Logo Studenta

Trabajo Práctico N4- Mapa Mental Determinantes de la Salud

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
MÓDULO ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS 
CLASE N° 4: Actividad práctica 
 
A. En base a la lectura, realiza un mapa mental que contengan las principales 
ideas, conceptos, críticas y/o aportes del texto. (adjunto imagen del mapa 
mental al final del trabajo). 
 
B. Luego del leer el texto “Los Determinantes Sociales de la Salud: dimensiones 
fundamentales para su comprensión, revisiones y desafíos”, responde las 
siguientes consignas: 
 
a. Según el informe realizado por Lalonde, ¿Cuáles son los determinantes 
que influyen en la salud? 
Según Lalonde, son cuatro los principales determinantes que intervienen en 
el proceso de salud enfermedad de las personas y poblaciones. Estos son: 
 
2 
 
A) Componente Biológico 
B) Componente Ambiente 
C) Componente Estilo de vida 
D) Componente Sistema de salud 
 
b. ¿Cuáles es la definición de determinantes sociales de la salud según la 
OMS? 
La definición de determinantes sociales de la salud (DSS) según la OMS es 
que son un “conjunto de factores personales, sociales, económicos y 
ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o 
poblaciones”. 
 
c. Según Jaime Breilh, ¿Cuáles son los principales problemas que ha 
tenido la concepción de “factores” (determinantes)? 
 
Según Jaime Breilh, el principal problema que se ha tenido con la concepción 
de “factores” (determinantes), es que estos son fragmentos de la realidad. 
Dice Jaime que se tiende a dividir la realidad en factores, que asociados entre 
sí, darían cuenta de porque las personas enferman. 
 
Cuando en realidad es necesario avanzar en una comprensión 
multidimensional y dialéctica del concepto de salud. 
 
d. Según las propuestas de la Salud Colectiva, ¿Cuáles son los elementos 
que se tienen que tener en cuenta para explicar los procesos de salud-
enfermedad de las poblaciones? 
Según las propuestas de la Salud Colectiva los elementos que se tienen que 
tener en cuenta para explicar los procesos de salud-enfermedad de las 
poblaciones son: 
 
1) Sistema Económico 
3 
 
2) Trabajo 
3) Clase social 
4) Relaciones sociales de producción 
 
e. ¿Qué postura tiene la Salud Colectiva frente a la propuesta de los 
determinantes sociales de la OMS? Justificar. 
Siendo la propuesta de los determinantes sociales de la OMS la siguiente: 
“conjunto de factores personales, sociales, económicos y ambientales que 
determinan el estado de salud de los individuos o poblaciones”. Y siendo 
elemento, circunstancia, influencia que contribuye a producir un resultado, 
la definición de factor. Podría decir que la postura que tiene la Salud 
Colectiva, frente a la propuesta de los determinantes sociales de la OMS es 
crítica. 
Esto es debido a que la Salud Colectiva cree que los procesos de salud-
enfermedad no son producto de la sumatoria de factores aislados, y por ende 
no se pueden explicar los procesos por los cuales las personas tienen salud, 
sanan, enferman y/o mueren, simplemente a través de modelos lineales ni 
causales. 
 
 Bibliografía Obligatoria de referencia: 
Torres, M. y Martin, S. (2020). Los Determinantes Sociales de la Salud: dimensiones 
fundamentales para su comprensión, revisiones y desafíos 
Documento de cátedra (2020). Estrategias para abordar un texto. Facultad de ciencias 
de la salud. Universidad de Mendoza: Mendoza, Argentina. 
Documento de cátedra (2020). Herramientas para resumir, sintetizar y esquematizar 
ideas centrales de un texto Facultad de ciencias de la salud. Universidad de 
Mendoza: Mendoza, Argentina. 
4

Continuar navegando

Otros materiales