Logo Studenta

planos , ubicacion sistema y cavidades

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PLANOS 
Guía para colorear 
A Verde 
B Amarillo 
C Azul 
D Rojo 
Plano sagital del tronco. Es el que 
divide al tronco con dos partes; la 
línea imaginaria pasa por la parte 
media de la clavícula. 
Plano sagital medio. 
Es el que divide el 
cuerpo en sentido 
longitudinal: en dos 
mitades (derercha e 
izquierda). Este plano 
secciona la columna 
vertebral por la parte 
media. 
io coronal. Es longitudinal y divide el cuerpo 
)eza, torso, brazos) en dos mitades: una 
?dor (frontal) y otra posterior (dorsal). 
lo horizontal. Es transversal y divide al 
rpo en dos partes: una superior (craneal) y 
inferior (caudal). 
PLANOS UBICACIÓN, 
SISTEMAS Y CAVIDADES 1 
11 
12 
Guía para colorear 
A Verde 
B Gris 
C Amarillo 
D Azul 
PLANOS UBICACIÓN, SISTEMAS Y CAVIDADES _ 
UBICACIÓN DE ESTRUCTURAS ANATÓMICAS 	 — 
Craneal. Estructura que se encuentra arriba. 
Ejemplo: La tráquea se ubica craneal al estómago. 
A 
14' 	11" 
Distal. Estructura que se encuentra 
alejada del tronco o del punto de 
origen. Ejemplo: la muñeca se sitúa 
distal al codo. 
Proximal. Estructura que se encuentra 
próxima al tronco o al punto de origen 
de un miembro. Ejemplo: el codo se 
encuentra proximal a la muñeca. 
Medial. Que se encuentra en un lugar 
cercano al plano medio. Ejemplo: el 
dedo meñique se encuentra en la cara 
medial de la mano. 
Lateral. Estructura que se aleja 
del plano medio. Ejemplo: El dedo 
pulgar se encuentra en la cara 
lateral de la mano. 
Dorsal. Estructura que se encuentra 
en la parte posterior del cuerpo. 
Ejemplo: El tendón de Aquiles se 
encuentra dorsal a los dedos del pie. 
Ventral. Estructura que se 
encuentra en la parte anterior del 
cuerpo. Ejemplo: Los dedos del 
pie se encuentra ventral al tendón 
calcáneo. 
‘;‘ 
Caudal. Estructura que se encuentra abajo. 
Ejemplo: El recto se encuentra caudal al estómago. 
— PLANOS UBICACIÓN, SISTEMAS Y CAVIDADES 
	
13 
SISTEMAS DEL CUERPO 
Unión 	 ------ 
acromioclavicular 
."t 	
A < 
Ulna 
c«N 
Escápula 
Húrr 
Tríceps 
Esquelético articular 
Los huesos son las partes que proporcionan el armazón que 
protege, construye y da forma al cuerpo, además de sostener 
los órganos internos. Junto con el tejido suave, la mayoría 
de los órganos vitales están encerrados y protegidos por los 
huesos. El movimiento es posible porque proveen puntos de 
unión para los músculos, tendones y ligamentos. Contribuye a 
mantener la postura corporal y participa en el desplazamiento 
mutuo de cada parte. 
Guía de color 
A Rojo 
B Naranja 
C Amarillo 
D Azul 
E Verde 
F Rosa 
Muscular 
Está compuesto por los músculos 
- que mueven al esqueleto, la cara 
y dan forma al cuerpo, incluye 
- el músculo cardiaco, el liso de 	Clavícula 
las paredes de las vísceras, 
— los vasos y la piel. 
Cerebro 
:pidermis 
Glándula 
sebácea 
Dermis 
•nis 
Cardiovascular 
Lo componen el corazón, las arterias que 
conducen sangre a los tejidos, los capilares a 
través de los cuales pasan los nutrientes, los 
gases y el material molecular desde o hacia los 
tejidos y las venas que regresan la sangre desde 
los tejidos hacia el corazón. 
Tegumentario 
Está formado por la piel y 
accesorios, como las uñas, 
cabello y las glándulas. 
Es la cubierta o piel 
exterior del cuerpo, que 
comprende la epidermis 
y la dermis. Contiene un 
sistema especializado 
de tejidos que secretan 
diversos tipos de 
fluidos, nervios que 
llevan impulsos y vasos 
sanguíneos que ayudan 
en la regulación de la 
temperatura corporal. 
Arteria 
Vena 
Médula 
, 	 espinal 
, 
/ , 
03 
Nervioso . 
.. 
Percibe cambios 
físicos y químicos 
,I 
' 
, 
en el ambiente 
interno y externo, los 
procesa y responde 
para mantener la 
homeostasis. Más 
E 
1 1 , 
1 
li ' 	/ 	, 
de 10 billones de 
células operan 
constantemente a 
través de todo el 
cuerpo para coordinar 
las actividades que 
hacemos consciente 
y voluntariamente, así 
como las inconscientes 
e involuntarias. 
Nervios 
14 
	
