Logo Studenta

gremios

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Establecer nombres, funciones e importancia de los gremios 
Nacionales que intervienen en el Sistema Financiero y organismos 
Multilaterales.
Es el presidente de la república, ministro de hacienda y banco de la republica
Solo ellos intervienen
GREMIOS NACIONALES QUE INTERVIENEN EN EL SISTEMA FINANCIERO
Y ORGANISMOS MULTILATERALES
A lo largo de los años ha existido una entidad encargada de regular y controlar y 
supervisar todo lo que respecta a la parte financiera del país que es la super 
financiera de Colombia en cuanto a las entidades financieras, estableció 6 grupos 
en los que las clasifica como lo son:
Establecimientos de crédito: entre estos se encuentran, los establecimientos 
bancarios, las corporaciones financieras, las corporaciones de ahorro y vivienda, 
las compañías de financiamiento comercial, y las cooperativas financieras; cuya 
función es captar en moneda legal recursos del público en depósito a término o a 
la vista para colocarlo.
Sociedades de servicios financieros: entre las que están, las sociedades 
fiduciarias, los almacenes generales de depósito y las sociedades administradoras
de fondos de pensiones y de cesantías cuya función es la realización de la 
operaciones previstas en el régimen legal que regula su actividad.
Sociedades de capitalización: estas son las instituciones financieras con el 
objetivo de estimular el ahorro mediante la constitución en cualquier forma de 
capitales determinados, a cambio de desembolsos únicos y periódicos.
Entidades aseguradoras: son entidades como las compañías y cooperativas de 
seguros y las de reaseguros.
Intermediarios de seguros: están los corredores de bolsa, los agentes y las 
agencias; cuyo fin es realizar las actividades contempladas en el estatuto
Intermediarios de reaseguros: son los corredores de reaseguros.
Así mismo podemos encontrar cinco gremios del sector financiero como lo son:
Asobancaria: es una entidad financiera que comprende todas las entidades 
bancarias, 4 sociedades fiduciarias, 9 almacenes de depósito y 17 corporaciones, 
esta busca mantener y promover confianza entre los ciudadanos, garantizar la 
trasparencia y publicidad de la información y la necesidad de lograr que los 
consumidores hagan uso de esa información.
Fasecolda: busca el beneficio y desarrollo de la industria aseguradora en 
estabilidad, modernización y rentabilidad, esta representa y defiende al sector 
asegurador en todo el país, promueve el ahorro personal, protege el patrimonio de
los afiliados o asegurados frente a cualquier eventualidad.
Icav: agrupa los bancos y las corporaciones es el instituto colombiano de ahorro y 
vivienda y se encarga de investigar los asuntos técnicos, operativos, jurídicos y 
sociales relacionados con el sistema de ahorro y vivienda y cualquier otra 
modalidad de financiamiento inmobiliario; su función es buscar condiciones 
óptimas para el desarrollo de la financiación de vivienda colombiana 
Fedeleasing: El leasing no sólo es el sistema de financiamiento perfecto para la 
inversión en bienes de capital y de proyectos generadores de riqueza, sino que al 
compararlo con otros sistemas de intermediación financiera, sobresale por sus 
efectos directos en el empleo, la conversión de plazos en beneficio de la 
estabilidad financiera de los usuarios, el impacto positivo en mayores recaudos de 
impuestos, el direccionamiento del dinero hacia la inversión productiva, la 
adecuada estructura capital-inversión-financiamiento empresarial, la reducción de 
requerimientos de garantías adicionales que tienden a optimizar el uso de los 
activos empresariales, la expansión de mercados e, inclusive, por ser un 
mecanismo idóneo para cerrar las denominadas “brechas” de fallas de mercado 
en los países en vías de desarrollo.
Asofidusuarias: La Asociación tiene como finalidad principal llevar la 
representación gremial y vocería de las entidades afiliadas y velar porque la 
actividad fiduciaria se desarrolle dentro de un marco legal y ético que asegure la 
confianza de la comunidad y que contribuya al desarrollo del país.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

49 pag.
SISTEMA_FINANCIERO_MEXICANO 1

SIN SIGLA

User badge image

Johana Arredondo

49 pag.
SISTEMA_FINANCIERO_MEXICANO

SIN SIGLA

User badge image

Johana Arredondo

22 pag.
8448146875

Secundaria Tecnica Num. 3 Jose Angel Ceniceros

User badge image

Yona

Otros materiales