Logo Studenta

Fotogrametría Terrestre en Topografía

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fotogrametría Terrestre en Topografía
La fotogrametría terrestre desempeña un papel integral en la topografía al proporcionar una forma precisa y eficiente de capturar datos tridimensionales. Esta técnica utiliza imágenes fotográficas para crear modelos digitales de objetos y terrenos, y se aplica en una variedad de campos, desde la arquitectura hasta la conservación del patrimonio.
Un ejemplo adicional es la utilización de fotogrametría terrestre en la inspección y monitoreo de estructuras. Ingenieros y arquitectos pueden capturar imágenes detalladas de puentes, edificios y monumentos utilizando cámaras especializadas. Estas imágenes se procesan luego para generar modelos 3D precisos que revelan deformaciones o deterioro en la estructura a lo largo del tiempo.
Además, la fotogrametría terrestre es esencial en la documentación de sitios arqueológicos. Los arqueólogos utilizan fotografías tomadas desde diferentes ángulos para reconstruir digitalmente ruinas y artefactos, preservando así una representación detallada y precisa de la historia pasada. Esta técnica permite el análisis minucioso de artefactos y la creación de modelos virtuales para estudios e investigaciones.