Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-901

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿CUÁLES SON LAS ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DE LAS HOJAS, LAS RAÍCES Y LOS TALLOS? 869
El xilema secundario, con sus gruesas paredes celulares,
forma la madera en las plantas leñosas perennes, como los ár-
boles (los tallos de los árboles comúnmente se llaman “tron-
cos”). El xilema secundario joven, llamado albura, transporta
agua y minerales; se localiza inmediatamente dentro del cam-
bium vascular. El xilema secundario más viejo, llamado dura-
men, llena la parte central de los tallos más añejos o de los
troncos de los árboles (FIGURA 42-12
ra, las células del xilema joven se hinchan considerablemente
y son grandes al madurar. Al continuar el verano y comenzar
a escasear el agua, las células de xilema nuevo absorben me-
nos agua y, por consiguiente, son más pequeñas al madurar. El
resultado es que los troncos de los árboles, en un corte trans-
versal, muestran un patrón de regiones pálidas (células gran-
des formadas en la primavera) que se alternan con regiones
oscuras (células pequeñas formadas en verano), como se
muestra en la figura 42-12.
Tal patrón forma los conocidos anillos anuales de creci-
miento. Es posible determinar la edad aproximada de un 
árbol talado contando los anillos de crecimiento oscuros. Los
científicos también consideran el espesor de cada anillo para
reconstruir el clima en el pasado, ya que los años húmedos
producen más crecimiento y anillos más anchos. Empleando
esta técnica y los anillos de árboles antiguos, entre ellos un ci-
prés de 1000 años de edad, los investigadores han elaborado
un registro climático de 800 años para el estado de Virginia,
Estados Unidos. Con base en ello, han propuesto la hipótesis
de que una sequía de siete años (entre 1606 y 1612) acabó con
la colonia de Jamestown, fundada en Virginia en 1607.
El crecimiento secundario hace que la epidermis 
sea remplazada por corcho (súber) leñoso
anillo anual
xilema
temprano
xilema
tardío
b)
duramen
(xilema)
albura
(xilema)
cambium
vascular
floema
cambium
de corcho
corcho
a)
corcho
FIGURA 42-12 Cómo se forman los anillos
de los árboles
a) Los anillos se pueden ver claramente en es-
ta sección de un tronco de árbol. La propor-
ción entre la pared celular y el “hueco” (el
interior, ahora seco, de la célula) determina 
el color de la madera: la madera temprana,
formada durante la primavera, con mucho hue-
co, es clara; la madera tardía, formada en vera-
no, con pared gruesa, es oscura. El xilema de
la albura, que transporta agua, forma una capa
más clara dentro de la corteza. El xilema del
duramen, más viejo, donde pueden verse mejor
los anillos, ya no transporta agua ni minerales.
b) Como muestra esta micrografía, las células
del xilema secundario formadas durante la pri-
mavera húmeda son grandes (xilema temprano),
mientras que las células del xilema secundario
formadas durante el verano, más cálido y más
seco, son pequeñas (xilema tardío).

Continuar navegando

Otros materiales