Logo Studenta

Biología II - Leonor Oñate Ocaña-328

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

4.6.3 El sistema nervioso periférico
El sistema nervioso periférico está formado por los nervios espinales y 
craneanos que llevan los impulsos desde los órganos receptores al sis-
tema nervioso central. Este sistema nervioso se divide en voluntario e 
involuntario o autónomo.
Los nervios espinales son 31 pares de nervios que se encuentran a 
los lados de la médula espinal. Los nervios espinales tienen una parte 
anterior motora y una parte posterior sensitiva, y forman un tronco mix-
to que sale entre las vértebras. Del tronco se originan cuatro ramas, an-
terior, posterior, meníngea y otra relacionada con el sistema autónomo.
Los nervios craneales (ver fi gura 4.34) son 12 pares que se originan en 
distintas partes del encéfalo. Algunos de ellos son sensitivos, como el par 
I que es olfatorio y el par II que es el óptico, pues llevan la información 
al cerebro acerca de la percepción. Otros nervios son motores, cuando 
reciben el estímulo y envían la información a músculos o glándulas, como 
los nervios craneales III, óculo motor que mueve el globo ocular, o el ner-
vio XII hipogloso, 
que es el que mue-
ve la lengua. Los 
nervios craneales 
también pueden ser 
mixtos, si son sen-
soriales y motores, 
como el nervio cra-
neal V, trigemino 
que funciona dan-
do sensibilidad a la 
cara y provocando 
el movimiento de 
masticación.
Sistema nervioso autónomo (SNA)
Se le conoce como sistema nervioso de la vida vegetativa. Este sistema 
actúa de manera involuntaria y regula las funciones vitales como la con-
tracción de los músculos del estómago durante la digestión, la contrac-
ción del músculo cardiaco, la dilatación de la pupila y la respiración.
El sistema nervioso autónomo se divide en simpático y parasimpáti-
co. Estos dos sistemas son antagónicos y tienen una importante función 
en la homeostasis del organismo. El sistema simpático estimula reaccio-
Figura 4.34 Nervios craneales.
4.6 Sistema nervioso • 315
Nervio acústico
o vestíbulo coclear
Sentido del oído
y del equilibrio
Nervio motor
ocular externo
Movimiento ocular
Nervio 
glosofaringeo
Sentido del gusto 
y sensaciones de 
la garganta
Nervio espinal
Movimiento del cuello 
y músculos dorsales
Nervio hipogloso
Movimientos de 
la lengua
Nervio vago
Respiración, diges-
tión y circulación
Nervio facial
Expresión facial y 
sentido del gusto
Nervio trigémino
Sensaciones faciales 
y movimiento 
mandíbular
Nervio óptico
Visión
Nervio olfatorio
Olfato
Biologia Onate 04.indd 315 4/25/08 2:30:01 PM

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

6 pag.
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

SIN SIGLA

User badge image

tobiasmanriquez75

41 pag.
Tejido Nervioso - Ericka Lopez Magaña

User badge image

Desafío México Veintitrés

19 pag.
35 pag.
Sistema nervioso

SIN SIGLA

User badge image

Darla Luje

Otros materiales