Logo Studenta

JOSE ANATOMIA -SEMANA 11 Y 12

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

ORBICULAR DEL OJO
Porción orbitaria y palpebral
Origen:
-Borde interno de la orbita:
-Tendón directo:
Labio anterior del canal lacrimonasal y apófisis 
ascendente del maxilar
-Tendón reflejo:
Labio posterior del canal lacrimonasal (cresta del 
unguis)
Inserción: 
-Angulo externo del ojo
-Cara profunda de la piel de la región palpebral y 
orbitaria
Inervación:
Nervio facial
Acción
Porción orbitaria: parpadeo firme
Porción orbitaria: parpadeo suave
Porción lagrimal(Musc.Horner)
Origen:
Cresta del unguis 
Inserción
Puntos lagrimales
Inervación:
Nervio facial
Acción: 
Dilata los puntos lagrimales, para que la lagrima 
pueda pasar al saco lagrimal
CORRUGADOR SUPERCILIAR
Origen:
Parte interna del arco superciliar
Inserción:
Cara profunda de la piel de las cejas 
Inervación:
Nervio facial
Acción: 
Lleva las cejas en dirección media e 
inferior, formando pliegues verticales en 
el entrecejo(situación de enojo, dolor, 
angustia)
MUSCULOS DE LA MIMICA
(GRUPO MUSCULAR DE LA ORBITA)
PROCER/PIRAMIDAL
Origen:
Dorso del hueso nasal y Cartílagos laterales de la nariz
Inserción: 
Cara profunda de la piel del entrecejo
Inervación
Nervio facial
Acción:
Desplaza hacia abajo la piel de la región superciliar , 
formando pliegues transversales en el entrecejo
TRANSVERSO DE LA NARIZ
Origen: 
Dorso de la nariz
Inserción: 
Ala de la nariz
Inervación: 
Nervio facial
Acción: 
Estrecha el diámetro de las narinas
MIRTIFORME/DEPRESOR DEL TABIQUE NASAL
Origen: 
Fosita mirtiforme del maxilar
Inserción:
-Subtabique
-borde posterior del ala de la nariz
Inervación:
Nervio facial
Acción:
Desciende el tabique nasal y el ala de la nariz causando el 
estrechamiento de las narinas
DILATADOR DEL ALA DE LA 
NARIZ
Origen: 
Superficie ósea por encima del 
incisivo lateral
Inserción: 
Cara profunda de la piel del borde 
externo del ala de la nariz
Inervación:
Nervio facial
Acción:
Dilata las narinas
MUSCULOS DE LA MIMICA
(GRUPO MUSCULAR DE LA NARIZ)
ORBICULAR DE LA BOCA
Origen:
Superficie medial de la porción ósea 
del maxilar y la mandíbula
Inserción: 
Región peribucal(labios y Angulo de 
la boca)
Inervación: 
Nervio facial
Acción: 
comprime los labios
(silbar, succionar, soplar instrumentos 
de viento)
CIGOMATICO MAYOR
Origen:
Superficie lateral del hueso 
cigomático
Inserción: 
Angulo de la boca(modiolo)
Inervación:
Nervio facial
Acción: 
Desplaza hacia arriba y afuera la 
comisura de la boca
CIGOMATICO MENOR
Origen: 
Superficie anterior del hueso 
cigomático
Inserción:
Borde superior del orbicular(labio 
superior), medial al modiolo
Inervación: 
Nervio facial
Acción: 
Desplaza hacia arriba el labio 
superior
ELEVADOR DEL LABIO 
SUPERIOR
Origen:
Borde infraorbitario del maxilar
Inserción: 
Cara profunda del labio superior
Inervación:
Nervio facial
Acción: 
-Eleva el labio superior
-Eversión del labio superior
RISORIO DE 
SANTORINI/RISORIUS
Origen: 
Fascia de la región parotídea
Inserción:
Angulo de la boca(modiolo)
Inervación:
Nervio facial
Acción: 
Atrae hacia atrás la comisura labial
(musculo de la sonrisa)
ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR Y 
ALAR DE LA NARIZ
Origen:
Cara externa de la apófisis ascendente 
del maxilar
Inserción:
Labio superior y cartílago alar de la nariz
Inervación:
Nervio facial
Acción: 
-Elevación del labio superior
-Dilata las narinas
MUSCULOS DE LA MIMICA
(GRUPO MUSCULAR DE LA BOCA)
CANINO/ELEVADOR DEL 
ANGULO DE LA BOCA
Origen: 
Fosita canina, por debajo del 
agujero infraorbitario
Inserción:
Angulo de la boca(modiolo)
Inervación:
Nervio facial
Acción:
Levanta la comisura labial
BUCCINADOR
Origen:
-Ligamento pterigomaxilar
-Borde alveolar del maxilar y la 
mandíbula
Inserción: 
Angulo de la boca(modiolo)
Inervación: 
Nervio facial
Acción: 
-Desplaza hacia atrás la comisura 
labial
