Logo Studenta

practica de toma de glucosa capilar-reflexion

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional Autónoma de 
México 
 
Escuela Nacional de Enfermería y 
Obstetricia 
 
 
“practica de toma de 
glucosa capilar” 
 
 
Materia: Fundamento de enfermería I 
Nombre: Elizabeth Flores Benítez 
Grupo: 151 
Fecha: 12/01/21 
 
 
Procedimiento 
Para iniciar la práctica, primero prepare los materiales que utilizaría que son la 
lanceta, el glucómetro, algodón y mi bata. 
Después proseguí a realizarme la higienización de manos, que es un 
procedimiento cuyo objetivo es reducir el numero de microorganismos que hay en 
la piel de las manos y así poder evitar infeccionas cruzadas. 
Continuamos con presentarnos al paciente y explicarle el procedimiento que 
realizaremos para poder disminuir la ansiedad y favorecer la colaboración del 
paciente en el tratamiento, entonces usaremos un algodón empapado en alcohol 
para limpiar la parte lateral del dedo escogido de la mano izquierda. 
saque la tira reactiva y la coloque en el puerto de cinta reactiva. Luego 
desenrosqué la punta de la lanceta y coloque la lanceta haciendo un poco de 
presión para que se fijara bien, y entonces le quite la tapa protectora y volví a 
enroscar la punta de la lanceta, escogí el nivel 3 de profundidad que es para la piel 
promedio, entonces me puse guantes y coloque la lanceta contra la punta del 
dedo para entonces presionar el botón disparador. 
Realice una pequeña presión alrededor de la pequeña incisión para poder obtener 
una gota de sangre y así poner está en el área de la medición de la tira reactiva, 
para después esperar el resultado de la glucosa sanguínea, en donde me dio 113 
mg/dl, el cual se encuentra un poco alto del rango normal pero el paciente había 
comido hace menos de 5 minutos un pan dulce. 
Y por último, me retire los guantes y deseche la lanceta, tira reactiva y el algodón 
Reflexión 
Este procedimiento de toma de glucosa capilar es importante, ya que, nos permite 
poder tener un control continuo o simplemente saber el continuo nivel de glucosa 
que tenemos en sangre y de hecho, esto es sumamente importante en personas 
que ya presentan alguna patología relacionada con la glucosa en sangre, como lo 
es la diabetes, pues si lo realizan cotidianamente pueden detectar a tiempo algún 
problema. Este instrumento no debe de ser usado para diagnosticar alguna 
patología, pues puede dar una mala lectura o puede ser diagnosticado 
erróneamente. 
Respecto a mi experiencia para tomar la glucosa capilar fue un poco caótica 
porque primeramente no lograba obtener una gota de sangre, ni siquiera 
apretando la periferia de la incisión o incluso al colocar la mano de forma vertical, 
no pude sacarle mucha sangre, entonces después decidí cambiar de dedo pero el 
paciente ya no quería que volviera a realizarle el procedimiento, entonces me 
costo un poco de trabajo poder convencerlo 
También, mi glucómetro me marcaba error al insertar la cinta reactiva y después 
me marco error al poner la sangre en el área de la medición de la tira reactiva, y 
eso me hizo pensar que su glucosa debía de estar arriba de 140 mg/dl, por tanto, 
decidí volver a tomar la glucosa y por fin me salió el resultado 113 mg/dl

Continuar navegando

Otros materiales