Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-530

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

498 Capítulo 25 COMPORTAMIENTO ANIMAL
ca imágenes del animal más fuerte que sale triunfante de en-
tre los cadáveres de sus competidores, en realidad la mayor
parte de los encuentros agresivos entre miembros de la mis-
ma especie terminan sin que los participantes sufran daños fí-
sicos. La selección natural ha favorecido la evolución de
exhibiciones simbólicas o rituales para resolver conflictos.
Durante los combates, incluso el animal victorioso puede su-
frir lesiones, de manera que quienes pelean en serio tal vez no
sobrevivan para transmitir sus genes. Las exhibiciones agresi-
vas, en cambio, permiten a los competidores evaluarse mutua-
mente y reconocer al ganador con base en su tamaño, fuerza
y motivación, más que por las heridas que puede infligir.
Durante las exhibiciones agresivas, los animales podrían
mostrar sus armas, como garras y colmillos (FIGURA 25-14a),
y a menudo adoptan comportamientos que los hacen parecer
más grandes (FIGURA 25-14b). Los competidores a menudo se
yerguen y erizan su pelaje, plumas, orejas o aletas (véase la fi-
gura 25-8). Las exhibiciones suelen ir acompañadas por soni-
dos intimidantes (gruñidos, graznidos, rugidos, gorjeos), cuya
intensidad puede ayudar a decidir quién es el ganador. Los
combates son el último recurso cuando las exhibiciones no lo-
gran resolver la disputa.
Además de las exhibiciones visuales y vocales agresivas,
muchas especies animales se enfrascan en combates ritualiza-
dos. Las armas mortales podrían chocar inofensivamente (FI-
GURA 25-15) o ni siquiera usarse. En muchos casos, tales
encuentros implican empujones sin provocar heridas. Así, el
ritual permite a los competidores evaluar la fuerza y la moti-
vación de sus rivales; el perdedor se aleja adoptando una pos-
tura sumisa que reduce al mínimo el tamaño de su cuerpo.
Las jerarquías de dominancia ayudan a controlar 
las interacciones agresivas
Las interacciones agresivas consumen mucha energía, además
de que pueden causar lesiones y perturbar tareas importantes,
como buscar alimento, vigilar a los depredadores o criar a la
descendencia. Por ello, resulta ventajoso resolver los conflic-
tos con un mínimo de agresión. En una jerarquía de dominan-
cia, cada animal establece un rango que determina su acceso
a)
b)
FIGURA 25-14 Demostraciones agresivas
a) Exhibición amenazante del babuino macho. Pese a la prominente exhibición de colmillos que podrían ser letales, los encuen-
tros agresivos entre babuinos raras veces causan lesiones. b) La exhibición agresiva de muchos peces macho, como estas blenias
(Neoclinus blanchardi), incluye elevar las aletas y extender los opérculos con la finalidad de que el cuerpo parezca más grande.
FIGURA 25-15 Exhibiciones de fuerza
Combate ritualizado de cangrejos violinistas. Las enormes pinzas,
que podrían herir gravemente a otro animal, se aprietan inofensi-
vamente. Tarde o temprano uno de los cangrejos sentirá que su
oponente es más fuerte y se retirará sin sufrir daño.

Continuar navegando

Otros materiales