Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-658

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

626 Capítulo 30 CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE LA TIERRA
Permite el desarrollo y el turismo,
así como la pesca, silvicultura
y agricultura sustentables.
Permite investigación experimental,
educación, capacitación, turismo
y desarrollo de bajo impacto.
reserva
núcleo
zona
amortiguadora
área de
transición
a)
Protegida: permite el seguimiento
de los animales y el desarrollo de 
bajo impacto.
explotando de una manera no sustentable los servicios direc-
tos e indirectos que brindan de forma gratuita los ecosiste-
mas; además, han utilizado grandes cantidades de energía no
renovable.
Sin embargo, ahora la evidencia proveniente de todas par-
tes del mundo muestra que las actividades responsables de tal
crecimiento están desenredando la compleja red de las comu-
nidades naturales y socavando la capacidad de la Tierra para
sustentar la vida. A medida que los individuos y los gobiernos
reconocen la necesidad del cambio, surge una gran cantidad y
variedad de proyectos cuya intención es satisfacer las necesi-
dades humanas de forma sustentable. En los siguientes apar-
tados describiremos algunos de esos proyectos.
Las reservas de la biosfera ofrecen modelos 
para la conservación y el desarrollo sustentable
Una red mundial de reservas de la biosfera lanzó un progra-
ma conocido con el título de El hombre y la biosfera, bajo los
auspicios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La meta de las reservas de la biosfera es conservar la biodi-
versidad y evaluar las técnicas para un desarrollo humano
sustentable, y al mismo tiempo preservar los valores cultura-
les locales. El proyecto Reservas de la biosfera abarca tres 
regiones. Una reserva núcleo, la cual, en tanto que está prote-
gida, permite la investigación y a veces el turismo y algunos
usos culturales tradicionales sustentables. Una zona amorti-
guadora circundante que permite las actividades humanas y
el desarrollo de bajo impacto. Fuera de esta zona amortigua-
dora se encuentra el área de transición, la cual es flexible en
tamaño y uso, apoya los asentamientos, el turismo, la pesca y
la agricultura, todo esto (de manera ideal) operado con sus-
tentabilidad (FIGURA 30-14). La primera reserva de la biosfe-
ra fue designada a fines de la década de 1970 y actualmente
existen 480 de estos sitios en todo el mundo.
Las reservas de la biosfera son totalmente de carácter vo-
luntario y están administradas por los países y zonas regiona-
les donde se ubican. Esto ha reducido considerablemente la
gran oposición a ellas, pero como resultado de su carácter vo-
luntario, pocas se apegan por completo al modelo ideal de re-
servas de la biosfera. En Estados Unidos la mayoría de las 47
reservas núcleo son parques y bosques nacionales. Buena par-
te de los terrenos de las zonas amortiguadoras y de transición
son de propiedad privada, y algunos de los terratenientes pue-
den no estar al tanto de su designación. A menudo, los fondos
monetarios son inadecuados para poder compensarlos por las
restricciones al desarrollo, y para promover y coordinar el de-
sarrollo sustentable, particularmente en las zonas de transición.
La reserva de la biosfera del desierto de Chihuahua es una
reserva regional innovadora establecida en 1977 y consiste en
tres reservas separadas dentro de ese desierto. En conjunto,
estas zonas satisfacen el criterio mínimo de la ONU (FIGURA
30-15). El Parque Nacional Big Bend, en Texas, sirve como la
zona de “reserva núcleo protegida”, que brinda apoyo a la in-
vestigación y al turismo, pero no al desarrollo privado. La por-
ción conocida como la Jornada de la reserva, ubicada en
Nuevo México, es considerada como la “zona amortiguado-
ra”. Aquí, los científicos investigan la administración susten-
table de las tierras en los ecosistemas secos. En México, la
reserva Mapimí sirve como “área de transición”. Más de
70,000 personas viven en esta reserva, y los científicos están
trabajando con ellas para animarlas a que se dediquen a labo-
res agrícolas más sustentables y a que conserven las especies
del desierto como la tortuga Bolson, el reptil terrestre más
grande de Norteamérica, que está en peligro de extinción. Los
científicos tienen ahora la esperanza de reintroducir esta es-
pecie en el parque nacional Big Bend y de establecer corre-
dores de vida salvaje para unir estas reservas separadas.
Las reservas de la biosfera se han encontrado con los mis-
mos obstáculos que enfrentan la mayor parte de los esfuerzos
para preservar la biodiversidad y cambiar la forma en que la
gente utiliza los recursos naturales; sin embargo, ahora están
teniendo éxito de forma gradual. El concepto ofrece un mo-
delo elegante de conservación en el contexto del desarrollo
sustentable y constituye el marco para los esfuerzos en ese
sentido tanto presentes como futuros.
CiudadCiudad
ChihuahuaChihuahua
SaltilloSaltillo
TorreónTorreón
CiudadCiudad
 JuárezJuárez
El PasoEl Paso
AlpineAlpine
COAHUILACOAHUILA
NUEVONUEVO
LEÓNLEÓN
TAMAULIPASTAMAULIPAS
SAN LUISSAN LUIS
POTOSÍPOTOSÍ
ZA
CA
TE
CA
S
ZA
CA
TE
CA
S
DURANGODURANGO
CHIHUAHUACHIHUAHUASONORASONORA
BAJABAJA
CALIFORNIACALIFORNIA
SURSUR SINALOASINALOA
TEXASTEXAS
OKLAHOMAOKLAHOMA
ARIZONAARIZONA
Rio
G
rande
R
io
G
rande
Río C
on
ch
os
Reserva de BiosferaReserva de Biosfera
Bolsón de MapimíBolsón de Mapimí
Ciudad
Chihuahua
Saltillo
Torreón
Ciudad
 Juárez
El Paso
Alpine
COAHUILA
NUEVO
LEÓN
TAMAULIPAS
SAN LUIS
POTOSÍ
ZA
CA
TE
CA
S
DURANGO
CHIHUAHUASONORA
BAJA
CALIFORNIA
SUR SINALOA
TEXAS
OKLAHOMA
ARIZONA MÉXICOMÉXICO
NUEVONUEVONUEVO
MÉXICO
EUAEUAMÉXICO
MÉXICO
EUAMÉXICO
EUA
EUA
M
ÉXICO
M
ÉXICO
EUA
M
ÉXICO
Golfo deGolfo de
MéxicoMéxico
Golfo de
México
G
olfo
de
C
alifornia
G
olfo
de
C
alifornia
OCÉANOOCÉANO
PACÍFICOPACÍFICO
OCÉANO
PACÍFICO
R
ío
P
ecos
Rio
G
rande
R
ío
G
rande
R
ío
P
ecos
Río C
on
ch
os
Reserva de Biosfera
Bolsón de Mapimí
CampoCampo
experimentalexperimental
JornadaJornada
Campo
experimental
Jornada
ParqueParque
Nacional Big BendNacional Big Bend
Parque
Nacional Big Bend
0
100 200 Kilómetros0
100 200 Millas
Desierto de
Chihuahua
FIGURA 30-15 Una reserva de biosfera regional única 
Esta reserva regional dentro del desierto de Chihuahua (en color
café) consiste en tres reservas similares (en verde) en Estados Uni-
dos y México.

Continuar navegando

Otros materiales