-Comprime el aire que se 
encuentra en la boca( silbar, tomar 
instrumentos de viento
-Saca las partículas de alimentos 
atrapados en el vestíbulo de la 
boca
TRIANGULAR DE LA 
BOCA/DEPRESOR DEL ANGULO DE 
LA BOCA
Origen:
1/3 medio de la línea oblicua externa de 
la mandíbula
Inserción: 
Angulo de la boca (modiolo)
Inervación: 
Nervio facial
Acción: 
Desciende la comisura labial(musculo de 
la tristeza)
BORLA DEL 
MENTON/MENTONIANO
Origen:
Por debajo de la mucosas de las 
encías del hueso maxilar
Inserción: 
Cara profunda de la piel del mentón
Inervación: 
Nervio facial
Acción: 
Llevan hacia arriba la eminencia 
mentoniana
CUADRANGULAR DE LA 
BOCA/DEPRESOR DEL LABIO 
INFERIOR
Origen:
1/3 medial de la línea obicua
externa de la mandibula
Inserción:
piel del labio inferior
Inervación:
Nervio facial
Acción: 
Desciende el labio inferior
Eversion del labio inferior
MUSCULOS DE LA MIMICA
(GRUPO MUSCULAR DE LA BOCA)
AURICULAR SUPERIOR
Origen:
Aponeurosis epicraneal y fascia 
temporal
Inserción: 
Parte superior de la oreja
Inervación:
Nervio facial
Acción: 
Elevación de la oreja
EPICRANEAL/OCCIPITOFRONTAL
Vientre occipital:
Origen:
2/3 laterales de la línea nucal superior
Inserción:
Borde posterior de la aponeurosis epicraneal
Inervación : 
Nervio facial
Acción:
Tira hacia tras la aponeurosis epicraneal y los 
tegumentos que la cubren
Vientre frontal
Origen:
Borde anterior de la aponeurosis epicraneal
Inserción: 
Cara profunda de la piel a nivel de la región supra 
orbitaria y superciliar 
Se entrecruza con las fibras de los músculos orbicular 
del ojo y superciliar
Inervación: 
Nervio facial
Acción: 
-Usando como punto fijo la aponeurosis: eleva las cejas
-Usando como punto fijo la piel a nivel de las cejas: 
lleva hacia adelante la aponeurosis epicraneal
Dato: cuando se contrae el vientre frontal forma 
pliegues transversales en la frente
En situación de( sorpresa, atención, admiración, 
espanto)
AURICULAR POSTERIOR
Origen:
Apófisis mastoides
Inserción: 
Convexidad de la concha de la oreja
Inervación:
Nervio facial
Acción: 
Tracciona hacia atrás la oreja
AURICULAR ANTERIOR
Origen:
Superficie anterior de la fascia 
temporal
Inserción: 
Helix de la oreja
Inervación:
Nervio facial
Acción: 
Tracciona la oreja hacia adelante
OTROS MUSCULOS
(CUERO CABELLUDO Y OREJA)
TEMPORAL/CROTAFITES
Origen:
-línea temporal inferior
-Fosa temporal
-Aponeurosis del temporal
-Cara interna del arco cigomático(fascículo yugal)
Inserción: 
Apófisis coronoides del la mandíbula
Inervación: 
Nervio mandibular
Acción: 
Eleva la mandíbula(masticación)
Los fascículos posteriores del musculo retraen la 
mandíbula
MASETERO
Origen:
Fascículos superficiales: 
2/3 anteriores del borde inferior del arco
Fascículos profundos: 
borde inferior y cara interna del arco cigomático
Inserción: 
Fascículos superficiales:
Cara externa del Angulo de la mandíbula
Fascículos profundos: 
Cara externa de la rama de la mandíbula
Inervación:
Nervio mandibular
Acción: 
Eleva la mandíbula( masticación)
MUSCULOS DE LA MASTICACION
PTERIGOIDEO LATERAL/EXTERNO
Origen:
Porción superior o esfenoidal: 
cara externa del ala mayor del esfenoides
Porción inferior o pterigoidea: 
Cara externa de la lamina lateral de la apófisis 
pterigoides
Inserción: 
Porción superior o esfenoidal: 
Cartílago de la articulación temporomandibular
Porción inferior o pterigoidea: 
Cuello del cóndilo de la mandíbula
Inervación:
Nervio mandibular
Acción: 
-Protrusión de la mandíbula
-Lateralidad de la mandíbula(diduccion)
-
PTERIGOIDEO MEDIAL/INTERNO
Origen: 
Cabeza profunda; 
Fosa pterigoidea
Cabeza superficial 
-Apófisis piramidal del hueso palatino 
-Cara externa de la tuberosidad del maxilar
Inserción: 
Cara interna del ángulo de la mandíbula
Inervación:
Nervio mandibular
Acción: 
Acción bilateral:
Eleva la mandíbula(masticacion)
Acción unilateral:
contribuye a la Lateralidad de la 
