno se producirá a partir de 
agua regenerada (agua depurada que recibe un tratamiento adicional) mediante electrólisis. 
De hecho, según la Comunidad de Madrid, se trata de la peinar planta de generación de 
hidrógeno verde a partir de agua reciclada de España. Como fuente de energía, se utilizará la 
hibridación de dos tecnologías renovables: generación solar fotovoltaica y cogeneración de 
biogás procedente del aprovechamiento de residuos de la propia depuradora. 
Además, el oxígeno producido durante la electrólisis al separar las moléculas del agua, se usará 
para mejorar el tratamiento de depuración que reciben las aguas residuales que llegan a esta 
EDAR, donde se trata la contaminación generada por 1,2 millones de habitantes. 
Gracias al tratamiento terciario que se aplica en esta instalación, Canal de Isabel II podrá 
suministrar agua regenerada para cubrir toda la demanda requerida por el electrolizador (para 
producir 1 kilo de hidrógeno se necesitan 12 litros de agua). 
La construcción y explotación del proyecto conlleva una inversión de 7,3 millones de euros. La 
previsión es que las obras se realicen durante los próximos 13 meses y que la nueva instalación 
entre en funcionamiento a mediados del próximo año. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27.- Robot para la limpieza de paneles solares sin agua de plantas fotovoltaicas 
 
Enel colabora con la empresa italiana Reiwa en el desarrollo de un robot para la limpieza sin agua 
de plantas fotovoltaicas. El innovador dispositivo cuenta con cepillos y puede desplazarse de forma 
autónoma por las filas de paneles, eliminando la necesidad de intervención humana. 
Enel Green Power ha desarrollado un nuevo robot para la limpieza automatizada de paneles 
solares sin utilizar agua, en colaboración con la startup siciliana Reiwa. 
El robot puede moverse en las filas de paneles de forma independiente y no requiere 
asistencia humana. También es capaz de recargarse mediante paneles solares y volver a su 
estación de acoplamiento al final de la jornada. 
El sistema SandStorm está equipado con un sistema de cepillos que actúan como fuerza 
limpiadora. 
“El enfoque normalmente adoptado consiste en limpiar las superficies con hidro limpiadoras o 
tractores equipados con cepillos hidráulicos; ambos casos conllevan consumo de agua y 
emisiones de gases procedentes de los vehículos a motor utilizados”, afirma Enel Green 
Power. “Robusto y versátil, SandStorm se adapta -cuando es necesario- incluso a la 
alineación no homogénea de los seguidores de los paneles, consiguiendo moverse 
independientemente de una fila de paneles a la adyacente.” 
Enel Green Power ya ha probado el sistema en su centro de investigación Innovation LabEGP 
de Passo Martino, cerca de Catania, y luego a escala industrial en una sección de 1 MW de 
una planta fotovoltaica que opera en Totana, España. 
“En la actualidad, EGP está ampliando la aplicación de esta tecnología con un contrato inicial 
para la implantación de unos 150 robots en dos plantas fotovoltaicas españolas, Totana y Las 
Corchas, con una capacidad total de 135 MW”, declaró la empresa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28.- Formas de Energía 
 