PLANOS UBICACIÓN, SISTEMAS Y CAVIDADES 
responsables del 
intercambio de gases 
respiratorios. Está formado, 
en general, por una serie de órganos 
huecos y canales por los que circula 
el aire. Esta serie de órganos huecos y 
canales se divide en dos partes: las vías 
aéreas superiores, que comprenden 
de las cavidades nasales a la laringe, y 
las vías aéreas inferiores, donde están 
incluidos desde tráquea y bronquios 
hasta los alveolos. 
• las proteínas necesarias y 
ado fuera de los capilares 
) intersticial para llevarlo de 
inguíneo a través de las venas. 
a linfático en los intestinos 
o grasas del intestino delgado 
orrente sanguíneo. Funciona 
lerpo contra organismos 
Ovarios 
(testículos en 
los hombres) 
lujos 
Urinario 
Guía de color 
A Rojo 
B Naranja 
C Amarillo 
D Azul 
E Verde 
F Rosa 
Está constituido por cuatro 
estructuras principales: dos riñones, 
dos uréteres, vejiga y uretra. El 
sistema urinario regula los fluidos 
extracelulares como el plasma y 
la linfa del cuerpo al remover una 
serie de sustancias dañinas, mientras 
retiene los productos útiles. Las 
sustancias dañinas como los desechos 
nitrogenados y el exceso de electrólitos 
de sodio, potasio y calcio, se excretan 
del cuerpo como la orina, mientras que 
las sustancias útiles regresan a la sangre. 
) las bacterias y los virus. 
Endocrino 
Es un sistema de información 4W1 
a base de señales químicas 
secretadas por las 	 A 
hormonas que emplea 
los vasos sanguíneos 	 A 
como canales de 
información. Las 
hormonas ayudan a 
mantener las funciones 
del balance metabólico 
en muchos de los 
sistemas. 
tasa! 
Glándt 
adrem 
increas 
Glándula 
pituitaria 
Hipotálamo 
Glándula 	- 
Tiroides 
Reproductor masculinc 
Se compone de órganos cuya funde 
es producir, mantener y transpon 
esperma (las células sexuales masculir 
requeridas para la fertilización 
ovario). También produce la testosteron 
hormona esencial para el desarrollo dE 
semen y las características sexuales 
masculinas secundarias. 
Pen 
Guía de color 
A Rojo 
B Naranja 
C Amarillo 
D Azul 
E Verde 
F Rosa 
G Morado 
H Gris 
— PLANOS UBICACIÓN, SISTEMAS Y CAVIDADES 
	
