Logo Studenta

STAKEHOLDERS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA 
VICERRECTORADO ACADEMICO
PROYECTO DE CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS 
UNIDAD CURRICULAR: IMAGEN EMPRESARIAL
SEMESTRE: VI
STAKEHOLDERS
¿QUE SON LOS STAKEHOLDERS?
Es una palabra del inglés que, en el ámbito empresarial, significa 'interesado' o 'parte interesada', y que se refiere a todas aquellas personas u organizaciones afectadas por las actividades y las decisiones de una empresa.
En estos grupos podemos contar a los empleados, clientes, proveedores, accionistas, inversores, entes públicos, organizaciones no gubernamentales, sindicatos, organizaciones civiles, la comunidad y la sociedad en general.
LA TEORÍA DE LOS STAKEHOLDERS
Existen múltiples definiciones de stakeholders, que varían de un extremo a otro a lo largo de un continuum.
Se ubican ejemplos de definiciones muy amplias, tales como: stakeholder es cualquier actor (persona, grupo, entidad) que tenga una relación o intereses (directos o indirectos) con o sobre la organización (Thompson et al., 1991; Donaldson & Preston, 1995). 
a) Descriptiva (qué intereses prevalecen y cuáles son desestimados en los actuales sistemas de gestión organizacional)
b) Prescriptiva (qué intereses deben ser privilegiados o no marginados para la sustentabilidad de la organización en el largo plazo).
TIPOS DE INTERESADOS
Aquellos que serán afectados por el proyecto y que pueden ejercer cierta influencia sobre él, pero que no están directamente involucrados con la ejecución del trabajo.
Organizaciones que tienen algún interés en que los resultados del proyecto cumplan con ciertas regulaciones
TRANSFORMACIÓN ORGANIZACIONAL
Es un proceso de redefinición del negocio o de algunas de sus áreas con el fin de ajustarse a las demandas del entorno para mantener o mejorar la competitividad.   El proceso es de carácter profundo, no meramente cosmético, pues implica el replantear aspectos esenciales de la operación.
PERSPECTIVA DE VALOR DEL STAKEHOLDES
Acentúa la responsabilidad sobre la rentabilidad y de organizaciones primeramente como uniones que deben servir a todos a todas las partes implicadas.
El éxito de una organización se debe medir por la satisfacción entre todos los stakeholders.
PERSPECTIVA DE VALOR DEL STAKEHOLDES
DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES 
PODER, LEGITIMIDAD, URGENCIA
PODER
Trata de la existencia o de la posibilidad de obtención por un actor social - o alguna de las partes en el juego social, para usar la nomenclatura de Matus
LEGITIMIDAD.
Es la presunción o percepción generalizada de que las acciones de un actor social (persona, organización, marca, símbolo, etc.) son deseables o apropiadas dentro de ciertos sistemas socialmente construidos de normas, valores, creencias y definiciones.
URGENCIA
 Consiste en el clamor por una atención inmediata en función de diferentes grados de: 
a) sensibilidad temporal de no aceptación del atraso; 
y b) criticidad, equivalente a la importancia del clamor, teniendo en vista la posibilidad de daño a la propiedad, sentimiento, expectativa y exposición.
CLASIFICACION DE STAKEHOLDERS
La combinación de los tres atributos en diferentes composiciones lleva a siete tipos de stakeholders, que se pueden agrupar en las siguientes categorías:
STAKEHOLDERS LATENTES
esta clasificación se refiere a aquellos actores de un territorio que presentan sólo uno de los tres atributos posibles, y aunque tienen poca interacción con la entidad ejecutora del proyecto, se deben tener en cuenta ya que estos pueden adquirir otros atributos y fortalecerse cada vez más.
Dentro de estos están los stakeholders dormantes que poseen solamente el atributo de poder y presentan la capacidad de imponerse sobre la entidad ejecutora, pero no tienen legitimidad ni reclamaciones urgentes.
STAKEHOLDERS EXPECTANTES: 
son aquellos que poseen dos de los tres atributos. Estos se clasifican en stakeholders dominantes, que poseen poder y legitimidad pero no poseen urgencia; los stakeholders dependientes, que poseen urgencia y legitimidad pero no poseen poder; y los stakeholders peligrosos, que poseen poder y urgencia pero no poseen legitimidad.
STAKEHOLDERS DEFINITIVOS:
son los que poseen los tres atributos; poder, legitimidad y urgencia. Como el modelo es dinámico y no estático, los stakeholders pueden cambiar de una clase a otra dependiendo de las circunstancias. Es decir, puede cambiar de una clase de stakeholders latentes a la clase stakeholders expectantes y de esta clase a stakeholders definitivos.
14

Continuar navegando