Logo Studenta

QUÉ ES LA HOFFITIS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿QUÉ ES LA HOFFITIS?
El doctor Vicente de la Varga es un conocido traumatólogo especialista en Hoffitis en Málaga, tratando esta afección en nuestro centro CAMDE.
La Hoffitis o enfermedad de Hoffa es una enfermedad que afecta a la rodilla, concretamente a la grasa que está localizada detrás del tendón rotuliano, la cual prolifera de forma anormal, produciéndose una inflamación del paquete adiposos de Hoffa.
A pesar de que se trata de una enfermedad poco frecuente y benigna, es cierto que produce una incapacitación importante al que la sufre.
SEGUNDA OPINIÓN MÉDICA ONLINE
Síntomas de la Hoffitis
Existe una sintomatología asociada a esta afección, la cual se puede manifestar de la siguiente forma:
· Dolor en la parte anterior o delantera de la rodilla, a la altura del tendón rotuliano.
· Aumento del volumen o tamaño de la rodilla.
· Limitación en los movimientos, llegando a producir una sensación de bloqueo en el movimiento de la articulación.
· Sensación de inestabilidad.
ENFOQUE del Dr. De la Varga
para el tratamiento de la Hoffitis
· Tratamos de evitar o retrasar la cirugía lo máximo posible, empleando las terapias regenerativas más actuales. Ninguna rodilla es mejor que la suya propia.
· Reservamos la cirugía para los casos más avanzados de hoffitis, en los que las terapias regenerativas ya no sirven.
· Somos cirujanos habituados a operar la hoffitis, estamos más capacitados que otros médicos no cirujanos para decidir que pacientes mejorarán con terapias regenerativas o lo harán con cirugía. Tenemos gran experiencia en ambos tratamientos y sabemos que podemos esperar en cada caso.
· Manejamos todos los tipos de tratamientos posibles para la hoffitis siendo especialistas en terapias biológicas guiadas por imagen y en la cirugía mínimamente invasiva de rodilla
· Empleamos las terapias biológicas, también denominadas Ortobiología, para regenerar y restaurar el cartílago dañado por la hoffitis.
Síntomas
Existe una sintomatología asociada a esta afección, la cual se puede manifestar de la siguiente forma:
· Dolor en la parte anterior o delantera de la rodilla, a la altura del tendón rotuliano.
· Aumento del volumen o tamaño de la rodilla.
· Limitación en los movimientos, llegando a producir una sensación de bloqueo en el movimiento de la articulación.
· Sensación de inestabilidad.
Diagnóstico del dr. Vicente de la Varga, traumatólogo especialista en Hoffitis en Málaga
Diagnóstico
Al tratarse de una enfermedad en que los síntomas no son claramente específicos, su diagnóstico puede ser en un primer momento más difícil, al estar relacionada su sintomatología con otras patologías de la rodilla.
Aunque lo normal es realizar una radiografía y resonancia magnética, puede que la confirmación del diagnóstico de la Hoffitis en algunos casos no llegue a realizarse, sino a través de una artroscopia. Esta última técnica utiliza una cámara que permite realizar una exploración visual sobre la articulación de la rodilla, mostrando la inflamación de la misma y el aumento anormal del tejido graso.
También puede interesarte nuestro artículo sobre roturas de menisco
"Ni todas las terapias biológicas son iguales, Ni todas las hoffitis requieren el mismo tipo de terapia biológica"
OPCIONES DE TRATAMIENTO del Dr. De la Varga para la Hoffitis
Diseñamos una terapia regenerativa específica para usted, la más apropiada para sus características combinando los distintos tipos de terapias disponibles.
