Logo Studenta

presentacion cuidados en urgencias

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

María José Gomes 
Lcda. en Enfermería UCLA
Residente de Postgrado de Cuidados intensivos neonatales y pediátricos del HUPAZ 
CEO @enfermeriaparatodos 
Cuidados de enfermería en Urgencias
1
Cuidados de enfermería en Urgencias
CADA MINUTO CUENTA…
2
Cuidados de enfermería en Urgencias
3
Cuidados de enfermería en Urgencias
4
Cuidados de enfermería en Urgencias
¿Cuándo tengo 
una emergencia? 
Si tiene una lesión corporal o problema de salud que si no recibe atención médica o quirúrgica inmediata compromete seriamente su vida o le deja secuelas irreversibles.
¿Qué es una urgencia? 
Cualquier condición de salud que requiere de atención médica pero no arriesgue su vida ni le deja secuelas irreversibles. Por ejemplo: Dolor abdominal leve, asma con crisis leve, contusiones, faringitis, amigdalitis, diarrea.
5
I ATENCIÓN DIRECTA AL PACIENTE
ACTIVIDADES
Medición, anotación e interpretación
básica de signos vitales y detección
de cambios significativos:
Tensión Arterial.
Frecuencia Cardiaca.
Frecuencia Respiratoria.
Temperatura.
P.V.C.
SatO2
Co2
FC
FR
Cuidados de enfermería en Urgencias
Control y balance de líquidos (ingresos y egresos):
Reposición de volumen de acuerdo a pérdidas
Electrocardiograma de 12 derivaciones, interpretación y determinación de la Frecuencia Cardiaca.
6
I ATENCIÓN DIRECTA AL PACIENTE
ACTIVIDADES
Colaboración y cuidado de catéteres venosos periféricos.
Colaboración en la Instalación de
catéteres:
Arterial
Arterial Pulmonar
Central (yugular o subclavio)
Electrodos de marcapaso temporal .
Cuidado y detección de problemas.
Cuidados de enfermería en Urgencias
7
Cuidados de enfermería en Urgencias
Monitorización invasiva y no invasiva del paciente
Monitorización, es el procedimiento mediante el cual se hacen una toma y una medición de las constantes vitales en el paciente hospitalizado, ya sea manualmente o por medio de un monitor.⁣ ⁣
Las constantes vitales son los parámetros que indican el estado hemodinámico del paciente; la monitorización básica no invasiva, por su parte, es la medida de dichas constantes sin la invasión de los tejidos.⁣⁣
8
Cuidados de enfermería en Urgencias
Valores normales de algunos parámetros de Monitorización no invasiva 
9
Cuidados de enfermería en Urgencias
I ATENCIÓN DIRECTA AL PACIENTE
ATENCIÓN INICAL EN HERIDAS; detección de datos de infección.
Valorar la presencia de hemorragia activa.
Valoración de la lesión en busca de presencia de lesiones neurovasculares asociadas
(regla de las 5P: dolor, palidez, pulso, parestesia, parálisis).
10
Cuidados de enfermería en Urgencias
I ATENCIÓN DIRECTA AL PACIENTE
ACTIVIDADES
ATENCIÓN INICAL en fracturas y su manejo
Inmovilización
Manejo del color
11
Cuidados de enfermería en Urgencias
I ATENCIÓN DIRECTA AL PACIENTE
ATENCIÓN INICAL EN QUEMADURAS; detección de datos de infección.
Según el agente causal
- Escaldadura
- Llama
- Sólido caliente
- Eléctrica
- Química.
12
Regla de los 9 de Wallace
Cuidados de enfermería en Urgencias
Es un método que se utiliza para calcular la extensión cutánea quemada en un paciente
13
Clasificación
Cuidados de enfermería en Urgencias
14
ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA
Cuidados de enfermería en Urgencias
Evitar la aparición de infección
Normotemperatura
Normovolemia
Patron respiratorio óptimo con ventilación eficaz
Conservar la amplitud de movimientos articulares
Restablecer la integridad tisular
Manejo del dolor
15
Cuidado a :
-Sondas, canalización y drenajes.
-Control y cuantificación de exudados y drenajes.
Instalación de Sondas:
-De Levin y otras.
-De Foley y Bolsa Recolectoral.
Cuidados de enfermería en Urgencias
I ATENCIÓN DIRECTA AL PACIENTE
16
Auscultación de área precordial 
Y campos pulmonares
Cuidados de enfermería en Urgencias
VIGILAR COMPLICACAIONES
17
Administrar Medicamentos
Cuidados de enfermería en Urgencias
-Indicaciones
-Contraindicaciones
-Efectos Colaterales.
-Sensibilidad.
-Toma de muestra y productos para exámenes de laboratorio.
Anafilaxia
Reacción alérgica grave cuando los pacientes que ya han producido anticuerpos frente a una sustancia extraña (antígeno) desarrollan una reacción sistémica antígeno-anticuerpo. (IgE). 
Administración de Soluciones:
-Isotónicas
-Hipertónicas
-Hipotónicas
18
Cuidados de enfermería en Urgencias
Procedimiento para la preparación y la administración de medicamentos 
Garantizar la preparación correcta de las mezclas endovenosas, de acuerdo con la orden médica, y su correcta administración a los recién nacidos.
Preparar el medicamento:
 “Yo preparo, Yo administro, Yo registro, Yo respondo”.
Vía oral
Vía endovenosa
Vía intramuscular
