Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-53

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

21
DE UN VISTAZO
E S T U D I O D E C A S O C A M I N A N D O S O B R E E L A G U A
E S T U D I O D E C A S O : Caminando sobre el agua
2.1 ¿Qué son los átomos?
Los átomos, las unidades estructurales fundamentales de la
materia, se componen de partículas aún más pequeñas
Investigación científica: La radiactividad en la investigación
2.2 ¿Cómo interactúan los átomos para formar 
moléculas?
Los átomos interactúan con otros átomos cuando hay vacíos
en sus capas de electrones más externas
Los átomos con carga, llamados iones, interactúan para formar
enlaces iónicos
Los átomos sin carga pueden estabilizarse compartiendo 
electrones para formar enlaces covalentes
Los puentes de hidrógeno son atracciones eléctricas entre 
moléculas que tienen enlaces covalentes polares o dentro 
de éstas
2.3 ¿Por qué el agua es tan importante para la vida?
El agua interactúa con muchas otras moléculas
Enlaces con la vida: ¿Alimentación saludable?
Las moléculas de agua tienden a mantenerse unidas
Las soluciones en agua pueden ser ácidas, básicas o neutras
El agua modera los efectos de los cambios de temperatura
El agua forma un sólido singular: el hielo
OTRO VISTAZO AL ESTUDIO DE CASO Caminando
sobre el agua
EN MÉXICO UNA NIÑA asusta a un lagarto
basilisco que se acerca a un pequeño estan-
que en busca de insectos. El animal se aleja
corriendo verticalmente sobre sus fuertes
patas traseras. Sin embargo, en vez de evitar
el agua, ¡el lagarto empieza a dar zancadas
sobre la superficie del agua en reposo! La
niña queda boquiabierta: “¿Será un mila-
gro?”, se pregunta. Difícilmente. La selec-
ción natural dotó al lagarto basilisco con
extremidades especialmente rápidas que le
permiten aprovechar una singular propie-
dad del agua: su alta tensión superficial. Di-
cho en palabras más sencillas, las moléculas
de agua tienden a mantenerse unidas. Si lo
haces con cuidado, tú puedes hacer flotar
un clip sujetapapeles en un recipiente con
agua; sin embargo, éste se hundiría de in-
mediato en alcohol, el cual tiene una ten-
sión superficial mucho menor que el agua.
Mucho más al norte, un patinador gira
sobre el hielo a una rapidez vertiginosa. El
agua congelada tiene propiedades únicas
que hacen que el patinaje sobre hielo sea
tan divertido como factible. Primero, el hie-
lo es resbaladizo, lo cual permite tal proeza
del atleta. Segundo, el hielo flota en la su-
perficie del agua en vez de hundirse en el
fondo. ¿Alguna vez te has preguntado por
qué ocurre así? Cuando se congelan la ma-
yoría de los demás líquidos se convierten en
sólidos más densos. Por ejemplo, si el estan-
que para patinar estuviera lleno con aceite,
al congelarse, éste se iría al fondo. Los pati-
nadores y los lagartos basiliscos aprovechan
propiedades singulares y diferentes del
agua en sus estados líquido y sólido.
Las diferentes moléculas que componen
los organismos vivos funcionan en ambien-
tes acuosos. Pero, ¿cómo se forman las mo-
léculas de agua? ¿Cómo interactúan entre sí
las moléculas de agua y cómo lo hacen con
otras formas de materia? ¿Qué propiedades
dan al agua líquida tensión superficial, y ha-
cen que se expanda y que se vuelva resba-
ladiza al congelarse?

Continuar navegando

Otros materiales