Logo Studenta

Biología II - Leonor Oñate Ocaña-168

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Adecuación y adaptación
La acción de la descendencia con modifi cación y el mecanismo de la se-
lección natural preservando las modifi caciones más aptas en un ambien-
te determinado, produce una adaptación. Una adaptación es cualquier 
carácter ya sea un órgano, un rasgo morfológico, un proceso fi siológico 
o una conducta que se ha producido por la acción de la selección na-
tural.
Las adaptaciones ocurren durante el tiempo geológico y dependen 
de la selección de una variación que proporciona una ventaja en un 
ambiente determinado. Por otro lado, la adecuación es el resultado de 
la capacidad de un individuo para tolerar un rango de condiciones del 
medio ambiente en cualquier momento de su vida. La adecuación es en 
sí una adaptación, ya que esta capacidad proporciona una ventaja que 
fue seleccionada en el tiempo evolutivo, pero no es lo mismo adecua-
ción que adaptación.
En el lenguaje común suele decirse que un individuo se adaptó a las 
nuevas condiciones, cuando el término correcto es decir que se adecuó 
o aclimató. La adaptación se lleva a cabo a través de la selección natural 
durante un tiempo geológico, mientras que la adecuación es un proceso 
de equilibrio con el medio, que trae como resultado que el organismo 
pueda sobrevivir dentro de un rango de variaciones en las condiciones 
del ambiente. La adecuación puede compararse con la plasticidad feno-
típica, que permite al individuo la expresión de sus genes dentro de un 
rango de condiciones.
La evolución no es un proceso estático que concluya con la per-
fección en las adaptaciones de una especie al medio, puesto que éste 
va cambiando. Cuando una especie desarrolla una adaptación para la 
depredación, por ejemplo, 
las variaciones de los indi-
viduos de la población de 
presas son seleccionadas 
también. Un ejemplo ex-
celente es el caso revisa-
do en la unidad III sobre 
la acción de la salmonella 
que “engaña” al sistema in-
munológico al variar el gen 
que produce el fl agelo. En 
ocasiones, la dinámica de 
2.3 Origen de las especies • 155
Biologi a On ate 02.indd 155 4/25/08 3:51:38 PM

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

112 pag.
Modelo-depredador-presa-de-Rosenzweig-MacArthur

User badge image

Aprendiendo Matemáticas y Fisica

52 pag.
164 pag.
tesis-n2545-Massarini

UNCA

User badge image

Contenidos y mucho más

Otros materiales