Vía subcutánea
Vía inhalatoria
Vía tópica
Vía oftálmica
19
Cuidados de enfermería en Urgencias
Hipotensión
Edema de labios 
Angioedema 
Aturdimiento
Nauseas con o sin vómitos
Dolor abdominal agudo o molestias
Prurito
Sensación de muerte inminente
Eritema difuso
Rubor generalizado
Dificultad respiratoria
Paro cardiaco 
Síntomas y Signos
Anafilaxia
20
Cuidados de enfermería en Urgencias
Manejo anafilaxia 
ABCDE
Epinefrina/Adrenalina o Antídoto / Revertor
Oxigeno 
Solución Salina 
RCP en caso de paro
Controlar signos vitales
Manejo de Fármacos
 Específicos:
-Broncodilatadores.
-Sedantes y Relajantes.
-Antibióticos.
-Vasoactivos e Inotropicos
21
TIPOS DE SOLUCIONES
Cuidados de enfermería en Urgencias
22
TIPOS DE SOLUCIONES
Cuidados de enfermería en Urgencias
23
EMERGENCIA HIPERTENSIVA
Cuidados de enfermería en Urgencias
Algunos ejemplos de episodios de emergencia hipertensiva son:
Encefalopatía hipertensiva.
Hemorragia intracraneal o subaracnoidea.
Cardiopatía isquémica.
Aneurisma disecante de aorta.
Insuficiencia ventricular izquierda: edema agudo de pulmón.
24
Cuidados de enfermería en Urgencias
25
Detectar en el E.K.G 
-Zonas de lesión. Isquemia y necrosis.
-Arritmias.
-Alteraciones de la conducción.
-Prevención y tratamiento.
Cuidados de enfermería en Urgencias
26
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
El Infarto Agudo de Miocardio (IAM) define la necrosis miocárdica irreversible a consecuencia de la disminución brusca o la interrupción total de flujo sanguíneo coronario
Cuidados de enfermería en Urgencias
TRATAMIENTO:
- Antiarrítmicos.
- Antiagregantes: AAS.
- Anticoagulantes.
- Betabloqueantes.
- Antagonistas del calcio.
27
RPC ADULTOS
30:2
Cuidados de enfermería en Urgencias
Pérdida inesperada y repentina de la función cardíaca, la respiración y el conocimiento.
El paro cardíaco suele estar ocasionado por una alteración eléctrica en el corazón. No es lo mismo que un infarto.
28
Cuidados de enfermería en Urgencias
RPC PEDIATRICO
15:2
29
FACTORES
Cuidados de enfermería en Urgencias
30
Cuidados de enfermería en Urgencias
Carro de PARO
IMPORTANCIA.
a) Garantiza e integra los equipos, material y medicamentos necesarios
b) Mejora la calidad de atención al paciente para atender en forma inmediata
c) Integra al profesional al equipo de asistencia en la atención del paciente
d) Es indispensable en toda área donde se manejan pacientes o se realicen procedimientos de reanimación.
31
Asistencia en intubación endotraqueal
Es la colocación de un tubo en la vía aérea, mediante laringoscopia, para proveer
ventilación asistida al recién nacido, ya sea mediante un dispositivo de presión positiva
o mediante un ventilador mecánico.
Actividades de enfermería del recién nacido intubado
♦ Monitorizar al paciente.
♦ Valorar radiológicamente la ubicación del tubo.
♦ Comprobar, en cada turno, la medida a la que se fijó el tubo endotraqueal.
Cuidados de enfermería en Urgencias
32
Cuidados de enfermería en Urgencias
Traqueotomía:
-Asistir al médico.
-Fijación.
-Curación.
-Indicaciones
-Contraindicaciones
-Riesgos.
Traqueotomíasde emergencia
Oxigenoterapia
Administración de Oxígeno:
-Bajo o alto flujo
-Humidificadores.
-Nebulizadores.
Ventilación Asistida o Controlada:
-Ventiladores - tipos.
-Determinación de parámetros ventilatorios 
-Manejo de ventilador
33
Cuidados de enfermería en Urgencias
Gases en Sangre Arterial y Venosa:
-Toma de muestras
-Técnica
-Indicaciones y contraindicaciones.
-Conocer cifras normales y detectar
alteraciones.
-Toma de productos para cultivo y frotis.
-Colaboración en la instalación de drenajes pleurales e instalación de sellos.
Toma de muestras
34
Cuidados de enfermería en Urgencias
-Determinación de tipo de medicamentos o gas.
-Determinación de niveles en sangre.
-Uso de antídotos.
-Lavado Gástrico.
-Administración de líquidos y balance estricto.
-Detección de signos y síntomas neurológicos.
Intoxicaciones
35
Cuidados de enfermería en Urgencias
Intoxicaciones
36
Entonces…. Urgencia y Emergencia 
Son lo mismo?
Cuidados de enfermería en Urgencias
37
Gracias
𝐋𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐳𝐠𝐨 𝐞𝐧 𝐄𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐫𝐢́𝐚
38
RONDA DE PREGUNTAS
𝐋𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐳𝐠𝐨 𝐞𝐧 𝐄𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐫𝐢́𝐚
39

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

22 pag.
Primeiros auxilios

UNIP

User badge image

Silvio Oliveira

18 pag.
40 pag.
Choque y falla orgánica múltiple

Cesar Vallejo

User badge image

MANUEL FELIPE QUINTANA MIMBELA

197 pag.
PROTOCOLO ACTUALIZADO DOS

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad

User badge image

Eliecer Carranza

Otros materiales