Logo Studenta

PPT Tercera Semana (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Instrumentos de Gestión
Administrativa
Mag. Miguel Angel Rojas Ríos
Logro de la sesión
Al finalizar la sesión el estudiante reconoce los principales
instrumentos de gestión administrativa, identificando la
utilidad individual de cada uno.
FR
3
¿Qué es un instrumento de 
gestión?
Son todos los documentos de gestión pública en
los cuales se consignan la distribución de
funciones del personal del estado, las
responsabilidades asignadas a cada área, los
procedimientos para la gestión de trámites, la
legislación aplicable, etc.
Tienen respaldo de una norma administrativa o
con rango de Ley.FU
N
C
IÓ
N
A
D
M
IN
IS
TR
AT
IV
A
Poder de policía
Función
prestacional (SSPP)
Potestad de 
Fiscalización
Potestad
Sancionadora
Solución de
controversias
Potestad de
reglamentar
FR
4
Texto Único de Procedimientos 
administrativos
El Texto Único de Procedimientos Administrativos
(TUPA) es el documento de gestión pública que
compila los procedimientos administrativos y
servicios exclusivos que regula y brinda una
entidad pública (precisa su tiempo y costo, reduce
la discrecionalidad, parcialidad de los funcionarios
y agiliza diversos trámites).
Este documento debe estar a disposición de los
ciudadanos de acuerdo a ley, a fin de que éstos
puedan hacer las gestiones que consideren
pertinentes en igualdad de condiciones y con
suficiente información.
Es importante porque brinda claridad de qué cosas
deben hacer los usuarios para realizar la gestión
ante la entidad respectiva.
FR
5
Plan Anual de Contrataciones (PAC)
Instrumento de gestión pública que permite planificar, ejecutar y evaluar las contrataciones de
bienes y servicios que serán contratados por las diferentes entidades públicas durante el año en
curso. El PAC se articula con el Presupuesto Institucional de la entidad, por lo que la inclusión de
todas las contrataciones obedece en forma estricta a la satisfacción de las necesidades de la
entidad.
Establece lo siguiente:
• Todos los procedimientos de selección que se convocarán durante el año en curso.
• Los procedimientos de selección que no fueron convocados en el año fiscal anterior y aquellos
declarados desiertos.
• Aquellos procedimientos de selección que durante el año fiscal anterior hayan sido declarados
nulos de oficio.
• Las contrataciones de bienes y servicios incluidos en el Catálogo Electrónico del Acuerdo
Marco, salvo que el monto de la contratación sea igual o inferior a 8 UIT.
• Las contrataciones que se sujeten a regímenes especiales creados de acuerdo a ley, entre
otros.
FR
6
Plan Estratégico Institucional - PEI
Este documento tiene como fin dar especificidad a las funciones que la entidad pública posee, en objetivos
y metas. Es importante tener en cuenta que estos planes no son rígidos, dependen del contexto y de
factores externos que pueden afectar a las entidades.
Plan Operativo Institucional- POI
Es un documento de planificación a corto plazo. En este documento se definen las metas inmediatas y
metas para el año a las que se deben l legar, a través de actividades y proyectos, para cumplir con el Plan
estratégico institucional.
Planes Institucionales
FR
7
Reglamento de Organización y Funciones
- ROF
Es un instrumento técnico normativo de gestión
que determina la naturaleza, finalidad,
competencia, estructura orgánica y relaciones de
una entidad Pública, las funciones y la
composición de cada una de sus dependencias; las
atribuciones, jerarquías de decisión y ámbito.
Establece:
entidad y de cada uno de sus órganos
• La estructura orgánica de la entidad.
• Las funciones generales y específicas de la
y
unidades orgánicas.
• Las funciones generales y específicas de la 
de sus órganos yentidad y de cada uno
unidades orgánicas.
Cuadro de Asignación de
Personal
• El Cuadro para Asignación de
Personal (CAP) es el
Documento de Gestión
Institucional que contiene la
planta orgánica de cargos
definidos y aprobados de la
entidad, necesarios para su
adecuado funcionamiento,
sobre la base de su estructura
orgánica prevista en el ROF y
sus modificaciones
formalmente aprobadas.
• En este documento se definen
los puestos o cargos que
existen en la entidad.
Instrumentos relacionados al Servicio Civil
Agregue un pie de página 8
Presupuesto Analítico de 
Personal
• Este documento tiene como fin
dar especificidad a las
funciones que la entidad
pública posee, en objetivos y
metas.
• Es importante tener en cuenta
que estos planes no son
rígidos, dependen del contexto
y de factores externos que
pueden afectar a las entidades.
Cuadro de Asignación de 
Personal
• Es un nuevo documento de
gestión que consolida el
contenido del CAP y el PAP
en un solo documento.
• Se aplicará para las
entidades que se vayan
acogiendo al nuevo
régimen de servicio civil.
FR
9
Manual de Organización y 
Funciones - MOF
Es un documento más detallado, de cada puesto
establecido en el
responsabilidades
documento sirve
CAP. Señala las funciones y
de
para
cada puesto. Este
verificar que todas las
responsabilidades y funciones estén asignadas y se
cumplan a cabalidad.
Manual de Perfil de Puestos -
MPP
Este es un documento, que con el nuevo régimen
del servicio civil estará sustituyendo al MOF.
Describe de manera estructurada los perfiles de
puestos de una entidad, desarrollados a partir del
ROF, CAP (o CPE).
MOF MPP
FR
Agregue un pie de página 10
Manual de Gestión por Procesos y 
Procedimientos
Describe los procesos que se realizan en
una entidad. En un proceso intervienen
diferentes sujetos y áreas.
Este documento define en cada
proceso o flujo, quiénes intervienen,
los pasos o acciones que se realizan y a
dónde se deriva.
En este instrumento se establece la
descripción del proceso nivel “0”
disgregado hasta el nivel “N”.
• ¿ C u á l e s l a u t i l i d a d d e los I n s t r u m e nt o s d e G e s t i ó n ?
• ¿ C u á l e s e l I n s t r u m e nto d e G e s t i ó n q u e e s ta b l e c e e l a c c i o n a r
l a a d m i n i s t ra c i ó n ?
• ¿ Po r q u é se co n s i d e ra q u e el T U PA es un
G e s t i ó n ?
• ¿ L a i m p l e m e nta c i ó n d e l S e r v i c i o C i v i l
i n s t r u m e nto de
i nvo l u c ra la
m o d i f i c a c i ó n d e los i n s t r u m e nt o s d e ge s t i ó n ?
• ¿ Q u é re g u l a e l M a n u a l d e G e s t i ó n p o r P ro c e s o s y
P ro c e d i m i e nt o s ?
¿Qué aprendimos?
Muchas gracias.
Miguel Angel Rojas Ríos
966685000
rojasr.miguel@pucp.edu.pe 
www.hgpublica.blogspot.com
mailto:rojasr.miguel@pucp.edu.pe
http://www.hgpublica.blogspot.com/
	Diapositiva 1
	Diapositiva 2: Logro de la sesión
	Diapositiva 3: FR
	Diapositiva 4: FR
	Diapositiva 5: FR
	Diapositiva 6: Planes Institucionales
	Diapositiva 7: Reglamento de Organización y Funciones - ROF
	Diapositiva 8: Instrumentos relacionados al Servicio Civil
	Diapositiva 9: FR
	Diapositiva 10: FR
	Diapositiva 11: ¿Qué aprendimos?
	Diapositiva 12: Muchas gracias.

Continuar navegando

Otros materiales