Logo Studenta

PRÁCTICA 9 - BIOQUÍMICA TRIGLICERIDOS Y CORESTEROL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL
DE TRUJILLO
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE TRUJILLO
F A C U L T A D D E E N F E R M E R Í A
BIOQUÍMICABIOQUÍMICA
"AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"
Yupanqui Arias Jose Jhony
ALUMNO: 
La libertad - 2023
Suárez Castañeda, Carlos E.
PROFESOR: 
PRACTICA 10
TRIGLICÉRIDOS Y CORESTEROL SÉRICO Y
RIESGO CORONARIO
PRÁCTICA 10: COLESTEROL
Reactivo
Suero
Tubo de ensayo: blanco, estándar y desconocido
(etiquetas). 
Dispensador
El colesterol es una sustancia cerosa, parecida a la grasa, que se
encuentra en todas las células del cuerpo humano. El cuerpo
necesita colesterol para producir hormonas, vitamina D y
sustancias que ayudan a digerir los alimentos. Sin embargo, un
exceso de colesterol en la sangre puede aumentar el riesgo de
enfermedades del corazón y otros problemas de salud. El
colesterol se divide en dos tipos: el colesterol "bueno" (HDL) y
el colesterol "malo" (LDL). El HDL ayuda a eliminar el exceso
de colesterol de la sangre, mientras que el LDL puede
acumularse en las paredes de las arterias y formar placas que
pueden obstruir el flujo sanguíneo y aumentar el riesgo de
enfermedades cardiovasculares.
Es importante mantener los niveles de colesterol bajo control a
través de una dieta saludable, ejercicio regular y, en algunos
casos, medicamentos recetados por un médico. Además,
algunos alimentos y suplementos pueden ayudar a reducir los
niveles de colesterol en la sangre, como la fibra soluble, los
esteroles vegetales, los ácidos grasos omega-3 y los
suplementos de niacina.
MATERIALES 
Tubo “blanco” Colesterol enzimático (100 ml)
Tubo “Standar” Colesterol enzimático (100 ml) +
estándar (10 microlitros)
Tubo “Desconocido” Colesterol enzimático (100 ml) +
suero (10 microlitros)
Desconocido= 0,370 mg de colesterol
Estándar= 0,035 mg
F= 200/0,305 = 655, 73 mg
cc= 0,370 * 655,73 = 242,62 mg
Valores normales de colesterol total= menores de 200 mg por
decilitro.
Lectura:
Factor de calibración
Concentración del colesterol.
Por lo tanto:
Los niveles de colesterol de las personas de la muestra están por
encima de lo normal.
OBSERVACIÓN
Se nota una alta concentración de colesterol en el estándar y una
baja concentración en el desconocido, que es en donde se usó el
suero.
Se evidencia mayor coloración rojo cereza (cromógeno formado) en
el estándar, debido a que la enzima colesterol oxidasa, oxida al
colesterol.
FORMACIÓN DEL COLESTEROL
Para la formación del colesterol, para ello se requiere de una
encima, que va a ser rompido por la lipasa pancreática,
quedando ácidos grasos sueltos, que está en la razón de 1 a 3.
Por la isomerasa se queda en la posición
1MAG(Monoacilglicerol), quedando ácidos grasos libre.
Seguimos desdoblando y nos va a quedar ácidos grasos libres 1
2 y 3, más una rama que nos va a quedar, que la cual sería el
glicerol. Luego el ácido graso y el glicerol se absorben y nos va
a generar tres carbonos, y para llegar a ser 27 carbonos se va a
hacer por medio de la elongación (se refiere al estiramiento o
alargamiento de una sustancia o material bajo la influencia de
una fuerza aplicada), la enzima que hace esa elongación se
llama peptidil transferasa.
TRIGLISÉRIDOS
Los triglicéridos son un tipo de grasa que se encuentra en la
sangre y son la forma más eficiente que tiene el organismo de
almacenar energía en forma de grasa. Los triglicéridos se
forman cuando el cuerpo convierte las calorías que no necesita
usar de inmediato en triglicéridos, los cuales se almacenan en
las células grasas y se liberan para obtener energía entre las
comidas. Los niveles altos de triglicéridos en la sangre pueden
aumentar el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y otros
problemas de salud.
Reactivo
Suero
Tubo de ensayo: blanco, estándar y desconocido
(etiquetas). 
Dispensador
Estándar: 0,420
Desconocido: 0,380
Formula factor = 200 mg/dl = 200 = 476,19
Concentración de triglicéridos = poblema x factor
La concentración de triglicéridos es 180,95 mg/dl, lo que
no es normal. ya que los valores normales de triglicérido es
de 35 a 165 mg/dl.
MATERIALES 
*Agregar a los tres tubos el reactivo (triglicéridos).
*Agregamos al tubo estandar y desconocido 10 mc de suero.
Lectura
a) Hallamos la concentración de triglicéridos.
 lectura estándar 0,420
 = 0,380 x 476,19
 concetración de triglicéridos = 180,95 mg/dl
b) Comparación de resultados
Podemos observar que:
Lorem ipsum dolor
sit amet,
consectetur
adipiscing elit. Morbi
ex velit, bibendum
eget lectus ut,
hendrerit sodales
tortor. Nam
accumsan diam.
Excavaciones arqueológicas
LA PREHISTORIA
Resumen de l proyecto
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Morbi ex velit, bibendum eget lectus ut, hendrerit
sodales tortor. Nam accumsan diam.
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
Morbi ex velit, bibendum
eget lectus ut, hendrerit
sodales tortor. Nam
accumsan diam.
Cultura El arte
Los animales
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit. Morbi
ex velit, bibendum eget lectus ut,
hendrerit sodales tortor. Nam
accumsan diam.
Resumen
Lorem ipsum dolor sit
amet, consectetur
adipiscing elit. Morbi ex
velit, bibendum eget
lectus ut, hendrerit
sodales tortor. Nam
accumsan diam.
Realizado por Sandra Haro

Continuar navegando

Otros materiales