Logo Studenta

SonidoII_BrayanBerrios_TP4

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Raúl Scalabrini Ortiz 
 
 
 
❖ 
❖ 
❖ Comisión: 
❖ 
❖ 
❖ Fecha: 
 
 
1.1- Categorización de las películas _ 
PETITE MAMAN: Categoría 
Esta película tiene la categoría de DRAMA INTIMISTA debido a que la historia se centra en la exploración profunda 
de los personajes de Nelly, quien, tras la muerte de su abuela, descubre un mundo mágico en el bosque donde se 
encuentra con otra niña llamada Marion con la que explora nuevas emociones, este film en lugar de enfocarse en 
eventos o acciones externas. Se caracteriza por su enfoque en la vida interior de los personajes, sus conflictos 
internos, sus pensamientos, sentimientos y relaciones personales. 
- 10 categorías propuestas por Snyder en “Salva el gato” 
Dado que la historia se centra en una niña que descubre un mundo mágico tras la muerte de su abuela, la categoría 
que asimila esa premisa sería " RITOS DE INICIACIÓN " ya que, en esta categoría, la protagonista de Nelly atraviesa 
un proceso de madurez y crecimiento personal. La trama se centra en los desafíos, las lecciones y los cambios 
emocionales que experimenta Nelly durante este período de transición, también veo posible categorizar este film en 
un "EL VELLOCINO DE ORO” ya que el personaje de Nelly emprende un viaje o una búsqueda que implica desafíos y 
crecimiento personal. Aunque a opinión personal "Petite Maman" no sigue una estructura de búsqueda tradicional, 
ya que la protagonista se embarca en un viaje emocional y enigmático que la lleva a un mundo mágico y le permite 
explorar su imaginación y conectarse con su madre y abuela de una manera única. 
 
EL LABERINTO DEL FAUNO: Categoría 
Este film es un DRAMA, FANTÁSTICO Y TERROR debido a que la historia tiene lugar en la España en época de 
posguerra, donde la protagonista Ofelia se encuentra con un laberinto mágico y se enfrenta a su vez a criaturas 
fantásticas mientras lidia con la brutalidad de la realidad de la guerra civil española. Combina elementos de la 
fantasía con la cruda realidad histórica. 
- 10 categorías propuestas por Snyder en “Salva el gato” 
El film "El Laberinto del Fauno" se puede categorizar principalmente como "UN MONSTRUO EN CASA”, ya que gran 
parte de la historia se desarrolla dentro de una casa señorial donde la protagonista, Ofelia, se enfrenta a criaturas 
fantásticas y peligrosas. El entorno confinado del laberinto y la casa del capitán Vidal crea una sensación de amenaza 
constante, y Ofelia debe enfrentarse a sus miedos y desafíos para sobrevivir en este mundo oscuro y fantástico. 
 
EL VIAJE DE CHIHIRO: Categoría 
Esta película se clasifica principalmente en la categoría de FANTASÍA Y AVENTURA dado que la protagonista 
principal llamada Chihiro se adentra en un mundo espiritual después de que sus padres son transformados en cerdos 
y a medida que se encuentra con diversos personajes y criaturas místicas, se embarca en un viaje para rescatar a sus 
padres y descubrir su propio valor, también aborda temas como la identidad, el crecimiento personal y la conexión 
con la naturaleza. 
- 10 categorías propuestas por Snyder en “Salva el gato” 
En este film se clasificaría principalmente como "RITOS DE INICIACIÓN" debido a que la historia se enfoca en el viaje 
de la joven protagonista, Chihiro, quien se ve atrapada en un mundo espiritual lleno de seres mágicos después de 
que sus padres sean transformados en cerdos por ingerir la comida de los dioses. A lo largo de la película, Chihiro 
experimenta una transformación personal y emocional, enfrentándose a numerosos desafíos y aprendiendo 
lecciones importantes mientras trabaja en un baño público para los dioses viéndose obligada a adaptarse a un 
entorno desconocido y a superar obstáculos para salvar a sus padres y encontrar su propio camino de regreso al 
mundo humano. A medida que avanza la historia, Chihiro adquiere valentía, determinación y madurez, lo que la 
convierte en un ejemplo claro de la categoría. 
 