15 
Digestivo 
Llamado también sistema gastrointestinal, es el que se encarga de la 
digestión, un complejo proceso, que aprovecha las sustancias de los 
alimentos para su nutrición y subsistencia. 
Consiste de una formación tubular o tubo digestivo llamado tracto 
digestivo y varios órganos accesorios sólidos. Su función principal es 
descomponer la comida, prepararla para su absorción, absorberla y 
eliminar el desperdicio. 
El tracto gastrointestinal se extiende desde la boca hasta el 
ano y varía en tamaño y estructura en sus varias regiones 
distintas, que son: boca, faringe (garganta), esófago, estómago, 
intestino delgado, intestino grueso, recto y ano. Fuera del tubo 
digestivo, pero conectados a él están los órganos accesorios de 
la digestión, como el hígado, la vesícula y el páncreas. La mayor 
parte del sistema digestivo está alojada en el abdomen, envuelto 
por una membrana serosa llamada peritoneo. 
Tracto 
igestivo 
Lei 
Hígado 
tómago 
Reproductor femenino 
Consiste en una serie de órganos que producen óvulos y 
proporcionan un lugar para el crecimiento del embrión. 
Además, provee importantes hormonas que contribuyen al 
desarrollo de las características sexuales femeninas, como el 
vello del cuerpo, el desarrollo de los pechos y los cambios 
estructurales en los huesos y en la distribución de la grasa. 
Recto 	Los óvulos maduran en los ovarios, desde donde son 
liberados a partir de la pubertad, cuando se desarrollan las 
características sexuales secundarias, hasta la menopausia, 
cuando cesa la fertilidad y disminuye la producción de 
hormonas. 
16 
Guía de color 
A Rojo 
B Naranja 
C Amarillo 
D Azul 
E Verde 
PLANOS UBICACIÓN, SISTEMAS Y CAVIDADES 
REGIONES ANTERIOR Y POSTERIOR 
La anatomía regional es la organización estructural del cuerpo por regiones. Aquí se 
muestran lasmás importantes dentro de las áreas principales. Son muchas regiones 
y cada una incluye estructuras diferentes como nervios, huesos, músculos y vasos 
sanguíneos. Un estudio del cuerpo por disección generalmente se hace por regiones, 
cuyo conocimiento profundo es fundamental para la mayoría de quienes trabajan en 
el área de la salud. 
	 Parietal 	 	 Frontal 
 Cabeza 
Orbital 	 Cervical anterior — 
Occipital 	 
Cabeza 	Nasal t 	 ' 	 ' Oral 	111 	Cervical lateral — Cuello 
Cuello 
B 	 Nucal / 	1 	 Mandibular 	 Supraclavicular — 	 _ 
\ 
---, 
Tórax 	 -\ 	 - 
Miembro 	 - 	 Espalda Pectoral 	 1 	 - superior 
) 	
' 
? 	 Escapular - 
	
Deltoidea 	 
1_51_, 
) 
0 -1 
IIII 	
_ Axi lar 	 Vertebral 
Abdominopélvica 	c 	 ,.) c 
	
Braquial 	 Ah 	Paraspinal 
- 
	 Abdominal 	 Anterocubital 	 Y 	
, 
e 
Pélvica 	IN 	A 
	
E 	
Anterobraquial . 	
: A 	11111 	Torácica 
I 
III Lumbar _ 
, 
Inguinal 	1111 - . - 
	
II. ,E 	
.- \ X\--- 
\ Mo: 
Carpal 
	
an 	 , ,, 	
/ 	
E 	1 E 
	WX Sacroiliaca 1111111. Sacra 	 _ 
— 
Púbica vir 	Coccígea -- 
palmar 
!II 
	• Genital 
D 	O 	Coxal 	 Mano: 	 D D \ 
	
digital 	- Glútea 	 _ 
J 
L Femoral 
	
Poplítea 	
) 
	
Patelar 	 - 
I 	, / 	
: 
( 1 ' 
1 	 _ 
	 Crural 	Miembro 
— inferior — 
	Fibular 
, 	 Tarsal 	 \ 
_ 1 
_ 
, 
Plantar - _•• 
	
Pie: digital 	 
	
Región anterior 	 Región posterior 
_

Continuar navegando

Otros materiales