Logo Studenta

582259047-Arquitectura-e-Ingenieria-Civill

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Ingeniería Civil
vs 
arquitectura
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
Aldo Hearvin Figueroa Hañari
 Jeffry Oquendo Zolezzi
 Juan Manuel Yana Calsina
 Miguel Angel Soncco
ÍNDICE:
INGENIERIA CIVIL
ARQUITECTURA
DIFERENCIA ENTRE LA INGENIERIA CIVIL Y LA ARQUITECTURA
SEMEJANZAS
EJEMPLOS LOCALES E INTERNACIONALES
CONCLUSIÓN
ingeniería civil
A nivel técnico el ingeniero civil debe seleccionar los materiales adecuados (teniendo en cuenta si la zona es sísmica o no). Por otra parte, a nivel administrativo tiene que cumplir con la ley vigente, ajustarse a los períodos de entrega y trabajar con un presupuesto previo.
Es el profesional que supervisa que todo el proyecto se cumpla de acuerdo a lo planeado, es decir, debe seleccionar los materiales adecuados y por el lado administrativo tiene que cumplir con las entregas a tiempo y bajo el presupuesto previsto.
Ingeniería civil
Planificación, diseño y control de los sistemas de transporte urbano, incluyendo el diseño de intercambiadores y la creación de nuevas líneas o modificación de las existentes.
FUNCIONES DEL INGENIERO CIVIL:
 Elaboración de estudios, planes y proyectos urbanísticos, de ordenación territorial y medioambientales.
Planificación, ejecución y administración de plantas de tratamiento o incineración de residuos y vertederos.
 Labores auxiliares de ingeniería (control de calidad, ensayos de laboratorio, supervisión de temas de seguridad y salud).
Adopción de nuevos sistemas de transporte que no existan en ese momento, como líneas de metro o tranvía.
 Elaboración de estudios y trabajos relacionados con el transporte y la logística.
El ing. civil está directamente relacionado con la obra en construcción, por lo que deberá conocer un poco de todas aquellas áreas que están involucradas en durante proceso, por ejemplo, la eléctrica, hidráulica, y la arquitectura.
Pero más allá de trabajar con otros ingenieros, vas a tener que supervisar personal y estas en constante contacto con albañiles y personal involucrado en la obra
Algunas de las áreas más comunes en las que trabajan:
Obras de infraestructura
Administración de proyectos
Obras de transporte
Obras hidráulicas
Obras de saneamiento
Inspección de obras civiles ( Trabajo de gobierno)
HABILIDADES DE UN INGENIERO CIVIL
Liderazgo 
Argumentación Objetiva
Criterios Técnicos
Comunicación 
Creatividad
Gerencia de proyectos
Construcción civil: Realizar el proyecto o dirigirlo directamente en la obra de construcción, la obra puede ser desde una casa hasta un puente.
Ingeniería civil estructural: Una de las actividades más demandadas y una parte muy importante en el desarrollo de cualquier proyecto de construcción, se encarga de calcular y diseñar las estructuras con el objetivo de asegurar la resistencia y durabilidad de la construcción.
Habilidades indispensables y primordiales:
ARQUITECTURA
Un arquitecto es aquel profesional capaz de diseñar y construir todo tipo de edificaciones.
Los profesionales de esta carrera deben aprovechar sus conocimientos técnicos para saber elegir los materiales que deben usarse para una construcción, calcular el costo de la obra, los recursos humanos necesarios y la coordinación de la realización. Todo con el objetivo de construir edificaciones perdurables.
-definición
ARQUITECTURA
Un arquitecto puede trabajar tanto en empresas de construcción como de forma independiente realizando proyectos a pedido en las siguientes áreas: elaboración de viviendas, edificios y espacios urbanos.
El profesional de esta carrera también puede realizar trabajos de restauración y conservación de monumentos históricos y culturales, rehabilitación de edificios, análisis de estructuras, cálculo y diseño de instalaciones.
-FUNCIONES DEL arquitecto:
ARQUITECTURA
Gran creatividad y amor por la experimentación y la búsqueda de distintas soluciones a los problemas
Inteligencia espacial, es decir, capacidad para dimensionar los espacios, ubicarte espacialmente, seguir direcciones.
Gusto por el diseño y el arte
Interés por la física, la matemática y la ingeniería
Interés por el uso de los materiales en las construcciones
Habilidades para dibujar
Habilidades para realizar trabajos manuales
Capacidad de observación
Sentido estético y búsqueda de la belleza y la funcionalidad
Habilidades:
Diferencias entre la ingeniería civil y la Arquitectura:
