Logo Studenta

1. ANESTESIA - ANESTESIA LOCAL

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ANESTESIA
Introducción a los Procedimientos de Quirófano
Es la pérdida total o parcial de sensaciones (sensitivas o motoras) de forma temporaria y reversible con o sin pérdida de la conciencia 
TIPOS DE ANESTESIA
Local
Regional
General
ANESTESIA LOCAL
Pérdida o ausencia temporal de la sensibilidad de una zona limitada del cuerpo
Consiste en la administración de un fármaco en gotas, crema, gel, solución viscosa, espray o inyección
ANESTESIA LOCAL
 La anestesia local dura poco tiempo y suele usarse para procedimientos menores en pacientes ambulatorios 
ANESTESIA LOCAL
 El medicamento utilizado puede adormecer la zona durante el procedimiento y por un corto tiempo luego de su realización, para ayudar a controlar el malestar postquirúrgico
ANESTESIA LOCAL
CLASIFICACIÓN:
Por instilación (gotas)
Por topicación (jalea )
Por infiltración (liquido inyectable)
INSTILACIÓN
Solo es practicable en órganos abiertos al exterior y que por su forma son capaces de retener la solución anestésica como la conjuntiva ocular y el conducto auditivo externo
TÓPICA
Es la utilizada sobre las mucosas del cuerpo o los tejidos superficiales del ojo
EJEMPLOS:
Antes de colocar mascaras laríngeas o TET
Para realizar broncoscopias, cistoscopias o colonoscopías
En la colocación de sondas de todo tipo
En niños antes de colocar una vía
Cirugía oftálmica
INFILTRACIÓN
Es un procedimiento estéril mediante el cual el agente anestésico se infiltra en los tejidos superficiales para producir perdida de la sensibilidad y/o analgesia
Ejemplos:
Suturar piel
Resecar lesiones de piel
Onicectomias
Avenamiento pleural
ANESTESICOS LOCALES
Lidocaína (Xylocaina)
Bupivacaina (Duracaine)
LIDOCAÍNA CLORHIDRATO
Bloquea la conducción nerviosa de las señales emitidas por la piel y las mucosas, previniendo el inicio y la propagación de las señales de dolor, empleándose para la realización de anestesia local
LIDOCAÍNA CLORHIDRATO
PRESENTACIONES (con o sin epinefrina)
La adrenalina, también conocida como epinefrina es una hormona y un neurotransmisor que incrementa la frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos, dilata los conductos de aire
Se añade a una serie de anestésicos locales inyectables como un vasoconstrictor que permite retardar la absorción y por lo tanto prolongar la acción del agente anestésico
LIDOCAÍNA CLORHIDRATO
PRESENTACIONES / CONCENTRACIÓN
1% / 2% (ampollas de 5 ml y 10 ml)
1% / 2% (frasco ampolla de 20 ml y 100 ml)
4% gotas para instilación
10% aerosol (frasco espray)
2% gel o solución viscosa (pomo o frasco)
LIDOCAÍNA CLORHIDRATO
CONCENTRACIÓN:
1% contiene 10mg/ml
2% contiene 20mg/ml
4% contiene 40mg/ml (gel)
10% contiene 100mg/ml (espray)
LIDOCAÍNA CLORHIDRATO
DOSIS MÁXIMA (inyectable)
Sin epinefrina: 3mg/kg
Con epinefrina: 7 mg/kg
BUPIVACAINA CLORHIDRATO
Es un anestésico local que produce un bloqueo reversible de la conducción de los impulsos nerviosos impidiendo la propagación de los potenciales de acción en los axones de las fibras nerviosas autónomas, sensitivas y motoras
BUPIVACAINA CLORHIDRATO
CONCENTRACIÓN (CON O SIN EPINEFRINA):
0.25 % contiene 2.5 mg/ml
0.50 % contiene 5 mg/ml (es la más utilizada)
0.75 % contiene 7.5 mg/ml
BUPIVACAINA CLORHIDRATO
DOSIS MÁXIMA (inyectable)
5mg/Kg de peso
La dosis máxima límite deberá ser individualizada en cada caso después de la evaluación del estado físico y tamaño del paciente como así también la absorción sistémica usual del particular sitio de inyección 
SIN EPINEFRINA
CON EPINEFRINA
BUPIVACAINA CLORHIDRATO
La mayor experiencia hasta la fecha con respecto a las dosis máxima, es con simples dosis de :
Hasta 225 mg con epinefrina 
Hasta 175 mg sin epinefrina
ELEMENTOS NECESARIOS
Jeringa 5 ml, 10 ml o 20 ml
Agujas: 15/5 y 40/8 o 50/8
Potes: para la dilución del anestésico 
Anestésico local
Solución fisiológica (isotónica) de Cloruro de Sodio
AHORA 
REALICEMOS 
ALGUNOS CÁLCULOS 
EQUIVALENCIAS
Si voy a utilizar Lidocaína al 2% con epinefrina, en un paciente de 60kg de peso
¿Cuál es la dosis efectiva? 
¿Cuántos ml obtendré de dosis efectiva?
Dosis efectiva
7 mg / kg x 60 kg
Kg se anula con kg
7 mg x 60 
420 mg
Cantidad obtenida de dosis efectiva
1ml -------------------- 20 mg
X -------------------- 420 mg
X = (420 x 1) : 20
X = 420 : 20
X = 21 ml
Probemos nuevamente
Si voy a utilizar Lidocaína al 2% sin epinefrina, en un paciente de 50kg de peso
Concluimos que la dosis efectiva es de ........ mg de Lidocaína. 
La cantidad total de dosis efectiva que obtengo es de ............ ml.
 y si fuera Bupivacaina
Si voy a utilizar Bupivacaina al 0.50 % sin epinefrina, en un paciente de 20kg de peso
Concluimos que la dosis efectiva es de ........ mg de bupivacaina. 
La cantidad total de dosis efectiva que obtengo es de ............ ml.
DILUCIONES
A veces se necesita utilizar un volumen mayor, lo que se logra a expensas de la concentración; para lo cual diluimos en partes iguales, lidocaína con solución isotónica de cloruro de Sodio
Ejemplo: 10ml lidocaína 1% + 10ml Solución fisiológica de CL NA
Se obtienen 20 ml de lidocaína al 0,5% de concentración
DILUCIONES
Si poseo 20 ml de lidocaína al 2 % y necesito llevarla a una concentración del 0.5 %
¿Cuántos ml de solución isotónica de CL NA debo agregar? 
¿Cuantos ml finales de solución de lidocaína al 0.5 % obtendré? 
Hagamos otro
Si poseo 30 ml de lidocaína al 1 % y necesito llevarla a una concentración del 0.25 %
¿Cuántos ml de solución isotónica de CL NA debo agregar? 
¿Cuantos ml finales de solución de lidocaína al 0.5 % obtendré? 
¿y si lo planteamos así?
Necesito obtener 60 ml de lidocaína al 0.50 %, pero tengo en la mesa 15 ml de lidocaína al 2%
¿Qué cantidad de solución isotónica de CL NA debo agregar? 
TUTORÍAS DISCIPLINARES
Les recordamos que la asignatura posee tutorías didáctico - pedagógicas para cada uno de los contenidos abordados en las clases tanto teóricas como prácticas.
Para participar de las mismas deben inscribirse
‹#›
GRACIAS
Introducción a los Procedimientos de Quirófano
Prof. Lic. Valeria Nicolino

Continuar navegando