Logo Studenta

Examen Montoya Corral José Luis 327cf531f05a4f699eefc4973c97f8ae

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Examen Montoya Corral José Luis 1
🔍
Examen Montoya Corral José 
Luis 
Dates
Type 🔍 Exam
Topic
Montoya Corral José Luis 
1. QUE ES LO QUE VALORAS EN LA EXPLORACION FISICA EN MEDICINA FISICA 
Y DE REHABILITACION?
Ficha clínica
Antecedentes personales patológicos, no patológicos, familiares y ocupación de 
paciente
Factores de riesgo 
Factores predisponentes a lesiones
Exploración física 
Enfasis: Postura, marcha, arcos de movilidad, potencia muscular, examen 
neurológico 
2. MENCIONA LOS TIPOS DE MOVILIZACION?
Activa y pasiva que se divide en libre, forzada, asistida, libre, resistida: 
@September 2, 2021
Examen Montoya Corral José Luis 2
3. PACIENTE CON DOLOR DE CUELLO, AUSENCIA DE REFLEJO BICIPITAL, 
HIPOESTESIA EN LA PARTE LATERAL DEL BRAZO Y DISMINUCION DE LA 
POTENCIA MUSCULAR EN ROMBOIDES, CUAL ES LA PATOLOGIA 
PROBABLE? Y COMO LO TRATARIAS?
Lesión de plexo braquial 
Se puede tratar de manera quirúrgica o de manera conservadora 
Reparación primaria inmediata: en lesiones limpias y nítidas, ya que no hay cicatriz; 
la disección requerida es mínima porque los muñones nerviosos no se han retraído, 
se evita otro procedimiento quirúrgico y se facilita la recuperación motora 
Reparación secundaria en secciones nerviosas por instrumentos contundentes o en 
avulsiones donde hay más daño tisular que el observado aparentemente o en 
lesiones contaminadas; tiene la ventaja de que el nivel de viabilidad nerviosa es 
más evidente y la fibrosis que envuelve el epineuro provee un sitio firme para la 
sutura nerviosa
El tratamiento conservador consiste en mantener los tejidos denervados en el 
mejor estado posible a la espera de su reinervación
Examen Montoya Corral José Luis 3
4. PACIENTE CON DOLOR LUMBOSACRO QUE PRESENTA CONTRACTURA DE 
FLEXORES DE CADERA Y DE ISQUIOTIBIALES, ABDOMEN PROMINENTE, 
HIPERLORDOSIS LUMBAR, COMO LO TRATARIAS?
Primero hay que valorar el estadio en el que se encuentra el paciente
Si el paciente se encuentra en un estadio agudo: 
Analgésicos, antiinflamatorios, corticoides, relajantes musculares
Reposo, buena postura, ejercicios terapéuticos (si los tolera) otro tipo de 
terapias como crioterapia o electroterapia 
Si el paciente está en un estadio crónico
Aquí se apoya al paciente a volver a sus actividades de la vida diaria con 
Buena postura, medios físicos (crioterapia, electroterapia, ultrasonido, etc.) 
ejercicio aeróbico, tratamiento psicológico, ejercicios de rehabilitación 
👁 No hay que olvidar que el tratamiento es multidisciplinario 
5. TEMA LIBRE
Electroterapia
Arte y la ciencia del tratamiento de lesiones y enfermedades por medio de la 
electricidad. Es una técnica que a través de la emisión al cuerpo humano de 
corrientes eléctricas de baja intensidad resulta efectiva para tratar diversas 
patologías y desórdenes
Se utilizan ondas de distintos tipos: 
Galvánica: tiene polaridad, es única en su grupo y se destina a producir 
cambios electroquímicos en el organismo
Interrumpidas galvánicas: Están conformadas por pulsos + y - pero todos 
se encuentran en el mismo sentido (por eso poseen polaridad)
Alternas o bifásicas: No poseen polaridad
Interrumpidas alternas: pequeñas rafagas denominados pulsos o 
modulaciones
Examen Montoya Corral José Luis 4
Moduladas: Corrientes que están sufriendo cambios constantes durante 
toda la sesión
Y también distintos tipos de corrientes: 
En estado variable
La variación de la intensidad produce impulsos
Las corrientes de baja frecuencia (BF <150 Hz) y de muy baja frecuencia 
(MBF <10 Hz) producen electroestimulación de los tejidos excitables
Analgesico
Excitomotrices
Tróficas
Unidireccional
Polarizada: los electrones siempre van en el mismo sentido, del polo 
negativo (cátodo) al positivo (ánodo)
Ejerce efectos electrolíticos capaces de producir quemaduras químicas de 
los tejidos
Calentamiento e irritación galvánica
Bidireccional 
Despolarizada
No produce quemadura
Se regula la intensidad tolerada por el paciente y la sesión no tiene límite de 
duración, lo que permite una mayor eficacia
Permitido en px con piezas metálicas
Examen Montoya Corral José Luis 5
Entre las técnicas más comunes se encuentran la 
Iontoforesis
Técnica de tratamiento terapéutico que utiliza la acción de la corriente 
galvánica, para introducir iones hacia el interior de la piel y de cierto tejidos
Baño galvánico
Tipo de electroterapia basada en el uso simultáneo de agua y corriente 
eléctrica . El paciente se acuesta en una 34 grados centígrados baño , 
mientras que la suave corriente eléctrica pasa a través de su cuerpo