Nuestras instalaciones con quirófano y laboratorio propio nos permiten manejar la más amplia oferta en terapias biológicas para diseñar la combinación de terapias más adecuada para su patología
· CONCENTRADO DE MÉDULA ÓSEA
· ULTRACONCENTRADO DE MÉDULA ÓSEA
· PLASMA RICO EN PLAQUETAS A BAJA CONCENTRACIÓN
· PLASMA RICO EN PLAQUETAS A ALTA CONCENTRACIÓN
· LISADO PLAQUETARIO
· MATRICES EXTRACELULARES 
Tratamiento de la Hoffitis
En un primer momento, el tratamiento es conservador, basándose en la administración de analgésicos y antiinflamatorios.
También se pueden realizar infiltraciones locales con corticoides para aliviar los síntomas. Si no se obtuvieran resultados con este tratamiento, se puede realizar una resección del ligamento graso a través de una artroscopia.
En caso de duda sobre la existencia de la Hoffitis, la artroscopia no sólo serviría para la detección de la patología, sino también para tratarla.
En los casos en que se aplica una fuerza sobre la rótula, esta grasa actúa como un amortiguador de choque, protegiendo así las estructuras internas de la articulación. Así, en el supuesto de que la rodilla recibiera un fuerte impacto de forma directa, la almohadilla de grasa puede llegar a ser pinzada (pinchada)entre el cóndilo femoral y la rótula. Como la almohadilla de grasa es una de las estructuras más sensibles en la rodilla, estaríamos ante una lesión muy dolorosa para quien la sufre.
Esta situación se sufre durante un período largo, que se agrava por el enderezamiento de la articulación. Ello provoca que la almohadilla de grasa esté irritada e inflamada. La intervención quirúrgica a través de artroscopia conllevaría una limpieza con un shaver o sinoviotomo.
¿POR QUÉ ES DISTINTA LA FORMA del Dr. De la Varga de tratar la hoffitis?
" No todos los médicos somos iguales,
y No todos los centros disponen de los mismos medios "
· Disponemos de un laboratorio de terapias biológicas diseñado como una plataforma flexible para obtener distintos tipos de tratamientos, adecuados específicamente para cada persona. No es una simple centrífuga en una consulta. No todos los tratamientos regenerativos son iguales.
· Administramos los tratamientos siempre guiados por un sistema de imagen (ecografía o fluoroscopia –rx dinámica-) para garantizar que lleguen exactamente a la zona dañada. Esta demostrado que realizar este tipo de tratamientos sin una guía de imagen hace que pierdan hasta el 40% de su efectividad al no depositarse en el lugar adecuado.
· Somos profesionales con una muy amplia experiencia profesional, pioneros en las terapias regenerativas y en su aplicación guiada por imagen. Ser cirujanos nos proporciona un profundo conocimiento de la anatomía humana, y aplicar la experiencia quirúrgica a las infiltraciones guiadas por imagen nos permite realizarlas con la máxima precisión
Qué opinan nuestros pacientes de nuestro traumatólogo Dr. Vicente De la Varga
El motivo de este mensaje tiene una triple intención, por un lado hacer una reflexión sobre por qué otros doctores no se les ocurrió hacerme una ecografía y así el enfermo se hubiera evitado muchísimas molestias ante un tratamiento que no funcionaba. En segundo lugar le estoy dando la información de que tanto su diagnóstico como su tratamiento fueron acertados y me curaron y tercero y último, mostrarle mi más sincera gratitud y consideración por el bien que ha hecho a mi salud y por el trato exquisito personal que usted me consta que dispensa, no solo a mí, sino a todos los pacientes, y que continúe usted ayudando a los pacientes que le necesitan y le visitan porque doctores como usted cada día cuesta más encontrarlos y hacen ustedes una labor impagable. Muchas gracias y que Dios le bendiga.
Adolfo ValenciaLesión de muñeca
Gracias al Doctor De la Varga sigo disfrutando de mi deporte y ganando. Gracias¡¡
Juan Luis ArandaCampeón de disciplina de Trial
Hacía semanas que incluso caminar era un esfuerzo demasiado doloroso. Me puse en manos de distintas clínicas y en principio con fisio y otros tratamientos conseguí aliviar el dolor pero solo de forma temporal. Cuando fui a CAMDE, el trato fue excepcional y fue donde me diagnosticaron una rotura del ligamento cruzado, algo que no supieron ver el resto de clínicas. Siempre he tenido cierto rechazo a los quirófanos pero gracias al Dr. Vicente de la Varga logré superar esa barrera y a día de hoy, he recuperado el 100% de las facultades. Sin duda el mejor centro traumatológico en Málaga.
