Logo Studenta

Política Fiscal y Estabilidad Macroeconómica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

"Política Fiscal y Estabilidad Macroeconómica"
La política fiscal, que abarca las decisiones sobre gastos públicos e impuestos, desempeña un papel crucial en la estabilidad macroeconómica de un país. Durante las fases de recesión económica, los gobiernos pueden implementar políticas fiscales expansivas, como aumentar el gasto público o reducir impuestos, para estimular la demanda agregada y reactivar la economía. Por otro lado, en períodos de alta inflación o sobrecalentamiento económico, los gobiernos pueden optar por políticas fiscales restrictivas, como reducir el gasto público o aumentar los impuestos, para enfriar la economía y controlar la inflación.
La política fiscal también puede influir en la distribución del ingreso y la riqueza. Los programas de gasto público, como la inversión en infraestructura o los programas de asistencia social, pueden tener efectos redistributivos al beneficiar a grupos de bajos ingresos. Sin embargo, es importante encontrar un equilibrio entre la promoción de la equidad y la sostenibilidad fiscal a largo plazo.
Los desafíos en la implementación de políticas fiscales efectivas incluyen la necesidad de prever y evaluar los efectos a corto y largo plazo, así como la necesidad de mantener un enfoque coherente en medio de cambios en las condiciones económicas. La coordinación entre la política fiscal y otras herramientas de política económica, como la política monetaria, también es fundamental para lograr una estabilidad macroeconómica sólida.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
Política Fiscal

UAN

User badge image

Ismael Ibarra

3 pag.
Economía del sector público

SIN SIGLA

User badge image

SARAI GUADALUPE RIVERA OLARTE

2 pag.
Política fiscal

SIN SIGLA

User badge image

SARAI GUADALUPE RIVERA OLARTE