 
1.2- Modos de lo Fantástico 
Debe poder identificar la “realidad” que propone cada película y los elementos de “apertura” que disparan al 
fantasy. En qué momentos del relato ocurren los quiebres. Con ello, identifique dentro de los modos propuestos por 
Jackson, en qué parte del espectro de fantasy se encuentra cada película. (si es necesario, apoyándose también en 
los tipos propuestos por Todorov). 
PETITE MAMAN: lectura fantasy 
En general, en esta historia puede presentarse la "REALIDAD" enfocando el análisis de lo real bajo escrutinio 
al comienzo del film y en la que se desarrolla la mayor parte de la historia tomando en cuenta que al analizar el 
relato pone en duda la naturaleza y la percepción de la realidad desde la perspectiva de Nelly. En muchos casos, 
damos por sentado que lo que consideramos como "real" es objetivo y absoluto, pero este enfoque plantea 
interrogantes sobre esa suposición. Este escrutinio puede implicar una reflexión sobre cómo los demás personajes 
perciben y construyen esa realidad individual y colectiva. Se podría cuestionar si la realidad es una construcción 
subjetiva, influenciada por las experiencias, creencias y percepciones de Nelly, sin embargo, los elementos visibles 
de "APERTURA" hacia el género de fantasía se vio empleándose a través de diversos recursos, como la fotografía, la 
música, los efectos visuales o la narrativa misma. Estos elementos pueden desafiar la lógica o las leyes naturales, 
permitiendo la inclusión de elementos sobrenaturales o fantásticos en la historia. En cuanto a los QUIEBRES 
NARRATIVOS hacia el género de fantasy son introducidos en el momento que Nelly, descubre al explorar en los 
alrededores de la frondosa vegetación un “mundo mágico” en el bosque donde se encuentra con otra niña llamada 
Marion y posteriormente se entera que es su propia madre en su etapa de niñez con la que explora nuevas 
emociones. 
Modos por Jackson: La película "Petite Maman" presenta elementos sobrenaturales o mágicos que son aceptados 
como parte natural del mundo narrativo, sin cuestionar su existencia lógica o racional, se ubicaría en el espectro de 
"LO MARAVILLOSO" según la clasificación propuesta por Rosemary Jackson tomando de ejemplo la escena del padre 
de Nelly conociendo a Marion sin percatarse que es la versión de niña de su propia esposa. 
 
EL LABERINTO DEL FAUNO: lectura fantasy 
La película presenta una “REALIDAD” dual en la que se entrelazan elementos de la realidad cotidiana y el mundo 
fantástico. Aunque la historia se desarrolla en la España de posguerra, durante el régimen franquista, también 
presenta un mundo mágico y sobrenatural que se despliega a través de la imaginación de la joven protagonista, 
Ofelia y los elementos de "APERTURA" que disparan hacia el género de fantasía se introducen a través de varios 
recursos, como la música, la estética visual, los efectos especiales y la narrativa misma. La película utiliza un tono 
oscuro y misterioso, así como una estética de cuento de hadas, para crear una sensación de maravilla y suspenso. 
Además, se emplean efectos visuales y criaturas fantásticas, como el Fauno, las hadas y otros seres mitológicos, para 
establecer el mundo mágico en contraposición a la realidad brutal y opresiva de la guerra. 
En cuanto a los QUIEBRES NARRATIVOS, ocurren en momentos clave del relato cuando la realidad y la fantasía se 
difumina y los personajes se ven enfrentados a situaciones que desafían la lógica y las expectativas convencionales. 
Por ejemplo, los momentos en los que Ofelia interactúa con el Fauno y recibe tareas mágicas para cumplir, o cuando 
descubre el Laberinto y los peligros que lo rodean, representan quiebres en la realidad cotidiana y la introducción de 
elementos fantásticos en la historia. Además, la historia en si presenta una narrativa que entrelaza la realidad 
histórica con los elementos fantásticos, explorando temas como la escapada de la opresión, la lucha entre el bien y 
el mal, y el poder de la imaginación paraenfrentar la adversidad. 
Modos por Jackson: La película "El Laberinto del Fauno" se sitúa en el espectro de fantasy en el modo del 
"LO FANTÁSTICO" esto se debe a que la historia presenta una realidad dual en la que se entrelazan la realidad 
