Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-739

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

707
DE UN VISTAZO
E S T U D I O D E C A S O C O M PAT I B I L I D A D P E R F E C TA
E S T U D I O D E C A S O : Compatibilidad perfecta
35.1 ¿Cuáles son las funciones básicas de los
sistemas urinarios?
35.2 ¿Cuáles son algunos ejemplos de sistemas
excretores de invertebrados?
Los protonefridios filtran el líquido intersticial en los
platelmintos
Los túbulos de Malpighi filtran la sangre de los insectos 
Los nefridios de la lombriz de tierra filtran el líquido celómico 
35.3 ¿Qué funciones tienen los sistemas urinarios de
los vertebrados?
Los riñones de los vertebrados filtran la sangre
La excreción de los desechos nitrogenados está adaptada al
ambiente
35.4 ¿Cuáles son las estructuras y funciones del
aparato urinario humano?
El aparato urinario consta de riñones, uréteres, vejiga y uretra
La orina se forma en las nefronas de los riñones
De cerca: Las nefronas y la formación de orina
El filtrado se convierte en orina en el túbulo de las nefronas
Guardián de la salud: Cuando los riñones fallan
El asa de Henle permite la concentración de la orina
35.5 ¿Cómo ayudan los riñones de los mamíferos a
conservar la homeostasis?
Los riñones regulan el contenido de agua de la sangre
Los riñones liberan hormonas que ayudan a regular la presión
arterial y los niveles de oxígeno de la sangre
Los riñones vigilan y regulan las sustancias disueltas en la
sangre
Los riñones de los vertebrados están adaptados a diversos
entornos
Enlaces con la vida: ¿Demasiado líquido para beber?
O T R O V I S TA Z O A L E S T U D I O D E C A S O
Compatibilidad perfecta
KAY BURT ES UNA SOBREVIVIENTE. Su his-
toria comenzó en 1966, cuando apenas se
iniciaban los trasplantes de riñones, y ahora
comprende tres generaciones de su familia.
Kay nació con riñones muy pequeños y estu-
vo al borde de la muerte cuando tenía 14
años. Las arcaicas máquinas de diálisis de ese
tiempo no podían mantenerla viva; Kay llegó
a pesar 26 kilos. Cuando su médico sugirió
un procedimiento radical, el trasplante renal,
su padre, quien era un donador compatible
para Kay, sin dudarlo ofreció uno de sus riño-
nes. Para entonces, el trasplante renal estaba
en sus etapas iniciales de desarrollo; el tras-
plante de Kay era apenas el quinto caso en
todo el estado de Texas. El trasplante se
practicó en una agotadora cirugía de 12 ho-
ras. Cuando el riñón trasplantado comenzó a
funcionar normalmente en el cuerpo de Kay,
parecía un milagro. El médico de Kay le ad-
virtió que nunca debía embarazarse, pues te-
mía que el bebé en desarrollo pudiera dañar
el órgano trasplantado o sus delicadas cone-
xiones. A pesar de esta advertencia, cinco
años más tarde Kay dio a luz a una hija salu-
dable, Cherry. Después de tres décadas de
buena salud, la vida de Kay se vio amenaza-
da de nuevo en 1998. Sólo dos semanas des-
pués del fallecimiento de su amado padre, su
riñón, que había funcionado en su cuerpo
durante 32 años, también falló, lo que obligó
a Kay a volver a depender de la diálisis.
Cada año en Estados Unidos, decenas
de miles de personas pierden sus funciones
renales. Alrededor de 16,000 recibirán un
trasplante renal, unos 67,000 pacientes es-
tán en espera de un riñón para trasplante y
unos 3500 mueren cada año mientras espe-
ran un trasplante. Más de 300,000 personas
que han perdido las funciones renales se
mantienen vivas gracias a la hemodiálisis (a
menudo conocida simplemente como “diá-
lisis”). ¿Qué es la hemodiálisis y cómo fun-
ciona? ¿Qué otros “milagros médicos”
podrían ayudar a la gente con problemas en
el aparato urinario en el futuro? ¿Cómo en-
frentaron Kay y su familia la recaída?

Continuar navegando

Otros materiales