Aunque parece que los ingenieros y arquitectos civiles construyen las mismas estructuras, la verdad es que sus habilidades, enfoques y deberes en los proyectos son diferentes. En la industria de la construcción, los proyectos de desarrollo generalmente requieren el conocimiento y la comprensión de la Arquitectura e Ingeniería civil. Estas son disciplinas importantes que se ocupan del proceso de construcción de estructuras, como edificios, aeropuertos, iglesias, casas, etc. 
Generalidades:
Diferencias entre la ingeniería civil y la Arquitectura:
Cuadro comparativo:
Diferencias entre la ingeniería civil y la Arquitectura:
Diferencias entre la ingeniería civil y la Arquitectura:
La arquitectura se centra más en la funcionalidad espacial y la estética del trabajo de desarrollo y se preocupa más por el arte, el aspecto, la sensación y la funcionalidad del diseño.
inferencia:
La Ingeniería Civil se concentra en los elementos estructurales del diseño, asegurándose de que la estructura sea segura y pueda soportar condiciones normales y extremas. 
Semejanzas entre la ingeniería civil la arquitectura
Podría decirse de esta manera que la labor base de ambos es la misma, “construir”, pero cada una tiene un enfoque y una especialidad marcada por la malla curricular
Generalidad:
Como base de la semejanza, ambas disciplinas se basan en la construcción y diseño de obras. De hecho, cuando se planea edificar una obra es necesario que tanto como el ingeniero civil como el arquitecto trabajen juntos, ya que además de formar un gran equipo, los dos se ayudan mutuamente; y por lo tanto, el resultado es una edificación bien hecha ya sea una casa, un edificio, un centro comercial, etc.
Características de la domótica
 -plano laboral:
construcción de obras civiles pequeñas (viviendas comunes, pequeños proyectos)
proyectos de renovación o mantenimiento de construcciones históricas.
creación de ambientes de desarrollo urbano: plazas, parques u otras destinadas al paisaje.
Ejemplos locales:
City center: Su concepto fue diseñado desde una perspectiva innovadora y sofisticada, consolidando una infraestructura moderna que cumple con los estándares más exigentes a nivel mundial. Además de ostentar una imponente imagen desde cualquier punto de la ciudad de Arequipa, es un icono empresarial que proyecta prestigio a las marcas situadas dentro de él. 
Iglesia de la compañía de Jesús: una de las más antiguas de la capital (1590 – 1698). Su fachada tallada es una pieza magistral del arte churrigueresco, muy popular durante el barroco tardío español. También existen decenas de casonas y construcciones como la Casa de Moneda, los puentes Grau y Bolognesi o el barrio San Lázaro, que están en el centro histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en el 2000
Arquitectura moderna
Edificio Infosys. Hinjewadi (India)	: Este edificio es de alta tecnología pero tiene un diseño ecoamigable. Sus principales materiales son el acero, el vidrio y el aluminio.
Edificio Peter B Lewis. Cleveland, Estados Unidos: Ver este edificio es sentirse dentro de una pintura surrealista y al ojo humano su construcción pareciera imposible. Intervenido con líneas curvilíneas, este edificio, sede de la Escuela Weatherhead de Administración, es una muestra de que lo extraño y lo artístico puede convivir sin problema.
Ingeniería civil moderna
Presa Hoover entre Nevada y Arizona: Construida para retener las inundaciones del río Colorado, la presa Hoover, entre los estados norteamericanos de Nevada y Arizona es una construcción que necesitó de 3,3 millones de metros cúbicos de hormigón. La construcción empezó en 1931 y terminó en 1936.Puente Akashi Kaikyo, Japón: Se trata del puente suspendido más largo del mundo con 3.911 metros. Para su construcción se necesitaron cifras de récord: 2 millones de trabajadores, 10 años y un total de 3 millones de euros de inversión. Además, esta soportado por dos cables que están considerados como los más pesados y resistentes del mundo. El 5 de abril de 1998 se inauguró oficialmente
Conclusión:
Las diferencias entre la ingeniería civil y la arquitectura son claras. Además, que ambas carreras cooperan entre sí para el desarrollo estructural de la humanidad. Por otra parte, la evolución constante de las necesidades humanas marcan retos tanto arquitectónicos como de ingeniería civil a cada momento, por lo que la exigencia tanto académica como práctica debe de incrementarse a cada momento.

Continuar navegando

Otros materiales