histórica y el mundo fantástico de la imaginación de la protagonista. La película desafía la percepción de la realidad y 
crea una sensación de ambigüedad al dejar abierta la interpretación sobre si los elementos fantásticos son reales o si 
se deben a la imaginación de Ofelia. Los quiebres narrativos en "El Laberinto del Fauno" ocurren cuando los 
elementos fantásticos se introducen y se entrelazan con la realidad cotidiana. Estos momentos desafían la lógica y 
las expectativas convencionales, creando un contraste entre la dura realidad de la España de posguerra y el mundo 
mágico y sobrenatural que Ofelia experimenta. 
EL VIAJE DE CHIHIRO: lectura fantasy 
En este film presenta una “REALIDAD” fantástica que se desarrolla en un mundo espiritual llamado el Reino de los 
Dioses. La historia relata la travesía de Chihiro, una niña que se encuentra atrapada en este mundo mágico después 
de que sus padres son transformados en cerdos por comer la comida de los espíritus. Para salvar a sus padres y 
regresar al mundo humano, Chihiro debe enfrentarse a diversos desafíos y superar pruebas en este reino de 
fantasía. 
Los elementos de "APERTURA" que disparan hacia el género de fantasía se presentan desde el principio de la 
película cuando Chihiro y sus padres se encuentran con un túnel misterioso que los lleva al Reino de los Dioses. A 
medida que Chihiro explora este nuevo mundo, se encuentra con una variedad de seres mágicos, como dioses, 
espíritus y criaturas fantásticas, que le brindan una experiencia completamente diferente a la realidad cotidiana. 
LOS QUIEBRES NARRATIVOS que ocurren a lo largo del relato son por ejemplo incluye en la transformación de los 
padres de Chihiro en cerdos: Este es el punto de partida de la aventura de Chihiro en el mundo mágico. Es un 
quiebre en la realidad cotidiana, ya que los padres son castigados por su avaricia y se transforman literalmente en 
animales. 
Otro quiebre que creo importante es el encuentro con Haku un joven que la ayuda y la guía en su viaje para que 
pueda subsistir en el mundo espiritual este encuentro marca un quiebre en la realidad y la introduce en un mundo 
lleno de magia y seres sobrenaturales. 
Y por últimos la interacción con los dioses y espíritus ya que medida que Chihiro trabaja en el baño público de los 
dioses, interactúa con una variedad de seres mágicos y aprende sobre sus costumbres y creencias. Estas 
interacciones desafían la realidad cotidiana y sumergen a Chihiro y al espectador en un mundo de fantasía. 
Modos por Jackson: El film "El Viaje de Chihiro" se sitúa en el espectro de fantasy en el modo de 
"LO MARAVILLOSO". La película presenta un mundo completamente diferente y extraordinario, lleno de criaturas 
mágicas, seres sobrenaturales y un sistema de creencias propias. Este mundo mágico, conocido como el Reino de los 
Dioses, contrasta con la realidad cotidiana y presenta una variedad de elementos maravillosos y fantásticos. 
Los elementos de apertura que disparan hacia el género de fantasía en la historia incluyen la introducción de 
criaturas mágicas, la transformación de los padres de Chihiro en cerdos y la exploración de un mundo espiritual lleno 
de desafíos y pruebas. Estos elementos contribuyen a crear una sensación de maravilla y asombro en la película, 
sumergiendo al espectador en un universo de fantasía de igual modo creo que entro del modo de "lo maravilloso", la 
película también presenta elementos de "LO FANTÁSTICO" en ciertos momentos, ya que la realidad de Chihiro y su 
experiencia en el Reino de los Dioses por primera vez pueden ser cuestionados a primera instancia con grado de 
asombro y sorpresa mezclando elementos ambiguos que desafían la lógica y la percepción convencional. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2.1- Escenas Elegidas 
EL LABERINTO DEL FAUNO: En esta escena, se presenta al doctor Ferreiro amputando la pierna de uno de 
los guerrilleros, y luego se muestra a Ofelia en su habitación, inmersa en dos realidades. Enfrentada con la decisión 
de obedecer al fauno, se embarca en una misión para buscar una reliquia “una daga” resguardada en una habitación 
custodiada por una criatura maligna. Su objetivo es obtenerla antes de que caiga el último grano de arena y no ser 
atrapada por la criatura logrando escapar a duras penas posteriormente. 
Time code: 00:55:37 a 01:02:36 
 
