Logo Studenta

Biología molecular de la respuesta al daño del ADN

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Biología molecular de la respuesta al daño del ADN 
La respuesta al daño del ADN es un conjunto de procesos moleculares que se 
activan cuando el material genético sufre daño. Estos mecanismos permiten a las 
células detectar, reparar y, en casos extremos, eliminar células dañadas para 
mantener la integridad genética y prevenir la acumulación de mutaciones que 
podrían llevar al desarrollo de enfermedades, incluido el cáncer. Aquí se exploran 
los principales aspectos de la biología molecular de la respuesta al daño del ADN: 
1. Detección y señalización: 
Sensores de daño del ADN: Proteínas como las quinasas ATM, ATR y DNA-PK 
detectan daños en el ADN y se activan en respuesta. 
Señalización: Las quinasas activadas transmiten señales a través de cascadas de 
fosforilación para coordinar las respuestas celulares. 
2. Puntos de control del ciclo celular: 
Puntos de control G1, S y G2: Se activan en respuesta al daño del ADN para detener 
el ciclo celular y permitir la reparación antes de la replicación y la división celular. 
Punto de control de la mitosis: Se detiene la entrada en la mitosis si el ADN aún no 
se ha reparado. 
3. Reparación del ADN: 
Escisión de nucleótidos: Mecanismo para eliminar y reemplazar fragmentos de ADN 
dañado. 
Reparación por escisión de bases: Elimina bases dañadas y reemplaza la región 
dañada con una nueva secuencia de ADN. 
Unión de extremos no homólogos (NHEJ) y reparación por escisión homóloga (HR): 
Mecanismos para reparar roturas de doble cadena. 
4. Muerte celular programada: 
Apoptosis: Si el daño del ADN es demasiado severo, las células pueden activar vías 
de muerte celular programada para evitar la proliferación de células dañadas. 
5. Replicación del ADN: 
Horquillas de replicación bloqueadas: Cuando la ADN polimerasa encuentra daño, 
puede detenerse y ser eliminada para permitir la reparación antes de la replicación. 
6. Regulación génica: 
Respuestas transcripcionales: La respuesta al daño del ADN puede activar la 
expresión de genes involucrados en la reparación del ADN y en la prevención de la 
proliferación de células dañadas. 
La respuesta al daño del ADN es esencial para mantener la integridad genética y 
prevenir enfermedades genéticas y cáncer. Su comprensión profunda es 
fundamental para el desarrollo de terapias y enfoques dirigidos para prevenir y tratar 
enfermedades relacionadas con daños en el ADN.

Continuar navegando

Otros materiales