mandíbula(diduccion)
MUSCULOS DE LA MASTICACION
ESTILOHIOIDEO
Origen: 
Apófisis estiloides
Inserción: 
Cuerpo del hioides
Inervación: 
Nervio facial
Acción: 
Eleva el hioides
DIGASTRICO
VIENTRE POSTERIOR
Origen:
Apófisis mastoides
Inserción: 
Tendón intermedio adherido en el cuerpo del hioides
Inervación: 
Nervio facial
Acción: 
Punto fijo la apófisis mastoides: 
Desplaza hacia atrás
y arriba el hioides
VIENTRE ANTERIOR
origen:
Tendón intermedio adherido al cuerpo del hioides
Inserción
Fosita digastrica de la mandíbula
Inervación: 
nervio milohioideo
Acción: 
Punto fijo el hioides: 
Desciende la mandíbula(apertura de la boca)
Punto fijo la mandíbula: 
Eleva el hioides
Dato: Cuando los 2 vientres se contraen a la vez :
elevan el hueso hioides
GENIHIOIDEO
Origen:
Apófisis Geni de la mandíbula
Inserción: 
Cara anterior del hueso hioides
Inervación: 
Nervio hipogloso
Acción: 
-Punto fijo el hioides: 
Desciende la mandíbula
-Punto fijo la mandíbula: 
Eleva el hioides
MILOHIOIDEO
Origen: 
Linea milohioidea de la mandíbula
Inserción: 
-Cara anterior del hioides
-Rafe miliohioideo
Inervación: 
Nervio milohioideo
Acción: 
Elevación del hioides
MUSCULOS SUPRAHIOIDEOS
OMOHIOIDEO
Origen:
Borde superior de la escapula
Inserción: 
Superficie externa del hioides
Inervación: 
Ramas anteriores del asa cervical( c1,c2,c3)
Acción: 
Desciende el hioides
DATO: El musculo omohioideo tiene 2 
vientres(superior e inferior) los cuales están 
separados por un tendón común)
ESTERNOHIOIDEO
Origen:
Cara posterior de la unión esternoclavicular y 
manubrio del esternón
Inserción: 
Borde inferior del hioides 
Inervación: 
Ramas anteriores del asa cervical( c1,c2,c3)
Acción: 
Desciende el hueso hioides
TIROHIOIDEO
Origen:
Cara externa del cartílago tiroides
Inserción: 
Borde inferior del cuerpo y asta mayor del hioides
Inervación: 
nervio tirohioideo(rama del nervio hipogloso)
Acción: 
Desciende el hueso hioides
ESTERNOTIROIDEO
Origen:
Cara posterior del manubrio esternal y del 1er 
cartílago costal
Inserción: 
Cara externa del cartílago tiroides
Inervación: 
Ramas anteriores del asa cervical( c1,c2,c3)
Acción: 
Desciende la laringe y por medio de este el hueso 
hioides
MUSCULOS INFRAHIOIDEOS
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
Origen:
Porción esternal: 
Cara anterior del manubrio esternal
Porción clavicular:
1/4 medial de la cara anterior de la 
clavícula
Inserción: 
Apófisis mastoides
Inervación:
Nervio accesorio
Acción: 
Acción bilateral:
Flexiona de la cabeza
Acción unilateral
Inclinan la cabeza girando la cara al 
lado opuesto
PLATISMA
Origen: 
Tejido celular subcutáneo de la 
región supraclavicular y acromial
Inserción: 
Borde inferior de la mandíbula(se 
entrecruzan con los fascículos 
musculares del triangular y 
cuadrangular de los labios)
Inervación: 
Nervio facial
Acción: 
-Desciende la comisura labial y el 
labio inferior
-Arruga la piel del cuello
-Eleva la piel del pecho
MUSCULOS DEL CUELLO
ESCALENO MEDIO
Origen:
Tubérculos anteriores de las apófisis 
transversas de las vertebras 
cervicales desde C2 a C7
Inserción: 
Cara superior de la 1era costilla (a 
veces también en la 2da costilla)
Inervación: 
Ramas anteriores de los nervios 
espinales C3 y C4
Acción: 
Elevan la 1era y 2da 
costilla(inspiración)
ESCALENO ANTERIOR
Origen:
Tubérculos anteriores de las apófisis 
transversas de las vertebras 
cervicales desde C3 a C6
Inserción: 
Tubérculo de Lisfranc (ubicado en la 
cara superior de la 1era costillas)
Inervación:
Ramas anteriores de los nervios 
espinales de C3 a C6
Acción: 
Eleva la 1era costilla(inspiración)
ESCALENO POSTERIOR
Origen:
Tubérculos posteriores de las apófisis 
transversas de las vertebras 
cervicales desde C4 a C6
Inserción: 
Cara externa de la 2da costilla
Inervación:
Ramas anteriores de los nervios 
espinales C3 y C4
Acción: 
Eleva la 2da costilla(inspiración)
MUSCULOS DEL CUELLO