EL VIAJE DE CHIHIRO: En esta escena, Chihiro presencia a Haku transformado en dragón siendo atacado por 
hojas de papel, sufriendo heridas graves. Chihiro intenta ayudarlo, pero Haku escapa al no reconocerla. Preocupada 
por las posibles acciones de Yubaba al ver a Haku en ese estado, Chihiro decide ir en su búsqueda, temiendo por su 
vida. 
Time code: 01:11:58 a 01:14:35 
2.2- Análisis Comparativo de Producción señalar, desde la visión de un director de Sonido, cuáles eran las 
necesidades para llevar a cabo estas dos escenas que eligió en el punto 2.1. 
EL LABERINTO DEL FAUNO 
En cuanto al equipamiento: 
-Micrófonos: Se necesitarían micrófonos de calidad para capturar el sonido de manera clara y precisa. Esto puede 
incluir micrófonos de cañón (shotgun) para la grabación de diálogos y efectos específicos, micrófonos de solapa 
(lavalier) para asegurar una captura clara de los diálogos durante la escena de la amputación, y posiblemente 
micrófonos de ambiente para capturar los sonidos del entorno o diálogos. 
-Grabadora de sonido “Zoom F8n”: Esta grabadora de sonido de ocho canales es conocida por la eficacia que ofrece 
al grabar una excelente calidad de sonido, con múltiples entradas y salidas, y una interfaz de usuario amigable , esta 
grabadora de sonido portátil de alta calidad sería esencial para capturar el audio de dicha escena , sumando a eso la 
grabadora al grabar múltiples canales de audio simultáneamente ayudaría con la realización de capturar sonidos 
esenciales y ayuda a tener opciones de ajuste de ganancia y control de calidad para asegurar una grabación óptima. 
-Accesorios de micrófono: Se pueden utilizar soportes y sistemas de suspensión para minimizar el ruido de manejo y 
vibraciones no deseadas. 
-Equipamiento de grabación adicional: Además del equipamiento principal mencionado anteriormente, se pueden 
necesitar cables, adaptadores, baterías adicionales, auriculares de monitoreo y otros accesorios para asegurar un 
proceso de grabación fluido y confiable. 
En cuanto a la locación: 
-Acondicionamiento acústico: La locación de la habitación de Ofelia debe ser evaluada en términos de su acústica. Si 
hay problemas de reverberación o eco excesivo, podría ser necesario tomar medidas para mitigar estos efectos, 
como el uso de paneles de insonorización o materiales absorbentes de sonido. 
-Control de ruido: Para garantizar una grabación de sonido limpia y libre de interferencias, se debe realizar un 
control cuidadoso del ruido ambiental. Esto implica identificar y minimizar fuentes de ruido no deseadas, como 
ruidos externos, zumbidos de equipos eléctricos, etc. 
-Micrófonos y técnicas de grabación: La elección de micrófonos y técnicas de grabación adecuadas es esencial para 
capturar el sonido de manera óptima en esta escena. Se podrían utilizar micrófonos de cañón o de solapa para 
capturar los diálogos y los sonidos de la amputación de la pierna con claridad y sin distorsiones. 
-Diseño de sonido y efectos especiales: El diseño de sonido es crucial para crear la atmósfera y la tensión adecuadas 
en la escena. Se podrían utilizar efectos sonoros específicos para resaltar la amputación de la pierna, como el sonido 
de instrumentos o elementos que simulen el corte y la sangre. Además, se deben diseñar sonidos únicos y distintivos 
para la criatura maligna. 
-Coordinación conel equipo de producción: Es importante trabajar en estrecha colaboración con el equipo de 
producción y el director de fotografía para asegurarse de que la ubicación y el diseño de la escena sean adecuados 
para la captura de sonido. Esto puede incluir la colocación estratégica de micrófonos y la consideración de la 
iluminación y la composición visual en relación con el sonido. 
En cuanto a algún otro aspecto de la producción (vestuario, propuesta de cámara y actuaciones) 
-Vestuario: El vestuario puede influir en el sonido de la escena. Al elegir materiales y diseños de vestuario, es 
importante considerar si generarán ruidos no deseados durante los movimientos de los actores. Se deben evitar 
telas que produzcan roces o crujidos excesivos, ya que podrían interferir con la calidad del sonido capturado. 
-Propuesta de cámara: La propuesta de cámara puede afectar la captura de sonido. Si se planean movimientos de 
cámara complejos o rápidos, es necesario coordinarse con el director de Fotografía para asegurar que los micrófonos 
no queden bloqueados o fuera del rango de captación durante la grabación. Además, se debe considerar el uso de 
micrófonos inalámbricos o boom para adaptarse a los movimientos de cámara. 
-Actuaciones: El director de Sonido debe trabajar en estrecha colaboración con el director de Actuaciones para 
asegurarse de que las voces de los actores sean claras y audibles. Esto implica garantizar una buena dicción, 
proyección de voz y control del volumen. Si los actores tienen líneas de diálogo mientras se realizan acciones 
específicas, como la amputación de la pierna, se debe asegurar que el sonido de estas acciones no eclipse las voces 
de los actores. 
-Ambiente sonoro: El ambiente sonoro juega un papel crucial en la creación de la atmósfera y la inmersión en la 
escena. En el caso de esta escena, se pueden considerar elementos sonoros adicionales para resaltar la tensión y el 
ambiente fantástico, como efectos de sonido para la criatura maligna o para el casillero donde se encuentra la daga. 
Estos efectos sonoros deben integrarse de manera coherente con el diálogo y la música para crear una experiencia 
auditiva convincente. 
¿Considera que la escena tienen algo especialmente necesario a resolverse en postproducción que podría 
marcarse y solicitarse previamente a la producción del proyecto? 
-Durante la producción: 
-Grabación de diálogo: Es esencial asegurar una buena calidad de grabación de diálogo durante la escena, 
especialmente cuando hay acciones intensas como la amputación de la pierna. Se deben utilizar micrófonos 
adecuados y colocarlos estratégicamente para captar el diálogo de manera clara y evitar interferencias de ruidos no 
deseados. 
-Grabación de efectos de sonido: Si hay sonidos específicos relacionados con la amputación de la pierna o la criatura 
maligna, os sonidos generados por las hadas, los Foley de sangre o crujidos que suman a la narrativa, se pueden 
capturar grabaciones adicionales durante la producción para utilizar en la postproducción y asegurar efectos de 
sonido realistas y convincentes. 
En la postproducción: 
-Edición de sonido: Será necesario realizar una edición minuciosa del sonido para garantizar que el diálogo, los 
efectos de sonido y la música se integren de manera adecuada y se logre el efecto deseado. Se deben eliminar ruidos 
no deseados, ajustar volúmenes y realizar cortes precisos para mantener el ritmo y la coherencia del sonido. 
