Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-797

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿CÓMO SE ORGANIZAN LOS SISTEMAS NERVIOSOS? 765
 Un receptor se
une al neurotransmisor.
vesícula
sináptica
terminal
sináptica
neurotransmisor
dendrita de la
neurona
postsináptica
espacio
gap
 Las vesículas
sinápticas liberan
neurotransmisor.
 Se inicia un
potencial de acción.
 El potencial de
acción llega a la 
terminal sináptica de la
neurona presináptica.
1
2
3
4
 El neurotransmisor
es tomado en la terminal
sináptica o se degrada.
6
tiempo
(milisegundos)
potencial
de reposo
umbral
p
o
te
nc
ia
l
(m
ili
vo
lts
)
0
_80
_40
PPSI
PPSE
 Los potenciales postsinápticos
se producen en la dendrita. 
5
FIGURA 38-4 Estructura y funcionamiento de una sinapsis 
Una terminal sináptica contiene numerosas vesículas con neurotransmisores. Cuando un potencial de acción llega a la
terminal sináptica, las vesículas vacían su neurotransmisor en el espacio entre las neuronas. El neurotransmisor se difun-
de rápidamente a través de ese espacio y se une a los receptores de la célula postsináptica. En muchos casos, el trans-
misor que se une a los receptores provoca un cambio en el potencial de reposo de la célula postsináptica, que se
conoce como potencial postsináptico (PPS). PREGUNTA: Imagina un experimento en el que las neuronas ilustradas aquí
se bañaran con una solución que contiene un veneno para los nervios. La neurona presináptica es estimulada y produ-
ce un potencial de acción, pero esto no da por resultado un PPS en la neurona postsináptica. Cuando el experimenta-
dor agrega neurotransmisor a la sinapsis, la neurona postsináptica sigue sin producir PPS. ¿Cómo actúa el veneno para
perturbar la función nerviosa?

Continuar navegando

Otros materiales