Lucía Rodríguez AguilarFisioterapia de rodilla
Por culpa de una mala técnica, terminé lesionándome el tobillo hasta el punto de ser incapaz de hacercualquier movimiento. Fui a CAMDE por recomendación, y lo que más me impresionó además de la atención y profesionalidad del equipo, fue el despliegue de distintas técnicas y herramientas para un correcto diagnóstico y tratamiento. En especial el Dr. Vicente de la Varga me ayudó a no sentirme un paciente más, algo que personalmente agradezco. En la recuperación ayudó también que contasen en plantilla con un gran fisioterapeuta en Málaga.
Sebastián García NoguerasLesión de tobillo
Gracias al ritmo de vida que llevo, ignoré por completo un intenso dolor en el hombro que achaqué a algo momentáneo. Con el paso del tiempo empeoró hasta verme casi obligado a ponerme en manos de profesionales como el Dr. Vicente de la Varga. No solo me ayudó a superar la lesión de hombro sino que se interesó por mejorar mi nivel de vida con ciertos consejos y ejercicios. Ahora veo la importancia de parar de vez en cuando el ritmo frenético de vida para cuidarnos a nosotros mismos.
Carmen López IbáñezFisioterapia de hombro
El motivo de este mensaje tiene una triple intención, por un lado hacer una reflexión sobre por qué otros doctores no se les ocurrió hacerme una ecografía y así el enfermo se hubiera evitado muchísimas molestias ante un tratamiento que no funcionaba. En segundo lugar le estoy dando la información de que tanto su diagnóstico como su tratamiento fueron acertados y me curaron y tercero y último, mostrarle mi más sincera gratitud y consideración por el bien que ha hecho a mi salud y por el trato exquisito personal que usted me consta que dispensa, no solo a mí, sino a todos los pacientes, y que continúe usted ayudando a los pacientes que le necesitan y le visitan porque doctores como usted cada día cuesta más encontrarlos y hacen ustedes una labor impagable. Muchas gracias y que Dios le bendiga.
Adolfo ValenciaLesión de muñeca
Gracias al Doctor De la Varga sigo disfrutando de mi deporte y ganando. Gracias¡¡
Juan Luis ArandaCampeón de disciplina de Trial
Hacía semanas que incluso caminar era un esfuerzo demasiado doloroso. Me puse en manos de distintas clínicas y en principio con fisio y otros tratamientos conseguí aliviar el dolor pero solo de forma temporal. Cuando fui a CAMDE, el trato fue excepcional y fue donde me diagnosticaron una rotura del ligamento cruzado, algo que no supieron ver el resto de clínicas. Siempre he tenido cierto rechazo a los quirófanos pero gracias al Dr. Vicente de la Varga logré superar esa barrera y a día de hoy, he recuperado el 100% de las facultades. Sin duda el mejor centro traumatológico en Málaga.
Lucía Rodríguez AguilarFisioterapia de rodilla
Por culpa de una mala técnica, terminé lesionándome el tobillo hasta el punto de ser incapaz de hacer cualquier movimiento. Fui a CAMDE por recomendación, y lo que más me impresionó además de la atención y profesionalidad del equipo, fue el despliegue de distintas técnicas y herramientas para un correcto diagnóstico y tratamiento. En especial el Dr. Vicente de la Varga me ayudó a no sentirme un paciente más, algo que personalmente agradezco. En la recuperación ayudó también que contasen en plantilla con un gran fisioterapeuta en Málaga.
Sebastián García NoguerasLesión de tobillo

Continuar navegando

Otros materiales