-Diseño de sonido: El diseño de sonido es crucial para crear la atmósfera y los efectos sonoros que acompañarán la 
escena. Se pueden diseñar y añadir efectos de sonido específicos, como el sonido de la amputación, la criatura 
maligna o el casillero, para enfatizar la acción y el ambiente fantástico. 
-Mezcla de sonido: Durante la mezcla final, se combinarán todos los elementos de sonido de la escena de manera 
equilibrada y coherente. Se ajustarán los niveles de volumen, se aplicarán efectos de reverberación y se mezclarán 
los diferentes elementos sonoros para crear una experiencia auditiva envolvente. 
EL VIAJE DE CHIHIRO 
En cuanto al equipamiento: 
-Estudio de grabación: Para realizar la grabación de sonido de la escena animada, se necesitará un estudio de 
grabación adecuado. Este estudio proporcionará un entorno controlado y silencioso para capturar el diálogo y los 
efectos de sonido sin interferencias externas. 
-Micrófonos de calidad: Para grabar el diálogo de los personajes y los efectos de sonido de manera clara y precisa, se 
requerirán micrófonos de calidad. Se pueden utilizar micrófonos de condensador o micrófonos de cañón para 
capturar el sonido de los actores de voz y los efectos sonoros de manera óptima. 
-Consola de mezcla: Una consola de mezcla permitirá ajustar y equilibrar los niveles de volumen de las pistas de 
sonido. Esto es especialmente importante en una escena animada donde se pueden combinar múltiples pistas de 
sonido, como diálogo, música y efectos de sonido, para crear la mezcla final. 
-Software de edición y mezcla de sonido: Se necesitará un software de edición y mezcla de sonido para trabajar con 
las pistas de audio de la escena animada. Este software permitirá realizar ajustes precisos, añadir efectos de sonido, 
sincronizar el sonido con la animación y crear la mezcla final. 
-Biblioteca de efectos de sonido: Una biblioteca de efectos de sonido será útil para seleccionar y utilizar los efectos 
de sonido apropiados para la escena. Esto puede incluir sonidos de hojas de papel, heridas, escape de Haku y otros 
elementos sonoros necesarios para crear la atmósfera y la narrativa de la escena. 
A opinión personal además de estos equipos, también se requerirá un equipo de sonido con experiencia en el 
trabajo con producciones animadas. Esto incluye técnicos de sonido, diseñadores de sonido y mezcladores de sonido 
que estén familiarizados con las particularidades y necesidades del sonido en una producción animada. 
En cuanto a la locación: 
-Espacio de grabación adecuado: Aunque la escena es animada, se necesita un espacio de grabación adecuado para 
capturar el sonido de manera limpia y sin ruidos no deseados. Esto puede ser un estudio de grabación específico o 
un espacio acondicionado acústicamente para garantizar la calidad del sonido. 
-Diseño de sonido ambiental: Para recrear la ambientación de la escena, el director de sonido puede necesitar crear 
y grabar sonidos ambientales específicos. Esto podría incluir sonidos de hojas de papel, viento suave o cualquier otro 
elemento sonoro que ayude a ambientar la escena y sumergir al espectador en el entorno. 
-Grabación de efectos de sonido: Para capturar los efectos de sonido específicos de la escena, como las heridas 
causadas por las hojas de papel, será necesario realizar grabaciones adicionales de efectos sonoros. Estas 
grabaciones pueden incluir el sonido de objetos cortantes, rasgando papel, entre otros, para crear un realismo 
sonoro. 
-Aislamiento acústico: Dependiendo del entorno de grabación, puede ser necesario implementar medidas de 
aislamiento acústico para evitar la interferencia de ruidos externos no deseados. Esto garantizará la calidad y la 
coherencia del sonido en la escena. 
-Coherencia espacial: Aunque la escena es animada, el director de sonido puede trabajar en crear una sensación de 
coherencia espacial mediante la colocación y mezcla adecuada de los sonidos. Esto implica darle a cada elemento 
sonoro un lugar específico en el espacio sonoro para que se sienta natural y coherente con lo que se ve en la 
animación. 
En cuanto a algún otro aspecto de la producción (vestuario, propuesta de cámara y actuaciones) 
-Vestuario: Aunque los personajes son animados, es importante tener una idea clara del tipo de vestuario que 
llevarían en esta escena. Esto puede afectar la forma en que se mueven y cómo interactúan con el entorno, lo cual 
puede influir en los efectos de sonido y en la creación de una atmósferaadecuada. 
-Propuesta de cámara: Aunque no se trata de una producción cinematográfica convencional, la propuesta de cámara 
en la animación también puede tener un impacto en el diseño de sonido. Si hay movimientos de cámara específicos, 
cambios de enfoque o ángulos de visión particulares, el director de sonido deberá considerar cómo estos elementos 
visuales se traducen en sonido y cómo pueden ser resaltados o complementados con efectos de sonido. 
-Actuaciones de voz: Aunque las actuaciones son en formato ADR para la animación, es fundamental que los actores 
de doblaje comprendan y transmitan las emociones y las acciones de los personajes de manera convincente. Sus 
interpretaciones vocales y su entrega emocional pueden influir en cómo se percibe la escena y en cómo se reflejan 
las interacciones y los conflictos sonoros. 
¿Considera que la escena tiene algo especialmente necesario a resolverse en postproducción que podría marcarse 
y solicitarse previamente a la producción del proyecto? 
-Diseño de efectos de sonido: La escena involucra el ataque de hojas de papel y las heridas graves causadas a Haku 
mientras está transformado en dragón. Será necesario diseñar y crear los efectos de sonido para representar estos 
elementos de manera convincente y realista. Esto puede implicar la grabación o la búsqueda de sonidos de papel 
rasgándose, golpes y cortes, así como la manipulación de sonidos para lograr el efecto deseado. 
Mezcla y equilibrio de sonido: Durante la postproducción, se llevará a cabo la mezcla de todos los elementos sonoros 
de la escena. Esto implica ajustar los niveles de sonido, la ubicación espacial y el equilibrio entre los diferentes 
elementos sonoros, como diálogos, efectos de sonido y música. Es importante lograr una mezcla coherente y 
equilibrada que transmita de manera efectiva la intensidad y la emoción de la escena. 
Música y diseño sonoro complementario: La música es un componente clave en la narrativa de El Viaje de Chihiro. En 
esta escena en particular, la música puede desempeñar un papel importante para resaltar las emociones y la tensión 
del momento. Creo que sería conveniente que se trabajara en colaboración con el compositor para asegurarse de 
que la música y el diseño de sonido se complementen entre sí, resaltando los aspectos clave de la escena. 
 