Existen diversas formas de energía, cada una con sus características y aplicaciones específicas. 
A continuación, te mencionaré algunas de las formas más comunes de energía: 
1. Energía mecánica: Es la energía asociada al movimiento y la posición de los objetos. Se 
divide en dos tipos: energía cinética (asociada al movimiento) y energía potencial (asociada a 
la posición o altura de un objeto). 
2. Energía térmica: Es la energía asociada a la temperatura de un objeto o sustancia. Se 
relaciona con el movimiento de las partículas que componen la materia y determina su nivel de 
calor. 
3. Energía química: Es la energía almacenada en los enlaces químicos de las sustancias. Se 
libera o absorbe durante las reacciones químicas, como la combustión de un combustible. 
4. Energía eléctrica: Es la energía asociada al flujo de electrones a través de un conductor 
eléctrico. Es ampliamente utilizada en la generación, transmisión y uso de la electricidad. 
5. Energía luminosa: Es la energía emitida en forma de luz visible o radiación electromagnética. 
Es producida por fuentes como el sol, las lámparas y los dispositivos electrónicos. 
6. Energía nuclear: Es la energía liberada durante las reacciones nucleares, como la fisión 
nuclear (división de núcleos atómicos) o la fusión nuclear (unión de núcleos atómicos). Se utiliza 
en la generación de energía nuclear. 
7. Energía hidráulica: Es la energía asociada al movimiento del agua, como en ríos, cascadas 
o mareas. Se aprovecha mediante la construcción de centrales hidroeléctricas para generar 
electricidad. 
8. Energía eólica: Es la energía generada por el viento al hacer girar las aspas de los 
aerogeneradores. Se utiliza para generar electricidad en parques eólicos. 
9. Energía solar: Es la energía proveniente del sol. Se aprovecha mediante paneles solares para 
generar electricidad o calentar agua. 
10. Energía geotérmica: Es la energía térmica almacenada en el interior de la Tierra. Se utiliza 
para generar electricidad o calefacción mediante el aprovechamiento del calor delsubsuelo. 
Estas son solo algunas de las formas de energía más comunes, pero existen otras formas 
más específicas y menos conocidas. Cada forma de energía tiene sus ventajas, desventajas y 
aplicaciones particulares en diversos sectores de la sociedad. 
Referencias: 
- "Las formas de la energía" - Energías de mi país 
- "La energía - Fundación Endesa" 
29.- Estas 7 empresas contratan trabajadores remotos y ayudan a pagar la deuda 
estudiantil 
Las empresas que ofrecen asistencia para préstamos estudiantiles además del trabajo remoto 
pueden ser especialmente atractivas para algunas personas. 
Se estima que la deuda estudiantil pendiente en los EE. UU. Supera los 1,7 billones de dólares, y 
más del 95 % de las personas dicen que quieren algún tipo de trabajo remoto. “Encontrar un puesto 
remoto que también tenga un beneficio en torno a la asistencia de préstamos estudiantiles no solo 
brinda a las personas la oportunidad de trabajar de la manera que desean, sino que también puede 
aliviar parte de la escasez financiera que las personas sienten en este momento debido a las 
circunstancias económicas”. 
Aquí hay 7 empresas que contratan para trabajo remoto que también brindan asistencia para 
préstamos estudiantiles, según un resumen de FlexJobs. (Todos menos Fidelity tenían listados 
activos en el sitio de trabajo a partir del 7 de agosto). 
pelotón 
Google 
Mapas de malezas 
abad 
Chegg 
Fidelidad 
Carhartt 
Cómo funciona la ayuda de préstamos estudiantiles como un beneficio para empleados 
Los programas de asistencia de préstamos para estudiantes vienen en varias formas, y el valor del 
beneficio puede variar ampliamente. Por lo tanto, vale la pena profundizar en los términos antes de 
convertirlo en un factor decisivo en su búsqueda de empleo, dicen los expertos. Se estima que la 
deuda total pendiente de préstamos estudiantiles supera los $ 1.7 billones. 
Más de las tres cuartas partes de las personas que tienen préstamos estudiantiles o esperan sacarlos 
dicen que sería más probable que aceptaran un trabajo con un salario más bajo si recibieran un 
beneficio de asistencia para préstamos estudiantiles, según descubrió una encuesta de 
Fidelity recientemente . La firma encuestó a graduados universitarios recientes y estudiantes de 
secundaria actuales. 
“Con tasas de desempleo muy bajas , los empleadores estarán más dispuestos a ofrecer asistencia 
de préstamos estudiantiles para atraer y retener empleados calificados”, dijo el experto en educación 
superior Mark Kantrowitz. Aunque, señaló, un salario más alto permite a los trabajadores pagar su 
deuda a un ritmo más rápido por su cuenta. 
 
 
 
 
 
https://www.flexjobs.com/blog/post/flexible-companies-help-paying-off-student-loans/
https://newsroom.fidelity.com/pressreleases/next-gen-visionaries--fidelity--study-reveals-how-the-next-wave-of-college-students-are-rewriting-th/s/24ef1515-f374-4982-a874-413be936362e
https://www.cnbc.com/2023/08/06/whats-at-stake-for-workers-and-their-rights-amid-summer-of-strikes.html
30.- Emisión de Gases Tóxicos 
 
