Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-363

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

331
DE UN VISTAZO
E S T U D I O D E C A S O G E N T E P E Q U E Ñ A , H I S T O R I A G R A N D E
E S T U D I O D E C A S O : Gente pequeña, 
historia grande
17.1 ¿Cómo empezó la vida?
Los experimentos refutaron la generación espontánea
Los primeros organismos vivos surgieron de los no vivos
El RNA pudo haber sido la primera molécula en
autorreplicarse
Las microesferas membranosas pudieron haber encerrado 
las ribozimas 
Pero, ¿realmente sucedió todo esto?
17.2 ¿Cómo eran los primeros organismos?
Los primeros organismos fueron procariotas anaerobios 
Algunos organismos adquirieron la capacidad de captar la
energía solar
La fotosíntesis aumentó la cantidad de oxígeno 
en la atmósfera
El metabolismo aeróbico surgió como respuesta a la crisis del
oxígeno
Algunos organismos adquirieron organelos encerrados en
membranas
Investigación científica: ¿Cómo sabemos qué tan antiguo 
es un fósil?
17.3 ¿Cómo eran los primeros organismos
multicelulares?
Algunas algas se volvieron multicelulares
La diversidad animal surgió en la era precámbrica
17.4 ¿Cómo llegó la vida a la tierra firme?
Algunas plantas se adaptaron a la vida en tierra firme
Algunos animales se adaptaron a la vida en tierra firme
17.5 ¿Cuál ha sido el papel de la extinción 
en la historia de la vida?
La historia de la evolución ha estado marcada por extinciones
periódicas en masa
El cambio climático contribuyó con las extinciones en masa
Los sucesos catastróficos pudieron haber causado las peores
extinciones en masa
17.6 ¿Cómo evolucionaron los seres humanos?
Los seres humanos heredaron algunas adaptaciones de
antiguos primates para vivir en los árboles
Los fósiles del homínido más antiguo provienen de África
Los homínidos más antiguos podían mantenerse en pie y
caminar erguidos
Varias especies de Australophitecus surgieron en África
El género Homo se derivó del australopitecino hace 
2.5 millones de años
La evolución del Homo estuvo acompañada por adelantos 
en la tecnología de las herramientas
Los hombres de Neanderthal tenían cerebros grandes y
excelentes herramientas 
Los seres humanos modernos surgieron hace menos 
de 200,000 años
Varias oleadas de homínidos emigraron de África 
El origen evolutivo de los cerebros grandes quizás esté
relacionado con el consumo de carne 
El origen evolutivo de la conducta humana es altamente
especulativo
La evolución cultural de los seres humanos es ahora mucho
más rápida que la evolución biológica
O T R O V I S TA Z O A L E S T U D I O D E C A S O
Gente pequeña, historia grande
EL TRABAJO DE LOS PALEONTÓLOGOS,
que son los científicos que estudian los fósi-
les, llega a ser algo tedioso. Un paleontólo-
go dedica meses, incluso años, a excavar
lentamente en la tierra en lugares muy re-
motos, separando laboriosa y cuidadosa-
mente los objetos pequeños que encuentra
en el terreno y en los escombros. Si todo
marcha bien, ese trabajo producirá nueva in-
formación que se sume a nuestros conoci-
mientos sobre la historia de la evolución de
la vida. Y de cuando en cuando, un paleon-
tólogo concienzudo descubrirá algo verda-
deramente sorprendente.
Un pequeño grupo de paleontólogos lo-
graron un descubrimiento así cuando inves-
tigaban debajo del terreno de una cueva en
la isla indonesia de Flores. A la mitad de una
excavación tenaz, los investigadores encon-
traron —con gran satisfacción— el esquele-
to fosilizado de lo que en un principio creían
era un niño. Sin embargo, un examen más
minucioso del esqueleto indicó que se trata-
ba de un adulto completamente desarrolla-
do, cuya estatura no sobrepasaba los 90
centímetros. Los investigadores bautizaron a
esa criatura extraordinaria con el apodo de
“Hobbit”, y la transportaron a su laboratorio
para realizar exámenes más a fondo.
A diferencia de los seres humanos pe-
queños de la actualidad, como los pigmeos
o los enanos por deficiencia de la hormona
del crecimiento producida por la pituitaria,
“Hobbit” tenía un cerebro muy pequeño,
más diminuto que el de un chimpancé nor-
mal. Así que “Hobbit” no era simplemente
un Homo sapiens pequeño. Pruebas poste-
riores descartaron la posibilidad de que la
corta estatura de “Hobbit” se debiera a una
enfermedad o a un defecto genético. Los in-
vestigadores llegaron a la conclusión de que
era un pariente humano de una especie
desconocida hasta entonces, a la que nom-
braron Homo floresiensis.
Los huesos del espécimen H. floresiensis
tienen aproximadamente 18,000 años de
antigüedad. Los científicos consideraban
que, hace 18,000 años, éramos los únicos
miembros sobrevivientes del árbol genealó-
gico humano. No obstante, ahora parece
muy claro que compartimos la Tierra con pa-
rientes cercanos hasta hace relativamente
poco tiempo. Es posible que en las selvas
de la isla Flores, la gente se haya encontra-
do con los miembros de otra especie huma-
na diminuta, y quizá todavía se descubran
otros parientes humanos.
Aunque el relato del H. floresiensis tiene
un significado especial en nuestra visión del
mundo centrada en el ser humano, se trata
sólo de una hebra de entre los millones que
conforman la historia de la evolución de la
vida. Así que dirigiremos la atención de
nuestro primo “Hobbit” a un breve viaje ha-
cia alguno de los eventos más importantes
de la historia de la vida.

Continuar navegando

Otros materiales