2.3 Análisis Comparativo de las Propuestas Estéticas 
EL LABERINTO DEL FAUNO Y EL VIAJE DE CHIHIRO 
¿Cómo están construidas las cadenas de lenguaje? ¿Qué tipo de interrelación hay entre ellas? 
A mi entender en las películas "Laberinto del Fauno" y "El Viaje de Chihiro", las cadenas de lenguaje juegan un papel 
crucial en la construcción del espacio acústico, la narrativa y la experiencia emocional con el espectador. 
Laberinto del Fauno: 
Construcción de las cadenas de lenguaje: En esta historia, el sonido se utiliza de manera muy efectiva para crear un 
espacio acústico inmersiva y transmitir las emociones con los sonidos que se agregan en ciertas escenas donde se 
hace uso de lo fantástico con el fauno y su mundo mágico sumando la tensión en la historia. Se emplean diversos 
elementos sonoros, como la música, los efectos de sonido y el diseño de sonido, para realzar las escenas y dar vida a 
los personajes y los entornos. El uso de música evocadora y en ocasiones inquietante, combinado con efectos de 
sonido detallados, contribuye a la creación de una experiencia sensorial y emocionalmente impactante. 
Interrelación con "El Viaje de Chihiro": A nivel sonoro, ambas películas buscan transportar al espectador a un 
mundo de fantasía y transmitir las emociones de los personajes. Aunque tienen estilos y enfoques sonoros distintos 
debido a sus diferentes culturas y tradiciones (occidental en el caso de "Laberinto del Fauno" y japonés en el caso de 
"El Viaje de Chihiro"), comparten la idea de que el sonido desempeña un papel vital en la narración y en la creación 
de una experiencia sensorial única. 
El Viaje de Chihiro: 
Construcción de las cadenas de lenguaje sonoro: En esta película animada, el sonido se utiliza para realzar la magia 
y los elementos fantásticos del mundo de Chihiro. La música y los efectos de sonido se combinan para crear 
ambientes y paisajes sonoros que reflejan la atmósfera misteriosa y encantadora con la que el personaje de Chihiro 
se rodea al entrar en ese mundo nuevo y desconocido. Además, el diseño de sonido se utiliza para dar vida a los 
personajes y sus interacciones con el entorno, transmitiendo sus emociones y personalidades a través del sonido. 
Interrelación con "Laberinto del Fauno": A nivel sonoro, ambas películas comparten la intención de sumergir al 
espectador en un mundo de fantasía y transmitir las emociones de los personajes. Aunque tienen estilos sonoros 
distintos debido a sus diferentes enfoques culturales y narrativos, comparten la importancia del sonido como 
herramienta narrativa y estética para enriquecer la experiencia cinematográfica. 
- ¿Cómo está construido el espacio acústico audiovisual? 
EL LABERINTO DEL FAUNO 
Uso del diseño de sonido: El diseño de sonido en "Laberinto del Fauno" desempeña un papel importante en la 
creación del espacio acústico. Se utilizan diferentes capas de sonido para dar vida a los entornos y a los seres 
mágicos que habitan en el laberinto. Los efectos de sonido detallados y la mezcla cuidadosa de elementos sonoros 
contribuyen a la creación de un ambiente sonoro inmersivo y realista. 
Uso de la música: La música en "Laberinto del Fauno" también juega un papel crucial en la construcción del espacio 
acústico. La partitura original de la película, compuesta por Javier Navarrete, aporta una atmósfera misteriosa y 
emotiva que se integra con el sonido ambiente y los efectos sonoros para crear un espacio sonoro cohesivo y 
envolvente. 
EL VIAJE DE CHIHIRO 
Uso del diseño de sonido: En "El Viaje de Chihiro", el diseño de sonido se utiliza para dar vida a los personajes y a los 
elementos mágicos del mundo de Chihiro. Los efectos de sonido detallados y expresivos ayudan a crear un espacio 
acústico lleno de texturas y detalles que enriquecen la experiencia audiovisual. 
Uso de la música: La música desempeña un papel fundamental en la construcción del espacio acústico en "El Viaje de 
Chihiro". Para sumar siento que las imágenes y las acciones de los personajes contemplan aportando emociones y 
creando un entorno sonoro que refuerza la atmósfera mágica y emocional de la historia. 
- ¿Cuál es el punto de escucha? ¿Cómo está construido? 
El punto de escucha puede variar en diferentes momentos de ambas películas y puede ser manipulado para crear 
efectos específicos y transmitir ciertas emociones. 
EL LABERINTO DEL FAUNO 
Uso de sonido direccional: El diseño de sonido se utiliza para crear un sentido de dirección y ubicación en el espacio 
acústico. Los efectos de sonido se mezclan y posicionan en el campo estéreo para que el espectador pueda 
identificar la fuente de sonido y su ubicación en relación con la imagen creo yo que esto contribuye a la inmersión y 
a la sensación de estar presente en el mundo del laberinto dándole concretamente finalidad. 
EL VIAJE DE CHIHIRO 
Uso de sonido envolvente: Se utiliza el sonido envolvente para transportar al espectador al mundo de Chihiro. Los 
efectos sonoros y la música se distribuyen en los diferentes canales de audio para crear una experiencia inmersiva. 
Esto permite al espectador sentir que está rodeado por los sonidos del entorno y que forma parte de la historia 
- ¿Qué estrategias del diseño sonoro considera interesantes o importantes para el espectador? 
Considero importantes estos puntos para sumar a la narrativa y al diseño sonoro en ambas películas. 
-Uso de sonido naturalistas: Ambas películas emplean efectos de sonido que recrean de manera realista los 
elementos del entorno y las acciones de los personajes. Esto contribuye a la inmersión del espectador en la historia y 
ayuda a crear un mundo sonorocreíble y coherente. 
-Diseño sonoro enrarecido: Ambas películas presentan mundos fantásticos y llenos de seres extraordinarios. El 
diseño sonoro aprovecha esta característica para crear sonidos innovadores y originales, que refuerzan la magia y la 
singularidad de esos universos. Esto puede incluir sonidos de criaturas míticas, ambientes surrealistas o efectos 
sonoros que representan elementos sobrenaturales. 
 