Para minimizar la emisión de gases tóxicos, es importante tomar medidas tanto a nivel individual 
como a nivel colectivo. Aquí te menciono algunas acciones que puedes considerar: 
1. Uso de energías limpias: Opta por fuentes de energía renovable, como la solar o la eólica, en lugar 
de depender de combustibles fósiles. Esto puede incluir la instalación de paneles solares en tu hogar 
o el uso de energía eólica a través de parques eólicos. 
2. Eficiencia energética: Mejora la eficiencia energética de tu hogar o lugar de trabajo. Utiliza 
electrodomésticos y equipos energéticamente eficientes, apaga las luces y los dispositivos 
electrónicos cuando no los estés utilizando, y asegúrate de tener un buen aislamiento térmico en tu 
vivienda. 
3. Transporte sostenible: Opta por medios de transporte más sostenibles, como caminar, andar en 
bicicleta o utilizar el transporte público. Si es necesario utilizar un vehículo, considera la posibilidad 
de utilizar vehículos eléctricos o híbridos. 
4. Reducción del consumo de combustibles fósiles: Reduce tu dependencia de los combustibles 
fósiles, como la gasolina o el diésel. Puedes hacerlo compartiendo viajes, utilizando el transporte 
público, o utilizando vehículos más eficientes en términos de consumo de combustible. 
5. Promoción de la vegetación: Plantar árboles y mantener áreas verdes ayuda a absorber el dióxido 
de carbono (CO2) y otros gases tóxicos, además de mejorar la calidad del aire. 
6. Uso responsable de productos químicos: Utiliza productos químicos de manera responsable y 
segura, siguiendo las instrucciones de uso y evitando el uso excesivo o innecesario de productos 
químicos tóxicos. 
7. Reciclaje y gestión adecuada de residuos: Recicla los materiales que puedas y asegúrate de 
desechar los residuos de manera adecuada, evitando la quema a cielo abierto o el vertido 
inapropiado de productos químicos o desechos peligrosos. 
8. Conciencia y educación: Infórmate sobre los impactos ambientales de las actividades humanas y 
comparte esta información con otros. Promueve la conciencia ambiental y la adopción de prácticas 
sostenibles en tu comunidad. 
Estas son solo algunas medidas que puedes tomar para minimizar la emisión de gases tóxicos. Es 
importante recordar que el cambio individual se suma al cambio colectivo, por lo que cada acción 
cuenta para proteger el medio ambiente y nuestra salud. 
 
Referencias: 
- "10 consejos para reducir las emisiones de CO2" - Fundación Aquae 
- "Cómo reducir la emisión de gases contaminantes" - Envira IOT 
- "Mitigación o reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero" - Gobierno de Argentina 
 
 
 
31.- Los techos con vegetación bien regados tienen un efecto refrescante en los 
sistemas fotovoltaicos 
 
Un grupo de investigación dirigido por el Instituto de Investigación del Agua de los Países Bajos 
ha investigado cómo un techo azul-verde (BGR) puede actuar como un agente de enfriamiento 
para los sistemas fotovoltaicos en el techo y descubrió que este tipo de techo puede reducir la 
temperatura de la superficie del techo hasta en 4.64 C en comparación con un techo bituminoso 
convencional (BiR). 
Los techos azul-verdes son techos que utilizan tecnologías “verdes”, como el drenaje lateral y 
el riego para el crecimiento de plantas y cultivos, así como tecnologías “azules” como el 
almacenamiento y la dosificación de agua de lluvia. 
Los científicos realizaron una serie de pruebas en un sistema fotovoltaico instalado en un techo 
húmedo construido en un edificio de apartamentos en Ámsterdam. Los techos húmedos 
construidos son techos que utilizan procesos naturales que involucran la vegetación de los 
humedales, los suelos y sus conjuntos microbianos asociados para mejorar la calidad del agua. 
El sistema de riego utilizado para el proyecto de investigación se basa en un suministro de agua 
adicional procedente de las aguas grises de las duchas que se transforma en agua de riego. 
La cubierta también se equipó con un sistema de retención de agua de lluvia Permavoid 85s, 
un sistema de riego por capilaridad y una capa de sustrato de 6 cm. “Usando las aguas grises 
tratadas, el nivel del agua en la capa de almacenamiento de agua debajo de la vegetación se 
mantiene en un mínimo de 50 mm, lo que garantiza un suministro de agua suficiente para la 
vegetación”, explicó el grupo holandés, y agregó que 26 especies de plantas nativas eran 
nativas. Sembrado en las mantas del techo. 
El rendimiento de refrigeración del BGR se comparó con el de un BiR a través de un sistema de 
sensores de temperatura. Ambos techos estaban equipados con sistemas fotovoltaicos de 23,7 
kW utilizando paneles de 405 W del fabricante chino JinkoSolar. Los módulos se dispusieron en 
una posición horizontal orientada al sur con un ángulo de inclinación de 20 grados. 
“Los paneles para el monitoreo detallado se eligieron de tal manera que los paneles

Más contenidos de este tema