Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-25

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nuestros alumnos reciben y continuarán recibiendo un cúmu-
lo de información científica, y muchas veces de información
errónea, sobre una diversidad de temas: calentamiento global,
cultivos manipulados mediante bioingeniería, investigación
sobre células madre, enfermedad de las vacas locas y biodiver-
sidad, entre muchos otros. En un campo en rápida expansión
como el de la biología, ¿cómo se decide qué conceptos y he-
chos comunicar? ¿Qué tipo de conocimiento sobre biología
ayudará mejor a los estudiantes a tomar decisiones informa-
das en relación con sus vidas, en el presente y en el futuro?
¿Qué conocimientos ayudarán a los estudiantes a prepararse
mejor para los cursos más avanzados? Hemos revisado la oc-
tava edición de Biología: La vida en la Tierra reconociendo
que no existen respuestas únicas a tales preguntas y con la
idea de dar a los usuarios del libro mayores opciones.
Al consultar con educadores comprometidos en la emocio-
nante pero desafiante misión de introducir a los alumnos en
el campo de la biología, surgió un consenso: “Necesitamos
ayudar a los estudiantes a estar informados en el terreno cien-
tífico”. El conocimiento científico da a un estudiante herra-
mientas mentales para hacer frente al conocimiento en
expansión. Esto requiere un fundamento de conocimiento
fáctico que provea un marco cognoscitivo en el que pueda in-
tegrarse la nueva información. No obstante, el conocimiento
científico también incluye la capacidad de captar y evaluar
nuevos datos de los medios de información, como la prensa.
Un individuo informado en el terreno científico reconoce la
interrelación de los conceptos y la necesidad de integrar in-
formación proveniente de muchas áreas.
BIOLOGÍA: LA VIDA EN LA TIERRA
COMUNICA DE MANERA EFICAZ LA 
RIQUEZA DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
La octava edición de Biología: La vida en la Tierra no sólo es
un libro revisado y mejorado, sino un paquete completo de
herramientas de aprendizaje para los estudiantes, y de ense-
ñanza para los profesores. Nuestras principales metas son:
• Ayudar a los profesores a presentar la información sobre
el tema en una forma que fomente el conocimiento cientí-
fico entre los alumnos.
• Ayudar a los estudiantes a adquirir información de acuer-
do con sus propios estilos de aprendizaje.
• Ayudar a los estudiantes a relacionar esta información con
sus propias vidas, así como a comprender su importancia y
relevancia.
BIOLOGÍA: LA VIDA EN LA TIERRA
…está organizado de manera clara y uniforme
En todos los capítulos, los alumnos encontrarán herramientas
que les permitirán navegar a través de la información.
• Cada capítulo inicia con una sección “De un vistazo”, en la
que se presentan los principales apartados y ensayos de ese
capítulo. Los profesores pueden asignar fácilmente —y los
estudiantes podrán localizar— los temas clave dentro del
capítulo.
• Las secciones principales se presentan con preguntas gene-
rales, mientras que los subtítulos son enunciados que resu-
men y reflejan su contenido más específico. Una importante
meta pedagógica de esta organización es el énfasis en la
biología como una jerarquía de conceptos interrelaciona-
dos, y no como un simple compendio de temas aislados e
independientes.
• El “Resumen de conceptos clave” une importantes con-
ceptos utilizando los títulos de mayor jerarquía en el capí-
tulo, y su sistema de numeración permite a los profesores y
estudiantes revisar la información de manera eficiente.
• Se incluyen preguntas al final de cada Estudio de caso, en
muchos pies de figura, así como en la sección “Aplicación
de conceptos”. Estas características estimulan a los estu-
diantes a pensar acerca de la ciencia en vez de sólo memo-
rizar los hechos.
…contiene ilustraciones mejoradas
A partir del consejo de los revisores y del cuidadoso escruti-
nio de los autores, una vez más hemos mejorado las ilustracio-
nes. Para esta octava edición:
• Se agregaron y remplazaron muchas fotografías para ayu-
dar a captar el interés del estudiante. La organización del li-
bro, ahora más flexible, permitió incorporar fotografías de
plantas y animales que antes sólo se describían en palabras.
• Continúa el énfasis en la consistencia del color Los colo-
res se utilizan de manera consistente para ilustrar átomos,
estructuras y procesos específicos.
• Se agregaron más figuras que ilustran procesos clave
Además de volver a dibujar muchos diagramas para hacer-
los más claros e interesantes, agregamos nuevas figuras
que ilustran visualmente y concatenan procesos complejos,
como el de la fotosíntesis y la respiración celular.
• Hay mayor claridad en los rótulos de las figuras Hemos
agregado recuadros de texto dentro de las figuras para ga-
rantizar explicaciones más claras.
• Una vez más, en muchos pies de figura se incluyen pre-
guntas que hacen reflexionar al estudiante Las respuestas
a estas preguntas están disponibles por primera vez al final
del libro.
…se actualizó y reorganizó
Incorporamos información acerca de descubrimientos cientí-
ficos sobre los que los estudiantes quizás hayan leído en los
periódicos; la información se ubica en el contexto científico
para ayudar a consolidar su conocimiento. Aunque cada capí-
tulo se revisó cuidadosamente, he aquí algunos puntos de in-
terés de la octava edición:
• Unidad 1: La vida de la célula Nuevos casos introducen al
estudiante en el terreno de la bioingeniería y le presentan
los enigmáticos priones, responsables de la enfermedad de
las vacas locas. En respuesta a las sugerencias de los reviso-
res, hemos invertido el orden de presentación de los capí-
Prefacio

Continuar navegando

Otros materiales