-Utilización de sonidos simbólicos: Tanto "Laberinto del Fauno" como "El Viaje de Chihiro" hacen uso de sonidos 
simbólicos para transmitir emociones o representar conceptos abstractos. Por ejemplo, la música y los efectos de 
sonido pueden ser utilizados para crear una sensación de misterio, peligro o maravilla, ayudando a construir la 
atmósfera y a profundizar en la narrativa. 
-Equilibrio entre sonido ambiente y diálogos: En ambas películas, se presta atención al equilibrio entre los sonidos 
ambiente, los efectos sonoros y los diálogos de los personajes. Es importante que los diálogos sean claros y 
comprensibles para que el espectador pueda seguir la trama, mientras que los sonidos ambientes y los efectos 
sonoros enriquecen la experiencia y sumergen al espectador en el entorno de la historia. 
 
- En base a la aproximación binaria de “yo” y lo “otro”: defina cómo se escuchan y perciben estos polos en cada 
una de las películas. 
En ambas películas, la aproximación binaria de "yo" y lo "otro" se utiliza para contrastar los mundos ordinarios y 
reconocibles con los mundos fantásticos y misteriosos. Estos contrastes son audibles en los diseños sonoros, donde 
se emplean diferentes técnicas para representar los dos polos. Esto permite al espectador percibir y distinguir 
claramente la presencia de lo "otro" y su relación con el "yo" en cada una de las películas. 
EL LABERINTO DEL FAUNO 
En esta película, la aproximación binaria de "yo" y lo "otro" se refleja tanto en el plano humano como en el plano 
fantástico. Por un lado, la banda sonora y los efectos de sonido utilizados para representar al "yo" humano suelen 
ser más realistas y reconocibles, generando empatía y conexión emocional con el espectador. Por otro lado, los 
sonidos que representan a lo "otro" (como criaturas fantásticas, elementos mágicos o el laberinto mismo) suelen ser 
más enigmáticos, misteriosos y fuera de lo común, creando una sensación de maravilla y distanciamiento. 
EL VIAJE DE CHIHIRO 
En esta película, la aproximación binaria de "yo" y lo "otro" se manifiesta de manera similar. En el plano humano, el 
diseño sonoro se enfoca en los sonidos cotidianos y reconocibles que representan el mundo de Chihiro y otros 
personajes humanos. Esto ayuda a establecer una conexión emocional con el espectador y a construir una sensación 
de familiaridad. Por otro lado, los sonidos que representan a lo "otro" (como los espíritus, los dioses y los entornos 
mágicos) son más surrealistas, extraños y evocadores, creando una atmósfera de fantasía y asombro. 
- ¿Considera que existen elementos sonoros que refuerzan la idea de fantasy? 
Considero que si existen elementos sonoros que refuerzan la idea de fantasía debido a que hay elementos sonoros 
que desempeñan un papel importante en la creación de mundos imaginarios y en la inmersión del espectador en 
esos entornos mágicos. 
- ¿Cuáles? ¿Qué elementos tienen mayor preponderancia según el “modo” al que se encuentran más 
identificados? 
EL LABERINTO DEL FAUNO 
Diseños de sonido de criaturas: Los sonidos de las criaturas fantásticas, como los faunos, los seres mágicos y los 
monstruos, crean una atmósfera de fantasía y misterio. Estos sonidos suelen ser surrealistas, evocadores y 
diferentes a los sonidos del mundo real. 
Música original: La partitura musical compuesta específicamente para la película contribuye a crear una sensación 
de fantasía. La música utiliza instrumentos y melodías que evocan lo mágico y lo sobrenatural, transportando al 
espectador a un mundo de fantasía. 
 
 
 
EL VIAJE DE CHIHIRO 
Diseños de sonido de espíritus y seres mágicos: Los sonidos que representan a los diferentes espíritus y seres 
mágicos presentes en la película contribuyen a crear un ambiente de fantasía. Estos sonidos pueden ser sutiles, 
etéreos y enigmáticos, agregando a la sensación de que Chihiro ha entrado en un mundo fantástico. 
Música y efectos sonoros en los entornos mágicos: La música y los efectos sonoros utilizados en los entornos 
mágicos, como el baño de los espíritus, refuerzan la idea de fantasía. Estos elementos sonoros crean una sensación 
de asombro, maravilla y misterio, transportando al espectador a un mundo imaginario. 
EN CUANTO A QUÉ ELEMENTOS TIENEN MAYOR PREPONDERANCIA según el "modo" al que se encuentran más 
identificados, esto puede variar para cada espectador según mi punto de vista. Algunas personas pueden 
identificarse más con la música y la partitura original, mientras que otras pueden encontrar mayor fascinación en los 
diseños de sonido de las criaturas o los efectos sonoros en los entornos mágicos. La importancia de cada elemento 
dependerá de la experiencia y la preferencia individual del espectador. 
- ¿Qué elementos sonoros ayudan a la estructura de la escena? ¿Tienen implicancia en el resto del relato? ¿se 
mantienen presentes en otros momentos de la película que recuerde? 
EL LABERINTO DEL FAUNO 
Hay varios elementos sonoros que considero importantes y que ayudan a la estructura y la atmósfera de la escena. 
Música: La música juega un papel crucial en la construcción de la tensión y el suspenso en la escena. Puede haber 
una música de fondo que intensifica el drama y la emoción del momento, a medida que Ofelia toma la decisión de ir 
en busca de la daga. La música puede ser utilizada para resaltar la importancia y el peligro de la tarea que Ofelia se 
propone. 
Efectos de sonido: Los efectos de sonido desempeñan un papel importante en esta escena para enfatizar ciertos 
momentos y acciones. Por ejemplo, cuando el doctor Ferreiro amputa la pierna del guerrillero, puede haber sonidos 
realistas que representen el proceso de la amputación, como el chirriar de una sierra o el sonido de un cuchillo 
cortando carne. Estos efectos sonoros pueden contribuir a generar una sensación de tensión y violencia. 
Diálogos: Los diálogos entre los personajes también son elementos sonoros que ayudan a la estructura de la escena. 
Las palabras y las interacciones entre el doctor Ferreiro y el guerrillero, así como las palabras de Ofelia en su 
habitación, son fundamentales para transmitir la narrativa y las motivaciones de los personajes. 
-Estos elementos sonoros tienen implicancias en el resto del relato, ya que contribuyen a la construcción del 
ambiente y el tono de la película. La música, los efectos de sonido y los diálogos en esta escena en particular pueden 
establecer el sentido de peligro y tensión que se mantiene a lo largo de la película. Además, la escena en sí misma es 
un punto crucial en la historia de Ofelia y su viaje en el laberinto, y estos elementos sonoros ayudan a transmitir la 
importancia y la intensidad de la decisión que toma Ofelia. 
-Algunos de estos elementos sonoros, como la música temática o ciertos efectos de sonido, se mantienen presentes 
en otros momentos de la película para establecer la coherencia y la continuidad en la experiencia sonora del 
espectador. 
 
EL VIAJE DE CHIHIRO 
Por otra parte, en la película el viaje de Chihiro también hay varios elementos sonoros que ayudan a la estructura y 
la emotividad de la escena. 
Música: La música desempeña un papel fundamental en esta escena para transmitir la tensión, el peligro y la 
emoción del momento. Puede haber una música de fondo que intensifique la acción y el drama a medida que 
Chihiro intenta ayudar a Haku y se preocupa por su seguridad. La música puede acentuar la transformación del 
ambiente y generar una sensación de urgencia y desesperación. 
Efectos de sonido: Los efectosde sonido desempeñan un papel importante para enfatizar los eventos visuales de la 
escena. Por ejemplo, puede haber efectos de sonido realistas que representen el sonido de las hojas de papel 
rasgando el aire, el impacto de las hojas golpeando a Haku y los sonidos de dolor y angustia del dragón herido. Estos 
efectos sonoros contribuyen a la inmersión del espectador en la escena y refuerzan la intensidad de los eventos. 
Voces y diálogos: Las voces y los diálogos de los personajes son elementos sonoros esenciales para transmitir las 
emociones, las preocupaciones y las interacciones entre los personajes. Los diálogos de Chihiro, expresando su 
deseo de ayudar a Haku y su preocupación por su bienestar, así como las posibles respuestas de Haku o los sonidos 
de su transformación, son elementos cruciales para la comprensión y la conexión emocional con la escena. 
Estos elementos sonoros tienen implicancias en el resto del relato, ya que contribuyen a la construcción de la 
atmósfera y la narrativa de la película. La música, los efectos de sonido y los diálogos en esta escena en particular 
ayudan a establecer la relación entre Chihiro y Haku, así como la importancia de su conexión emocional a lo largo de 
la historia. Además, la escena representa un punto clave en la evolución de los personajes y sus desafíos, y estos 
elementos sonoros ayudan a transmitir la intensidad y la preocupación de Chihiro. 
Los elementos sonoros, como la música temática o ciertos efectos de sonido, también se mantienen presentes en 
otros momentos de la película para crear coherencia y continuidad en la experiencia sonora del espectador. Esto 
dependerá del diseño sonoro específico de la película y las intenciones del director y el equipo de sonido para mi 
entender.

Continuar navegando